André Oliveira aspira hoy a su primera medalla mundialista.

El cesureño y Yeray Picallo lograron ayer el billete para la regata por el título del C-2 200. Tono Campos firmó el sexto puesto en la final B del C-2 1.000

El cesureño André Oliveira y su compañero de club y selección, Yeray Picallo, volverán a enfilar hoy la pista húngara de Szeged a las 13.40 horas con la vista puesta en el podio del C-2 200 metros del Campeonato del Mundo. La pareja gallega ofreció ayer una de las contadas alegrías recibidas por la afición hispana de su equipo nacional, clasificándose para la regata por el título con el sexto mejor crono de las dos tandas de semifinales. La final A del C-1 4×200, a la que España accedió con el peor registro, es hoy otra baza de podio para Oliveira.
La jornada de ayer arrancaba para el canoísta cesureño a las 9.52 horas, en la primera de las tres series clasificatorias del C-2 200. Los 17 barcos en competición buscaron en sus respectivas regatas el triunfo, única vía directa a la final A. Una mala salida privó a Oliveira y Picallo de cualquier opción. «Con el ruido que la grada hacía para animar a Hungría, que iba en nuestra misma eliminatoria, tuve dificultades para escuchar el pistoletazo», explicaba ayer André. «Tras hacer unos 50 metros algo malos no pudimos enganchar bien con la cabeza de regata y nos venimos un poco abajo, pensando también en la semifinal». El dúo gallego fue quinto -de siete barcos- empleando 39.381. Los lituanos Labuckas y Gadeikis ganaron con 36.747.
En la semifinal (11.38 horas) fue otra cosa. El del Baixo Ulla relata que «fuimos bastante mentalizados para intentar hacerlo mejor, sobre todo en la salida, nuestro fuerte. La regata fue bastante bien. Salimos cuartos y después enganchamos con los de delante llegando casi a liderar la semifinal y manteniendo bien después el segundo puesto, hasta el final, que se nos fueron un poco los húngaros y entramos terceros» en 38.173, con 0,750 segundos sobre el cuarto. Los rumanos Dumitrescu y Mihalachi ganaron la semifinal con 36.829, y los magiares Horváth y Foltán acabaron segundos con 37.231.
En la final de hoy, con ocho barcos europeos y un brasileño, parten como teóricos favoritos los tres ganadores de las series clasificatorias. Los lituanos Labuckas y Gadeikis, los rusos Melantiev y Lipkin, y los germanos Kiraj y Waeschke. André Oliveira apunta que «intentaremos mejorar la salida» y acercarse a su nivel habitual en la maniobra de arranque. «Mejorando eso, y con lo que ya hicimos, creo que podemos estar ahí luchando con todos».
Por su parte, el grovense Tono Campos y José Manuel Sánchez cerraron ayer su participación en el Mundial de Szeged sextos en la final B del C-2 1.000 con un crono de 3.36.810. A 4,008 segundos de los canadienses Russell y Beauchesne-Sevigny, los ganadores, y a 2,046 de la canoa mexicana, quinta en la meta.

LA VOZ DE GALICIA, 21/08/11

El canoísta del Baixo Ulla también luchará por metal en el relevo.

Aún hubo de salir a competir ayer Oliveira una tercera vez tras conseguir junto a Picallo el billete para la final A del C-2 200. A las 16.40 horas el de Pontecesures formó equipo de relevo con otros tres zurdos, los gallegos David Cal y José Luis Bouza, y el balear Alfonso Benavides, que ayer dio un paso de gigante para acabar de desplazar a Oliveira del C-1 200 clasificándose con autoridad para la final A mundialista de la modalidad. Hoy aspira a darle a España un pasaporte olímpico con su nombre grabado. El cuarteto hispano finalizó quinto en la primera de las dos semifinales directas, rozando los 3 segundos de diferencia con el equipo ganador, de bandera rusa. Su crono, 2.51.613, también fue el quinto mejor del global de las tandas del C-1 4×200, que superaban los tres primeros de cada una y los tres mejores tiempos restantes. La final, hoy a las 14.30 horas, con polacos, arzerbayanos, alemanes, rusos, ucranianos, húngaros, canadienses y bielorrusos como rivales.

LA VOZ DE GALICIA, 21/08/11

Un optimista André Oliveira toma hoy el relevo en el C-2 200.

El cesureño del Náutico Firrete André Oliveira entra hoy en acción en Szeged. Lo hace junto a su compañero de club Yeray Picallo en la prueba no olímpica del C-2 200 metros, con las series clasificatorias -el primero de cada una pasa directamente a la Final A- programadas para las 9.52 horas y las semifinales para las 11.42. La meta, una Final A fijada para las 13.40 horas de mañana domingo.
Oliveira y Picallo llegaron en la noche del miércoles a tierras húngaras. Y parece que las condiciones que allí se han encontrado les van como anillo al dedo. El propio André comenta que «as previsións do tempo son de sol e de calor, arredor duns 30 graos, e o vento está a pegar un pouco de cara, favoreceno os zurdos. Iso vainos ben porque eu son zurdo e vou atrás no barco encargado de levar a dirección». Además, «que o vento sexa de cara, aínda que sexa pouco, fará que o tempo en competición se incremente, e a nós interésanos que sexa unha competición rápida, xa que creo que a nosa baza é a saída».
Aunque con poco tiempo de readaptación el uno al otro en una temporada que comenzaron por caminos distintos, Oliveira y Picallo fijan un puesto en la Final A como su objetivo.
Además, el cesureño disputa hoy a las 16.40 horas la clasificatoria en el relevo del 4xC-1 200 junto a Cal, Buzo y el balear Alfonso Benavides. Y aquí es aún más optimista. «A proba de relevos outros anos non se tomaba moi en serio e completábase o equipo como fose. Pero este ano imos saír os catro palistas máis rápidos de España, e as expectativas son bastante boas».

LA VOZ DE GALICIA, 20/08/11

André Oliveira debutará el sábado, en el C-2 200 del Mundial.

André Oliveira, compañero de Tono Campos en el Firrete, competirá en los dos últimos días del Mundial. El sábado el cesureño debutará a las 9.52 horas en las series clasificatorias del C-2 200 junto a Yeray Picallo. Las semifinales, de ser necesarias, serán hora y 50 minutos después, con la final A aguardando el domingo a las 13.40 horas. Oliveira luchará el sábado por la tarde por entrar en la final del relevo del C-1 200 junto a David Cal, Buzo y el balear Alfonso Benavides.

LA VOZ DE GALICIA, 18/08/11

Oliveira queda fuera del Mundial, pero sigue pensando en Londres.

Oliveira y Cal no tuvieron ayer nada que hacer en el C-1 200 frente al balear Benavides.

El balear y subcampeón de Europa Alfonso Benavides no dio opción al cesureño, que critica el entrenamiento al que fue sometido este año por Valladares

No hubo sorpresa en el selectivo que ayer decidía en el embalse pontevedrés de Verducido el nombre del representante de España en el C-1 200 que buscará la próxima semana un pasaporte olímpico en el Mundial de Pista de Szeged, Hungría. Alfonso Benavides cumplió las previsiones que le conferían el papel de favorito en su condición de nuevo subcampeón de Europa absoluto, y zanjó el asunto sin tener que recurrir a la tercera serie de un desempate que no pasó de la hipótesis para desgracia del cesureño André Oliveira. David Cal ya tenía al menos su plaza mundialista en el C-1 1.000.

El balear solo tuvo ciertas dificultades en la primera serie, poco después de las once de la mañana. David Cal salió muy fuerte y lideró la prueba hasta los 100 metros. A partir de ahí, el balear mostró un punch final impresionante para imponerse con un crono de 39.457. El cangués hizo 40.573 y André Oliveira 41.034.

Una hora después tuvo lugar el segundo control, que ya no tuvo historia. Benavides comandó la carrera de principio a fin, y acabó con similar fuerza. Rebajó su crono anterior, para dejarlo en 39.328. Cal subió a 40.898, y Oliveira a 41.392.

Oliveira reconocía ayer su decepción por no poder competir en el C-1 200 del Mundial, y achacaba parte de su resultado «ao adestramento deste ano no equipo nacional sub 23», ya que, afirma, el cangués Manuel Fernández Valladares lo habría orientado más hacia «unha preparación para fondo, descoidando bastante as series de velocidade». Un apartado este que no habría comenzado a trabajar hasta el mes de mayo, cuando «Benavides leva toda a tempada centrada no C-1 200», dice.

Ahora André Oliveira solo piensa en «facer o mellor papel posible no Mundial no C-2 200 e no 4xC-1 200». Y advierte que no tira la toalla olímpica, confiado en que en el 2012 haya más controles selectivos.

LA VOZ DE GALICIA, 14/08/11

Oliveira se juega hoy continuar en la carrera hacia los Juegos.

El canoísta cesureño disputa con David Cal y el vigente subcampeón de Europa Alfonso Benavides la representación española en el C-1 200 del Mundial.

Poder ser o, directamente, no ser. Esa es la cuestión hoy en juego para el palista cesureño André Oliveira. Seguir en la carrera hacia los Juegos Olímpicos de Londres 2012, o despedirse de la gran cita soñada por cualquier deportista a un año de su celebración. Un dilema que se solventará en cuestión de poco menos de dos minutos. Los que llevará practicar el control selectivo del C-1 200 que integrará la selección con la que España buscará su pasaporte olímpico por la vía rápida, en el Campeonato del Mundo que la próxima semana se celebrará en una de las cunas del piragüismo mundial, Szeged (Hungría).
En el embalse pontevedrés de Verducido se decidirán hoy los ocupantes del K-1 200, K-2 1.000, C-1 1.000 y el C-1 200 hispanos. Esta última es la plaza codiciada por André Oliveira, cuyo reto será dar la vuelta a las apuestas que lo sitúan como el peor colocado de los tres participantes en el selectivo. El tetramedallista olímpico David Cal, y el reciente subcampeón de Europa absoluto, el balear Alfonso Benavides, son los adversarios del canoísta del Náutico Firrete.
Oliveira apuntaba en la víspera a Benavides como su «máximo rival» visto su excelente rendimiento internacional. Dato al que hay que añadir el hecho de que David Cal deberá disputar el control del C-1 1.000 frente a José Luis Bouza a primera hora de esta misma mañana.
El sistema de selección en el C-1 200 ha vuelto a cambiar a última hora, de mutuo acuerdo entre la RFEP y los tres aspirantes. Así, se realizará un máximo de tres series. La primera a las 11.05 horas y la segunda a las 12.05. Si uno de los canoístas gana ambas, se hará con el puesto en la selección. De lo contrario, los dos vencedores se medirán en una tercera regata a las 13.05, de la que quedaría excluído el restante.

LA VOZ DE GALICIA, 13/08/11