Bello Maneiro opta a su novena reelección en Valga y promete la creación de un nuevo polígono industrial.

Bello Maneiro estuvo acompañado por otros cabezas de lista de la comarca y por el conselleiro Francisco Conde

El proyecto de recuperación de la antigua mina de Porto Piñeiro (valorado en más de 14 millones de euros), crear un nuevo polígono industrial o poner en marcha la Base de Unidades Operativa para la prevención de incendios forestales son tres de las propuestas que José María Bello Maneiro dio a conocer en el acto de presentación de su candidatura. Maneiro –que encabeza la lista del PP de Valga– opta a su novena reelección tras 32 años como regidor y lo hace con el lema “feitos de futuro”. El conservador hizo un repaso por las cuestiones que se realizaron en este último mandato (que reconoció como el más complejo que le tocó vivir como alcalde tanto por los crímenes machistas como por la pandemia) y también puso sobre la mesa lo que él definió como Plan Estratégico 2023-2027. En él se incluyen la concentración parcelaria de Martores, Vilares, Laceiras y Raxoi y la creación de un polígono agroforestal de plantación de viñedo, así como continuar las sendas peatonales.

Diario de Arousa

En Valga, «o que funciona non se cambia».

José María Bello Maneiro lleva 32 años cosechando mayorías absolutas en Valga. Primero como independiente, y a continuación para las siglas del PP. El sábado presentó su candidatura en el auditorio municipal, acompañado por el vicepresidente de la Xunta, Francisco Conde. El principio que anima a su equipo es el de «seguir trabajando, porque o que funciona non se cambia».

La Voz de Galicia

Bello Maneiro, candidato do PP: «O alcalde de Valga é máis novo có alcalde de Vigo».

Con 4.876 votantes, o concello do Baixo Ulla pon en xogo once concelleiros polos que compiten catro candidaturas

Será polos seus oito anos como alcalde independente, pero a José María Bello Maneiro nótaselle un certo desapego á hora de falar das siglas.

—Foi vostede contable.

—Fun.

—E en Valga danlle as contas?

—Deben dar, cando o ministerio non intervén. O Concello de Valga ten os impostos mínimos e non nos obrigan a cambiar, porque están as contas ben.

—Comezou coma independente.

—En 1991, dous mandatos. E unha candidatura independente non é un salto ao baleiro. No noso grupo hai xente que nas xerais vota a outros partidos, así que non todos son do PP. Somos un equipo, practicamente unha familia.

—Compensou o ingreso no PP?

—Eu sempre digo que o alcalde poderá ser o que queira, pero sempre ten que tentar ser sensato. Os veciños de Valga están contentos co que teñen, e eu tamén estou contento. Pero merecen máis dos organismos oficiais e do propio partido. E, por suposto, tamén da Xunta. Fixeron méritos suficientes para bastante máis do que recibiron.

—Pero isto non cansa?

—Nunca pensei que podería presentarme sequera a concelleiro. Non estaba pola política, non ía comigo. Fíxese que no 83 fomos, cun grupo de amigos, ver un pleno e saímos completamente decepcionados. Aquilo eran todo insultos e descualificacións. Case chegan ás mans. Pero a política é unha droga.

—Explique isto.

—Cando un entra por primeira vez é porque cre que os veciños merecen un servizo que non teñen. A droga vén a continuación, cando logras dar algo aos teus veciños. Iso engancha. Aquí estamos todos voluntarios, ninguén te obriga a presentarte, e pasar ese test cada catro anos dende hai 32 con maioría absoluta é unha satisfacción e unha honra. A xente cárgache as pilas.

—Ten gasolina para rato, logo.

—Hai gasolina de momento. Xa digo que somos coma unha familia, só hai un cambio con respecto ás listas anteriores, e cremos que podemos continuar aportando cousas. Ademais, o alcalde de Valga é máis novo có alcalde de Vigo. Así que digo eu que si.

—Seica unhas concelleiras lle cambiaron a vostede o despacho.

—Cambiaron, si, hai uns anos, quitaron a mesa e montaron uns sofás. A verdade é que se usaba pouco, porque temos unha sala de comisións máis operativa. Non me avisaron. Coincidiu cunha viaxe a Bos Aires. E cando me incorporo atopo a porta pechada, cando sempre está aberta. Dentro, unha das tenentes de alcalde, e outra concelleira fóra, para ver a cara que puña.

—Boa cara?

—De sorpresa. Non o esperaba, pero foi positivo e útil.

—Dígame, é vostede da Bella Otero ou de Prisciliano?

—Sen dúbida, Prisciliano está soterrado na capela dos Martores, non na catedral de Santiago, eh? Pero clarisimamente eu quedaría coa Bella Otero.

—Para rematar, púxose vostede algunha vez a dieta?

—Ando moito e fago exercicio. Aliméntome con produtos naturais e vivimos no rural. Estou en liña. Iso das dietas é para outros.

La Voz de Galicia

Tres candidatos que suman casi un siglo en la alcaldía y quieren seguir.

Bello Maneiro y Gonzalo Durán llevan nueve carteles electorales y Alberto García los supera

Si la veteranía es un grado, hay tres candidatos a la alcaldía del medio centenar que se presentan en Arousa que van sobrados.

Incombustible es Bello Maneiro que a sus 74 años concurre a unas elecciones por novena vez. La primera fue en 1991 liderando una candidatura independiente y en 1999 fichó por el PP, siglas que defiende desde entonce y con las que cosechó siempre mayoría absoluta.

Para Maniero «foise a peor no sentido de que antes as relacións entre a oposición e o goberno eran máis cordiais, pactábase independentemente de maiorías e siglas. Agora, no caso de Valga, a vida política está xudicializada por completo e iso non é positivo para os veciños.

La Voz de Galicia

Listas electorais de Valga para o 28-M

BNG

  1. Francisco Ramón Devesa Senín
  2. Miguel Lois Barreiro
  3. Sandra Seoane Saborido
  4. Candela Rodríguez Devesa
  5. María Pilar López Vidal
  6. Alexandre Chorén Campaña
  7. Sara Seco Rial
  8. Adrián Pardal Serramito
  9. Berta Magariños Blanco
  10. David Dadín Crespo
  11. Maria Jennifer Blanco Serramito
  12. Susana Barreiro Gómez
  13. Luis Miguel Sanmarco Janeiro

Suplentes

  1. Milagres Bouzón Castroagudín
  2. María Dolores Barreiro Ferro
  3. José Manuel Martínez López «Peke»

PSdeG-PSOE

  1. María Ferreirós Magariños
  2. Javier Carballo de Jesús
  3. José Otero Casal
  4. María Mar Tarrío Castro
  5. Adrián Ferro Padín
  6. María Luisa Pardal Campaña
  7. Marcos Magán Iglesias
  8. María del Pilar Magariños Santiago
  9. Adonis Loureiro Fernández
  10. Vanesa Chaves Gándara
  11. Olegario Santiago Potel
  12. Estefanía Frieiro Portas
  13. Javier Carballo García

Suplentes

  1. Adelina Viñas Feijóo
  2. Severino Barreiro Potel
  3. María Asunción Blanco Rodríguez
  4. Laura Núñez Cordo
  5. Manuel Castroagudín Túñez
  6. Ana Lorenzo Busto
  7. José Fabeiro Villaverde
  8. Nuria Carlota Piñeiro Losada
  9. Bernardo Manuel Peiteado Rey

VALGA VIVA

  1. Manuel Castiñeiras García
  2. Manuel Magariños Trasande
  3. Ana María Pardal Viñas
  4. Sergio Martínez Calvo
  5. Manuela Ignacia Isorna Santiago
  6. Evaristo Jamardo Rodríguez
  7. María Rosario Pérez Buceta
  8. Saúl Magariños Llerena
  9. Alejandro Albéniz Callón
  10. Jennifer Piñeiro González
  11. Ismael Saborido García
  12. Nerea Mosquera Castiñeiras
  13. Lorena Vicente Lestido

Suplentes

  1. Fernando Falcón Sineiro
  2. Álvaro Novo López
  3. María Dolores Lestido García

PP

  1. José María Bello Maneiro
  2. Román Castro Castromán
  3. Carmen Gómez Pardal
  4. María Magdalena Isorna Sumay
  5. Pedro Calvo Blanco
  6. Agustina Begoña Piñeiro Busto
  7. José Ángel Souto Jamardo
  8. Álvaro Fernández Abalo
  9. Manuel Ferreiro Maneiro
  10. Candelaria Riveiro Espiño
  11. Rubén Rodríguez Ferreirós
  12. Peregrina Abril Castromán
  13. Ramona Otero Tanoira

Suplentes

  1. Juan Bautista Potel Calvo
  2. Silvia Pardal Bragaña
  3. José Luis Padín Iglesias
  4. Tamara Túñez Dasilva
  5. Miguel Busto Gil
  6. María Carmen Maneiro Sóñora
  7. José Lagos Aboy

Tres candidaturas de izquierda en Valga para frenar el gobierno de 32 años de Maneiro.

Por primera vez en la historia de Valga concurrirán cuatro candidaturas electorales. Bello Maneiro busca seguir batiendo récords como alcalde más veterano de la Ría de Arousa y enfrente estarán la socialista María Ferreirós, Manuel Castiñeiras de Valga Viva y Fran Devesa como apuesta del BNG.

Las elecciones municipales en Valga se presentan en esta ocasión con más novedades que nunca. Por primera vez los vecinos tendrán cuatro listas entre las que elegir en su cita con las urnas. La primera, la del popular José María Bello Maneiro, el único representante de la derecha. La izquierda se presenta dividida en tres: el PSOE de María Ferreirós, el Valga Viva de Manuel Castiñeiras y, como novedad, el BNG liderado por Fran Devesa. Las percepciones respecto a la realidad y al futuro valgués distan mucho dependiendo de que candidato conteste. Los tres partidos de la izquierda coinciden en sus valoraciones en que el de Bello Maneiro es un «goberno cansado». Algo en lo que discrepa el veterano político (es el que lleva más años en la Alcaldía de forma ininterrumpida en todo Arousa) asegurando que «do que estamos cansos e de ter unha oposición tan negativa para os intereses dos veciños». El conservador defiende su gestión al frente del gobierno y se muestra orgulloso a la hora de decir que «os deberes están superados con respecto ao plan estratéxico que incluiamos no programa das anteriores eleccións 2019-2023». Eso sí, se muestra prudente y apunta que «terano que valorar os veciños». Maneiro no desvela nada sobre las líneas de su programa electoral, dado que se las reserva para la presentación oficial que será el próximo 13 de mayo. Eso sí, asegura que sus proyectos serán «de futuro para seguir contribuíndo ao desenvolvemento de Valga». En el equipo que acompaña a Bello Maneiro en este nuevo reto apenas varían los nombres respecto a mandatos anteriores. De su lista el conservador destaca que «somos unha gran familia na que todos traballamos de forma organizada». ¿Es su último mandato en caso de ganar las elecciones?. Pues el conservador lo deja en el aire. «Partido a partido. Estamos disputando este e non pensamos aínda nos seguintes».

Lo cierto es que su precepción dista mucho de la que expone la socialista María Ferreirós. Ella da el paso para «ser alcaldesa» y reconoce que el hecho de que la izquierda se presente dividida no favorece el cambio. «Eu propuxen un pacto antes das eleccións entre as tres forzas pero non foi posible». Aunque reconoce que en Valga los cambios van «máis lentos» se muestra ilusionada y cree que deesta «vai a vencida». Ferreirós tiene claro que lo primero que haría si llegase al gobierno local sería es poner en marcha el Consello Local da Muller mostrándose crítica con el hecho de que el gobierno actual «ten unha Mesa da Muller que se reúne cada cinco anos e nin sequera conta coa oposición». Apuesta como eje principal de su programa por la «transformación urbana» de un municipio que considera que no tiene un urbanismo pensado para las personas. La creación de empleo, la ampliación de suelo industrial y las políticas de igualdad son otras de las cuestiones vitales en el programa del PSOE valgués. Ferreirós también pone la «transparencia» como base fundamental de la política local. Asegura que percibe como los vecinos que «estamos ante un final de etapa porque o goberno está estancado e non avanza dende hai anos». La falta de transparencia en el ejecutivo de Bello Maneiro es algo sobre lo que habla también Manuel Castiñeiras, de Valga Viva. Reconoce que estos años en la oposición fueron «complexos» y encaminados a «sacar á luz a mala xestión económica que está a fecer este goberno» Acusa a Maneiro de «non ter límite atentando a democracia» y define su gobierno como con una «política asociada ao medo» y al lema de «ou estás conmigo ou contra min». Castiñeiras reconoce que con una izquierda fragmentada para conseguir un edil hacen falta el doble de votos, pero valora como «gran riqueza que haxa novas listas e con xente nova», dejando la puerta abierta a un pacto entre la izquierda si eso posibilita frenar un nuevo mandato del PP. Con la «transparencia» también como eje de su política desde Valga Viva apuestan por ayudas para que los jóvenes se queden a vivir en Valga, por fomentar la conciliación, mejorar los servicios que hay en la localidad, crear un transporte público para comunicar todas las parroquias o revisar el plan urbanístico. También habilitar espacios wifi y la ampliación de suelo industrial.

El BNG llega a estos comicios en Valga con un Fran Estévez que reconoce tener ganas de cambiar las cosas. Dice que aunque no se habían presentado los nombres de su lista han estado siempre implicados en la vida asociativa de la localidad. Al igual que Ferreirós considera que este es un «fin de ciclo» para Bello Maneiro y que su objetivo si llega al gobierno es fomentar la transparencia y la participación. «Queremos que Valga sexa un concello atractivo para vivir. Hai industria, hai emprego, pero a xente non queda aquí a vivir». Cree que a día de hoy no hay un «proxecto para un concello moderno» y apuesta por crear un núcleo urbano atractivo con servicios y que sirva de referente en la localidad. «Temos gañas dun novo ciclo». concluye.

Diario de Arousa