El BNG considera que la Tesorería de Pontecesures está abandonada.

El Bloque ha recibido también quejas de los vecinos que aseguran que actualmente se les están cobrando recibos de la guardería municipal de hace cinco meses. La formación non entiende como es posible que, teniendo un concejal liberado (el lider del PP, Rafael Randulfe) para que se ocupe de la Tesorería, esta «se atope neste estado de abandono, preocupándose máis polas facturas da lexislatura anterior», que por tener al día las cuentas de este ejercicio.

LA VOZ DE GALICIA, 09/03/08

El BNG condena las pintadas contra el gobierno local y censura a sus autores.

El BNG de Pontecesures condenó de forma «enérxica» las pintadas aparecidas de forma reiterativa en el municipio en las últimas semanas, en las que se insta a dimitir a la alcaldesa, Maribel Castro, y al concejal no adscrito Luis Sabariz, contra los que además profieren insultos de carácter personal. La Asamblea Local del BNG rechaza especialmente las pintadas que afectan al patrimonio del Concello, ya que «están a danar edificios tan históricos como a biblioteca pública». Añaden que «é lamentable que haxa xente no noso pobo que non se decate do dano que está a facer ó patrimonio de todos». Aún así, matizan que las declaraciones realizadas por la alcaldesa, «nas que di que «me alegro de las pintadas porque así me conocen más los vecinos», non axudan para nada a resolver o problema, senón todo o contrario e demostran a súa prepotencia e irresponsabilidade».

DIARIO DE AROUSA, 09/03/08

EL BNG DE CESURES CONDENA LAS PINTADAS APARECIDAS EN EDIFICIOS MUNICIPALES
El BNG de Pontecesures quiso ayer condenar enérgicamente la aparición de pintadas durante los últimos días, especialmente aquellas que fueron realizadas sobre el patrimonio municipal. Los nacionalistas consideran que estas «están a danar edificios tan históricos como a biblioteca pública Vicente Moure».
El Bloque califica de lamentable el hecho de que «haxa xente no noso pobo que non se decate do dano que está a acometer». Al mismo tiempo, los nacionalistas argumentan que las declaraciones de la alcaldesa, Maribel Castro, «non axudan nada a resolver o problema, senón todo o contrario», critican.

LA VOZ DE GALICIA, 09/03/08

Referencias a Cesures en la prensa de hace 125 anos.

En la sección de hemeroteca de La Voz de Galicia del día de hoy, se encuentra una nota publicada el jueves, 8 de marzo de 1.883. Dice lo siguiente:

TRASLADO DE PINOS. Mañana comenzará la operación de conducir por las aguas del río Ulla gran cantidad de pinos cortados en el lugar llamado de Ximonde (Sarandón). Los pinos serán arrastrados hasta Cesures, tomándose las debidas precauciones para que no ocasionen daños.

Fomento destina 132 millones al viaducto del AVE sobre el Ulla.

g8p18f1.jpg

El Gobierno autoriza la licitación de las obras, desoyendo la petición de un nuevo informe de impacto ambiental

El puente tendrá una longitud de 1.620 metros y se apoyará en tres pilares sobre la desembocadura del río Ulla

El Consejo de Ministros autorizó ayer al Ministerio de Fomento la licitación de las obras del viaducto sobre el Ulla para el tramo del AVE entre Vilagarcía y Padrón. El gran puente que cruzará el río cerca de las milenarias Torres de Oeste, en Catoira, tendrá una extensión de 1.620 metros, y en su construcción se invertirán 132 millones de euros. Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de cuarenta meses.
El Ministerio de Fomento anunció inicialmente la construcción de un viaducto singular en el que se aplicarían los más modernos avances de la ingeniería para que cruzase sobre el río sin apoyos. Pero finalmente aprobó un diseño en el que, aunque se evita el impacto visual mediante una estructura de celosías metálicas, el puente se apoya sobre tres bases sobre el río. Alegó entonces dificultades técnicas para ejecutar el proyecto inicial.
Alegaciones
Diversos colectivos solicitaron en su día que, antes de la aprobación definitiva del proyecto, se realizase un nuevo estudio de impacto ambiental, ante el temor de que los pilares modificasen las corrientes en una zona sensible por sus ricos bancos de marisco. Recientemente, los comuneros de Catoira pidieron que el puente cruzase más cerca de Carril, para evitar la construcción de varios túneles en el trazado, y el Concello solicitó que la línea ferroviaria se apartase lo más posible de un espacio natural, el de la laguna de Pedras Miúdas, al lado del que discurrirá la vía.
Esas alegaciones no se han tenido en cuenta, y Fomento únicamente recoge, como contraprestación, la restauración paisajística del entorno, especialmente la laguna, así como una serie de actuaciones en el puente para integrarlo en el entorno. Eso sí, especifica que se tomarán las medidas pertinentes «para el control en todo momento de las aguas del río». Con todo, los tres vanos principales sobre el río tendrán una separación de 225, 260 y 225 metros de luz. Según indica Fomento, «significa récords mundiales en este tipo de estructuras». Los vanos de acompañamiento decrecientes serán de 120, 80 y 50 metros sobre las orillas del río. El canto de celosía variará entre 8, 75 y 17,5 metros en los tramos centrales, mientras que en los laterales será constante, de 8,75 metros. La altura sobre el río será de sesenta metros.
Menos kilómetros
El viaducto que permitirá llevar la línea del AVE desde Catoira a Rianxo forma parte de la variante de Vilagarcía a Padrón, un subtramo de 26,5 kilómetros que transcurre por un trazado diferente al de la línea actual, ya que cruza el río Ulla para enlazar con una estación intermodal al llegar a la provincia de A Coruña.
El tramo entre Vigo y A Coruña del Eixo Atlántico tendrá una longitud de 155,6 kilómetros, lo que recorta en 22 la longitud prevista inicialmente.

LA VOZ DE GALICIA, 08/03/08

Aparecen nuevas pintadas contra la alcaldesa de Cesures y Sabariz en el plazo de tres días.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, y el concejal del gobierno local, Luis Ángel Sabariz, fueron ayer objeto, por segunda vez en tres días, de nuevas pintadas en el centro de salud. Cuando los operarios municipales todavía no habían acabado de borrar las que había, alguien se dedicó a volver a pintar las paredes con alusiones a la dimisión de los ediles.
Los afectados volvieron a presentar denuncia por estos hechos en la Guardia Civil.

LA VOZ DE GALICIA, 07/03/08

LA ALCALDESA Y SABARIZ DENUNCIAN NUEVAS PINTADAS EN SU CONTRA.
Las pintadas con mensajes en contra de los integrantes del gobierno tripartito de Pontecesures se están convirtiendo en habituales en el municipio. De nuevo ayer, aparecieron en la biblioteca y la fachada del Centro Médico mensajes en contra de la alcaldesa y de su socio de gobierno. En ellas se podían leer, con pintura roja, frases insultantes y en las que se pedía la dimisión de ambos.

DIARIO DE AROUSA, 07/03/08

El vecino desaparecido en Pontecesures fue visto por última vez el pasado viernes.

a5c6f1.jpg

Los hijos de Luis Ramiro Costas, el vecino desaparecido en Pontecesures, se temen lo peor. Aunque la familia no fue consciente de su ausencia hasta la tarde del domingo, fue visto pro última vez el viernes, por lo que cada vez son menores las posibilidades de hallarlo con vida.
Aunque natural de Vigo, Luis Ramiro vivía en Pontecesures, ya que era prejubilado de la fábrica de Nestlé. El domingo había quedado con un hijo suyo en Vigo para asistir a un partido de fútbol, y como no acudió a la cita, su familia empezó a preocuparse, una inquietud que fue en aumento al no contestar al teléfono.
Sus hijos se trasladaron el lunes a Valga para denunciar su desaparición en la Guardia Civil. Fue entonces cuando supieron que sus vecinos lo vieron por última vez el viernes, cuando supuestamente se dirigía a Padrón para comprar el periódico. Aunque no se descarta que haya caído al río, resulta extraño que nadie fuese testigo del suceso a una hora en la que suele haber gente paseando. El desaparecido solía andar por el monte, por lo que no se descarta que se haya desorientado. Desde el fin de semana se rastrea la zona sin resultados satisfactorios.

LA VOZ DE GALICIA, 05/02/08