Blanco plantea impulsar el tren de cercanías con el apoyo de la Xunta.

El ministro insta a las Administraciones a mejorar los desplazamientos a las estaciones

El 21 de diciembre desbloqueará con 282 millones los tres primeros tramos del AVE Lubián-Ourense

El ministro de Fomento, José Blanco, terminó ayer con la indeterminación de su ministerio sobre la posibilidad de instaurar servicios ferroviarios de cercanías en Galicia y se comprometió a impulsarlos en colaboración con la Xunta. Tras realizar un recorrido de prueba por los cuatro nuevos tramos que completan el eje atlántico entre A Coruña y Santiago, Blanco, quizás influido por la protesta organizada ayer en la estación de A Coruña por la plataforma Salva o Tren para reivindicar un tren de proximidad, se saltó el guión de su discurso para referirse a la veintena de manifestantes que lo esperaban en los andenes. «Siempre hay gente que pide más, como la plataforma que está ahí fuera, por lo que anuncio que tengo la voluntad de impulsar el tren de cercanías, para lo que pediré la colaboración de la Xunta», aseguró, recogiendo el guante que previamente le había lanzado el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, que reclamó como asignatura pendiente la creación de un servicio de proximidad en las áreas metropolitanas de A Coruña y Vigo.
Un portavoz de Fomento matizó después que el impulso a las cercanías o a cualquier otro modelo ferroviario que sirva para conectar mejor las áreas metropolitanas dependerá de los resultados que arroje el estudio de viabilidad que se encargará en breve. En paralelo, se negociará con la Xunta el destino que se dará a las vías que quedan en desuso con la apertura progresiva del eje atlántico de alta velocidad. En cualquier caso, existe la voluntad de impulsar un modelo de proximidad que será diseñado en base a las líneas de viabilidad que arrojen los estudios.
Pero el ministro Blanco fue más allá e insistió en la necesidad de organizar «los desplazamientos previos y posteriores a las estaciones de manera cada vez más eficiente. Así como llegar a aquellos lugares donde no puede pasar el tren», para que las nuevas infraestructuras beneficien al mayor número posible de ciudadanos. Para lograr este objetivo, recordó que todas las Administraciones deben arrimar el hombro.
Mientras estos planes a medio plazo se sustancian, el ministro de Fomento quiso demostrar con hechos que la hoja de ruta trazada en el acuerdo del Obradoiro se cumplirá el próximo día 21 de diciembre, cuando se liciten los tres primeros tramos del eje de alta velocidad Lubián-Ourense, la gran obra pendiente del AVE gallego. Blanco desveló que el montante de la contratación se fijará al final en 282 millones de euros, 27 menos que la estimación inicial que se había fijado en el acuerdo con la Xunta. Este hecho permitirá iniciar las obras en el 2010 entre Taboadela y Porto, en Ourense, el único recorrido hasta Lubián que no fue replanteado técnicamente y que puede contratarse este año.
Horas antes, el Consejo de Ministros encomendaba al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) la construcción del acceso de alta velocidad desde Olmedo (Valladolid) a Ourense, para equipararla con las principales líneas del país.

LA VOZ DE GALICIA, 05/12/09

Presupuestos por 2 millones en el pleno de Pontecesures.

La Corporación de Pontecesures aprobó ayer los presupuestos 2009, que llegan con el ejercicio casi concluido y una baja en su importe (suman 2.037.136 euros frente a los 2,1 millones de 2008). Entre los apartados con más dotación, destacan los gastos en personales y bienes corrientes, que entre ambos suman más de 1,7 millones, o las transferencias corrientes, por un millón.

En la misma sesión se abordó, igualmente, un suplemento de crédito extraordinario; la liquidación del orzamento 2007 y 2008; resoluciones de la alcaldía, informes y ruegos y preguntas. Además, acaba de publicarse la primera baremación (falta la entrevista) para el apartado docente del obradoiro de emprego. Así, y entre los candidatos a director, destaca Dolorez Piñeiro (4,62 puntos); entre los de tutor, Jorge Bascoy (5,91); experto de albañilería, Arturo García (2,40 puntos) y experto en energía solar, Ramiro Ramírez (2,85).

EL CORREO GALLEGO, 01/12/09

Lista provisional de candidatos a director do obradoiro de emprego.

Agulla Luna, Beatriz. Non cumpre
Cambeiro Lestón, María Dolores. 1,64
Esperón Salgueiro, María Teresa. Non cumpre
Fernández Fernández, Daniel. 3,10
Ferro Varela, Purificación. 4,55. Activa
García Rodríguez, Anselmo. Non cumpre
González Lestón María del Carmen. 4,06
Iglesias Toimil, María. 1,14
Lago Crespo, Victoria Eugenia. Non cumpre
Lambas Cid, Paloma. 4,39. Activa
Loza García, César. Non cumpre
Martínez Latorre, Adolfo. 2,59
Navarro Ramón, Laura. Non cumpre
Parada Portas, Rosario, Non cumpre
Paz Antón, Daniel. 3,84. Activo
Piñeiro Rey, María Dolores. 4,62. Activa
Pose Rodríguez, Antonio. Non cumpre
Prol Rejo, Milagros. 2,93
Rejes Canoira, Isabel. 3,03
Sampedro Reiriz, Juan José. 0,49
Saso Vías, Javier. 3,96
Veiras Fuentes, María José. 0,85

Os puntos son os do currículo é ??Activa? ou ??Activo? significa que nesta data están a traballar.
O día para as alegacións será o 2 de decembro no departamento territorial da Consellería de Traballo e Benestar Social en Vigo.
O resultado final da baremación e o listado coas persoas que pasan á entrevista publicarase o 9 de decembro.

Lista provisional de candidatos a titor do obradoiro de emprego.

Alcaraz Salgado, María Hylma. Non cumpre
Álvarez Peiteado, María José. 0,84
Bascoy López, Jorge Jaime. 5,91
Castellanos Alonso, Iria. 0,68
Gaciño Martelo, María Josefa. 3,63
González Somoza, Irene. 4,61. Activa
Loza García, César. Non cumpre
Luaña Álvarez, Mónica. 3,69
Mauricio Iglesias, Enrique José. 0,93
Maza Penagos, Sonia. Non cumpre
Míguez Campos, Eva. Non cumpre
Navarro Ramón, Laura. Non cumpre
Ogando Bautista, María. Non cumpre
Otero Pérez, Susana. 2,18
Pérez Garrote, Raúl. 0,65
Rodríguez Castiñeiras, Silvia. Non cumpre
Rodríguez Paz, María Sonia. 2,04. Activa
Rodríguez Pontevedra, María José. 1,48
Rodríguez Sáinz, María. 2,11
Troncoso Castro, María Dolores. 4,01. Activa

Os puntos son os do currículo é ??Activa? ou ??Activo? significa que nesta data están a traballar.
O día para as alegacións será o 2 de decembro no departamento territorial da Consellería de Traballo e Benestar Social en Vigo.
O resultado final da baremación e o listado coas persoas que pasan á entrevista publicarase o 9 de decembro.

Lista provisional de candidatos a experto en fontanería solar térmica do obradoiro de emprego.

Deber Fernández, José Manuel. Non cumpre
González González, José. Non cumpre
Insua Ruel, Juan Carlos. Non cumpre
Méndez Martínez, Joaquín C. Non cumpre
Núñez Piñeiro, Antonio. Non cumpre
Ramírez Lorenzo, Ramiro. 2,85
Regueiro Rúa, Juan José. Non cumpre
Renda Bellet, José Luis. Non cumpre
Torea Caamaño, Manuel. Non cumpre
Varela Míguez, Manuel. Non cumpre
Villamarín Taboada, Perfecto. Non cumpre

Os puntos son os do currículo é ??Activa? ou ??Activo? significa que nesta data están a traballar.
O día para as alegacións será o 2 de decembro no departamento territorial da Consellería de Traballo e Benestar Social en Vigo.
O resultado final da baremación e o listado coas persoas que pasan á entrevista publicarase o 9 de decembro.

Lista provisional de candidatos a experto en albanelería do obradoiro de emprego.

Agulla Luna, Beatriz. Non cumpre
Balboa Pereira, Moisés. Non cumpre
Baquero Pintos, Juan Jesús. 1,46
Blanco Poceiro, Xosé César. 0,80
Cardaqlda Diz, Francisco, 2,15
Chedas Loureiro, José. 1,25. Activo
García Pérez, Arturo. 2,40
Martínez Martínez, Ricardo, 2,28. Activo
Montero Freire, Luciano. 1,33
Otero Gondar, Leoncio. 1,45
Piñeiro Blanco, Daniel. Non cumpre
Prado Iglesias, Francisco. 2,15. Activo
Quintela Maneiro, José Antonio. Non cumpre
Redondo Carballeiro, Fernando. 2,00
Rodríguez Parada, Antonio. 1,06
Sánchez Romero, José Manuel. Non cumpre
Sayáns Pego, José. 1,70. Activo
Silva Rodríguez, Jesús Manuel. 0,20

Os puntos son os do currículo é ??Activa? ou ??Activo? significa que nesta data están a traballar.
O día para as alegacións será o 2 de decembro no departamento territorial da Consellería de Traballo e Benestar Social en Vigo.
O resultado final da baremación e o listado coas persoas que pasan á entrevista publicarase o 9 de decembro.