Souto acusa a Maribel Castro de ??amenazar? a miembros de TeGa para que no fuesen en la lista.

Ángel Souto ante varios integrantes de su lista durante un mitin de Terra Galega en Pontecesures.

El popular Juan Manuel Vidal Seage y la independiente Maribel Castro arremetieron contra Ángel Souto tras sellar este un pacto de gobierno con el BNG y el PSOE. Lo acusaron de dejarse llevar por el interés personal y de actuar al margen de su ética y ahora el líder de Terra Galega contraataca. Lo hace sacando a la luz pública el contenido de las conversaciones que mantuvo con PP, IP y ACP tras las elecciones y reconociendo que puso como condición innegociable para alcanzar un acuerdo que Maribel Castro renunciara a su acta de concejal antes del Pleno de investidura. Souto Cordo acusa a la exalcaldesa de ??amenazar e increpar? a varios miembros de TeGa para que no formasen parte de la lista electoral, algo que, según el ahora concejal de Obras, sucedió en público y ??delante de bastantes vecinos?. Ese, dice, es el motivo por el que se negó a formar parte de un gobierno en el que también estuviera Castro y niega que el PP tuviera conocimiento de esta condición en los días previos a la constitución de la Corporación. Lo puso sobre la mesa, afirma, en una reunión celebrada el día 29 de mayo y en la que participaron los dos ediles del PP, Juan Manuel Vidal Seage y José Ramón Cadilla. Es más, ??es el propio Vidal Seage el que me dice que ellos tampoco quieren a Maribel Castro, pero ven difícil que ella renuncie a ser concejala?, sostiene el portavoz de TeGa.
Tanto es así que, siempre según su versión, el día 6 de junio, en otra reunión a la que asistieron Cadilla y el independiente Luis Sabariz ??me trasladan que hay un acuerdo para que Maribel continúe dos o tres meses y después renunciaría a su Concejalía ya que, si lo hiciera antes de la toma de posesión, sería un escándalo?. Ante esto, Ángel Souto pregunta al líder el PP si ??¿no está demostrando usted falta de ética y una hipocresía inaudita al excusarse en una petición de TeGa para no decir a la ciudadanía que usted tampoco quiere a Maribel??.

Otra de las condiciones impuestas por Souto Cordo fue que el presidente provincial del PP y de la Diputación, Rafael Louzán, se desplazara a Pontecesures para negociar en persona la realización de inversiones en la localidad, algo que nunca llegó a ocurrir. Ángel Souto reitera que, desde el principio y para avanzar en las negociaciones, instó a PP, IP y ACP a que se pusieran de acuerdo con anterioridad a plantearle una propuesta, algo que tardó en suceder ante la pugna entre Seage y Castro para hacerse con la Alcaldía, un cargo que ambos querían.

No fue hasta minutos antes de que cerrase el pacto entre BNG, PSOE y TeGa cuando Ángel Souto tuvo conocimiento de la propuesta que le hacían las fuerzas políticas de derechas. De nuevo los interlocutores fueron Sabariz y Cadilla que ??se comprometieron a que Maribel Castro se vaya en dos o tres mes. Me ofrece, como mucho, la segunda tenencia de Alcaldía y o bien Obras o bien Urbanismo?, ya que, al parecer, estaba previsto que Sabariz fuese primer teniente de alcalde y se hiciera cargo de Urbanismo. Sin embargo, el tripartito con nacionalistas y socialistas estaba prácticamente cerrado, solo pendiente de unos flecos y ya había sido autorizado por el Consello Local de Terra Galega. Esa fue, finalmente, la opción que salió adelante y que permitió a Luis Álvarez Angueira recuperar la Alcaldía cesureña.

DIARIO DE AROUSA, 19/06/11

Vecinos de Padrón dicen que aún no cobraron las ayudas de rehabilitación.

Días antes de la constitución de la nueva corporación, el gobierno saliente de Padrón difundió, a través de la concejalía de Rehabilitación del Casco Histórico de Padrón, una nota de prensa que no sentó nada bien entre un colectivo de vecinos de la zona de Murgadán que en su día solicitaron ayudas para la restauración de sus viviendas. El portavoz de dicho colectivo, Enrique Martínez, asegura que a día de hoy los vecinos no cobraron nada de las ayudas concedidas, pese a que las obras están acabadas y certificadas desde finales de 2010.
Son, en total, unos 20 vecinos que solicitaron ayudas para, entre otras actuaciones, forrar de piedra el inmueble y tratar de acabar con sus humedades. La obra tuvo coste superior a los 20.000 euros. «A estas alturas ya tenía que estar pagado el dinero y no lo está», dice el portavoz al que le consta que hay más casos similares al de este colectivo de afectados. Por ello, piden al gobierno saliente y, en concreto, al concejal delegado de área, que diga «a quien se le concedieron las ayudas de las que habla» porque estos vecinos «sondeamos y escudriñamos y no encontramos a quien pudo ser».
Así, consideran que el balance hecho público por el Concello es «engañoso» y están «decepcionados después de pasar toda la travesía burocrática que pasamos», dice Enrique Martínez en alusión a todo el papeleo.
Por su parte, el ya ex-concejal delegado de área, Eloy Rodríguez, reconoció que puede haber vecinos que no cobraron las ayudas debido a que el Estado, que financia las obras junto con la Xunta, no había ingresado al Concello la parte que le corresponde, que es el 50% de la subvención. No obstante, el edil recordó que las ayudas están aprobadas y, por tanto, son una obligación que tiene «comprometida» el Concello por lo que es «cuestión de días que se lles pague». Eloy Rodríguez lamentó la «campaña» que hicieron algunos en contra del anterior gobierno, cuando el problema era totalmente ajeno a él.

LA VOZ DE GALICIA, 16/06/11

El tripartito se da quince días para distribuir las competencias y organizar el gobierno.


Araújo, Angueira, Souto y Cecilia Tarela, ayer en el Concello.

Los representantes del nuevo tripartito cesureño mantuvieron ayer su primer contacto con el Concello. Recién ??aterrizados? en el gobierno municipal, los nacionalistas Manuel Luis Álvarez Angueira y Cecilia Tarela, el socialista Roque Araújo y Ángel Souto, de Terra Galega, mantuvieron a primera hora de la mañana una reunión para comenzar a organizar el trabajo y establecer las prioridades en estos primeros días de mandato, mientras no se define, por completo, la organización del Ejecutivo y la distribución de competencias. El alcalde se da un margen de quince días para convocar el Pleno organizativo en el que, fundamentalmente, se conocerán las atribuciones que tendrán los representantes del BNG en el gobierno. Álvarez Angueira, Cecilia Tarela, Arturo Ferro y Margarita García tendrán que repartirse las áreas de Cultura, Muller e Xuventude y Facenda e Promoción Económica. En virtud del pacto firmado días antes de la sesión de investidura, Ángel Souto será primer teniente de alcalde y asumirá Obras e Urbanismo, mientras Roque Araújo tendrá la segunda tenencia de Alcaldía y estará al frente de Servizos Sociais, Deportes e Educación. También está por confirmar las dedicaciones exclusivas o parciales que habrá.

(más…)

Maneiro insta a la oposición a ??poñer os pés no chan? y defender los intereses del municipio.

Maneiro recibe el bastón de mando de Jorge Fresco.

Con un discurso contundente en defensa de la gestión realizada por su equipo de gobierno en los últimos años dio por inaugurada la legislatura José María Bello Maneiro en la sesión constitutiva de la nueva Corporación, que solo cuenta con dos caras nuevas con respecto a la última: las del nacionalista Xosé Manuel Martínez y el socialista Xabier Carballo. La interventora dio cuenta del estado de las arcas municipales, cifrando en 1,5 millones el saldo de que dispone el Ayuntamiento. El dato fue aprovechado por Bello Maneiro para censurar las críticas de la oposición, que ??durante un tempo dixo que o Concello está endebedado. As contas non me cadran. Hai liquidez e levamos máis de oito anos sen pagar un só euro de intereses?. Pero no sé quedó aí, sino que añadió que ??cando falan dun Concello endebedado deben referirse ás débedas económicas e de obras que o Goberno central ten con Valga?.
Tras la clarísima victoria electoral del Partido Popular, Maneiro pidió a la oposición a ??poñer os pés no chan? y a trabajar en defensa de los intereses del municipio, que ??para iso foron elixidos?. Así, instó a los representantes municipales del PSOE que ??se dean presa para xestionar esas débedas do Goberno de Madrid porque, se no ano 2015 ­en el que se celebrarán de nuevo comicios locales­ queren engancharse ao AVE, teñen que subirse inmediatamente ao cercanías?.

Bello Maneiro cree que su gestión está claramente avalada por los votantes que, ??no ano 1991 déronnos por primeira vez un aprobado, no 99 puxéronnos un nove e nas tres últimas licenciaturas déronnos matrícula de honra, un dez?. Ante el masivo respaldo recibido en las urnas, agradeció a los ciudadanos ??toda a súa confianza? y expresó su deseo de que ??todos traballemos para que os nosos veciños teñan máis calidade de vida e pelexemos para que Valga siga medrando máis e mellor?, en un guiño al lema de su campaña electoral.

Maneiro fue el encargado de presidir la mesa de edad, de la que también formó parte Jorge Fresco, compañero del grupo del PP y el concejal más joven de todos cuantos integran la nueva Corporación. La elección del alcalde se realizó a mano alzada ­algo que decidieron por unanimidad todos los partidos­ y ante un salón de Plenos repleto de gente.

El alcalde recibió una medalla tras su nombramiento y os concejales una insignia, aunque no todos, sino casi todos. Como anécdota podría señalarse la negativa del edil del BNG a recoger su insignia, algo que los nacionalistas valgueses han convertido en habitual en las últimas legislaturas.

DIARIO DE AROUSA, 12/06/11

El BNG recupera la alcaldía en Pontecesures.

Tras cuatro años en la oposición, Luis Álvarez Angueira (BNG) recupera la alcaldía de Pontecesures al ser apoyado en el pleno de investidura por Roque Araújo (Partido Socialista) y Ángel Souto (Terra Galega). Se reedita así el tripartito que gobierna el concello, aunque en esta ocasion, encabezada por la lista más votada en las elecciones. Según el pacto alcanzado el pasado jueves, Souto llevará Obras y Urbanismo y Araújo Servicios Sociais, Deporte y Educación. Numerosos vecinos que asistieron como público aplaudieron a la nueva corporación en un pleno que comenzó a las diez de la mañana, el más madrugador de la comarca, y duró poco más de diez minutos.

EL CORREO GALLEGO, 11/06/11