La Consellería de Traballo concedió al Concello de Pontecesures la subvención de más de 845.000 euros para poner en marcha un Obradoiro de Emprego destinado a parados mayores de 25 años de edad. La ayuda otorgada por la Comisión de Valoración determina la contratación de 36 desempleados como alumnos, además del profesorado y el personal administrativo que sea necesario para poner en marcha la iniciativa. El proyecto, que constará de cuatro módulos (construcción, carpintería, selvicultura y jardinería y auxiliar de ayuda en el hogar y atención a la infancia), debe comenzarse antes de final de este mismo año y su duración será de doce meses. El gobierno bipartito del municipio (formado por BNG e IP) mostró su satisfacción por la consecución del Obradoiro y anunció que en los próximos días se determinarán el número de alumnos con el que contará cada módulo, además de definir y priorizar las obras que se ejecutarán dentro del taller.
Na Prensa
La dirección del PSOE frustra una moción de censura en Pontecesures
La dirección provincial del PSdeG-PSOE echó por tierra la cimentación de una moción de censura en Pontecesures. La pasada semana, la asamblea de afiliados de esta localidad aprobó por mayoría dar luz verde a una operación en la que los socialistas deberían unirse al PP y a ACP para derrocar el gobierno minoritario formado por el BNG e IP.
De la posible moción de censura ya se lleva tiempo hablando. De hecho, socialistas, populares e independientes – ven concreto, Luis Sabariz – han mantenido varios contactos y han puesto sobre la mesa sus ofertas. Los populares se habían mostrado dispuestos a ceder la alcaldía cesureña a ?scar Gerpe, el único edil del PSOE en la corporación.
Concello
El polígono de A Tarroeira se limitará a naves comerciales
El futuro polígono industrial que la Xunta de Galicia proyecta construir en la zona de A Tarroeira estará limitado únicamente al establecimiento de naves comerciales, oficinas y empresas blandas, es decir, al sector terciario. Así lo confirmó ayer el delegado de la Consellería de Vivenda, Eudosio Álvarez, en una visita que realizó al Concello cesureño acompañado del gerente de Xestur-Pontevedra, Emiliano Quintillán. Ambos se reunieron, primero, con el equipo de gobierno y, después, con los portavoces de los grupos de la oposición.
Álvarez aseguró que los 304.000 metros cuadrados de suelo industrial que se habilitarán en caso de que el Pleno apruebe la modificación puntual del Plan Xeral estarán destinados a un uso terciario, de actividade comercial. Non será un polígono ó uso , sino que únicamente podrán establecerse industrias escaparate y empresas blandas y nunca de transformación primaria, que requiran de maquinaria ou recursos pesados . Será un espacio reservado a naves que se adiquen á comercialización, e non á producción pura e dura . El delegado puso el ejemplo de Finsa, a la que se refirió como un botafumeiro y una industria con certo nivel de contaminación , y certificó que ningunha empresa deste tipo estará no futuro polígono.
(más…)
Na Prensa
A oposición segue amosando as súas reservas respecto do parque empresarial de Pontecesures
A visita a Pontecesures do delegado provincial de Vivenda e Solo, Eudosio Álvarez, e do xerente de Xestur Pontevedra, Emiliano Quintillán, poucas portas abriron a un posible consenso do goberno local e a oposición para sacar este proxecto adiante.
O BNG necesita o apoio de polo menos un grupo da oposición e ningún dos tres PP, PSOE e ACP dan de momento o seu si ao proxecto. Populares e socialistas insistiron onte durante o encontro mantido cos representantes da consellería que se opoñen ao actual emprazamento na Tarroeira, mentres que Luís Sabariz segue sen definirse. «Terei que estudalo moito», sinalaba onte.
(más…)
Concello
Sabariz contesta ás acusacións do alcalde en TV SALN?S.
En lugar de debater nos plenos, o alcalde prefire contar na televisión local as súas mentiras ou verdades a medias para tratar, sen que ninguén lle poida rebater as opinións, de gañarse aos veciños. Fixo un mitin á desesperada porque cada vez máis poboación coñece as evidencias sobre a deficiente xestión que está a facer o alcalde.
Na Prensa
Vivenda interviene para tratar de salvar la construcción del parque industrial de Pontecesures
El delegado provincial de Vivenda e Solo ha citado para hoy, a la una y media de la tarde, a los portavoces de los grupos de la oposición con el fin de abordar el proyecto del parque empresarial de Pontecesures. La oposición tiene en su mano PP, PSOE y ACP son mayoría la posibilidad de que el polígono se haga o no realidad, y ya han empezado a poner trabas a la obra. Cuestionan desde la ubicación hasta la publicidad que se está haciendo de este proyecto y el alcalde ha hecho una llamada a la «responsabilidad» con el fin de no perder esta inversión.
La consellería también ha advertido de que sin el apoyo del pleno no se podrá hacer el parque industrial ni las 240 viviendas protegidas previstas. Hoy el delegado acude a Cesures para tratar la cuestión. Primero, a la una, está citado con el alcalde lo cual ya ha provocado suspicacias en las filas de la oposición que temen que Vivenda aborde el asunto por separado.
LA VOZ DE GALICIA 05/10/2006