Crispada trifulca en Padrón entre un vecino y el nacionalista Santaló.

cp29f02981421_167175.jpg

Xoán Santaló, portavoz del BNG

La crispación vecinal estuvo latente todo el debate ·· La trifulca verbal continuó en la calle donde se hicieron corrillos ·· Al bipartito se le acusó de seguir en la línea del PP

En el último año, sesión tras sesión, los descalificativos del público hacia representantes políticos de la Corporación se han convertido en una tónica y pesan casi tanto como el debate plenario. Los problemas derivados de la deuda aireados por el gobierno y el estrangulamiento económico de las arcas municipales, unido todo ello a la confección de un presupuesto para este ejercicio difícil ha acrecentado el malestar vecinal.

Eso se tradujo el jueves por la noche en un episodio indeseable, en el transcurso del pleno extraordinario donde se iba a debatir la aceptación o no de las alegaciones formuladas por BNG y PP a las cuentas de 2008. El portavoz nacionalista, Xoán Santaló, intentó sin éxito defender sus propuestas en un debate reiterativo, ya que tanto los argumentos nacionalistas como los del bipartito sonaban a rancios.

El BNG incidió en la falta de diálogo y negociación por parte del ejecutivo, así como de seguir la misma línea que el PP en materia cultural, en relación a la atribución destinada a la Fundación Rosalía. Desde el bipartito se negaron estas acusaciones aludiendo a que se le había facilitado al BNG un mes antes de presentar las cuentas que aportase sus propuestas, y en cuanto a la fundación señalaron que no tendrían inconveniente en darle una mayor cuantía «siempre que puedan justificar la ayuda. El año pasado les fue muy difícil de justificar».

También se le acusó al BNG de querer estrangular la gestión del gobierno con la presentación de las alegaciones el último día de exposición al público, y desde el Bloque se dejó claro que si esa era su intención «las hubiera enviado desde Teruel».

Desde el PP, Antonio Fernández recalcó que su alegación recogía el cumplimiento de los acuerdos plenarios sobre el arreglo del regato de Cambelas. El bipartito considera que esa actuación «corresponde a otras administraciones». La intervención del líder popular, el ex regidor Jesús Villamor, provocó el malestar de parte del público que comenzó a proferir descalificaciones.

Rechazadas las alegaciones con los votos del PSOE, Cipa y PG, y levantada la sesión, un exaltado se abalanzó sobre Santaló insultándolo, lo que llevó a un militante nacionalista a defender a su líder. Ambos se enzarzaron en una trifulca verbal cada vez más alta y se llegó a temer que acudiesen a las manos. La discusión continuó en la calle, donde se hicieron corrillos para separar los dos implicados. Uno de ellos retomó el discurso pero cargando esta vez contra el bipartito al que acusó de carecer de talante democrático y de continuar la misma política que empleó el PP padronés.

EL DATO Cuenta aprobada

Al no prosperar las alegaciones presentadas al presupuesto de 2008, éste quedó definitivamente aprobado en la sesión del pasado jueves, pendiente, eso sí, de su publicación oficial.

«Esto es un circo»

Minutos antes de levantarse la sesión, un vecino que pidió intervenir durante el debate, se levantó, y dirigiéndose a la Corporación le espetó: «La próxima vez podéis poner a alguien en la puerta para cobrar porque esto más que un debate es un circo» .

EL CORREO GALLEGO, 16/08/08

Louzán entrega 86.000 euros al Extrugasa.

p045genn01_1.jpg

Quintá muestra el cheque de 86.000 euros que le entregó Louzán acompañado por Sotelo, Ramón Estévez y las jugadoras Sara y Miriam.

El presidente del Extrugasa, Andrés Quintá, recibió de manos de Rafael Louzán un cheque por valor de 86.000 euros, cantidad a la que asciende la subvención que otorga la Diputación al club vilagarciano para la temporada 2008/09 y que es la más alta que concede a un equipo de la provincia. La participación en la Eurocup, por segundo año consecutivo, ha supuesto un incremento sustancial en la colaboración, pasando de los 50.000 a los 86.000 euros finales. Andrés Quintá agradeció la ayuda, la cual califica de ??imprescindible? porque ??sin dinero es imposible mantener un equipo del nivel del nuestro?. Y es que este año necesitan cerca de 600.000 euros para hacer frente a la Liga y la Eurocup con garantías.

El presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra, Rafael Louzán, hizo ayer entrega a Andrés Quintá de un cheque por valor de 86.000 euros con los que la institución provincial subvenciona al Extrugasa Cortegada para la temporada 2008/09. Se trata de la ayuda económica más alta que concede la Diputación a un club de la provincia y de la cual va a disponer ya antes incluso de comenzar la competición, cuando lo habitual es que las subvenciones se concedan con la temporada vencida. Estos dos aspectos fueron resaltados por el propio Rafael Louzán durante el acto de entrega manifestando estar ??moi contento? de que ??sexa un equipo de Vilagarcía e, ademais, feminino o que se leve a palma en canto a axuda económica da Deputación e tamén de que sexamos a primeira institución que fai efectiva a entrega desta colaboración xa para esta temporada?.
La Diputación había comprometido la cantidad de 50.000 euros a los dirigentes del club, pero la participación, por segundo año consecutivo, en la competición europea motivó un incremento sustancial de la cifra final alcanzando los 86.000 definitivos. ??Nós cumprimos cos nosos compromisos, algo que non poden decir toso?, señaló el presidente provincial en clara alusión a la negativa del Concello a dar la aprobación definitiva a una ayuda extraordinaria para los equipos vilagarcianos de categoría nacional que en un principio estuvo comprometida. La presencia del Extrugasa en la competición continental ha obligado a la directiva a buscar más ingresos para hacer frente a los gastos que supone jugar la Eurocup y, en este sentido, la respuesta que han encontrado en la Diputación ha sido muy positiva y el reflejo es el incremento de la subvención en 36.000 euros hasta alcanzar los 86.000 que ayer entregó Louzán al presidente del club en presencia del delegado de Deportes de la Diputación, José Enrique Sotelo, varios miembros de la junta directiva del Extrugasa Cortegada y las jugadoras más significativas del equipo,Sara Gómez y la capitana Miriam Herrera.

DIARIO DE AROUSA, 15/08/08

O 19 de agosto presentaranse os auxiliares administrativos para optar ó contrato dos programas de cooperación.

Segundo a información que teño, a Oficina de Emprego de Vilagarcía, logo de realizar a sondaxe valorando unha serie de criterios, envioulle unha carta a dez desempregados inscritos como auxiliares administrativos, para que o martes 19 de agosto se presenten ás 11:30 horas na Casa do Concello, co obxecto de realizar as probas para seleccionar ós dous que prestarán servizos perante 10 meses nos locais municipais. Lémbrase que a Delegación de Traballo concedeu unha subvención ó Concello de Pontecesures ó abeiro dos programas de promoción de emprego 2008.
O Concello non coñecerá ata o luns 18 o nome das 10 persoas enviadas pola oficina de Vilagarcía.
En tanto se coñeza publicarei a relación neste medio así como a composición do tribunal.

CONTAMOS CUN NOVO CESURE?O…

p1040038b.JPG

A criatura chamase Santiago Abalo, naceu en Estocolmo (Suecia) este luns 11 de agosto. ? nacer pesou arredor dos 3 kilos e mideu 50 cm.

Fillo do noso veciño «Chus Abalo» alias «O Rei», ó que esperemos ver pronto polo pobo xunto ca muller presentándonos ó rapaz.

PARABENS ós pais. Un bico para a Chusa.

familia-web.JPG

A familia horas despois do parto.

santi-celta-web.JPG

E coma non, a criatura viste dende o 1º dia as cores do Real Club (Celta de Vigo). Esperemos que nun futuro o rapaz non se faga o «sueco» a apareza vestindo o uniforme do Coruña 😉

Entre Patifas

Un filme documental de Pachi Baranda (2007).

Trátase dun achegamento ás andainas destas mulleres que cargaron coas ??panelas? na cabeza, como elas denominan aos cestos que empregaban para gañarse a vida cando os tempos non eran doados. Cada unha delas tiña un alcume e un cesto cheo de ilusións e gañas de tirar para adiante.

Elas fálannos dos malos momentos, das penas e tamén das alegrías. Nós só escoitamos. Para saber un pouco desa memoria abonda con escoitar a quen ten moito que contar.

Curtametraxe gravada en Pontecesures (Pontevedra) no nadal de 2006.

Los políticos no entienden del tren porque no lo usan.

Los políticos no entienden del tren porque no lo usan
Leo con asombro lo que sucede con el tren y por mucho que me esfuerzo no lo entiendo. Llega la alta velocidad y las localidades más pequeñas se quedan sin servicio de tren. ¡Y aún habrá quien diga que esto es progreso! Me parece lamentable que a los políticos se les llene la boca diciendo que miran el bien del ciudadano y después te encuentres con actuaciones como esta. Quizá lo que buscan es que las ciudades tengan cada vez más habitantes y que las zonas más rurales acaben despobladas. O intentan que la playa de Vilagarcía esté menos concurrida. Quién sabe lo que quieren. Lo que sí está claro es que no entienden de las necesidades de las minorías. Su lucha está en buscar el voto fácil con decisiones que benefician a mucha gente. Los demás no contamos. ¿Es tan complicado habilitar un tren de cercanías para unir Compostela con Vilagarcía o es que ese tipo de transporte está reservado sólo para Madrid o Barcelona? Desde el Ministerio de Fomento ya pueden decir lo que quieran y echar mano de las justificaciones más rebuscadas, pero una cosa está clara: a los gallegos nos tratan como a ciudadanos de tercera, aunque Touriño diga que estamos a lomos de la modernidad. Claro que ni la ministra ni Touriño viajan en tren ni tienen pensado hacerlo.

Pedro Martínez (Pontecesures)
TIERRAS DE SANTIAGO, 12/08/08