El PSOE quedará sin representación en la corporación de Pontecesures durante los próximos cuatro años, una vez que se materializó la expulsión de Sabariz y Diz del partido. Lo que comenzó siendo una arriesgada apuesta para incrementar el tirón electoral entre los vecinos (en estas municipales el PSOE logró los mejores resultados desde 1991) ha terminado colocando a la agrupación local socialista en una difícil situación y con un futuro incierto, aunque su máaximo dirigente, Oscar Gerpe afirma con rotundidad que «O PSOE de Pontecesures non desaparecerá. Esta é unha das agrupaións máis antigas da comarca e os socialistas de verdade seguiremos a defender os intereses do partido e do pobo. Senón pode ser dende dentro do concello, será dende fóra».
Política
Las mismas piezas para distinto puzle.
En poco más de 10 años, en Pontecesures se han dado toda suerte de combinaciones para gobernar el concello, con los mismos protagonistas y donde las lealtades mudan según convenga en cada momento. El episodio del sábado es el colofón a un culebrón que empezó a gestarse en 1995. Maribel Castro concurría entonces por primera vez a unas elecciones municipales como número dos del independiente Victoriano Trenco. Obtuvieron 4 concejales pero gracias al apoyo del BNG, que ya entonces lideraba Angueira, lograron apartar de la alcaldía a la lista más votada (PP). A mitad de mandato, Trenco y su grupo se integraron en el PP y pusieron fianl a la etapa de Piñeiro Ares. Trenco no logró mantener la mayoría absoluta en la próxima cita con las urnas. En 1999 obtuvo 5 actas y entonces, como ahora, también se unieron los grupos minoritarios contra la lista más votada para situar a Angueira en la alcaldía gracias a unn pacto entre el BNG, el PSOE de Oscar Gerpe y la ACP de Diz y Sabariz. trenco tuvo que conformarse en ser oposición y, junto a él, Maribel Castro. El acuerdo de las fuerzas de izquierda acabó como el rosario de la aurora. Enseguida salieron a la luz las desavenencias, especialmente entre Angueira y Gerpe pero, pese a todo, el gobierno aguantó los cuatro años.
Concello
«Ofrecí el bipartito a Angueira y me tomó a cachondeo».
Superado el susto del sábado (que nombren a uno alcalde de supueblo en medio de abucheos e insultos debe ser como para asustarse), Maribel Castro acudió ayer a las oficinas municipales para cambiar sus cosas y papeles de oficina. Los pasó de su despacho de primera teniente de alacalde al despacho de jefe absoluto, que hasta el sábado ocupaba su compañero de bipartito, el nacionalista Alvarez Angueira. Esta ama de casa y secretaria de dirección empresarial tiene, a sus 56 años, sobrada experiencia política como concejala. Pero ahora afronta un reto muy diferente, y lo hace casi en solitario.
Sociedade
Aparecen pola rúa anuncios convocando unha concentración para o venres.
Apareceron no día de hoxe anuncios que literalmente dín:
«Convócase a tódolos cidadáns indignados coa actual política de Pontecesures a unha concentración na Plazuela o día 22 de xuño as 9 da noite.
Un grupo de veciños indignados»
Na Prensa
«Non vou ser cómplice deste absurdo, pero traballarei para que isto non sexa un caos»
Álvarez Angueira aseguró que, como jefe de la oposición, llevará a cabo una labor de control y fiscalización «seria, para que non volvan a suceder este tipo de esperpentos porque os veciños confían nos seus dirixentes e, neste caso, foi unha burla para eles».
(más…)
Concello
El Bloque responsabiliza al PSOE de la situación rocambolesca de Cesures.
«O único responsable desta situación rocambolesca non é outro que o PSOE, que avalou unha candidatura que viña marcada pola deslealdade desde o seu primeiro momento». Con esta claridad se expresó ayer la responsable comarcal del BNG en Pontevedra, Anxos Ribeiro, que se desplazó a Pontecesures para valorar, junto a los miembros del BNG local, la situación creada en este Concello tras el pleno del sábado.