O PP de Pontecesures informa que a demora no arranxo da rotura do canal da auga obrigou ao Concello a gastar 19.097 € en auga do Lapido.

Novamente, asistimos a outra operación exitosa e perfectamente xestionada pola brigada de demolición controlada que goberna Pontecesures.

Moito nolo temíamos cando, no pasado Pleno de setembro, preguntábamos ao concelleiro de obras o custo de non ter reparado unha rotura na canle de abastecemento co que se subministra a agua potable do noso pobo de xeito inmediato e ter que conectarnos aos bombeos do Lapido, no veciño concello de Padrón. O concelleiro, sen nengún reparo, afirmaba entón que o custe ía ser “desorbitado” e… tanto que o foi.

A rotura da cámara na canle de abastecemento de agua de Pontecesures produciuse o pasado 24 de agosto. A obra para a súa reparación, por un importe de 21.997,80€, estivo sen adxudicar ata o 29 de setembro. Durante este tempo engadido ao que duraría a reparación da infraestrutura, consumimos 81.597 m3 de agua bombeada desde o Lapido.

No Pleno extraordinario de 28 de febreiro coñecemos o importe “desorbitado” do que falaba o concelleiro de obras: 19.097,18 €, case o mesmo que custou a obra de reparación. Unha cantidade esta da cal se podería ter aforrado boa parte se a reparación da canle de abastecemento se tivera iniciado por procedemento de urxencia e non se tardara máis de un mes en licitar a súa reparación.

Este é a maneira de xestionar do BNG e PSOE os cartos de toda a veciñanza. Con estas trazas, cabe pensar que vai a ser unha lexislatura de dilapidar cartos pola falta de previsión e organización entre os membros do goberno, coa alcaldesa á fronte. Nos escasos dez meses que levan gobernando xa apuntan maneiras.

POPULARES DE PONTECESURES

Valga aspira a poner en marcha un Centro Superior de Arte Dramático.

Una comisión evaluará la propuesta, que tendría por sede el auditorio

Hace unos días, el director fundador del Centro Superior de Música de Valga, Manuel Villar, recordaba cómo, cuando se construyó el auditorio municipal de esta localidad del Baixo Ulla, se hizo un intenso trabajo de investigación: se visitaron edificios similares existentes en toda Galicia para aprender de sus fallos y aciertos. Aquel empeño parece haber dado resultados: en el inmueble funciona desde hace años un centro de formación musical que reúne a docentes y estudiantes de nivel internacional. Y no sería descabellado pensar que, a la vuelta de un tiempo, el edificio sea sede también de un Centro Superior de Arte Dramático. De esa idea se hablará en el pleno que la corporación municipal celebrará mañana. En él, la mayoría del PP garantiza de antemano que se apruebe «incoar un expediente para a creación dun Centro Superior de Arte Dramática con sede no Auditorio».

Pero el camino para conseguir ese objetivo será largo. Cada paso deberá ser evaluado, documentado y justificado. Por esa razón, en la misma sesión plenaria se debatirá «a creación dunha comisión especial informativa que terá como obxecto a elaboración dunha memoria que avalíe os aspectos sociais, técnicos, xurídicos e financeiros da creación de dito centro». En dicho órgano, según la propuesta que el gobierno que encabeza Bello Maneiro (PP) llevará a pleno, se plantea que estén sentados «os tres partidos con representación na corporación e persoal técnico do Concello —secretario, interventor e persoal da área de Cultura—». De ese equipo de trabajo dependerá la elaboración de una memoria que, una vez redactada, «será elevada a pleno».

Desde el Concello indican que «en caso de que este proxecto saia adiante dará a continuidade ao traballo que se está a desenvolver dende a posta en marcha do Centro Superior de Música, ampliando a oferta formativa no ámbito das artes escénicas». El centro complementaría la oferta que ahora da desde Vigo la Escola Superior de Arte Dramática de Galicia, donde se imparten las especialidades de Dirección escénica y dramaturgia; escenografía e interpretación.

La Voz de Galicia

Nueve meses de trabajo permitirán eliminar dos pasos a nivel en Valga.

El Adif ha adjudicado los trabajos a Construcciones, Obras y Viales

Los trámites administrativos llevan su tiempo. En julio del año 2022, el Concello de Valga y el Adif firmaron un convenio de colaboración para la eliminación de dos de los pasos a nivel que siguen existiendo en esta localidad. Y este martes, por fin, el administrador ferroviario ha procedido a adjudicar esos trabajos a la empresa Construcciones, Obras y Viales. La actuación supondrá una inversión de 3,8 millones de euros y su plazo de ejecución es de nueve meses.

Un año más tarde del anuncio de aquel acuerdo, Adif hacía públicas las líneas maestras del proyecto, que afecta a a dos pasos a nivel de la línea entre Vilagarcía de Arousa y la bifurcación Angueira. La actuación incluye la construcción de un paso superior sobre la vía férrea, así como dos viales paralelos a la traza. Los lugares en los que se actuará corresponden a los cruces de las vías con los caminos de Carracido y de Castiñeiras-Carballa, ambos de titularidad municipal.

El objetivo final de esta actuación, señalaba el Adif el pasado verano, era «mejorar la permeabilidad de la infraestructura en este municipio e incrementar las condiciones de seguridad, tanto para el tráfico peatonal, como para el viario y el ferroviario». Por lo demás, desde el administrador ferroviario se señalaba la construcción de un paso superior y la ejecución de caminos de enlace, conectando ambos márgenes y permitiendo la accesibilidad para los propietarios de terrenos y vecinos.

Adif ya había hecho parte de sus deberes. Le tocaba al Concello hacer los suyos. Y en el pleno del pasado mes de noviembre, se aprobó la expropiación de un total de 131 parcelas para ejecutar las obras de supresión de dichos pasos. Los votos del gobierno local fueron suficientes para aprobar la cuestión, mientras que PSOE y BNG se abstuvieron. El coste de las expropiaciones se había calculado previamente en algo más de 200.000 euros.

Además de hacer frente a las expropiaciones, al Concello le corresponderá, a partir de la entrega de la obra, hacerse cargo del mantenimiento y conservación de los elementos construidos —paso superior, sistemas de drenaje y caminos de enlace—, según señala el convenio rubricado en su día con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.

La Voz de Galicia

O PP de Pontecesures manifesta que a Carreira Popular do 21 de xaneiro nin foi a máis numerosa nin a máis solidaria.

NIN A MÁIS NUMEROSA, NIN A MÁIS SOLIDARIA. A CARREIRA DO ÉXITO QUE NON FOI TAL.


Sin ánimo de contradicir e botar por terra a soberbia e o ego da nosa alcaldesa, sí compre puntualizar os datos que manexan ela e o seu concelleiro de deportes, supoñemos organizadores da última edición da Carreira Popular de Pontecesures.


Máis alá de copiar literalmente o modelo do anterior goberno para levar a cabo a carreira de este ano, (o máis difícil xa o tiñan feito) confunden ambos o concepto de inscritos (666) e o de participantes(492); de xeito que esta non foi a edición con máis participación das últimas, despois de que o anterior equipo de goberno mudase o formato hai xa 4 anos.


Ademáis do insólito dos retrasos na saída por mor de non ter comprobado os horarios de trens, o que incomodou as/aos participantes na carreira que tiveron que agardar nas barreiras do centro do pobo e Porto ao paso dos convois; únese a absoluta desorganización no paso da carreira polo monte de Porto, onde os vehículos no entorno do campo de fútbol dificultaban o paso da carreira, ou tamén que, despois de ter copiado literalmente o regulamento elaborado polo anterior goberno, esqueceron eliminar o de ducharse no pavillón (máis que nada porque as obras dos vestiarios do pavillón levan meses paradas, tendo que sair o concelleiro de deportes, supoñemos que despois de unha lectura máis en detalle, a avisar da pifia).


Tal como dicimos no titular, non foi a máis numerosa; a de maior participación foi a do ano 2020, con 548 persoas efectivamente correndo polas rúas de Pontecesures por unha causa solidaria. Tampouco foi a máis solidaria, de feito foi a edición que menos se recaudou por unha causa solidaria; únicamente 2.885€, moi lonxe da cantidade recaudada no ano 2022, 4.053€, cando o fin solidario foi os afectados pola erupción do volcán da Palma. No que si acadaron un récord é en que resultou ser a edición máis custosa para o pobo de toda a historia do evento; fundamentalmente, pola nula capacidade do actual goberno de acadar patrocinadores para promocionarse na carreira. Tal como se recolle na acta do último Pleno, afirmaba o concelleiro de deportes que “non temos ningunha empresa que aporte desinteresadamente tanto coma en edicións anteriores” engadindo a Sra. Tocino que “esta alcaldesa non lle vai a suplicar a ninguén” e ben podería ter rematado a frase co seu habitual “a min que me importa”. Total, xa o pagamos entre todos os veciños e veciñas.

POPULARES DE PONTECESURES

El BNG propone impulsar una marca turística conjunta en los municipios del Baixo Ulla.

El BNG propone impulsar una marca turística conjunta en los municipios del Baixo Ulla
Luís Bará y Mercedes Queixas presentaron el proyecto en la playa fluvial de Vilarello

El cabeza de lista del BNG por Pontevedra, Luís Bará, anunció ayer el “Plan Baixo Ulla” que la formación pretende poner en marcha tras las elecciones autonómicas si los nacionalistas alcanzan el gobierno gallego. Dentro de este nuevo e hipotético geodestino, el Bloque incluye a Valga, Catoira, Pontecesures, Vilagarcía, Rianxo, Padrón y Dodro.

Se trataría de una propuesta ambiciosa, que involucraría, además de la Xunta, a los concellos de ambas orillas del Ulla, la Diputación de Pontevedra y A Coruña y el tejido social, creando la “mesa Baixo Ulla”, con el objetivo de dinamizar y poner en valor la zona. Este plan incluiría diez grandes líneas de actuación, siendo el eje vertebrador la promoción del turismo, con la creación de una marca con un posicionamiento conjunto de la zona y “chegando ao mundo” con elementos diferenciales como las fiestas, patrimonio, cultura, gastronomía, festividades o el Camiño, añadió Bará. Una propuesta que sorprende especialmente en ayuntamientos gobernados por el Bloque como Pontecesures y Catoira, que, junto a Valga y Vilanova integran el geodestino Mar de Santiago. De hecho, el Concello catoirense oficializó la semana pasada en el Pleno la adhesión a dicha marca.

Otro de los puntos que incluye el plan pasa por dotar a la zona de más espacios empresariales e industriales, también con la creación de nuevos polígonos, ya que los nacionalistas entienden la oferta actual como “insuficiente”. “Servirá para atraer empresas e aproveitar o dinamismo que hai neste ámbito”, aseguró Bará, que también abogó por fomentar el desarrollo de actividades productivas del primer sector, como el forestal, la producción agroganadera o el sector pesquero.

Una propuesta en la que también se recoge el o compromiso de los nacionalistas para la recuperación y regeneración del río en todas sus dimensiones, “ambientais e produtivas”, así como se plantea la mejora de dotaciones sociales, culturales y deportivas, además de las necesidades de escuelas o centros de día.
Asimismo, también se propone la creación de una red de lugares de memoria para la promoción del rico y variado patrimonio cultural, histórico y artístico con el que cuenta esta zona y la recuperación de la memoria histórica.

Diario de Arousa

O PP de Pontecesures lembra a intervención da actual alcaldesa sobre a «Festa do Churro» nun pleno de 2016.

O pasado luns tivemos Pleno ordinario, coma cada dous meses. A alcaldesa e a súa particular procesión dos caladiños seguen na mesma liña na que xa nos teñen acostumados. Irémosvos contando algunha das anécdotas que con demasiada frecuencia nos proporciona o actual equipo de goberno cesureño.Tiñamos curiosidade pola valoración das últimas actividades que se levaron a cabo durante estas datas, por exemplo Festa do Churro. A alcaldesa di estár satisfeita coa festa. Pois debe ser verdade o que dixo que o BNG de agora non é o de antes.. porque cando estaba de concelleira na oposición a súa opinión sobre a festa e os churreiros era a que aparece recollida na acta do Pleno do ano 2016, que gustosamente vos mostramos:

POPULARES DE PONTECESURES