Operarios municipales de Pontecesures tuvieron que montar un palco en Dodro.

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, afirma que varios operarios del departamento municipal de Obras estuvieron trabajando el 29 de julio en el montaje de un palco en el Concello de Dodro, dentro de su jornada laboral.
El edil apunta que no tiene nada en contra de que Pontecesures le prestase un palco a Dodro para el Encontro dos Maiores (es algo que ya se hizo más veces, y que permite ahorrar a las administraciones municipales), pero lo que considera «insólito» es que el personal del concello pontecesureño dedicara parte de su jornada laboral del día 29 en montar el palco en Dodro. «Bastantes labores pendientes tiene el personal en nuestro municipio para que tener que trabajar en el de Dodro», sostiene el edil de ACP.
Sabariz pide información de lo ocurrido, y quiere saber quien tomo la decisión de mandar a Dodro (un municipio próximo a Padrón en la provincia de A Coruña) a los operarios de Pontecesures. Finalmente, asegura que el gobierno local de Manuel Luis Álvarez Angueira «está batiendo bastantes récords en los dos meses que lleva enh el gobierno». En este sentido, le censura el número de concejales liberados, o la instalación de una barra ambulante en las fiestas del Carmen.

FARO DE VIGO, 14/08/11

Sabariz critica que personal de obras de Cesures prestara servicio en Dodro.

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz, expresó ayer su malestar por el hecho de que personal de obras de este Concello se hubiera trasladado el pasado 29 de julio al municipio vecino de Dodro para montar el palco de las fiestas, propiedad del ayuntamiento cesureño.

«Non ten nada que dicir este concelleiro en canto a que se deixe a instalación ao municipio veciño. Pero o que xa parece insólito é que o persoal do Concello tivera tamén que empregar unha parte da xornada laboral en montar un palco no campo da festa. Bastantes labores pendentes ten o persoal de obras no noso municipio para ter que traballar no termo municipal de Dodro», se lamenta Sabariz. El edil segura que este hecho no tiene precedentes en Pontecesures y pregunta de quién partió la decisión de que los trabajadores municipales acudieran a Dodro. «Esperemos que se aclare este tema, porque nos estraña o sucedido».

LA VOZ DE GALICIA, 14/08/11

Pontecesures tramita la colocación de la acometida en el albergue.

El teniente de alcalde y concelleiro de urbanismo del Concello de Pontecesures, Ángel Souto Cordo, explicó ayer que en el tema del albergue de peregrinos «non hai deixadez» como dijo ayer Luis Sabariz, de ACP.
El alcalde en funciones (durante las vacaiones de Manuel Luis Álvarez Angueira) indicó que en estos momentos están negociando con el Xacobeo si tienen que financiar ellos las obras de acometida para el centro. «estamos llevando a cabo tódolos trámites necesarios e revisando o convenio firmado co Xacobeo para ver como facemos para instalar a acometida de Unión Fenosa, é dicir, se temos que encargarnos nós», concretó Souto.
«O obxectivo do Goberno local é facer todo o que beneficie aos veciños de Pontecesures», sentenció.
Por otro lado, el concelleiro de urbanismo indicó que estos días se están dando los últimos detalles en las obras de la calle Deputación.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 12/08/11

Luis Sabariz teme que la ??pasividad? del gobierno municipal pueda demorar la apertura del albergue.

Las obras del albergue de peregrinos encaran la recta final, bien es cierto que con casi un año de retraso sobre lo previsto. La empresa adjudicataria concluyó ayer la instalación eléctrica y en los próximos días se procederá a limpiar el interior de la instalación y a colocar el mobiliario para proceder a la entrega de la obra, cosa que sucederá, según todas las previsiones, antes de que concluya este mes de agosto. Será entonces cuando la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, que promovió y financió el albergue, deba solicitar al Concello licencia de actividad para poder abrir las instalaciones a los caminantes que se dirijan hacia Santiago. Las intenciones de la administración autonómica pasan por poner en servicio la posada, ya no solo por el retraso acumulado por las obras, sino especialmente por que el número de peregrinos está siendo este año elevadísimo, en algunas épocas incluso mayor que en el pasado Ano Santo.

Sin embargo, el portavoz de ACP, Luis Sabariz, teme que la apertura del albergue pueda verse retrasada por la ??pasividad? del Ejecutivo local, que ??hasta ahora está de brazos cruzados?. Hace varias semanas se recibió en el Concello un escrito del Xacobeo instando a la administración municipal a que asuma la obra de acometida o enganche del suministro eléctrico del edificio, lo que conllevará ejecutar una canalización del cableado en una longitud de sesenta metros. ??Sin esta actuación no puede abrirse el albergue?, sostiene el edil independiente, que explica que el Xacobeo pretende que el Concello se haga cargo de la actuación ya que, cuando se cedió a la Xunta la parcela, esta se entendía cedida con todos los servicios.

Al margen de quien tenga la razón, incide Luis Sabariz, lo ??urgente? es que el tripartito ??gestione este tema, dialogando tanto con el Xacobeo como con Unión Fenosa?, bien sea para intentar abaratar las obras del enganche eléctrico como para negociar con la administración autonómica quién debe asumir tal actuación. ??Todo menos quedarse a verlas venir, porque el tiempo pasa, el albergue se va a terminar y el boletín de instalación eléctrica está sin expedir?, advierte Sabariz, que considera que sería ??una vergüenza para todos? que ??nos encontremos en un futuro próximo con un albergue terminado pero cerrado?.

El edil confía en que la reacción del Concello sea ??rápida?, si bien teniendo en cuenta que el albergue siempre fue rechazado por el BNG y el PSOE, ahora en el gobierno. ??Dijeron ­recuerda Sabariz­ que superado el Año Santo no tenía sentido, pero la realidad es que este año están pasando cientos de peregrinos, lo que demuestra que esta es una instalación necesaria y que beneficiará a Pontecesures?.

DIARIO DE AROUSA, 11/08/11

O Concello de Padrón, sí, contesta.

Co novo cambio político, novos aires, novas ideas parecen entrar no Concello padronés esquecendo aquelas actitudes sobre as cales moitos cidadáns solían manifestar os consabidos comentarios cando non conseguían resposta as súas queixas, como : «non saben, non contestan», ou alegando o tan socorrido «silencio administrativo», etc.

Pois ben, agora o Concello sí contesta (como debe ser a súa obriga), alomenos así se pudo comprobar recentemente ao responder a pesares do curto tempo dende a toma de posesión da nova Corporación, ás demandas veciñais dende moito tempo atrás con respecto a limpeza e adecentamento do espazo do Pasadizo do Arco que comunica coa rúa Rosalía de Castro, nunha das entradas ao casco histórico da vila.

Unha vella reivindicación que ven a sumar coas obras de mellora noutras rúas, que neste caso a anterior Corporación levou a cabo seguindo o plan E nacional . A rúa Santo Domingo é un magnífico exemplo, entre outras, aparte as de inmobles que seguen a aproveitar as axudas do programa de rehabilitación vixente; obras todas que están a por do mais fermosa a capital do Sar, merecendo eloxiosos comentarios de turistas e visitantes que en importante número a cotío ata aquí chegan.

E asemade coma cando de facer constructiva crítica toca, non dubidamos, tampouco debemos escatimar os parabéns aos responsables do Concello cando coma no caso actual cremos que son merecedores por canto a tarefa beneficia a toda a cidadanía que é quen disfrutará deses logros .

E finalmente abondando neste senso, facernos eco nesta columna da satisfacción con que os padroneses en xeral acolleron as manifestacións do novo alcalde, Fernandez Angueira, días atrás nunha entrevista co director de ??Tierras??, Juan Salgado, principalmente ao respecto de que «O legado de Cela, debe quedar en Padrón» como a outros temas que na ampla entrevista deu a coñecer.

Por José Castro Cajaraville
TIERRAS DE SANTIAGO, 09/08/11

Las obras en Caldeirón de Arriba continuarán.

El gobierno cesureño anuncia su compromiso de continuar con las obras que se están ejecutando en la calle Caldeirón de Arriba. Allí ya se realizaron obras que permitieron ampliar la vía y otras mejoras y el martes tres miembros del gobierno local (Álvarez Angueira, Roque Araújo y Ángel Souto) visitaron el lugar. Allí tuvieron ocasión de hablar con los vecinos y anunciaron su disposición a continuar con las mejoras.

LA VOZ DE GALICIA, 04/08/11