Padrón regresará al medievo con un mercado, una cena, música y un torneo.

Padrón acoge el próximo fin de semana la XII feria medieval, organizada por el Concello con cerca de medio centenar de actividades, entre las que figuran un mercado medieval; exhibiciones de cetrería, cestería y moldeado de vidrio; conciertos y música itinerante; talleres de oficios artesanales y funciones de teatros con títeres.

La cita comienza el viernes a las 18 horas con la apertura del mercado medieval, y se cierra el domingo por la noche. El concejal de Festexos, Ángel Rodríguez Conde, explica que entre lo más destacado de la feria está una gran cena medieval el sábado a las diez de la noche. Para asistir a la misma habrá que hacer una reserva llamando al teléfono 666 148 177. El menú de la cena tiene un precio de 22 euros.

Además, el domingo también se celebrará, entre las doce de la mañana y las ocho de la tarde, un torneo de lucha medieval, en la plaza de Macías. Entre las novedades, Ángel Rodríguez Conde también habla de la instalación de un puesto en la plaza Rodríguez Cobián, que emulará un antiguo hospital de peregrinos. Por otra parte, todos los caminantes que documenten su paso por la villa de Padrón recibirán en ese puesto tiques-degustación gratuitos válidos para los puntos de comida.

Para el concejal de Festexos, se trata de una «iniciativa coa que pretendemos potenciar os vínculos de Padrón coas peregrinacións xacobeas, lembrando aos peregrinos que na Idade Media se achegaban ata estas terras, tras visitar en Compostela a tumba do Apóstolo, para ver o lugar ao que chegaran os seus restos».

La Voz de Galicia

El Concello de Valga asegura que el cartel «machista» no es el oficial.

«A alegría da veteranía e do plantío, sempre con señorío» es la frase que luce en el cartel de la duodécima Festa da Xuventude de Valga. Se utiliza para describir la actitud de uno de los integrantes que se enfrentará a las vaquillas y en sustitución de «Que o ano pasado máis ben foi Pepiña», que desató las quejas de En Marea Galicia, Mellor Sen Touradas, Libera y el colectivo Mocidade pola Abolición al considerar que tenía «un tono machista y neandertal». La duda es si se trata de una sustitución o si ese último cartel no pertenecía al Concello. «Existe un único cartel oficial», aseguran desde el gobierno local, en alusión a la nueva descripción de Pepiño de Barcia, que saldrán a la plaza móvil montada para la ocasión junto a la cuadrilla Tito de Victoriano y Pardaliño.

Cartel al margen, lo que no cabe duda es que la Festa da Xuventude llega, este año, envuelta en polémica. Las asociaciones animalistas lograron reunir cerca de 23.000 firmas en Internet pidiendo el fin de la capea. Finalmente, sigue adelante. En este sentido, el gobierno local se mantuvo siempre firme al mostrar su intención de celebrarla al considerar que «non se maltrata ao animais, solo se xoga con eles». Palmeña y Zapateadora son, así, las vaquillas que llegarán a Valga desde Valladolid.

La suelta de vaquillas tendrá lugar el próximo domingo sobre las 18.00 horas. Inmediatamente después de las finales de las distintas modalidades de las Olimpíadas da Aldea y su correspondiente entrega de premio y antes de «Ao ceo a caballo».

La Voz de Galicia

Denuncian carga y descarga en puntos no permitidos de Padrón.

El grupo Veciños de Padrón ha denunciado un incumplimiento de la ordenanza que conllevó la peatonalización de todo el casco histórico, de modo que describe una situación que «se repite case todos os días, por non dicir todos, e que está a ser permitida implicitamente desde o Concello». Se trata de la entrada de vehículos para carga y descarga en dos puntos «non autorizados»: las calle Vidal Cepeda y Porta Fondo de Vila. Veciños acompaña la denuncia con fotografías que prueban los hechos, según dice. Este grupo político califica la situación de «pouco xusta, por tratar de forma diferente á cidadanía, producindo así agravios comparativos».

La agrupación recuerda que la modificación de la ordenanza que conlleva la peatonalización fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos y que uno de los aspectos que regula son los horarios y las zonas de carga y descarga dentro del centro histórico: plaza de Fillos e Amigos de Padrón; plaza Rodríguez Cobián; y calles Dolores, Rosalía de Castro, Real y plazuela de Camilo José Cela.

Este partido asegura que informó en varias ocasiones al alcalde, Antonio Fernández, sobre la entrada de vehículos para carga y descarga en puntos no autorizados, «insistíndolle en que tomase as medidas pertinentes para que esta situación deixase de producirse». Una de esas ocasiones fue la comisión informativa de mayo, en la que, además, Veciños preguntó si «se outorgou algún permiso para proceder aos labores de carga e descarga de forma diaria nas zonas indicadas e contestáronnos que non».

Ante esa respuesta, el grupo volvió a informar al alcalde que «se seguía cargando e descargando en zonas non autorizadas», a lo que el regidor respondió, según Veciños, que «era cousa da Policía Local».

No obstante, el partido que lidera Teresa Rey le recuerda al alcalde que él es el «responsable máximo da Policía Local é el e que debería deixar de botar balóns fora e de esquivar as súas reponsabilidades», objetan.

Veciños decidió hacer pública la situación, primero, a través de las redes sociales, «para que a cidadanía sexa consciente e esixa ao goberno municipal do PP-PGD o cumprimento das ordenanzas por igual para todos; para que non haxa tratos de favor ou se faga a vista gorda segundo quen sexa a persoa implicada».

En este sentido, el partido político de la oposición dice que apuesta por un «trato igualitario e rexeitamos os agravios comparativos do goberno de PP-PGD».

La ordenanza de peatonalización entró en vigor a principios del mes de enero y sacó el tráfico y las plazas de aparcamiento de todo el casco histórico.

La Voz de Galicia

El Pontecesures se hace con la victoria en Ponte Sampaio.

Los cesureños ganaron la segunda prueba de la Liga Diputación.

Con una clara ventaja se impuso ayer el Club Náutico Pontecesures al resto de sus rivales en la Liga Diputación de Pontevedra, que ayer celebró su sexta prueba en Ponte Sampaio. El equipo del norte de la provincia sumó un total de 4.230 puntos que le daban la primera plaza del podio, seguido en segunda posición, y con 3.897, por el Club Náutico O Muíño Stark Group. El tercer puesto del podio fue para el As Torres Romería Vikinga, que sumó un total de 3.742 puntos.

Con esta nueva victoria el equipo presidido por Ángel Barreiro empata a 138 puntos con el conjunto de Ribadumia en los puestos de salida de la liga, aunque a ambos les pisa los talones As Torres, con 132 puntos.

Sí que estuvieron muy repartidas las medallas individuales en todas las categorías, comenzando por la femenina benjamín, que se distribuyó entre el oro de Natalia Moreira (del Ciudad de Pontevedra), la plata de Tatiana Santos y el bronce de Alicia Otero (ambas del Kayak Tudense). También la disciplina masculina dejó preseas en varios concellos costeros, entre ellos la de oro de Daniel Torres (Portonovo); la de plata para Gabriel Martínez (Naval); y la de bronce para Iván Dovalo (Cambados). Iria Ludeña (Tudense) obtuvo el primer puesto mujer alevín B por delante de Daniela Álvarez (Río Verdugo), y Alba Vázquez (O Muíño). Sería Marcos Estévez (Naval de Pontevedra) el campeón masculino, llegando después Noé Moraña (Cofradía Pescadores Portonovo y Brais Chan (As Torres).

Las dos últimas competiciones fueron para los alevines A, ocupando las tres primeras posiciones del podio femenino Ánxela Fontán (Verducido), Marta Guimarey (As Torres) y Avril Freire (Cambados). La masculina la ganaba Mario Santos (Pontecesures), en segunda y tercera posición cruzaban la línea de meta Mario Macedo (Tudense) y Pablo Domínguez, del Piragüismo Cambados.

La Voz de Galicia

Los concellos del Sar y el Casino de Padrón ofertarán actividades de conciliación durante el verano.

El curso escolar está a punto de finalizar y toca pensar en actividades para conciliar la vida laboral y familiar en verano. Un año más, los Concellos de Padrón, Rois y Dodro cubren esa demanda y, en el caso del primer municipio, también hay oferta privada, la de la Sociedad Cultural Padronesa, más conocida como el Casino.

En Padrón, el Concello oferta el programa Concilia Verán, con 60 plazas distribuidas en dos turnos del mes de julio. La actividad, que se desarrollará en el colegio Flavia y puntualmente en distintos lugares del municipio, tendrá un horario de siete y media de la mañana a tres de la tarde, de lunes a viernes, y un coste de 15 euros por quincena. Está destinado a niños de hasta 12 años y la inscripción estará abierta hasta el día 22 de este mes. El programa del Concello de Padrón, a través del área de Servicios Sociales, es el único que incluye la posibilidad de desayunar en el colegio.

Por su parte, la Sociedad Cultura Padronesa consolida sus actividades de conciliación, de la mano de la empresa Arenaria Coordinación. Comienzan el lunes 26 de este mes y se prolongan hasta el 31 de agosto, de lunes a viernes y de nueve menos cuarto de la mañana a dos de la tarde. En la actualidad ya hay más de 60 niños anotados, con edades comprendidas entre los 3 y 12 años. En el programa colaboran entidades externas, como la Consellería de Mar o la empresa Sogama.

De 4 a 16 años en Rois

En Rois, el Concello oferta el programa DiverVerán, destinado a niños de entre 4 y 16 años. Comienza el lunes 3 de julio y finaliza el día 28 de ese mes. Incluye actividades deportivas, musicales, excursiones a la playa, a la hípica o al cine, a un parque de aventuras de la zona, entre otras.

Por su parte, el Concello de Dodro vuelve a apostar por su escuela de verano para los meses de julio y agosto y que, un año, más es gratuita, siendo el único caso de la comarca. Se desarrollará en el centro educativo Eusebio Lorenzo Baleirón, de lunes a viernes y de 9,30 a 13,30 horas, ampliándose este horario hasta última hora de la tarde los días de salida y excursiones. La oferta es de 60 plazas por quincena. El Concello recibió por ahora 75 solicitudes, pero todos los niños tendrán plaza.

La escuela estará organizada en tres grupos de edades: de 3 a 5 años; de 6 a 8 y de 9 a 12 años. Este año lleva por título Imaxinaria, un mundo de fantasía. La actividad está dirigida a niños empadronados en Dodro y a los hijos de padres que trabajen en el municipio. Ofertará ocho salidas, a la playa, museos y naturaleza.

La Voz de Galicia

Estévez del Náutico de Pontecesures se impone en el Umia.

Espectacular jornada la que ayer se vivió en Ribadumia con la disputa de la 23.ª edición de la Baixada do Umia. Una edición que estuvo acompañada de una tarde preciosa lo que favoreció que la afluencia de público fuera muy importante. Ramón Estévez, del Náutico Pontecesures, se impuso en el K-1 masculino, con un tiempo ligeramente superior a la hora para completar los 14 kilómetros del recorrido. La segunda plaza fue para Breogán Monteagudo y la tercera para Iago Monteagudo, ambos del Naval.

Por lo que respecta a la prueba femenina, la victoria fue para Laura Pérez (Náutico de Miño), que superó a María Alonso (Olívico) y a Carla Sieiro (Piragüismo Poio).

Los vencedores en las restantes categorías masculinas fueron los siguientes: Damián González (Verducido, C-1 sénior), Antonio Polo (Xuvenil As Pontes, K-1 veterano), Jesús Pérez (Aldán, C-1 veterano), Iván Herrera (Olívico, K-1 cadete), Abel Dacosta (Aldán, C-1 cadete), Miguel Liñayo (Olívico, K-1 juvenil), Manuel Fontán (O Muíño, C-1 juvenil).

En la categoría femenina, las vencedoras fueron Raquel Torres (Verducido, K-1 cadete), Maria Acosta (O Muíño, C-1 cadete),y Ángela Rodríguez (Breogán, K-1 juvenil) y María Pérez, del Náutico O Muíño, que se impuso en el C-1 sénior.

Al finalizar la competición se procedió a la ceremonia de entrega de trofeos en las inmediaciones de Cabanelas.