Reparan el canal que suministra agua al municipio desde el río Ulla, en Padrón.

El canal fue reparado a su paso por el Camiño do Regadío.

A comienzos de la próxima semana entrará en servicio el canal que abastece de agua a la localidad de Pontecesures. La estructura transporta el líquido mediante bombeo desde la estación de A Ínsua, situada en las riberas del río Ulla, en el término municipal de Padrón. En las últimas fechas se acometieron actuaciones de reparación del canal, cuya conducción presentaba importantes fisuras en la zona del Camiño do Regadío, por el que el canal discurre cubierto. Estas deficiencias provocaban que se perdiera gran cantidad de agua, explica el edil de Relacións Institucionais en funciones, Luis Sabariz, de manera que se hizo necesario el arreglo antes de proceder a la puesta en servicio.
El canal fue construido a finales de los años 60 para transportar agua para regadío. Ante los daños que presentaba, el Concello solicitó a Augas de Galicia en varias ocasiones que ejecutase las reparaciones necesarias, unas obras que no se llevaron a cabo hasta la fecha. El gobierno local aguarda que el canal entre en servicio el lunes, puesto que se están terminando las tareas de limpieza en las zonas abiertas (Cortiñas y A Cruxa). De esta manera se suspenderá el suministro desde O Lapido, que es más costoso para el Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 04/06/11

El canal de abastecimiento de agua de Pontecesures se abrirá el lunes.

Estos días han concluido las obras de reparación del canal de agua que transporta el agua que abastece a la población de Pontecesures. El punto de suministro está en la estación de A Barca, en Padrón, y por un sistema de bombeo llega del municipio vecino.
El canal tenía múltiples fisuras que provocaban fugas, deficiencia que ahora ha quedado subsanada sin la intervención realizada por Augas de Galicia. Según las previsiones que maneja el concejal de Relacións Institucionais en funciones, Luis Ángel Sabariz, el canal podría estar operativo este mismo lunes lo cual permitirá interrumpir el suministro desde O Lapido, procedente del río Ulla, «bastante más costoso para el Ayuntamiento».

LA VOZ DE GALICIA, 04/06/11

El perito del caso del gasoil: «Hay un exceso de consumo que no tiene explicación».

El informe cuantifica en 6.844 litros de combustible y 5.792 euros el gasto sin justificar del vehículo de Obras de Cesures

«Xa non é que o diga eu, dio o perito», puntualiza el concejal de Pontecesures y querellante en el conocido como caso del gasoil, Luis Ángel Sabariz Rolán. El perito designado en la causa abierta contra el ex alcalde cesureño, Manuel Luis Álvarez Angueira, y el encargado municipal de Obras, Xurxo Gerpe Jamardo, concluye en el informe que obra en poder del juzgado que en las cifras de gasto de combustible del Nissan Patrol M-3287-LS del Concello «hay un exceso de consumo que no tiene una explicación razonable».
El informe pericial cuantifica en 6.844,68 litros los excesos de combustible teniendo en cuenta la referencia que apunta el fabricante para usos urbanos en este tipo de vehículos. Económicamente, se traduce en 5.792,45 euros, que fueron cargados en la cuenta del Concello.
El informe pericial analiza el consumo de combustible del vehículo municipal en función de los partes de trabajo de la brigada de Obras que tenía asignada el Nissan Patrol, entre 2002 y 2006. Es entre octubre del 2005 y enero del 2006 cuando se detecta un mayor desfase. En ese trimestre, el Nissan gastó 1.181,04 litros de combustible que, valorados al precio medio del litro para ese año, supone un gasto de 1.113,11 euros. Estas cifras quintuplican la referencia de consumo que manejan desde la Nissan para este tipo de vehículo. Otros períodos quedan sin cuantificar «por falta de información suficiente», según consta en el informe pericial que obra ya en poder de las partes personadas en esta causa y el fiscal.
Sabariz y su todavía compañero de grupo en la corporación, Alfonso Diz, consideran que estos consumos no son justificables de modo que optaron por pedir responsabilidades en los juzgados con una querella por malversación. No fue el único que advirtió de supuestas irregularidades. El hoy concejal electo de Terra Galega, Ángel Souto, fue el primero que destapó el caso siendo todavía concejal del PP en la corporación.
Angueira, por su parte, siempre negó que haya motivo que justifique esta querella y la atribuye a una persecución de Luis Sabariz contra su persona.

LA VOZ DE GALICIA, 29/05/11

Un perito estima en 5.792 euros el sobrecoste que afrontó el Concello por el caso del gasoil.

Luis Álvarez Angueira, cabeza de lista del BNG.

El informe elaborado por el perito Germán Enrique Blanco Valdés por encargo del Juzgado de Instrucción número 1 de Caldas de Reis sobre el consumo de gasoil del Nissan Patrol de Obras del Concello de Pontecesures durante el último mandato en el que Luis Álvarez Angueira fue alcalde del municipio cifra en 6.844,68 los litros de combustible teóricamente consumidos por el citado vehículo pero para los que no encuentra ??explicación razonable?. Este ??exceso de consumo? en gasoil representó, según el mismo análisis, un sobrecoste de 5.792,45 euros para las arcas municipales en el período comprendido entre octubre de 2003 y noviembre de 2006.
El informe pericial fue solicitado por el juzgado caldense como parte de la instrucción de la querella por presunta malversación de fondos públicos presentada por los concejales Luis Sabariz y Alfonso Diz contra el exalcalde, Luis Álvarez Angueira, y el encargado de Obras del Concello Xurxo Gerpe Jamardo. El informe fue encargado el 11 de abril de 2011 y el Juzgado recibió el resultado siete días después, el 18 de abril, si bien no lo notificó a las partes hasta el 24 de mayo, una vez pasadas las elecciones municipales.

Para su elaboración, el perito Blanco Valdés reclamó del Concello información sobre los mandamientos de pago de los tíckets del gasoil de los años 2003, 2004 y 2005­indicando además los litros suministrados en los sucesivos repostajes­ y los partes de trabajo de la brigada de Obras que tenía asignado el Nissan Patrol, detallando las tareas realizadas. A pesar de que el de Obras era el único Patrol que formaba parte del parque móvil del Concello, el perito sólo tuvo en cuenta los tíckets en los que aparece la matrícula del vehículo o este se identifica como ??Patrol Obras?, descartando aquellos otros en los que solo se refiere ??Patrol? por ??no tener la seguridad de que se trata del mismo vehículo?, aclara.

Su análisis concluye que las cifras ??no dejan lugar a duda de que hay un exceso de consumo que no tiene una explicación razonable?, toda vez que se supera ??ampliamente? el consumo calculado y homologado por el fabricante del vehículo para recorridos urbanos. Así, por ejemplo, entre octubre y noviembre de 2003 se produce un exceso de 110,84 litros de gasoil, lo que se traduce en 76,27 euros. De diciembre de 2003 a febrero de 2004 el exceso es de 490,42 litros valorados en 371,44 euros. Entre marzo y noviembre de 2004 el exceso alcanza su cota máxima, 2.431,16 litros, cuyo precio sería de 1.841,34 euros. El informe continúa analizando los meses entre diciembre de 2004 y febrero de 2005, cuando se produce un exceso de consumo de 601,29 litros (541,11 euros); y entre marzo y septiembre de 2005 el consumo sin ??explicación razonable? es de 1.503,19 litros, lo que significó para las arcas municipales unos 1.352,75 euros. Desde octubre de 2005 hasta enero de 2006 el exceso calculado por el perito es de 1.181,04 litros, que valorados al precio medio del litro de gasoil para ese año suponen 1.113,11 euros. Finalmente, entre febrero y noviembre de 2006, el exceso que indica el informe es de 526,73 litros (496,44 euros). Hay que tener en cuenta que, para entonces, la oposición ya había denunciado públicamente la situación, concretamente sobre el mes de marzo de 2006, momento a partir del cual el consumo del Nissan Patrol descendió de forma notable.

Los datos globales que el perito incluye en sus conclusiones revelan que el exceso de consumo del Nissan Patrol de Obras fue de 6.844,68 litros entre octubre de 2003 y noviembre de 2006, lo que en términos monetarios ??ha representado para las arcas municipales un sobrecoste total de 5.792,45 euros?, indica el técnico.

Negociaciones > En plenas negociaciones para formar gobierno en Pontecesures, está por ver si la revelación de este informe y la imputación de Luis Álvarez Angueira por presunta malversación de fondos acaban influyendo en las conversaciones entre los distintos partidos. Cabe recordar que Angueira tiene posibilidades de recuperar la Alcaldía cesureña tras haber sido el BNG la fuerza más votada en los comicios del pasado domingo, logrando cuatro concejales.

Para formar un Ejecutivo con mayoría necesita del apoyo de otras dos formaciones y las negociaciones se centran en el PSOE y Terra Galega, cuyo cabeza de lista, Ángel Souto, fue el primero que denunció a Angueira en los juzgados por el desorbitado consumo de combustible. Además, Souto Cordo, promovió en aquella legislatura ­cuando era portavoz del PP­ una moción de censura contra Angueira, de cuyas negociaciones formaron parte también el independiente Luis Sabariz y el socialista ?scar Gerpe; una moción de censura que, finalmente, se frustró al prohibir la dirección provincial del PSOE a Gerpe que entrara en pactos para desbancar a Angueira del poder.

Precisamente el viernes tuvo lugar la primera reunión de toma de contacto entre el BNG y representantes de Terra Galega. Ángel Souto comentó tras el encuentro que los nacionalistas ??querían ver se tiñamos dispoñibilidade para pactar?, reiterando el candidato de TeGa el mismo argumento que viene repitiendo desde el mismo día de las elecciones: ??Nós imos escoitar a todas as partes e decidirá o Consello Local?, que se reunirá el martes para hacer una valoración inicial de los resultados de los comicios y posibilidades que puedan surgir para que TeGa forme parte del próximo gobierno municipal. Souto Cordo ya se había reunido hace días con IP, PP y Luis Sabariz, para explorar la posibilidad de reeditar el actual Ejecutivo pero con el apoyo también de Terra Galega. ??O que lles dixemos é que, primeiro, eles tres teñen que poñerse de acordo e, despois, se hai algún tipo de proposta o noso grupo estudiaraa. Será o Comité Local o que decida, e sempre tendo en conta o mellor para Pontecesures?, reitera Souto.

DIARIO DE AROUSA, 29/05/11

El perito detecta un exceso de consumo en el Patrol del Concello de Pontecesures.

El experto entiende que el vehículo adscrito a Obras en la épocas de Angueira gastó 6.800 litros más de combustible de los razonables, con un sobrecoste de 5.792 euros.

Un perito constata que el todoterreno asignado al departamento de Obras del Concello de Pontecesures durante el mandato de Manuel Luis Álvarez Angueira incurrió en un exceso de consumo sin que las causas estén justificadas. El exalcalde pontecesureño está imputado por malversación (junto a Xurxo Gerpe Jamardo) como prsunto responsable de un mal uso del vehículo o de la adquisición del gasoil para fines no relacionados con el Concello.
La causa la instruye el Juzgado número 1 de Caldas de Reis, que solicitó a principios de abril el informe pericial. Las partes personadas en el caso acaban de recibir una copia del mismo y el perito constata que el todoterreno asignado al departamento de Obras consumió mucho más combustible del que tendría que haber gastado por los kilómetros recorridos.
El experto indica en sus conclusiones que «las cifras de consumo del Nissan Patrol para los pe´ríodos ananlizados no dejan lugar a duda de que hay un exceso de consumo que no tiene explicación razonable, toda vez que hablamos de excesos que superan ampliamente el 14,30 por ciento homologado por el fabricante».
Y es que según los datos recabados por el perito, los excesos son del 37,93 por ciento en 2003; del 56,86 en 2004; del 46,04 en 2005; del 88,25 por ciento entre octubre de 2005 y enero de 2006; y del 23,60 por ciento en ese último año.
Con esos datos en la mano, el perito afirma en ls conclusiones de su informe que el todoterreno consumió 6.844 litros más de los que les corresponderían por el kilometraje realizado. Esa cifra supondría un «sobrecoste» para las arcas del Concello de Pontecesures de 5.792 euros.
El juzgado de Caldas solicitó en marzo de este año información al ayuntamiento pontecesureño de la actividad del Patrol del departamento de Obras entre los años 2003 y 2005. El Concello respondió unos días después, y los datos facilitados por la administración municipal son los utilizados por el perito para realizar su informe.
Según las cifras que aparecen reflejadas, entre octubre de 2003 y noviembre de 2006 el todoterreno recorrió 23.700 kilómetros y consumió 10.238 litros de gasoil. La denuncia contra el exalcalde del BNG de Pontecesures (líder de la oposición de 2007 a 2011, y candidato más votado en los comicios del pasado domingo, al obtener cuatro concejales) la interpusieron en su día Luis Ángel Sabariz Rolán (que fue socio de gobierno de Angueira) y Alfonso Diz Villar.

FARO DE VIGO, 29/05/11

Un perito concluye que el Patrol cesureño tuvo un consumo excesivo y sin explicación lógica.

Un perito concluye que el Patrol cesureño tuvo un consumo excesivo y sin explicación lógica
Recalca que el sobrecoste para el Concello por el combustible fue de 5.792 euros entre 2003 y 2006.

El informe pericial encargado por el Juzgado de Instrucción Nº 1 de Caldas de Reis respecto al caso del gasoil de Pontecesures por el que están denunciados el Manuel Luis Álvarez Angueira, exalcalde cesureño por el BNG, y el entonces encargado de Obras Xurxo Gerpe Jamardo, ha sido contundente. El perito que realizó la prueba concluye que las facturas analizadas en el periodo comprendido entre 2003 y 2006, y referidas exclusivamente a las que indican la matrícula del Nissan Patrol de Obras municipal (M-3827-LS), arrojan unos datos claros e irrefutables.

En este sentido, el perito apunta que «no deja lugar a duda que hay un exceso de consumo que no tiene una explicación razonable, toda vez que hablamos de excesos que superan ampliamente el 14,30% homologado por el fabricante». Así, este duplica el porcentaje en 2003 y pasa al 56,86% en 2004; el 46,04% en 2005; el 88,25% en el periodo de octubre de 2005 a enero de 2006; y el 23,60%, para el año 2006. Esto supone para los periodos analizados «un exceso de 6.844,68 litros)», que traducidos a términos monetarios, «han supuesto para las arcas locales 5.792, 45 euros».

El informe pericial ha sido encargado por el juez y en el mismo se indica que sólo se analizan las facturas que citan claramente la matrícula del Nissan, y se excluyen las referidas con la expresión «Patrol, por no tener la seguridad de que se trate del mismo vehículo». Recordar que la querella fue interpuesta por Luis Sabariz y Alfonso Diz.

EL CORREO GALLEGO, 29/05/11