Parias de la educación.

Somos dos opositores de educación secundaria, de diferentes especialidades, a los que nos gustaría manifestar la cruda realidad con la que nos encontramos todos los opositores de esta comunidad, debido al nuevo sistema de concurso-oposición. Las pruebas de selección resultan discriminatorias, en tanto que atentan contra el principio de igualdad de oportunidades que debería primar en el acceso a los puestos públicos.

(más…)

Adriana Rivas: «Seguiré tocando la gaita hasta el día que me muera».

Sólo tiene 15 años, pero sabe que en su vida siempre estará presente la gaita. Adriana Rivas hace nueve años que empezó con la gaita y ahora prefiere la música al instituto.

-No debe recordar ni cuantos premios tiene…

Que va, sólo fui a cinco concursos y me dieron dos premios. El último fue en el certamen de música tradicional de Rianxo. Aunque no gané el solista me dieron un premio especial porque les gustó mucho mi actuación.

-¿Es fácil compaginar la música con el instituto?

Sí, pero prefiero estar tocando todo el día. Lo mejor sería dos o tres horas pero a veces tengo exámenes y no puedo. Al menos quince minutos al día siempre lo hago. Si te gusta algo se te pasa el tiempo volando.

-¿Le gustaría triunfar en el mundo de la gaita?

Seguiré tocando hasta el día que me muera. Me encantaría llegar a hacer algo en este mundo.

-¿Cuándo empezó a tocar?

Empecé con sólo 6 años en clases de flauta y a los 8 empecé con la gaita.

-¿A quién le debe todo lo que sabe?

Mi primer profesor se llamaba Luis pero desde años me da clase Miguel y a él le debo todo. Fue quien me introdujo en el mundo de los concursos. Siempre está ahí para lo bueno y para lo malo.

-¿La gaita o el instituto?

Sin duda la gaita. Mil veces antes que ir a clase (risas).

ENTREVISTA A LA GAITEIRA CESURE?A ADRIANA RIVAS SEIJO
LA VOZ DE GALICIA, 14/09/07

Transporte público: El BNG supedita su apoyo a los Presupuestos a dotar a Galicia de tren de cercanías.

TrenExigirá a Solbes la mejora cualitativa de unas cuentas que deben superar «ampliamente» los 1.754 millones

El Bloque convertirá la demanda de una red ferroviaria de cercanías que contribuya a mejorar el transporte público en las áreas metropolitanas de Vigo, A Coruña y Santiago en uno de los ejes centrales de la negociación con el Gobierno de Zapatero para apoyar los Presupuestos del 2008. El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Rodríguez, reprobó ayer al respecto que Galicia sea la única comunidad costera que no dispone de ferrocarril de proximidad.

En concreto, Rodríguez detalló en rueda de prensa que la propuesta que trasladará esta semana al vicepresidente económico, Pedro Solbes, incluye la dotación de ese servicio en los itinerarios Vigo-Pontevedra, A Coruña-Betanzos-Ferrol y Santiago-Vilagarcía, rutas que en la actualidad se cubren con trenes regionales.

(más…)

Quince mil euros

Creo que estamos todos de acordo en que os políticos e os funcionarios públicos non temos boa prensa. Por algo será. A cousa non pode mellorar se lemos que arredor de 4.000 «ex» (alcaldes, deputados, senadores, presidentes das deputacións, directores xerais e outros altos cargos) funcionarios e con dedicación exclusiva dous anos, percibirán 15.000 ? anuais ata a súa xubilación.

(más…)

Losetas.

Ni andar por la calle resulta seguro. Ayer una vecina de Valga resultó herida porque le cayó una loseta en la cabeza y en Vilagarcía, otra mujer que cruzaba un paso de peatones fue arrollada por un vehículo que se vio implicado en un accidente. Lo del tráfico es imprevisible pero las fachadas deberían estar blindadas contra estos accidentes.

LA VOZ DE GALICIA. COLUMNA «MAR DE FONDO» 09/09/07