Medio centenar de peregrinos cruzaron estos días por una estructura sin protección.

Pero la barrera que se va a colocar no pretende solo evitar los accidentes de coches, sino también la protección de los peatones. Cruzar andando por el puente resulta también peligroso, porque la acera es muy estrecha y no hay separación con la carretera. El tramo es, pues, arriesgado para las personas que lo cruzan andando, entre ellos, el medio centenar de peregrinos que en Semana Santa hicieron el Camino de Santiago y cruzaron la estructura en dirección a Padrón, donde está el albergue de peregrinos. El puente sobre el río Ulla forma parte de la ruta del Camino Portugués en un trayecto que discurre por la N-550.
Satisfacción
El Concello de Pontecesures había solicitado de forma reiterada que se adoptasen medidas para prevenir accidentes en el puente sobre el río Ulla, y acabar así con una serie de funestos sucesos cada vez más frecuentes. El concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, que fue quien dio a conocer la noticia, manifestó su satisfacción y la del grupo de gobierno por estas demandadas medidas.

LA VOZ DE GALICIA, 23/03/08

El chef Rivera hace un canto a la Pascua en su pregón de las fiestas.

s23c7f1.jpgcp32f02984241_1242401.jpg

José Antonio ‘Chef’ Rivera dio el pistoletazo de salida a las fiestas con un pregón intimista basado en los recuerdos de infancia «dun de Luáns» ·· Las divertidas alusiones a sus paisanos y al cambio político animaron el discurso ·· La ocupación hostelera, alta pese a la lluvia

«Non esperedes de min un pregón como os de Norma Duval, Helen Lindes ou Verusca Ramírez». Jose Antonio Rivera, emblemático cocinero padronés y más conocido como Chef Rivera, comenzaba su discurso inaugural de la Pascua 2008 con un guiño al cambio de filosofía de las fiestas, tras el relevo en el ejecutivo local. El pregón, fiel a esta declaración de principios, poco tuvo que ver con los de las vedetes y modelos. Y es que el pregón de la noche de ayer fue pronunciado por «un de Luáns» que quiso «falar de Padrón, da Pascua e da miña xente… de corazón».

Lejos de los tradicionales piropos de foráneas bellezas, el pistoletazo de salida de las fiestas de la capital del Sar estuvo marcado por el tinte personal, los recuerdos de infancia y las vivencias comunes de un pueblo y sus más destacados personajes. «Recordo sempre aquilo que dicía don Camilo: ‘Para ser de Padrón damos moito xogo'», proclamó Rivera. Y no se quedó corto contando anécdotas en primera persona que constataban esta afirmación. Las ansias de la niñez por que llegaran los días de grandes fiestas al pueblo; los saludos a los compañeros de pupitre hace ya alguna década; el relato de unos festejos organizados por la pandilla con mayor o menor fortuna…

Toda una retahíla de aventuras contadas desde el amor a la tierra y con la emoción de quien la ha sentido siempre y la ha llevado por el mundo.

El público tampoco falló, pese a que la lluvia no dio descanso a los visitantes de la primera jornada de fiestas. Entre los miles de personas que ayer pasaron por la capital de Sar, destacaba este año la presencia de numerosos turistas extranjeros. Así lo corroboraba también la alta ocupación hotelera registrada, pese al anunciado mal tiempo.

Por la noche, en horario en que ya poco importaba la meteorología, la fiesta se prolongó en el centro de la villa amenizada por las orquestas Tango, Cunters y Lamas.

PROGRAMA Exaltación de los caballos y tauromaquia

Los caballos será hoy los protagonistas del Domingo de Pascua en Padrón. Paralelamente a la feria equina (en el campo de A Barca y que comenzará a las 09.00 horas), en el coso taurino se desarrollarán concursos equinos, de trote, andadura y trotón. La entrada a este espectáculo, que arrancará las 11.00 horas, será este año gratis, pero con aforo limitado a 2.200 personas. A las 12.00 horas habrá exhibición de doma vaquera, a cargo de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego.

Además, habrá final del torneo de golf a partir de las 09.00 horas y de tenis a las 20.00 horas. Por la tarde, toros (de la ganadería Calzadilla) a partir de las 17.00 horas. Por la noche, verbena en el Espolón con Trovadores y Ritmo Xoven. El lunes llegará el Día de Santiago a Padrón, con recepción a los miembros de la Corporación compostelana a las 13.00 horas. Por la tarde, gran fiesta infantil en la plaza de Macías y, ya por la noche, verbena con Capitol y Trébol. El martes, día de Rianxo, la recepción a la Corporación será a las 18.00 horas. La verbena contará con la actuación de Los Satélites y Acordes .

OTROS ACTOS Cientos de atletas en la maratón popular

La jornada de ayer comenzó en Padrón con la Gran Carreira de Marathon Popular, que llegó este año a su XIX edición. Pese a que la lluvia estuvo presente en varios de los tramos del recorrido, cientos de corredores tomaron parte en la prueba.

Feria de maquinaria agrícola e industrial

Por la tarde y también venciendo a las inclemencias meteorológicas, la actividad que registró mayor afluencia de público fue la trigésimo octava edición de la Feira Exposición de Maquinaria Agrícola e Industrial .

EL CORREO GALLEGO, 23/03/08

Centenares de jóvenes «tomaron» Padrón tras el concierto de Pereza.

cp29f02981801_123905.jpg

El grupo de pop-rock madrileño tocó temas tan populares como el ‘Princesas’ ·· Los fans llegaron de diversos puntos de Galicia ·· El botellón reinó en las afueras del campo

El pistoletazo de salida de las fiestas de la Pascua en Padrón no pudieron empezar con mejor pie. El concierto del grupo madrileño de pop-rock Pereza llevó hasta la capital del Sar a cientos de jóvenes procedentes de los más variopintos lugares de Galicia. La primera pareja en hacer cola fue una de Compostela, que se acercó hasta la capital del Sar ya a las 7.00 horas del pasado miércoles y no se movió de la puerta de entrada hasta que ésta se abrió casi al filo de las nueve de la noche. «La chica ni siquiera se fue a comer», comentaban ayer desde la organización. Su paciencia y el estoicismo con el que aguantó el intenso frío se vería recompensada con la dedicatoria de una canción.

El macro escenario sobre el que actuó la banda madrileña quedó instalado en un lateral del campo de fútbol del Souto, y a su alrededor se cerraría un cordón de seguridad que sólo permitiría el paso a los miembros de la prensa. En los improvisados vestuarios, el grupo daría buena cuenta del cáterin solicitado a la comisión de fiestas de la Pascua. Una lista que encabezaban varios productos de dietética y herboristería, así como empanadas, tortillas, galletas, cervezas, red bull, refrescos y alguna que otra bebida destilada, entre otras peticiones. Con el primer «buenas noches Padrón» los cientos de jóvenes gritaron al unísono vítores y entonaron algunas de las letras con las que el grupo triunfó en el Souto. Pereza interpretó temas tan archiconocidos como Princesas, Pienso en aquella tarde o Todo, junto a canciones de su nuevo trabajo Aproximaciones. El público aguantó el intenso frío a pie de escenario, bailando, saltando o grabando las imágenes del concierto, mientras que otros, los menos, buscaban el abrigo de las gradas. Hubo algunas anécdotas como el desmayo de una joven por causa de la fiebre o la redada de Protección Civil contra los que querían colarse por el perímetro del muro y por una ventana rota.

Puertas afuera, la resaca del concierto dejaba su impronta: botellas de alcohol vacías y de refrescos a medias, y decenas de vasos tirados. El aluvión de jóvenes también se dejó notar en las atracciones de feria y en los locales hosteleros, que hacían su primera caja de Pascua.

EL CORREO GALLEGO, 21/03/08