No día de hoxe colocáronse indicacións de cobertura WIFI nos arredores da biblioteca municipal, tanto na parte frontal como na traseira por onde transcorre o Camiño de Santiago; para información de veciños, peregrinos e visitantes en xeral.
? realmente lamentable o estado de abandono que presenta a contorna destes dous edificios situados na rua Raimundo García Domínguez «Borobo» de Pontecesures. Estes espazos que foran acondicionados e axardinados perante o mandato do anterior goberno a través dunha obra financiada pola Deputación Provincial e una actuación dos alumnos do obradoiro de emprego, permanecen sen coidado algún ante o desinterese do goberno local. ? realmente unha mágoa que nin sequera se manteñan os espazos de lecer que temos.
A ACP solicita que, con carácter inmediato, se limpe e acndicione toda esta zona. Non se pode seguir dando esta imaxe de desidia aos numerosos peregrinos que transitan polo Camiño Portugués da Ruta Xacobea (en plano superior discorrre o camiño), e aos veciños en xeral.
Los dos primeros puestos del derbi se lo llevaron animales llegados de Asturias
En la competición participaron 17 burros, algunos de ellos procedentes de Asturias.
Larga vida a los burros de cuatro patas. De ello depende que cada año el Concello de Padrón pueda celebrar en vísperas de la romería del Santiaguiño do Monte, y además con mucho éxito, el ya tradicional derbi asnal, que ayer volvió a llenar las calles de la villa, como si se tratara de la mejor de las novedades del mundo.
Con nombres como Veloz, Relámpago o Trueno, la carrera ya prometía antes de empezar, aunque al final los ganadores tenían nombres con menos aires como Manolo, Benito y Facundo. Simón Fernández, con Manolo, y Aníbal Liñares, con Benito, ambos de Asturias, lograron, respectivamente, el primer y segundo puesto. El tercero fue para un participante de la casa, más conocido por el público, el joven Marcos Ferro de Extramundi, con su burro Facundo y el cuarto para otro animal propiedad de su familia, Misterio, montado por Pablo Muñiz.
Los 17 animales pasaron el control veterinario sin problemas y es que, como dijo alguien entre el público, «aínda están ben coidadiños». Antes de comenzar la prueba, los burros dieron una primera vuelta de reconocimiento por el circuito, detrás de la charanga. Cubiertos los primeros puestos, se dio la carrera por finalizada ya que a alguno le haría falta más de un día para completar el circuito, pese a las ganas co las que corrían los jinetes.
La nota de humor la puso uno de ellos que, a cada vuelta, aparecía con una figura distinta, como acostado sobre el animal o, al final, con una cerveza en la mano. Todo ello controlado por seis jueces nombrados por el Concello y situados por las calles, llenas de público de todas las edades y que volvió a disfrutar con la carrera de burros, convertida ya en un valor del Santiaguiño.
Por otra parte, desde Santiago y como dos peregrinos más, pero sobre ruedas, Fabián Barrio y Juan Recio, cada uno con su aventura particular, culminaron ayer una aventura en Padrón, en el monte, donde el Concello les brindó una recepción.
LA VOZ DE GALICIA, 25/07/12
El alcalde de Valga recibió a Celestino Lores y a Gonzalo Durán en la Casa Consistorial valguesa
El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, recibió ayer a su homólogo de Vilanova de Arousa, Gonzalo Durán, y al presidente de la Asociación de Amigos del Camino Portugués, Celestino Lores, con los que abordó la posibilidad de dar continuidad por la villa a la variante de la Ruta Xacobea que discurre por la comarca de arousa, pasando por enclaves de relevancia como el Mosteiro de Armenteira. Sería, además una alternativa por tierra a la Ruta Marítima de Arousa y del río Ulla, discurriendo igualmente por Vilagarcía de Arousa y Catoira, localidades con las que próximamente entablarán también contactos para avanzar en el proyecto. ??No es un nuevo Camino de Santiago, sino una variante? que recuperaría ??caminos históricos? y que enlazaría de nuevo con la ruta lusa en Pontecesures, explica Celestino Lores, que considera que, a la vista del gran aumento de peregrinos que recorren el Camino Portugués, ??hay que tratar de ofrecer salidas, de dar alternativas para que la ruta no se masifique ni colapse como el Camino Francés, en el que se han perdido los valores y se ha convertido en una lucha por una cama?. En 2011 fueron 13.000 los romeros que recorrieron la ruta portuguesa hacia Santiago y este año se espera llegar a los 20.000, una progresión enorme ante la que se hace necesario evolucionar y plantear una mayor oferta ??sin perjudicar a nadie? y, además, promocionando la comarca de O Salnés y zonas del Ulla-Umia por las que no discurre el Camino de Santiago original, argumenta Lores. Esto, además, supondría un soplo de aire fresco para el sector turístico, porque ??el Apóstol no se enfada por tomar dos cervezas o dormir en un hotel?.
Gonzalo Durán indicó que por el tramo que discurre desde Pontevedra hasta O Salnés, puesto en valor recientemente, ya se ven peregrinos, de ahí que se muestre animado ante la posibilidad de continuar la ruta por los términos municipales de Vilagarcía, Catoira y Valga. En esta última localidad, el trazado elegido para impulsar este proyecto coincidiría con el antiguo Camiño Real, al que ayer mismo se desplzaron Bello Maneiro, Durán Hermida y Celestino Lores tras mantener en un encuentro en la Casa Consistorial. En el caso de Vilagarcía y Catoira las zonas por las que discurriría esta variante de la Ruta Xacobea tendrán que determinarse en consonancia con los respectivos gobiernos municipales.
DIARIO DE AROUSA, 12/07/12
La ACP puede confirmar que en el día de hoy, 5 de julio, reabre el albergue de peregrinos de Pontecesures, cerrado desde el 22 de junio pasado por habérsele cortado el suministro de energía eléctrica al edificio, al tener una conexión que no cumplía la normativa, y no por obras como rezaba en el cartel de la entrada.
Por fin parece que el tema de la luz del albergue está en vías de solución. Con satisfacción recibimos la noticia considerando que tanto la carta de la ACP al Xacobeo como la nota a los medios considerando vergonzoso el cierre resultó fundamental para la reapertura. Esa es una de las funciones de la oposición.
Personal técnico indica ayer a un peregrino que el albergue está cerrado.
El albergue de Pontecesures ha recuperado la energía eléctrica después de permanecer varias semanas cerrado. Gas Natural Fenosa le cortó el suministro al no ajustarse a la normativa la acometida, que es provisional, a la espera de que ejecutar la canalización de la línea. La Gerencia del Xacobeo confirmó ayer que el incidente está ya solucionado y tenía previsto poner en funcionamiento las instalaciones en la misma noche de ayer o, de no ser posible, hoy por la mañana para que los peregrinos puedan volver a descansar y pernoctar en ellas.
Durante la jornada de ayer se realizaron en el albergue que se inauguró en el mes de enero los últimos trabajos y comprobaciones técnicas. Por la mañana el inmueble ya contaba con luz, sin embargo, algunos peregrinos que llegaban hasta la puerta tenían que dar la vuelta y continuar el Camino hasta Padrón ya que las instalaciones aún no estaban operativas.
Explica el Xacobeo que se ha realizado un ??enganche provisional? y que será más adelante cuando ??se efectuará a acometida definitiva?, sin concretar cuándo. Según habían acordado el Xacobeo y el Concello de Pontecesures, las obras de soterramiento de la línea deben financiarse al 50% entre ambas administraciones.
DIARIO DE AROUSA, 05/07/12