Nueva manifestación en Padrón por el traslado de los fondos de Cela.

El Consello de la Xunta acaba de autorizar la firma del convenio con la Fundación Cela que permitirá garantizar la viabilidad económica de la institución a través de la aplicación de un plan de ajuste económico financiero. En virtud de este acuerdo, la Fundación CJC pasará a formar parte de las fundaciones del sector público de Galicia y el legado bibliográfico, documental y epistolar que hasta ahora descansaba en Padrón, que continuará siendo la sede de la fundación, se trasladará como «cesión temporal» a las dependencias de la Biblioteca de la Ciudad de la Cultura. Y el Concello, visto lo visto y ante la dilación para recibir a los portavoces, convocará una nueva manifestación, el próximo día 30, desde la Plaza Macías.

La firma de este convenio supone el blindaje y la permanencia en Galicia de todo el legado en la Fundación y del patrimonio del Nobel gallego. En este sentido, el presidente del gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo destacó el acuerdo por su responsabilidad. Permite que la Xunta asuma la custodia y protección de todos los borradores y manuscritos de las obras de Camilo José Cela; la colección de 95.000 cartas, una biblioteca de 45.000 volúmenes; una hemeroteca de mil volúmenes; más de 500 obras pictóricas, incluidas de Picasso y Miró, así como cientos de títulos, reconocimientos y homenajes al autor gallego.

Por contra, los cuadros, colecciones y objetos personales permanecerán en Padrón. A raíz de la firma de este convenio se prevé la potenciación de una serie de actividades culturales y museísticas en la sede de Iria. Además de confirmar la cesión temporal de fondos para muestras en el Gaiás, el presidente de la Xunta prevé recortes de personal.

TIERRAS DE SANTIAGO, 29/06/10

Un muerto y un herido grave en un choque múltiple en Valga.

El suceso consistió en el choque por alcance entre un camión y dos vehículos detenidos en la calzada.

Una persona ha fallecido, otra ha resultado herida de gravedad y dos han quedado ilesos como consecuencia de un accidente múltiple entre un camión y dos coches en el municipio de Valga (Pontevedra), según informa la Guardia Civil de Tráfico.

El suceso ocurrió sobre las 12,47 horas en el kilómetro 89,9 de la N-550 y consistió en el choque por alcance entre un camión y un vehículo que posteriormente colisionó contra otro coche mientras estaban detenidos en la calzada.

Los dos turismos se encontraban parados en un carril de la N-550 por unas obras de reasfaltado de la calzada, reguladas por semáforo de obra, cuando el camión colisionó con ellos, según apunta la Guardia Civil.

Como consecuencia del choque, el conductor del primer vehículo, contra el que chocó el camión, B.P.F., vecino de Pontevedra, de 71 años de edad resultó muerto, mientras que la ocupante del asiento delantero M.T.J.F., vecina de Pontevedra, de 69 años de edad, resultó herida grave y fue trasladada en helicóptero al Hospital Clínico de Santiago.

FARO DE VIGO, 28/06/10

Un muerto en una colisión entre tres vehículos en Valga.

El siniestro ocurrió en la carretera N-550 a su paso por el concello pontevedrés.

Una persona ha perdido la vida en un accidente de tráfico ocurrido en la carretera N-550 a su paso por la localidad pontevedresa de Valga.
El siniestro consistió en una colisión múltiple por alcance de un camion Nissan Cabstar a un Citröen BX, que chocó con un Honda Accord. El balance de víctimas incluye (además del fallecido, B.P.F, vecino de Pontevedra, de 71 años de edad) una persona herida grave. Los dos afectados viajaban en el Citröen.
Según informa la Guardia Civil en un comunicado, los dos turismos se encontraban parados en el carril de circulación en sentido Pontevedra, afectado por unas obras de reasfaltado reguladas por semáforo de obra, cuando el camión colisionó con ellos.

LA VOZ DE GALICIA, 28/06/10

Pontecesures se convierte en capital del vehículo antiguo con Fegaclasic.

El autocar de época fue una de las grandes sensaciones.

Cerca de doscientos vehículos ­unas ochenta motos y otros tantos coches y camiones­ copan durante el fin de semana la explanada del muelle de Pontecesures con la celebración de la Feira Galega do Automóbil Antigo (Fegaclasic), organizada por la asociación ??Mirándolle os Dentes? y que cumple su cuarta edición rememorando las antiguas ferias automovilísicas que hicieron a la villa cesureña en pionera en estos eventos a comienzos y mediados del siglo XX.
Con expositores llegados de toda Galicia y zonas de España como Barcelona, Sevilla o Valencia, la feria destaca por su variedad: coches, camiones, maquinaria agrícola, viejos vehículos de bomberos, motos, bicicletas, recambios y otros productos relacionados con el mundo del motor pueden encontrarse en el recinto, con entrada gratuita. Ayer fueron muchos los que se animaron a participar en la primera jornada de Fegaclasic y pudieron descubrir algunas de las ??joyas? de la feria, como un Dodge Dart fabricado por Eduardo Barreiros y que perteneció a Enrique de la Mata, que fue ministro de Obras Públicas de Franco entre los años 1970 y 1974, uno de los fundadores, además, del Partido Popular. Junto al vehículo también se muestra en la feria la factura de compra por parte del ex ministro.

Sin duda, la exposición dedicada a la marca Barreiros es uno de los grandes atractivos de esta edición de Fegaclasic. Cuenta con distintos modelos de vehículos fabricados por la compañía de Eduardo Barreiros y la muestra se inauguró ayer con una conferencia a cargo de Juan Gayá, representante de la Fundación Barreiros y que fue director de desarrollo de motores de la marca.

Tampoco pasaron desapercibidos ayer los participantes en la I Festa da Moto Clásica, en la que hubo premios y una gimkana con pruebas de habilidad. La feria continúa hoy, cuando se abrirá al público de 10 a 21 horas.

DIARIO DE AROUSA, 27/06/10

Antón Louro afirma que los trabajos del AVE son prioritarios.

En su repaso a las obras vinculadas a fondos estatales, el delegado del Gobierno se refirió también a los dos proyectos que el Concello de Padrón presentó para ser financiados con cargo al denominado 1% cultural y que, en total, suman una inversión de 1,2 millones de euros. Se trata de importantes obras de mejora en el Jardín Botánico-Artístico y de la rehabilitación de la antigua casa de los capellanes de Iria para su conversión en museo de Padrón. En ambos casos, es necesario un informe de la Dirección Xeral de Patrimonio, organismo al que Antón Louro animó ayer a emitir el documento par«canto antes proceder a executar as actuacións».
También habló de un convenio entre el Gobierno del Estado y el de la Xunta en materia de desarrollo de infraestructuras rurales y que dejará en Padrón 145.800 euros, así como otro en el área de vivienda que le aportará 45.000 euros.
Por otra parte, Antón Louro desmintió por completo cualquier posibilidad de paralización de las obras de la línea del AVE a su paso por Padrón o Rois y aseguró que todo el trazado es una «actuación prioritaria». Así, aseguró que el tramo entre A Coruña y Vigo funcionará en el 2012.

LA VOZ DE GALICIA, 23/06/10

Fomento iniciará este año las obras de mejora de la vía N-550 en A Ponte.

Tras la reunión en la Alcaldía, Louro visitó obras ejecutadas con fondos estatales, acompañado por las autoridades.

Lo aseguró ayer el delegado del Gobierno, que visitó Padrón para repasar las actuaciones con inversión estatal

El delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, estuvo ayer en Padrón para celebrar una reunión de trabajo con el gobierno municipal a fin de «dar repaso» a las distintas obras ejecutadas o a punto de hacerlo en este municipio con cargo a fondos del Estado, además del propio Ayuntamiento. Antón Louro se refirió de forma especial al Plan E que, en dos años, aportó a Padrón más de 2,5 millones de euros, ya invertidos o a punto de hacerlo en 27 actuaciones que, en total, suponen la creación de más de 200 puestos de trabajo.
Tras reunirse en el despacho de la Alcaldía con la totalidad del gobierno municipal, con el alcalde Camilo Forján a la cabeza, el delegado del gobierno repasó otras obras en marcha o pendientes en Padrón. Con respecto a estas últimas, Louro comprometió y mucho su palabra con la capital del Sar y con sus vecinos, en concreto con los que residen en A Ponte. Y es que el Gobierno del Estado tiene en este punto una vieja reivindicación sin atender, tal y como reconoció ayer el propio Antón Louro, y que pasa por las obras de urbanización de la vía N-550, que llevan años estancadas.
A este respecto, el representante del ejecutivo central recordó que las expropiaciones están realizadas, que hay un proyecto y, lo más importante y esperado, que en este año se «vai proceder a iniciar esta actuación». Otra obra pendiente de ejecutar y financiada con fondos del Estado es la ampliación del paseo fluvial de Padrón hasta la zona de A Ponte de modo que, según declaró Antón Louro, el proyecto está redactado, tiene una inversión de 1,2 millones de euros y únicamente está pendiente de la disponibilidad de los terrenos. En marcha está, por otra parte, una obra que el delegado del Gobierno calificó ayer de «estrella» y que es la construcción de la variante de Padrón, cuyos trabajos comenzaron en Pazos con la retirada de la madera.

LA VOZ DE GALICIA, 23/06/10