Protección Civil de Valga trató de atrapar a varios perros que deambulaban por la autopista.

Los voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Valga dedicaron la mañana de ayer a recorrer la autopista AP-9 a su paso por esta localidad en busca de un grupo de perros que deambulaba por el asfalto, lo que suponía un peligro para el tráfico.
El 112 dio aviso a los voluntarios después de que un vehículo atropellase a un perro y advirtiese de que había más en la calzada. Sin embargo, los voluntarios no pudieron localizarlos.

LA VOZ DE GALICIA, 20/09/08

El Concello de O Grove comunicó ayer oficialmente la concesión de la «Centola de Ouro» a Pousa Antelo.

El Concello de O Grove comunicó ayer oficialmente la relación de premiados con las Centolas de Ouro de este año, después de que ayer fuera adelantada por este diario. El próximo día 22 se comunicará oficialmente al Consello Local da Festa do Marisco e do Turismo.
Uno de los premiados es Avelino Pousa Antelo que nació en mayo de 1914 en Barcala. Especialista en el medio rural y en el cooperativismo, dirigió durante años la Granxa-Escola Agrícola de Barreiros. Desde 1931 participó en la vida política militando en las Mocedades Galeguistas, militancia que recuperó en la resistencia a la dictadura franquista. Actualmente es el presidente de la Fundación Castelao, destacando como uno de los grandes divulgadores de la cultura gallega a través de conferencias y colaboraciones en prensa, entre las que destaca la difusión de valores económicos, paisajísticos y sociales de O Grove. En este municipio tiene casa desde hace décadas y pasa varios meses al año. El Gobierno gallego le entregó en el 2004 la medalla Castelao, que sumó a otras muchas condecoraciones de la cultura y la sociedad gallegas, como el Pedrón de Ouro.

LA VOZ DE GALICIA, 20/09/08

Pousa Antelo, «Centola de Ouro» en la Festa do Marisco de O Grove.

Las distinciones se entregarán el 10 de octubre, en una gala en el cine O Mariño

El jurado encargado de elegir las Centolas de Ouro del 2008 ya tiene su veredicto. Entre los elegidos este año para recibir este distintivo que se concede dentro de la Festa do Marisco de O Grove están un destacado intelectual gallego y personas y colectivos de O Grove con una dilatada trayectoria profesional.
Se trata de Avelino Pousa Antelo, un intelectual y periodista que es presidente de la Fundación Castelao, vicepresidente de la Fundación Fernández Flórez y vocal de las Fundaciones Pedrón de Ouro y Alexandre Bóveda.
Las otras Centolas de Ouro serán para la Coral Polifónica de San Martiño, que este año celebra su cuarenta aniversario; la restauradora, propietaria del Dorna, Mari Sol Prieto; y varios carpinteros de ribeira entre quienes figuran los hermanos Garrido, de O Grove, (Pepe, Fabián y Carlos), Marcelino Galiñanes y Carlos Fernández.
La entrega de las centolas se realizará el día 10 de octubre, en una gala que se desarrollará en el cine O Mariño siguiendo de este modo el sistema que se estrenó en la edición del año pasado, que coincidió con la primera fiesta organizada por el cuatripartito.

LA VOZ DE GALICIA, 19/08/09

Traballo concede una ayuda a Cesures, que contratará a dos peones para limpiar caminos.

El Concello de Pontecesures ha manifestado ayer su satisfacción por la subvención que acaba de recibir por parte de la Consellería de Traballo para la contratación de dos peones que se ocuparán de labores de limpieza y mantenimiento de márgenes de caminos rurales y de regatos. El contrato será por ocho meses y la ayuda destinada a tal fin asciende a 25.600 euros.
El concejal Luis Ángel Sabariz recuerda que esta subvención se enmarca en el Plan Integral de Emprego de Galicia, a través del que se contratará a dos peones, para cuya selección se podrán presentar hombres y mujeres de más de 45 años.
Desempleados
En cuanto sea posible, el Concello presentará la oferta a la oficina de empleo de Vilagarcía para la selección de los candidatos. El Concello de Pontecesures recuerda, por lo tanto, a los interesados, que es conveniente que los desempleados que cumplan con los requisitos exigidos actualicen los datos en la oficina comarcal.

LA VOZ DE GALICIA, 18/09/08

El grupo Ulla-Umia-Lérez propone un total de 158 actuaciones para el desarrollo rural de la zona.

El programa de desarrollo rural de los ríos Ulla, Umia y Lérez (GDR-20) contempla un total de 158 propuestas a aplicar en las diferentes localidades situadas en los alrededores de estos tres caudales (A Estrada , Forcarei, Cerdedo, Caldas, Cuntis, Moraña, Valga, Portas, Cesures y Catoira). Para ello, se opta a fondos europeos encuadrados en el Programa Leader Galicia 20072013.
Habrá cuatro grandes puntos de acción: La dinamización del sector agrario y forestal (con 29 propuestas), la mejora medioambiental y del contorno rural (20 medidas), la diversificación de la economía rural y la mejora de la calidad de vida (59 proyectos) y finalmente la adquisición de capacidades y promoción del territorio (50 proposiciones). La directiva del grupo la conforman 24 miembros repartidos en dos grupos: Uno de once representantes (uno por cada Concello y otro más por parte de la Diputación) y otro de trece personas, escogidos de entre las nueve mesas sectoriales.
Innovación y tradición
Una de las premisas más importantes de la GDR-20 es la de recuperar los recursos que ofrece la orografía de estas zonas, al tiempo que se introducen las innovaciones técnicas necesarias para poder explotar el territorio industrial y turísticamente.
Como medidas más destacables aparecen las energías renovables, la introducción de banda ancha de internet o los cultivos no alimentarios para biocarburantes.
La intención es potenciar los cultivos hortofrutícolas, forestales, micológicos y al mismo tiempo ensalzar la labor de reforestación con especies autóctonas, tanto de flora como de fauna.
Dentro de la mejora medioambiental, habrá una apuesta decidida por los recursos arqueológicos, miradores, zonas de recreo, rutas de senderismo, granjas escuela y musealizaciones.

LA VOZ DE GALICIA, 17/09/08

El gobierno de Pontecesures presenta al pleno esta semana un presupuesto de 2,1 millones.

El gobierno local de Pontecesures ha concluido la redacción del presupuesto municipal correspondiente al año en curso, el 2008, y posiblemente el viernes lo someta a votación plenaria. Hoy se analizarán en la comisión de Facenda.
El presupuesto se eleva a 2.173.973 euros de los cuales 276.977 euros se destinan a inversiones. Entre las actuaciones figuran la instalación de red inalámbrica Wifi, las obras en el cementerio, la adquisición de un vehículo contra incendios, la compra de mobiliario para oficinas, equipamientos para Protección Civil y ampliación del patio escolar.
A ello hay que sumar las partidas destinadas a la mejora en los servicios de saneamiento y abastecimiento de agua en lugares como Carreiras, la avenida Eugenio Escuredo, Poza Arenero, avenida de Vigo y plaza de San Julián, Carlos Maside y Toxa. El grueso de estas inversiones se financian con aportaciones de la Diputación y de la Xunta.
Gastos y gastos
En el capítulo de gastos, la partida más cuantiosa es, como es habitual, la de personal, dotada con 857.980 euros, seguida de la de gastos corrientes, 789.980 euros. En cuanto a los ingresos, el gobierno de Pontecesures prevé recaudar al terminar este ejercicio 473.300 euros por impuestos directos; 153.000, por impuestos indirectos; 342.461 euros por tasas y otros ingresos; 1.035.838 euros por transferencias corrientes y 150.374 euros por transferencias de capital, entre otras partidas de menor cuantía.

LA VOZ DE GALICIA, 16/09/08