Traicionados por los nuestros.

Así nos sentimos todos aquellos docentes que, empujados por un Gobierno que no convocaba plazas, nos vimos obligados a salir de Galicia para poder trabajar. Este año, al intentar volver a través del concurso de traslados que está teniendo lugar en estos momentos, nos encontramos con un cambio inesperado: en esta convocatoria y «de forma puntual» (dicen) no se permite participar a docentes de fuera de la comunidad. La excusa: «favorecer a los docentes gallegos». Será que nosotros ya no lo somos y por ello se nos niega la vuelta a casa. Eso sí, nos sugieren participar en el concurso nacional, en el que todos sabemos que el número de plazas a concurso es mucho menor. Y todo esto sugerido y solicitado por nuestros propios sindicatos, que nos cierran las puertas de vuelta a casa. Está claro que tendríamos que haber nacido hijos o nietos de emigrantes en Sudamérica. Así al menos podríamos, como mínimo, votar, y la vuelta se nos facilitaría mucho más.

Carta al Director de «LA VOZ DE GALICIA» de Helena Castro Fernández. Cifuentes (Guadalajara)

La Xunta adjudicará en 2008 el proyecto de reforma y humanización de la zona portuaria.

Incluirá la colocación de pasos de peatones elevados para evitar las altas velocidades de la calle.

Representantes del gobierno local de Pontecesures se reunieron ayer con el presidente de Portos de Galicia, Jacinto Parga, para estudiar la situación administrativa del proyecto de reforma de la zona portuaria de la villa, que incluirá la mejora de la calle Eugenio Escuredo y sus alrededores, en donde se habilitarán nuevos espacios públicos, plazas y otras áreas de recreo. Según le adelantó Parga a la alcaldesa, las obras se adjudicarán a lo largo del año 2008 y su coste (todavía por confirmar) será incluído en los presupuestos de la Xunta de Galicia para ese ejercicio. La actuación de humanización de este entorno fue, en los últimos años, una de las grandes aspiraciones del Concello cesureño.

(más…)

Trébore: transporte alternativo para el rural.

Cuatro conductoras forman la plantilla de esta firma de A Escravitude que se constituyó hace dos años como SL ·· Sus cinco furgonetas prestan servicio a escolares, alumnos de talleres y rutas turísticas de la red Deloe

Llegar a donde no llega el transporte convencional, las líneas regulares, los autobuses escolares, y facilitar a los vecinos del rural un medio alternativo. Con esa filosofía nació hace dos años la empresa Trébore Transportes, una sociedad limitada que tiene su sede en A Escravitude (Padrón) y que cuenta con una plantilla formada por cuatro mujeres, todas ellas conductoras.

(más…)

Caldas, Cuntis y Pontecesures acogerán la grabación de un documental para TVE.

«La marea producciones» rodará esta semana en Galicia parte de un documental titulado «Víctimas de la justicia» y que tendrá, entre sus muchos emplazamientos, tres localidades de la comarca del Ulla-Umia: Caldas de Reis, Cuntis y Pontecesures.

El documental será emitido en el programa de Televisión Española «Documentos TV» y será durante esta semana, entre los días 12 y 17, cuando «La marea producciones» desplace a Galicia un equipo formado por cuatro personas ?director, productor ejecutivo, técnico de sonido y director de fotografía? para rodar la pieza audiovisual, en la que se relatan dos procesos judiciales que acaban con con tres personas condenadas a pesar de ser inocentes.

En nuestra comunidad reproducirán la historia del abogado ourensano José Manuel Rodríguez Díaz, que entre 1996 y 2003 fue acusado de 15 atracos a bancos que no había cometido y en los que supuestamente se había hecho con un botín de 600.000 euros. Llegó a ser condenado a nueve años de cárcel, pero finalmente lo absolvieron ya que comenzó a ir diario a un notario para certificar todos sus movimientos.

El ladrón real, muy parecido a él físicamente, era de Santiago y fue apodado «El Dandy» o «el atracador del peluquín». Hasta que las fuerzas de seguridad lo detuvieron, sus acciones delictivas fueron atribuidas a Rodríguez Díaz, que incluso llegó a ser identificado en varias ruedas de reconocimiento por personal de las sucursales bancarias en las que se produjeron los robos. Entre ellas se encontraban una de Pontecesures, el Banco Pastor de Cuntis ?atracada el 22 de junio de 2000? y el Central Hispano de Caldas, el 4 de julio de ese mismo año. Por este último suceso llegó a ser detenido y prestó declaración en los juzgados caldenses, en donde presentó un acta notarial conforme estaba, a la hora del robo, en Ourense.

Imágenes de las villas > Para reconstruir su historia, el equipo de «La marea producciones» solicitó permiso a los ayuntamientos de Pontecesures, Caldas de Reis y Cuntis para rodar esta semana en las tres villas, donde tienen previsto tomar imágenes de las sucursales bancarias que fueron atracadas por «El Dandy» y otras zonas del casco urbano, sin que para ello sea necesario cortar el tráfico ni de vehículos ni de peatones.

Desde la productora madrileña no pudieron precisar con exactitud el día que se desplazarán a cada uno de los municipios, ya que el plan de rodaje incluye otros muchos enclaves de Galicia, como la ciudad de Ourense, donde entrevistarán a José Manuel Rodríguez Díaz, Noia o Becerreá, lugares en los que también se produjeron hace años robos imputados al abogado.

DIARIO DE AROUSA, 11/11/07

Valga pide que se mantenga el tren de cercanías con tres paradas en el municipio.

Faltaba Valga por tomar el acuerdo y lo ha hecho el lunes. El pleno de la corporación aprobó la propuesta consensuada entre cuatro municipios (Valga, Padrón, Catoira y Pontecesures) para solicitar a la Administración el mantenimiento de la línea ferroviaria de cercanías entre Vilagarcía y Santiago. La entrada en funcionamiento del AVE implicará el desmantelamiento de la vía lo cual redunda en que estaciones como las de Padrón, Catoira y Pontecesures queden sin servicio.

(más…)