Sabariz lamenta que la Xunta no confirme las aceras para la carretera PO-548.

La Dirección Xeral de Infraestruturas continúa sin confirmar que construirá aceras en el tramo de la carretera po-548 correspondiente al término municipal de Pontecesures, lo que causa una importante preocupación en el Concello, según manifestó ayer el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz.
Después de remitir varios escritos a la directora xeral, Isabel vila Barbosa, la respuesta no convence para nada a los cesureños que están intranquilos «pola inconcreción en canto á construcción das beirarrúas nos primeiros 500 metros da PO-548. Primeiro se nos dixo que o tema estaba en estudo. Agora que o caso ten unha especial atención, pero sempre dentro das posibilidades orzamentarias. Ou sexa, a cuestión queda nunha declaración de intencións».
Así, Sabariz insiste en la necesidad de disponer de aceras en este vial, actualmente en obras y que sí las contempla para el tramo de Valga. Se refiere al «perigo de accidente» en toda la recta de Campaña, que es «considerable». Los datos estadísticos de personas fallecidas y heridas «están na mente de todos». La afluencia de peatones por los márgenes de este tramo «é constante» ya que por allí se dirigen al PAC de Baño-Valga, a la intersección que comunica non la N-550, etcétera.
«Resulta totalmente incomprensible que dos tres quilómetros da recta de Campaña se acondicionen e se fagan seguros os 2,5 de Valga e se deixen como están, inseguros, os 500 metros de Pontecesures. En consecuencia, prégase que se de prioridade máxima ao investimento nesta estrada autonómica de tanto tránsito, instó Sabariz a la directora xeral en una nueva carta.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 23/04/10

Los voluntarios de Valga atrapan de nuevo a los caballos que ya huyeron en Semana Santa.

Los voluntarios de Protección de Valga atraparon en la tarde del miércoles a dos caballos que los vecinos llevaban viendo sueltos desde el lunes y que finalmente fueron localizados junto a la Casal do Eirixo. Nada más encontrarlos, los voluntarios ya se percataron de que eran los mismos caballos que en Semana Santa andaban sueltos por la N-550 y que también fueron recuperados por la agrupación.
Los animales son propiedad de un vecino de Pontecesures que aseguró que alguien les cortaba las cuerdas para que huyeran. Los equinos provocaron daños en algunas fincas de la localidad.

LA VOZ DE GALICIA, 23/04/10

El Concello de Pontecesures demanda mejoras en dos puntos de la carretera nacional N-550.

Pontecesures demanda al Servicio de Carreteras del Estado en la provincia de Pontevedra diversas mejoras en dos puntos que se encuentran en la carretera nacional N- 550.
Desde el Concello se solicita la colocación de una barandilla para proteger a los peatones que utilizan la escalera de esta vía para dirigirse a Infesta, a los colegios o al centro de salud desde la acera. Los vecinos han denunciado en varias ocasiones el peligro de que se reproduzcan caídas debido a la cantidad de personas mayores que pasan a diario por la zona.
Además de esta medida para la prevención de accidentes, desde el Concello, se demanda el acondicionamiento como zona ajardinada del pequeño espacio que existe entre la acera de la carretera y un muro particular situado en la avenida de Vigo, cerca de la intersección de la carretera nacional N-550 con la carretera autonómica que va desde Pontecesures a Baloira.
El Concello recuerda que en la actualidad este espacio se encuentra plagado de maleza y de desperdicios, lo que puede llegar a generar un serios problema de salubridad pública además de falta de visibilidad.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/10

¿Cómo estaba Padrón?. «Abarrotao».

Gran afluencia de público desde la mañana para disfrutar de las tradicionales fiestas de Pascua ·· Los amantes de los toros colmaron el coso instalado en A Barca y aplaudieron al rejoneador más joven de España.

La asistencia de gente fue permanente a lo largo del domingo

«La plaza estaba abarrotá». La frase del famoso Dúo Sacapuntas se podía aplicar ayer al coso que armó Redondel Taurino (de Astorga, León), la empresa organizadora de la corrida de toros que tuvo lugar en Padrón, concretamente en el Campo da Barca, ante más de mil personas.

Un importante despliegue de la Guardia Civil ordenó el tránsito de acceso y, pese al arduo trabajo, no logró evitar largas colas en la N-550. Había turismos aparcados en los lugares más insospechados, e incluso hubo quienes dejaron su coche en la salida de la autovía en su conexión con la autopista, para disfrutar de las Festas de Pascua de Padrón.

La afluencia de visitantes comenzó desde la mañana, con los pasacalles del grupo O Pedrón que acompañó a los gigantes y cabezudos. Y siguió con los sones de la Banda de Música Municipal y las charangas Apeles y Santiaguiño. Por la noche, las orquestas Costa Oeste y Charleston animaron la verbena en la plaza de Fondo de Vila.

Pero el plato fuerte fue la corrida de toros en la plaza portátil padronesa donde se siguió las evoluciones del zaragozano Mario Pérez Langa que, a sus 16 años, es el rejoneador más joven de España. Junto a él, los novilleros Ricardo Maldonado (Valladolid) y Jesús Duque (Valencia), lidiaron a los toros (de la raza puro jandilla) de la ganadería de Santiago López Chaves, de Salamanca, que pasa por ser una de las más importantes del país.

El próximo sábado 10 se celebrará la exhibición de recortes (con siete especialistas de Valencia) y el Gran Prix (con participación del público) que se suspendió el sábado pasado. La entrada será de 10 euros.

El ex torero Avelino de la Fuente y ahora empresario taurino, lamentaba: «Es una pena que Noia, que siempre fue muy taurina haya dejado de organizar corridas».

EL CORREO GALLEGO, 05/04/10

Dos caballos vuelven a irrumpir en la N-550 en Valga.

Protección Civil de Valga tuvo que salir de nuevo en la noche del miércoles a recoger dos caballos que vagaban sueltos por la N-550 y que obligaron a varios vehículos a hacer quiebros para esquivarlos. Sobre la medianoche, los voluntarios capturaron los equinos y los trasladaron a un recinto cercano a su base. Se desconoce de quién son los animales.

LA VOZ DE GALICIA, 02/03/10

Padrón hará cortes de tráfico a causa de la feria del domingo de Pascua.

El aparcamiento estará complicado en Padrón estos días

La Policía Local de Padrón hizo público el corte de tráfico que habrá en la villa con motivo de la celebración el próximo domingo en el campo de A Barca de la tradicional feria de caballos. Debido a la entrada masiva de camiones que transportan ganado, así como a la presencia de numerosos peatones en la calzada, la zona contigua en esta zona a la carretera AC-200 entre Padrón y Rois quedará cerrada al tráfico desde las seis de la mañana y hasta las ocho de la tarde del próximo domingo.
Los vehículos que circulen desde Rois en sentido Padrón se desviarán al llegar a la rotonda situada a la altura de la empresa Aluminios Cortizo hacia la N-550 en Pazos. Los que circulen en sentido Noia harán el recorrido inverso. La desviación de tráfico afectará a toda clase de vehículos y «únicamente se permitirá el paso hasta Extramundi a los vecinos de la zona o a los que quieren acceder a dicha localidad».
El corte de tráfico estará señalizado por paneles indicadores y regulado de forma permanente por agentes de la Policía Local. En cuanto al acceso al casco urbano de Padrón por la localidad de Lestrove, en Dodro, también permanecerá cerrado a toda clase de vehículos a la entrada del municipio, calle del Carmen, en este caso desde las ocho de la mañana y hasta las cuatro de la tarde.
Por otra parte, la Policía Local de Padrón confirmó la presencia de refuerzos en la Pascua, al menos para el día grande de las fiestas. Un total de 10 agentes municipales, cinco de Teo y cinco de Rianxo, ayudarán al cuerpo de seguridad local en las tareas propias del gran domingo de Pascua, desde la regulación del tráfico a la seguridad en el mercado o la feria de caballos. No sucede lo mismo con el servicio de la Guardia Civil de Padrón que no solo no incrementa plantilla sino que la recorta debido al nuevo modelo de vacaciones, algo incomprensible dada la gran afluencia de público que se mueve en Pascua. Los agentes de la Guardia Civil que trabajarán se verán obligados a doblar e incluso triplicar turnos para poder cubrir todas las franjas horarias, además de quedar sin días libres.

LA VOZ DE GALICIA, 01/04/10