Denuncian en Pontecesures la apertura en domingos de varias cadenas de distribución de alimentos.

En el último pleno de la corporación municipal de Pontecesures, el BNG se hizo eco de una cuestión que preocupa a varios autónomos del municipio, que denuncian la competencia desleal de algunas grandes cadenas de distribución de alimentos que abren al público los domingos, pese a estar prohibido por las normas autonómicas.
La pregunta realizada en el pleno por los nacionalistas se planteó a raíz de una denuncia realizada por el titular del establecimiento Pinsanco SL, que lleva ya unos meses luchando para que la norma sea igual para todos y se persiga su incumplimiento por parte de algunos establecimientos comerciales del municipio.
Según indicó el responsable de dicho establecimiento, son muchos los comercios que incumplen la normativa en el Concello de Pontecesures, aunque él se limitó a denunciar a los que afectan a su sector, es decir, los de distribución y venta de alimentos. Según indicó el denunciante, hay dos cadenas de ámbito nacional que no cumplen esa normativa y que abren los comercios los domingos. «? de dominio público que hai establecementos que, de sempre, abren as súas portas os domingos», indicó.
El titular de Pinsanco SL ya se dirigió por escrito al Concello en el mes de abril, pero entonces las autoridades municipales le indicaron que las competencias horarias no eran municipales, sino que correspondían a la Xunta de Galicia. Por lo tanto, el empresario se dirigió también a la Consellería de Industria para denunciar la cuestión. «Creo que requeriron ao Concello para que se comprobase se era certo que abrían os domingos», indicó, aunque de momento no hay una resolución al respecto.
La feria de Padrón
Antes, en Pontecesures era habitual que los comercios abriesen sus puertas en domingo, una costumbre heredada del vecino municipio de Padrón. Pero en cuanto entró en vigor la normativa, los que se ajustaron a la ley dejaron de hacerlo, ya que si bien es cierto que en Padrón está permitida la apertura de los comercios en domingo, por ser ése día de feria y mercado, el vecino municipio de Pontecesures se debe regir por la normativa general y cerrar las puertas por ser día no laborable.
En otros sectores
Aún así, sigue habiendo establecimientos que incumplen la norma y siguen abriendo sus puertas el último día de la semana, aunque en el caso de la denuncia que llegó hasta el pleno municipal, la demanda se refiere solo a los comercios de alimentación, por ser el sector en el que trabaja el empresario que se hizo eco de la infracción.

LA VOZ DE GALICIA, 07/10/08

Paco Sanmarco, de Pontecesures, ganó el Maratón del Miño.

Las riberas del Miño fueron el escenario de la celebración de la segunda edición del Maratón do Miño, carrera organizada por la Fundación CEO y la asociación de empresarios y profesionales autónomos.
Fueron 840 los participantes inscritos para esta prueba, aunque los 42,195 km del maratón pasaron factura y terminaron el recorrido menos de 350. El maratón se podía realizar en la modalidad de carrera, la preferida, o de andaina. El itinerario tuvo que ser modificado con respecto al de la primera edición a causa de unas obras, pero no se registró percance ni incidente alguno.
El ambiente festivo predominó en una carrera que tuvo su salida por la mañana en la plaza Mayor. Los primeros en completar el maratón fueron el equipo de relevos formado por Pablo Díaz, Marcos Fernández Barbosa y Alejandro Fernández, quienes emplearon 2h31min en cubrir la distancia maratoniana. Francisco Sanmarco, el ganador en categoría individual, venció en un tiempo de 2.46 horas.
Más que la competencia, este maratón trata de fomentar el espíritu deportivo y de sensibilizar a la sociedad de la importancia del papel de los trabajadores autónomos.
Carlos Abella, presidente de la asociación de autónomos de Ourense, señaló que el maratón tiene «vocación de continuidad» y que esperan recuperar el itinerario original para la próxima edición. El maratón pasa por ambas riberas del Miño, recorriendo los puentes y las termas de la ciudad.

LA VOZ DE GALICIA (Edición de Ourense). 29/09/08

El BNG reclamará a Madrid dinero para las obras de A Ponte.

El BNG de Padrón calificó ayer de «desagradable sorpresa» que los presupuestos del Estado para el año 2009 «non contemplen unha partida para a actuación da N-550 no concello padronés», en concreto, en el tramo de A Ponte. De este modo, el portavoz nacionalista Xoán Santaló añade que «é moi pouco serio anunciar unha actuación de importancia para A Ponte, cuantificar incluso o orzamento da mesma (4,49 millóns de euros) e logo non facela efectiva».
Santaló añade que «non se pode xogar coas necesidades, a confianza e a ilusión dos veciños». El BNG recuerda que la mejora de ese tramo «é unha longa reivindicación dos veciños de A Ponte e dos padroneses». El BNG anuncia que «vai loitar no Parlamento de Madrid para que o Goberno asigne os fondos necesarios».

LA VOZ DE GALICIA, 05/10/08

La Guardia Civil de Padrón detiene a tres personas por varios robos en una vivienda en Rois.

Tres jóvenes que viven en Rois, concretamente en la parroquia de Sorribas, fueron detenidos ayer por la Guardia Civil de Padrón como presuntos autores de un robo en la vivienda de una vecina del lugar, en la que solo reside los fines de semana. Uno de los detenidos, que responde a las iniciales de J.C.P.R. de 23 años, ya fue puesto en libertad mientras los otros dos, J.R.S. de 19 y V.C.R. de 20, pasarán hoy a disposición judicial. Los dos últimos tienen numerosos antecedentes penales por robo.
Los detenidos están acusados de apropiarse indebidamente de diverso material informático y de vídeo y sonido, que sustrajeron de la vivienda de una vecina y que podría estar destinado a la reventa. Los robos se produjeron en diversas fechas aunque, según ha podido saber este periódico, los hechos objeto de las denuncias de la propietaria del inmueble se remontan a los días 19 y 28 de septiembre pasado.

LA VOZ DE GALICIA, 04/10/08

Rostros del paro: José Jorge Mato, padronés, administrativo de formación.

Trabajó en industrias de la comarca padronesa y como vigilante, pero ahora no halla nada y lleva un año sin encontrar empleo.
Duda de la eficacia de las oficinas públicas de empleo: «Son como censos, como un registro, pero poco más; en Suiza si vas al paro te dan una lista con el nombre de 30 empresas para que llames y si falla alguna te dicen que vuelvas y te ofrecen más compañías, esto es muy distinto», agrega José Jorge Mato, un joven padronés.

LA VOZ DE GALICIA, 03/10/08

Cesures subsana los problemas de luz y regulación semafórica en sus carreteras.

La Unidad de Estradas en Pontevedra procederá a reponer hoy los numerosos puntos de luz fundidos que hay en la glorieta de A Tarroeira (la que divide los términos municipales de Valga y Pontecesures) solventado así una carencia que está perjudicando la seguridad en la zona.
Hoy también está previsto que se instale un dispositivo que permitirá resolver los problemas de funcionamiento que presentan los semáforos situados en la carretera nacional, en el cruce de A Estrada.
Estos semáforos están en ámbar los días laborales desde las 21.30 hasta las 8.30 horas, lo cual provocó algunas quejas de los vecinos por los problemas que esta regulación causaba en el tránsito de vehículos y peatones. El Concello encargó un reloj que supondrá que los semáforos regularán el sistema de ámbar de forma automática de modo que, a partir de mañana, el horario de funcionamiento en ámbar será, los días laborales, desde las 23.00 horas hasta las 6.00 horas. Los fines de semanas, los semáforos estarán operativos con funcionamiento ordinario durante las 24 horas del día, según informa el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 03/10/08