La Cerámica Celta-La Calera, se presentará en la Casa de Galicia de Madrid

p(titulonota). La Cerámica Celta-La Calera, se presentará en la Casa de Galicia de Madrid.

cer?¡mica celta 2.gif

El próximo día 3 de mayo a las 17:30 horas tendrá lugar la presentación de la Cerámica Celta-La Calera de Pontecesures, en la Casa de Galicia de Madrid. El acto, que será presentado por el periodista gallego Fernando ?nega, congregará a diversas autoridades así como numerosos gallegos residentes en la capital madrileña.

cer?¡mica celta 1.gifLa presentación irá acompañada de una exposición de las piezas más representativas de esta Cerámica que permanecerá abierta hasta el día 1 de Junio.

El origen de la Cerámica Celta se remonta a la Cerámica Artística Gallega, creada en 1925, de donde salen las primeras piezas artesanales. Un año más tarde Ramón Diéguez Carlés funda la Cerámica Celta-La Calera de Pontecesures e introduce la novedosa y complicada técnica del vidriado, iniciándose así su producción.

Los comienzos, como siempre, son duros pero Diéguez, lejos de abandonar su proyecto, en el que creía fielmente, al igual que sus colaboradores, contó con el inestimable apoyo de los más importantes artistas plásticos gallegos del momento que realizaron la mayoría de los diseños que posteriormente se pasaron a moldes y finalmente a las piezas de bulto redondo que hoy tenemos.

Numerosos artistas, que hoy forman parte de la historia plástica gallega del siglo XX, colaboran en los diseños de esta cerámica. Castelao, Asorey, Bonome, Acuña, Maside, Torres, Sobrino, Fabeiro, Víctor García y otros, dejaron en esta Universidad Plástica Gallega como la llamaba Borobó, su impronta artística, que representa el alma de Galicia.

Esta cerámica, totalmente artesanal, se realiza pieza a pieza, decorándose a mano cada una de sus piezas con los mismos colores que hace décadas, utilizando las mismas mezclas de pigmentos y los moldes originales.

Reconocida por su calidad (muchas de sus piezas hoy se encuentran en museos gallegos y en colecciones particulares), los herederos de Ramón Diéguez Carlés, harán la presentación oficial en Madrid.

Igual que hace 80 años, hoy los tiempos son duros, pero la ilusión de la familia Diéguez y su empeño por mantener viva la Cerámica Celta-La Calera de Pontecesures es tan fuerte, que puede hacer frente a otras adversidades.

CERÁMICA CELTA ?? Pontecesures (Andrés Diéguez)

La Xunta crea suelo para 240 viviendas protegidas y uso deportivo en Cesures

En A Tarroeira, Pontecesures tendrá mucho más que suelo industrial. La conselleira de Vivenda, Teresa Táboas, y el alcalde cesureño, Luis Álvarez Angueira, firmaron ayer el protocolo de actuación para la construcción del parque empresarial en el cual se crea suelo residencial para la construcción de 240 viviendas protegidas, de promoción autonómica, y zonas verdes y deportivas.

El alcalde expresó ayer su satisfacción ante esta noticia. «Este acordo vai ser un antes e un despois para Pontecesures». La consellería se pondrá ahora manos a la obra para empezar a dar forma a este proyecto, que todavía está en su fase inicial ,y que precisa de un acuerdo plenario para recalificar los terrenos afectados.

(más…)

La oposición planta al BNG en la Comisión de Asuntos Xerais por excluir mociones

*Los representantes del PP y del PSOE en la Comisión Informativa de Asuntos Xerais plantaron al BNG en la reunión previa al Pleno que estaba convocada para la noche del martes como protesta por la exclusión de dos mociones socialistas y otra de ACP entre los puntos a tratar.*

Los tres miembros de la oposición se ausentaron tanto en la primera convocatoria como en la segunda ¯una hora más tarde¯, por lo que la Comisión no llegó a celebrarse por falta de quórum. De ella forman parte 2 ediles del BNG, 2 del PP y un quinto del PSOE, y es necesario al menos la presencia de 3 para que la sesión pueda llevarse a cabo.

Todos los asuntos que se traten en Pleno ¯se celebra mañana a las 20:30 horas¯ deben ser informados previamente en Comisión. Sin embargo, y a pesar de que ésta no se celebró, las dos mociones del PSOE sí se incluyeron a posteriori en el orden del día de la sesión ordinaria, aunque no la de ACP.

El portavoz socialista, ?scar Gerpe, acusó al gobierno municipal de boicotear ó Partido Socialista. Isto foi unha censura que a lei non permite e que nunca pasara antes en toda a historia de Pontecesures . El edil explicó que, antes de celebrarse la Comisión se puso en contacto con miembros del BNG para pedirles una explicación, pero no consiguió ninguna y les comunicó entonces que no acudiría a la Comisión. Se as miñas mocións non van, eu tampouco. ? final parece que entraron un pouco polo aro e díxome Angueira que tentaría metelas de urxencia, pero xa era demasiado tarde. As cousas hai que facelas con sentidiño, non se pode cambiar de idea cada hora , sentenció. Para finalizar Gerpe reitera que la actitud del alcalde es irregular por tódolos lados .

(más…)

Vecinos de Pontecesures celebran una comida homenaje al párroco Severino Potel por su jubilación

El párroco de Pontecesures, Severino Potel, se jubila y, con tal motivo, un grupo de vecinos de la parroquia le ha preparado un homenaje a iniciativa del coro de A Barcarola.

Los actos se celebrarán el 24 de junio y comenzarán a la una de la tarde con una misa cantada por el coro. El programa proseguirá con una comida en el restaurante Scala de Padrón. El precio de la comida es de 40 euros e incluye el regalo al sacerdote. La cuenta para ingresar el dinero permanecerá abierta en Caixanova hasta el día 16 de junio. La organización recomienda a los pagadores conservar el resguardo.

Severino Potel deja la parroquia a los 79 años de edad, después de 22 desempañando sus funciones en Pontecesures. Natural de Valga, sus funciones de sacerdocio le llevaron con anterioridad a parroquias de A Pobra y Rois, entre otras. Ahora, en su jubilación, un grupo de vecinos quiere rendirle homenaje por su amplia dedicación a la comunidad.

De momento, la parroquia desconoce quién va a sustituir a Don Severino en el puesto de cura párroco.

LA VOZ DE GALICIA 26/04/2006

ACP exige a Angueira que reponga las intervenciones del público en los plenos

*El concejal de ACP de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, instó al alcalde del municipio, Manuel Luis Álvarez Angueira, a que recupere el turno de ruegos y preguntas del público al finalizar la sesión plenaria que se celebrará el viernes a las 20:30 horas.*

El edil recuerda que en diciembre de 2005 su agrupación solicitara al regidor el establecimiento de este turno de intervenciones vecinales y que, después de varias dudas, la presidencia aceptó la propuesta , que se puso en práctica en el Pleno del mes de enero. Sin embargo, y de forma soprendente, en febrero el alcalde ya eliminó esta posibilidad y anunció su compromiso de convocar a todas las fuerzas políticas para elaborar una normativa que regulase la participación de los ciudadanos . Sabariz denuncia que pasó el tiempo y el alcalde no convocó a nadie incumpliendo una vez más el compromiso adquirido en el Pleno , lo que a su parecer demuestra que el señor Álvarez Angueira no tiene intención de fomentar la participación vecinal y dinamizar la vida municipal .

El concejal de ACP considera realmente desalentador que un alcalde que habla de fomentar el diálogo, la tolerancia y el pluralismo le escape al debate y actúe justamente de forma contraria a lo que proclama , por ello exige al regidor que en el Pleno del viernes incluya de nuevo las intervenciones del público. Además hace un llamamiento a los vecinos para que acudan masivamente a la sesión ya que se van a realizar muchos ruegos y preguntas para aclarar cuestiones relativas a la gestión del grupo de gobierno .

DIARIO DE AROUSA 26/04/2006

IGREXA DE SAN XULIÁN

 Esta igrexa foi construida no ano 1116, sendo ovispo da Diócese Compostelá Don Diego Gelmírez.

Trátase dunha igrexa de estilo Románico que tivo que ser restaurada en varias ocasións. Nas restauracións foron atopadas curiosas inscripcións e obxetos que están catalogados no Museo Provincial de Pontevedra. Entre ditos obxetos atópase un Ara dedicado a Xúpiter datada do Século XII.