Fotografías da Festa da Bicicleta 2015.

100_3185 (Copiar)

100_3189 (Copiar)

100_3191 (Copiar)

100_3192 (Copiar)

100_3212 (Copiar)

Sara Liñares Blanco, gañadora do sorteo da bicicleta doada por Beruca Bikes na Festa da Bicicleta 2015.

O Concello de Pontecesures agradece a colaboración dos organismos e empresas que colaboraron na realización deste evento: Deputación de Pontevedra, Seriegrafía e Rótulos ALISAL, EROSKI Pontecesures, Gaseosas e Distribucións BRA?A e BERUCA bikes.

Para ver a galería completa de fotografías deste evento:

http://pontecesures.org/galeria.asp?cat=58&gal=61

 

Pontecesures: 90 años de municipalidad.

cor1

El ayuntamiento pontecesureño, constituido el 9 de octubre de 1925, prepara su aniversario.

En Pontecesures van a estar de fiesta muy pronto, y no porque se rinda homenaje a la Virgen del Carmen, se celebre el San Lázaro o se promocione la lamprea. El motivo es que el 9 de octubre se cumplen 90 años de su conversión en Ayuntamiento, y se considera una cifra lo suficientemente «redonda» como para celebrarla por todo lo alto.

El gobierno tripartito que integran BNG, Terra Galega y PSOE ya se ha puesto manos a la obra. A la espera de concretar todos los detalles de la celebración, ayer se dio un primer paso, pues se había citado en A Plazuela a todos los que fueron concejales electos a lo largo de la historia de Pontecesures, y muy especialmente a los que se convirtieron en alcaldes, aunque finalmente solo acudieron dos, la actual regidora Cecilia Tarela, y su predecesor, Manuel Luis Álvarez Angueira.

Los exediles Luis Sabariz Rolán y Alfonso Díz habían anunciado que agradecían la invitación pero que no iban a acudir al posado para la foto, en señal de protesta por el trato dispensado hace un par de años al primero de ellos por parte de los actuales dirigentes pontecesureños. Pero parece que no fueron los únicos que faltaron a la cita, ya que la foto de familia inmortalizó a una treintena de personas.

Claro que algunos de los que fueron concejales y alcaldes ya han fallecido, pero se apreciaron otras ausencias, entre los que siguen vivos.

Sea como fuere, lo verdaderamente importante es que este municipio es pieza clave en el Camino de Santiago, tanto gracias a la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla como al Camiño Portugués, sigue haciendo historia, y en apenas un mes lo festejará.

Se recordará entonces que en 1881 Alfonso XII concedió a la parroquia de San Julian de Requeijo el título de villa de San Luis de Cesures. O que hasta 1883 este territorio perteneció al Ayuntamiento de Padrón -a pesar de estar al otro lado del río y en diferente provincia-, para desde entonces formar parte del Concello de Valga.

Fue en 1925 cuando se firmó el «Pacto da Devesa» entre los representantes de las villas valguesa y pontecesureña. La segregación de Pontecesures, que dejó de depender de Valga y pasó a funcionar como municipio propio, se produjo el 9 de octubre de aquel año, mucho después de que los fenicios dejaran su huella en este lugar.

Aunque para huella la de los romanos, que construyeron el puente que hoy en día soporta el tráfico de la carretera Nacional 550 y que une esta localidad con Padrón, o lo que es lo mismo, el viaducto que comunica las provincias de Pontevedra y A Coruña sobre el río Ulla.

Ese puente, por cierto, fue reformado en la Edad Media y convertido en la estructura que es actualmente en el año 1911, es decir, cuando Pontecesures aún no era Ayuntamiento propio.

Esa es solo una parte de la historia de este territorio, y tiempo habrá de abundar en ella cuando el mes que viene se cumplan sus 90 años de independencia.

Faro de Vigo

Xuventudes Socialistas de Valga homenajea a Carmela Silva.

Xuventudes Socialista del Concello de Valga anuncia un homenaje a la presidenta de la Diputación Provincial de Pontevedra, Carmela Silva. Será en la primera semana de noviembre, en el marco de unas jornadas feministas que alcanzan su segunda edición. De este modo los jóvenes del PSOE quieren «reconocer la figura de Carmela Silva como la primera presidenta de una Diputación gallega, además de destacar su dilatada trayectoria en el carrera del feminismo», según explica Javier Carballo de Jesús.

Faro de Vigo

Detenidos tres pontevedreses por una veintena de robos en el Deza y el Baixo Ulla.

Fueron pillados in fraganti en Valga por agentes de Lalín que les vigilaban.

La Guardia Civil de Lalín detuvo a tres personas como presuntos autores de una veintena de robos cometidos en las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes en los últimos meses, Las investigaciones fueron llevadas a cabo por el equipo de investigación del puesto principal de Lalín. Los tres fueron detenidos momentos después de que perpetraran, según explican desde el instituto armado, dos robos en sendos bares del núcleo urbano de la localidad de Valga, en la madrugada del día 3.

En ese momento, los agentes intervinieron a los detenidos diferente material y herramientas utilizadas para forzar puertas y ventanas, así como 200 euros que al parecer habían sustraído en uno de los bares.

Los sospechosos llevaban siendo objeto de un especial seguimiento por parte de la Guardia Civil como presuntos autores de los robos que se produjeron en los últimos tres meses en Lalín, A Estrada, Pontecesures y Valga. El objeto de los robos era la sustracción de la recaudación de las máquinas tragaperras y de las registradoras de los establecimientos.

Entre la veintena de robos que se les imputan se encuentran los de bar Jardín y Casa Rodríguez de Lalín, el Mesón A Estrada y Casa Neira, en A Estrada y el bar Potel y el bar Maneiro en Valga.

Los detenidos residen en la ciudad de Pontevedra y tienen antecedentes policiales por hechos similares. Uno de ellos fuera ya detenido hace unos meses por un robo en la gasolinera Galp de Bendoiro, en Lalín, y los otros dos por varios robos en diferentes bares de Lalín. Los arrestados fueron puestos ayer por la mañana a disposición del Juzgado de Instrucción de Caldas de Reis que decretó su libertad con cargos.

Con su detención, la Guardia Civil de Lalín consigue esclarecer una veintena de robos en la zona. En Lalín, alguno de los locales como es el caso del bar Jardín fue asaltado dos veces en un corto espacio de tiempo, aunque en este caso, los agentes barajaban que los autores en cada caso pudieran haber sido distintos, dado que el modus operandi fue diferente en cada caso.

En alguna ocasión se producía más de un golpe la misma noche. De ahí la vigilancia puesta en marcha por los agentes y que permitió finalmente su detención después de que hubieran robado en otros dos bares, en este caso de la localidad de Valga.

El aumento de robos en establecimientos hosteleros en los últimos meses en Lalín llevó a al regidor a solicitar una reunión extraordinaria de la junta de seguridad para intentar atajar estos robos, que le fue denegada. A esta se sumó una reunión con Policía Local y Guardia Civil celebrada a finales del mes de julio de cara a incrementar la colaboración entre ambos cuerpos.

La Voz de Galicia

Cae una banda por robos en bares tras actuar en Pontecesures y Valga.

Un vehículo de la Guardia Civil en la calle San Lois de Pontecesures

Un vehículo de la Guardia Civil en la calle San Lois de Pontecesures

La Guardia Civil de Lalín ha arrestado a tres personas a las que considera supuestas autoras de una veintena de robos perpetrados en las comarcas de Ulla-Umia, Deza y Tabeirós.
Las detenciones se produjeron en la madrugada del jueves, poco después de un robo cometido en dos bares del núcleo urbano de la localidad de Valga.
Al grupo le fue intervenido diverso material y herramientas utilizadas presuntamente para forzar puertas y ventanas, así como 200 euros que podrían haber sido sustraídos de uno de los establecimientos asaltados.
El Instituto Armado seguía la pista de estas personas desde hace tres meses, en los que podrían haber actuado en Valga, Pontecesures, Lalín y A Estrada, siempre en cafeterías, robando las recaudaciones de las cajas registradoras y máquinas recreativas.
Todos los arrestados son residentes en la ciudad de Pontevedra y tienen antecedentes por hechos similares. Uno de ellos había sido detenido hace meses por un robo en una gasolinera de Bendoiro (Lalín) y los otros dos por hurtos en bares en la zona del Deza.
Tras su paso por el Juzgado de Instrucción de Caldas de Reis, los detenidos quedaron en libertad provisional con cargos.

Diario de Arousa