Herido un trabajador al que le aplastó la mano un elevador de una empresa de Pontecesures.

Un nuevo accidente laboral tuvo lugar en la mañana de ayer en Pontecesures. Según informó el 112, tuvo lugar en una empresa de automóviles sita en la N-550 en la calle Redondo, en la recta que se dirige al vecino municipio de Valga.
El suceso tuvo lugar a las 11.40 horas, cuando el trabajador operaba con una máquina elevadora y, por causas que no han trascendido, el elevador se le cayó encima y le aplastó una mano, auque ni siquiera le quedó atrapada.
De inmediato se dio aviso al 112, que movilizó a la Guardia Civil y dio aviso también a Protección Civil de Pontecesures. El herido fue trasladado a un centro sanitario.
Aunque en principio no se trata de un suceso grave, este accidente se suma al goteo de siniestros laborales que todas las semanas se repiten en la comarca, sobre todo en el sector de la construcción y, como en este caso, también en el de la automoción. Son cifras que en los últimos meses crecieron de forma preocupante en la comarca.

LA VOZ DE GALICIA, 03/10/08

Un coche choca de madrugada contra una casa en Valga y su conductor se da a la fuga.

Protección Civil de Valga recibió en la madrugada de ayer una llamada del 112 en la que se les advertía de que un coche se había empotrado contra una casa en dicha localidad. Sin embargo, los voluntarios no tuvieron que acudir al lugar porque al momento, el conductor del vehículo se dio a la fuga.
El 112 confirmó ayer que se había recibido esa llamada a las 3.48 horas, y que había sido un vecino el que les había dado el aviso. El accidente tuvo lugar en el kilómetro 91 de la N-550. El 112 dio aviso a Protección Civil de Valga y a la Guardia Civil, pero al menos que se tenga constancia, no pudo ser localizado el conductor, ya que huyó del lugar al momento dejando daños de consideración en la casa contra la que chocó.
Por otra parte, en la mañana de ayer se registró un accidente de tráfico en Catoira, cerca de la gasolinera. Un coche chocó contra una moto en la PO-548, en el kilómetro 7,8. Una ambulancia recogió al motorista, que resultó herido.

LA VOZ DE GALICIA, 03/10/08

O Salnés quiera formar parte de la denominación pimiento de Herbón.

pimientos_padron.jpgLa producción de la comarca arousana es superior al que se cultiva en la parroquia de Padrón

Horsal solicita a la mancomunidad apoyo para que la región sea una subzona del nuevo distintivo de calidad

La comarca de O Salnés quiere formar parte de la futura denominación de origen pimientos de Herbón. Así se lo hicieron saber ayer los responsables de la cooperativa Horsal a la mancomunidad, a la que remitieron un escrito para solicitar todo su apoyo a la hora de gestionar sus peticiones. El escrito fue debatido en el pleno celebrado ayer, donde los ediles ofrecieron su colaboración a la principal cooperativa de Galicia.

(más…)

Sabariz niega haber hecho acopio de discos de la zona azul.

El concejal del gobierno de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, salió ayer al paso de las acusaciones que recibió en el pleno del lunes por parte del edil del BNG, Arturo Ferro. Este dijo que Sabariz se llevó para su casa discos de la zona azul y que los repartió después en un supermercado. Sabariz niega haber hecho tal acopio y calificó de «impresentables» estas declaraciones.
Además de ruegos y preguntas, el pleno aprobó los festivos locales del 2009 (7 de enero y el primer lunes de julio) y guardó un minuto de silencio en recuerdo del ex alcalde Victoriano Trenco.

LA VOZ DE GALICIA, 01/10/08

Rechazan un recurso de la CIG contra el Presupuesto de Cesures.

a30c9f1.jpg

El sindicato había presentado un contencioso contra las cuentas del año 2004

La etapa del nacionalista Luis Álvarez Angueira como regidor del Concello de Pontecesures estuvo marcada por las tiranteces con sus socios de gobierno, pero también por sus enfrentamientos con la CIG a raíz de las diferencias que el sindicato y el gobierno local mantenían por la política laboral de la Administración local. Aquellos desencuentros finalizaron con la presentación de un contecioso administrativo por parte de la CIG contra los Presupuestos municipales del año 2004.
Tres eran las razones en las que el sindicato fundaba su decisión. Por un lado, la CIG denunciaba que la Administración local no había negociado con ellos las cuestiones de personal que afectaban a las cuentas municipales, y en cambio, sí lo había hecho con CC.OO. Además, decía que se había vulnerado el artículo 3 del convenio colectivo, que garantizaba un incremento económico para los trabajadores igual a la subida del IPC. En cifras, suponía un aumento de un 2,6%, cuando solo se había recogido un 2%. Finalmente, el sindicato alegaba que en el anexo de personal laboral temporal aparecía un nuevo puesto de trabajo de oficial de primera de Obras, puesto que estaba siendo desempeñado por una persona que había sido contratada como peón.
Pues bien, en la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia se rechazan los tres argumentos presentado por la CIG. En lo que respecta a la obligatoriedad, por parte del Concello, de negociar con el sindicato las cuestiones que afectaban a los trabajadores, el texto del TSXG dice que no se ha verificado que la parte demandante tuviese una representación que alcanzase el 10% o más de los delegados elegidos en las elecciones, requisito que sí marca la ley en este tipo de negociaciones.
En cuanto a la subida de los sueldos, la sentencia recuerda que los Presupuestos Generales del Estado para el 2004 establecen que las retribuciones de personal al servicio del sector público para ese año «no podrán experimentar un incremento global superior al 2% con respecto a las del año 2003», y que ante las previsiones de un instrumento normativo de mayor rango jerárquico, «el artículo 3 del convenio colectivo que se denuncia como vulnerado carecía de virtualidad».
En lo que se refiere a la calificación de un peón como oficial de primera de Obras, el TSXG dice que esa denuncia no entra en la cuestión objeto del contencioso, que se refiere a la impugnación de unos presupuestos municipales. Por todo ello, el recurso queda desestimado.

LA VOZ DE GALICIA, 30/09/08

Alejandro Pesado, atleta cesureño: «Del atletismo puede vivir muy poca gente».

alex.jpg

A sus 33 años, Alejandro Pesado, Álex, se proclamó la semana pasada ganador absoluto del primer Circuito de Carreras Populares de Ribeira, con una puntuación de 3.930 puntos. Este atleta, nacido en Pontecesures y curtido en el club Sar de Padrón, asegura que «correr rápido significa muchísimo sacrificio».
-¿Con qué carrera del circuito se queda?
-Son todas distintas. Me quedo con el trato de la organización de A Guía, el paisaje espectacular de O Corgo, la dureza y el nivel de O Demo y finalizar en el estadio de atletismo de Ribeira en la competición de Santa Uxía, sabiéndome campeón del circuito.
-¿Gozan de buena salud las carreras populares?
-Creo que actualmente estamos viviendo un bum donde hay iniciativas privadas y los concellos se vuelcan cada año en mejorar sus carreras y ampliar el circuito creando otras nuevas. La competición ha mejorado mucho en el trato a los corredores. Además, las empresas las están apoyando porque gracias a este bum se han convertido en un buen escaparate publicitario. Las pruebas se han convertido en una cadena de montaje.
-¿Los premios en metálico terminan con el espíritu deportivo?
-Si no se descuida por ellos al atleta popular o a los niños que empiezan en esto, siempre es bueno obtener una recompensa al esfuerzo. Hay que tener en cuenta que del atletismo puede vivir muy poca gente y ese dinero es en muchas ocasiones un gran incentivo y una ayuda.

Columna «A pie de calle». LA VOZ DE GALICIA, 28/09/08