Vecinos de A Ponte firman un compromiso de venta de los terrenos para la ampliación del paseo fluvial.

La firma fue en el Centro Social.

El alcalde de Padrón formalizó el pasado viernes con vecinos del núcleo de A Ponte un documento en el que los particulares se comprometen a vender al Concello los terrenos necesarios para la ampliación del paseo fluvial -habilitado en la confluencia de los ríos Sar y Ulla- hasta el puente de la carretera N-550, en el límite con la provincia de Pontevedra. El acto de firma se celebró en una sala del centro social, con la presencia de cinco vecinos propietarios de los terrenos afectados.
El compromiso de venta es el primer paso para poner en marcha la obra de ampliación, ya anunciada en la etapa del anterior gobierno de Padrón, cuando comenzaron las conversaciones con los particulares de fincas afectadas. Ahora, el Concello remitirá el documento al organismo de Costas en Madrid para continuar con los trámites, según explicó el alcalde, Camilo Forján. La adquisición definitiva de los terrenos vecinales se efectuará cuando concluya la fase de papeleo. Asimismo, la empresa Finsa hará la cesión del terreno afectado en las instalaciones de la fábrica, según informó el regidor padronés.
Por su parte, los vecinos de A Ponte que estuvieron en el acto de firma mostraron su conformidad con la obra proyectada ya que, según explicaron, «é estupenda para todo o mundo». Asimismo, aprovecharon para trasladarle al alcalde padronés la necesidad de adecentar el paseo fluvial de cara a la llegada de la primavera, en alusión a rebajar la hierba. Camilo Forján aseguró que se hará en un breve plazo de tiempo, así como recordó que el Concello no da abasto en tareas de limpieza y desbroce, pese a disponer de dos tractores. De hecho, el regidor comentó que incluso se contrató a una empresa especializada para apoyar a los trabajos de la brigada del Concello. El paseo fluvial de Padrón es una zona muy concurrida como lugar de paseo.

LA VOZ DE GALICIA, 01/03/09

Apedrean una decena de vehículos estacionados en la N-550 y Portarraxoi.

Los propietarios de una decena de vehículos que quedaron aparcados en la noche del sábado en diversos puntos del municipio de Pontecesures se levantaron ayer con una desagradable sorpresas: unos desconocidos apedrearon los coches.

Algunos de los vehículos se encontraban aparcados en los arcenes de la Rúa Redondo ­que se corresponde con la carretera N-550­ y otros en la calle Portarraxoi, en pleno casco urbano de la villa cesureña. Fue a primeras horas de la mañana de ayer cuando vecinos y propietarios se percataron de los daños que sufrían los coches, que tenían los parabrisas rotos a pedradas, las lunetas traseras y cristales de las ventanillas laterales. También se vieron damnificados algunos espejos retrovisores. En el interior de alguno de los vehículos incluso aparecieron las piedras que utilizaron los vándalos para provocar los destrozos.

Denuncia > Los hechos fueron puestos en conocimiento de agentes de la Guardia Civil, aunque ayer no se pudieron hacer efectivas las denuncias de los propietarios de los coches puesto que el cuartel de Valga estaba cerrado.

El gobierno local de Pontecesures lamentó lo ocurrido durante la madrugada de ayer e hizo público su interés por que la Guardia Civil consiga identificar a los autores para que respondan por los daños causados. No es esta la primera vez que en el municipio ocurren hechos similares, sino que ya en otras ocasiones anteriores algún vehículo aparcado había sufrido la acción de los vándalos.

DIARIO DE AROUSA, 23/02/09

Aparecen más de una decena de vehículos dañados esta mañana en Pontecesures.

Más de una decena de vehículos estacionados en la rúa Redondo (carretera Nacional N-550) y en la rúa Portarraxoi (casco urbano de Pontecesures) aparecieron esta mañana con daños. Así fueron rotos a pedradas varios parabrisas, lunetas traseras, cristales laterales y espejos retrovisores, e incluso, en algunos casos, aparecieron las piedras en el interior de los vehículos.
Los titulares de los coches, tendrán que esperar a mañana lunes para presentar la correspondiente denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Valga, pues éste permanece cerrado en esta jornada de domingo.
También, en la rúa Redondo nº 36, fueron apedredeadas las ventanas de cristal de una vivienda de planta baja de la familia Magán Conde. Asimismo, dos cristales pequeños de las ventanas de las oficinas del aserradero de Magán, fueron rotos a pedradas.
El gobierno local lamenta, una vez, más lo sucedido, esperando que se logre identificar a los autores y se pongan a disposición de la justicia.

Carreteras da comienzo a la construcción de una acera en un margen de la N-550.

Una máquina trabaja en el margen del vial N-550.

Operarios y maquinaria del Servicio Provincial de Carreteras del Estado dio comienzo ayer en Pontecesures a las obras de construcción de una acera en el margen derecho de la carretera N-550 ­en dirección Vigo-A Coruña­, en paralelo al talud existente en esta zona. Los trabajos a desarrollar en esta primera fase consisten en la habilitación de la acera en un tramo de 152 metros que se corresponde con la calle José Novo Núñez, llegando hasta el número 32.
La actuación se completará con la instalación de una tubería que recoja las aguas pluviales que proceden del talud. Pero, sin duda, la mejora más esperada por los vecinos, especialmente los de la zona de San Xulián, es el pintado de un paso de peatones entre los números 22 y 24 de la N-550, que contará con un semáforo de pulsar para que los viandantes puedan cruzar en condiciones de seguridad. El paso de cebra mantendrá la distancia reglamentaria con respecto a la curva que hace la carretera al pasar sobre la vía del ferrocarril.

Segunda fase > Carreteras del Estado tiene pensado acometer, antes de que finalice este año, una segunda fase de esta actuación, que supondrá la continuación de la acera hasta la intersección de la N-550 con la carretera autonómica PO-214 Pontecesures-Baloira.

DIARIO DE AROUSA, 18/02/09

Comezou a obra de construción dunha beirarrúa na N-550 (rúa José Novo Núñez)

Persoal do Servizo Provincial de Estradas do Estado en Pontevedra comezou hoxe a obra, coa destrución da «V» de recollida de pluviais da estrada nacional, paralela ao talud, partindo do cruce de San Xulián en dirección a Pontevedra. Posteriormente colocarase unha tubaría de 400 m/m para a recollida, e será construída unha beirarrúa de 152 metros lineais. Está previsto pintar un paso de cebras, con semáforo de pulsar, entre os números 22 e 24 da rúa José Novo Núñez para mellorar a seguridade viaria.

Reanudan os traballos de acondicionamento do paso elevado que une a rúa Miguéns Parrado coa rúa Borobó sobre a N-550.

No día de hoxe e coa chegada do bo tempo reanudáronse, por parte do Servizo de Estradas do Estado en Pontevedra, estas obras co pintado da baranda. Por este motivo, e tendo en conta que foi utilizado un camión guindastre, estivo curtada ao tráfico a rúa Miguéns Parrado durante un bo tempo. Tamén a actuación afectou á circulación na N-550 pois foi necesario alterar os carrís con conos.
Nos vindeiras días arranxaranse o firme do paso, que está moi irregular.