Padrón valorará la antiguedad en la adjudicación de los puestos de Pascua.

El gobierno local se reunió ayer con los feriantes para informarlos de la convocatoria del concurso público

El Concello de Padrón inició «con tempo» los trámites necesarios para la adjudicación de los puestos de Pascua 2009 y así se lo hizo saber ayer al medio centenar de feriantes que acudieron a la reunión celebrada en el salón de plenos. De este modo, la Junta de Gobierno Local celebrada el martes aprobó el pliego de condiciones que regirá el concurso público convocado para la adjudicación de los plazas de feria. La previsión es que el anuncio se publique en el Boletín Oficial de la Provincia en un plazo máximo de siete días, tras ser enviado ayer por la vía de la urgencia, según explicó la secretaria municipal que estuvo en la reunión junto con el alcalde Camilo Forján y el teniente de alcalde Eloy Rodríguez.
Este último edil fue el primero en tomar la palabra para dejar bien claro que, a diferencia del año pasado, el Concello inició los trámites con tiempo suficiente, de modo que desde semanas atrás trabajó en la modificación del plano que distribuye el espacio de los puestos de feria, incluido en el pliego de condiciones que estará a disposición de los interesados una vez publicado el anuncio. A partir de ahí, los interesados tendrá un plazo de diez días naturales para presentar la solicitud del puesto, cuyo precio de salida está fijado por el Concello.
Novedad
La principal novedad con respecto al concurso público convocado el año pasado está en que, por primera vez, el Concello valorará a la hora de la adjudicación la antigüedad del solicitante del puesto, antigüedad que en todos los casos es de un año, el correspondiente al año pasado, cuando de celebró el primer concurso.
Junto con la antigüedad, los otros criterios que puntuarán será la oferta económica y, en algunas zonas, también la innovación del puesto, según explicó el alcalde Camilo Forján. No obstante, a partir de la publicación oficial del anuncio y antes de la presentación de las ofertas, el Concello celebrará una segunda reunión con los feriantes para dar más información y aclarar dudas, si es necesario, pero nunca para «cambiar as bases do concurso», tal y como dejó muy claro Camilo Forján. El gobierno padronés pidió «seriedade e responsabilidade» (en palabras de Eloy Rodríguez) a los feriantes para sacar adelante la adjudicación.
Llegados a este punto, los feriantes tomaron la palabra para expresar su gran temor a que, con el concurso público, pudieran perder el puesto que ocupan, en muchos casos desde hace más de una década, para dar entrada a negocios nuevos. Por eso los feriantes se mostraron más partidarios de una adjudicación «directa» que del concurso público, una posibilidad que, según la secretaria, no sería viable teniendo en cuenta que el número de puestos es limitado.

LA VOZ DE GALICIA, 29/01/09

El sector de los feriantes es más partidario de la concesión directa de las plazas en la Pascua.

A los feriantes no les convenció la respuesta del Concello sobre los motivos para convocar un concurso público, de modo que aseguraron que en ninguna feria de Galicia e incluso de España se hacía por ese sistema.
Otro de los puntos que parecía preocupar al sector de las atracciones fue el hecho de que la presentación de las oferta económicas se hiciera a «sobre cerrado» de modo que se temen que pierdan los puestos que llevan años ocupando en la Pascua de Padrón, la primera feria importante del año. No obstante, en este punto los representantes del gobierno padronés insistieron una y otra vez en que el factor de la antigüedad será una baza que jugará a favor de los que ocuparon la plaza el año pasado.
Los feriantes no quedaron convencidos por lo que Forján y Eloy Rodríguez les explicaron que las plazas de feria están «adaptadas» al sitio que ocupan las atracciones que estuvieron el año pasado en la Pascua. Por último, el Concello les pidió que estén pendientes de la publicación oficial del anuncio del concurso, a partir de cuando comenzarán a contar los plazos establecidos.

LA VOZ DE GALICIA, 29/01/09

Pontecesures recibe un vehículo para Protección Civil y pide reparar la sede de la agrupación.

En un acto al que acudieron representantes de la Consellería de Presidencia, el Concello de Pontecesures recibió un vehículo pick-up para Protección Civil, una agrupación de voluntarios que carecía de medios tanto para la lucha contra los incendios como para las emergencias. El vehículo costó 66.000 euros; el 75% corrió a cargo de la Xunta.
Según informó ayer el edil Luis Ángel Sabariz, se aprovechó la ocasión para presentar a los representantes de la administració autonómica un presupuesto elaborado por el Concello para el arreglo de la sede de Protección Civil, donde se hacen necesarias unas duchas y otras mejoras para uso de los voluntarios, unos trabajos calculados en 14.000 euros.

LA VOZ DE GALICIA, 28/01/09

Descalabro en los datos del paro en el Baixo Ulla.

Si la evolución laboral es preocupante en O Salnés, qué decir de los tres municipios del Baixo Ulla. El paro ha crecido durante el 2008 en Catoira en un porcentaje similar al de la comarca que encabeza Vilagarcía, con un 20,3%. Pero tanto Valga como Pontecesures prácticamente duplican este promedio y arrojan niveles de aumento del 44% y el 40%, respectivamente.

LA VOZ DE GALICIA, 27/01/09

Datos del paro: Valga, un desplome generalizado de los ámbitos que generan más empleo.

A Valga le cabe el dudoso honor de encabezar el descalabro laboral del territorio arousano a lo largo de los últimos doce meses. De los doce municipios que suman las comarcas de O Salnés y el Baixo Ulla, este es el que muestra una peor evolución, sufriendo un incremento del desempleo del 44%. No tiene Valga el colchón del que sí ha disfrutado O Grove. Aquí la construcción se viene abajo (un aumento del desempleo del 60%) pero la industria contribuye también a configurar este triste panorama con un índice de aumento del desempleo del 40%. Para colmo de males, los servicios añaden una subida del 27%. La agricultura se salva de la quema.

LA VOZ DE GALICIA, 27/01/09