Al final fueron 582 las firmas presentadas contra los pasos de peatones elevados proyectados para el centro de la villa.

Esta mañana fueron presentados en el Registro General del Concello de Pontecesures los pliegos con las 582 firmas contra esta decisión del gobierno local, que se añaden a las casi 50 presentadas hace unos días por los titulares de los establecimientos de la localidad.

Ahora los promotores de la iniciativa pretenden envíar copias da las firmas a la Diputación Provincial de Pontevedra (la obra proyectada está incluída en un programa provincial) a los efectos oportunos.

Entregan en el Concello de Pontecesures unas 450 firmas en contra de la construcción de badenes en el centro de la villa.

Representantes del colectivo de comerciantes de Pontecesures entregarán este mediodía alrededor de 450 firmas de vecinos que expresan de esta manera el rechazo al proyecto para instalar badenes en las calles más céntricas de la villa: Portarraxoi, San Lois y Sagasta. El gobierno local tiene concedida una subvención de la Diputación de Pontevedra para elevar cuatro pasos de peatones en estos viales, una actuación que los comerciantes y hosteleros consideran perjudicial para sus negocios y que tampoco gusta a decenas de vecinos. Los primeros temen que los clientes eviten circular por el centro de Pontecesures al contar con los obstáculos de los badenes, siguilendo la N-550 y yéndose a comprar o a consumir a otros municipios próximos. Los vecinos, por su parte, consideran que será una molestia tener que circular todos los días por una calle plagada de desniveles.

Mª Dolores Castiñeiras,  presidenta de la asociación de comerciantes, apunta que las 450 firmas (que todavía ayer estaban recopilando) son «unha cifra representativa» y apunta que bastantes vecinos «non se negaron a asinar pero non o fixeron porque pensan que non se vai conseguir nada.»

Esperan la subvención.

De hecho, el Ejecutivo cesureño no parece dispuesto a dar marcha atrás en su idea de instalar los badenes. En el pleno del lunes, el concejal de Obras, Ángel Souto Cordo, indicó que todavía no dispone de la subvención porque, en un principio, enviaron a la Diputación una memoria de los trabajos. La administración provincial, sin embargo, les reclamó un proyecto que tuvieron que elaborar y que ya remitieron, por lo que el Concello aguarda ahora noticias de la Diputación para programar los trabajos. El tripartito sostiene que los badenes ayudarán a reforzar la seguridad vial.

Diario de Arousa

Los trabajadores de Moldes instan a la firma a clarificar el futuro de sus empleos.

Representantes de CCOO en la cadena de supermercados Moldes trasladaron ayer la «amplia preocupación» que ha despertado en la plantilla la posible compra de la empresa por parte de Froiz, un «gigante» en el mercado minorista gallego quke supera los 4.200 empleados y que solo en 2013 alcanzó los 522 euros de facturación.

Los trabajadores afectados critican la falta de información por parte de la compañía fundada por Victoriano Moldes y advirtieron sobre las consecuencias que está causando la «enorme incertidumbre» suscitada por la operación. «Hay gente muy preocupada que no rinde al cien por cien».

A los rumores que se comentan en el sector desde hace meses se han unido algunos movimientos que alimentan dudas. Según informó el secretario comarcal de CCOO, José Luis García Pedrosa, y los miembros del comité de Moldes, Lara Gestido y Marcos Cerviño, el departamento de recursos humanso de Moldes ha ordenado disfrutar de los días libres pendientes y las horas acumuladas antes de finalizar septiembre, al mismo tiempo que varios tasadores han visitado varias tiendas para evaluar cada centro.

Las mismas fuentes aseguraron que algunas empresas suminstradoras de productos perecederos has recibido la orden de paralizar el abastecimientos y que una compañía encargada de la distribución y del reparto a domicilio «no ha renovado el contrato». Estas novedades hacen que los trabajadores teman por sus puestos de trabajo, sobre todo teniendo en cuenta la proximidad de algunas tiendas Froiz y Moldes, que llegan a compartir clientes.

Aparte de isntar a la empresa a «clarificar el futuro de los puestos de trabajo», CCOO ha puesto una denuncia en la Inspección de Trabajo al entender que se incumple el Estatuto de los Trabajadores. En este se establece que las empresas que negocian una compra de estas características «deben tener en cuenta los informes de los comités de empresa». Entre hoy y mañana, los representantes sindicales visitarán las dependencias de Trabajo para intentar agilizar los trámites y despejar los interrogantes que planean sobre una plantilla de unos 400 empleados.

Algunas fuentes sitúan el cierre de la operación en octubre. Sin embargo, el responsable de Comercio de UGT, Carlos Esperón, maneja otor escenario distinto. Según precisó ayer, no hay constancia oficial de que la operación se vaya a llevar a cabo, sin olvidar que Moldes «no tiene problemas económicos» que le obliguen a cerrar. La empresa factura más de 76 millones.

Diario de Pontevedra

Cerca de 12.000 euros para gasto corriente en Cesures.

La Diputación de Pontevedra pondrá en marcha su Plan de Mantemento de Infraestruturas e Servizos para el que destina más de 620.000 euros para los ayuntamientos de toda la provincia. Dentro de esta línea de ayudas, se ofreció la posibilidad a los concellos de invertir las partidas «para o financiamento de gasto corrente, o pagamento a acredores e a amortización de débeda». Así,  para cubrir gastos corrientes,  al Ayuntamiento  de Pontecesures se destinarán cerca de 12.000 ?.

El Correo Gallego

CURSO DE COIDADOS BÁSICOS PARA PERSOAS DEPENDENTES: AMPLIACI?N DO PRAZO DE INSCRICI?N.

logodepo

 

Ao abeiro do Programa ACTÍVATE-CURSOS XUVENTUDE 2014 da Deputación de Pontevedra vaise impartir en Pontecesures un curso de 40 horas de COIDADOS BÁSICOS PARA PERSOAS DEPENDENTES. O curso está destinado, inicialmente, a mozos/as con idade entre 16 e 35 anos (ambos inclusive). Nembargantes, para completar o número de prazas poden inscribirse persoas que non cumpran o requisito da idade.

2º PRAZO DE INSCRICI?N: Por quedar prazas libres, ampliase o prazo de inscrición ata o 19 de setembro.

Os interesados/as en participar neste curso teñen o modelo de solicitude na OMIX (oficina municipal de información xuvenil) na Casa do Concello. O impreso de solicitude acompañarase de fotocopia do DNI e tarxeta de demandante de emprego (de selo caso, non sendo requisito imprescindible). 2º prazo de inscrición: dende o 15 o 19 de setembro.

IMPORTANTE: OS QUE XA ESTÁN INSCRITOS NON TE?EN QUE VOLVER A FACELO.

PASO DA VOLTA CICLISTA A ESPA?A POR PONTECESURES.

contador

 

Mañá xoves 11 de setembro a Volta Ciclista a España pasará por Pontecesures, na súa etapa nº 18 con saída en A Estrada e chegada no Monte Castrove no concello de Meis.

O paso por Pontecesures será aproximadamente ás 14.30 horas, co seguinte itinerario polo noso concello: Tarroeira, Rúa Redondo, Praza de Pontevedra e Avenida de Arousa.

Dende o concello animamos a tódolos veciños e veciñas que se acerquen a estos lugares para ver de cerca a caravana da Volta Ciclista a España.

No seguinte enlace, da web de «La Vuelta» pódese ver o itenerario completo desta etapa:

http://www.lavuelta.com/14/es/recorrido/index.html?e=18