Herido un niño atropellado por un camión cuando cruzaba la N-550.

ATROPELLO /

Avenida de Vigo (carretera N-550) en Pontecesures

Un niño cesureño resultó herido en la mañana de ayer al ser atropellado por un camión que circulaba por la carretera N-550 en el tramo de la Avenida de Vigo. El accidente tuvo lugar a la altura del número 44 de dicha calle minutos antes de las 9 de la mañana, en el carril en dirección a Pontevedra.
El niño había desayunado en un establecimiento ubicado en el otro margen de la carretera antes de que lo recogiera un autobús para trasladarlo al colegio de Caldas de Reis en el que estudia. Al parecer, al percatarse de que el transporte ya estaba llegando, el menor habría irrupido de forma repentina en la carretera, siendo arrollado por un tractocamión. El niño cayó sobre el asfalto pero, en su reacción inmediata, llegó a levantarse, aunque sufría heridas en una pierna en la que tenía el pantalón roto. En el lugar del atropello fue atendido por una ambulancia que después lo trasladó al Hospital Clínico de Santiago. En todo momento permaneció consciente y su estado no revestía gravedad.

Entre dos semáforos.

A la zona se desplazó la Guardia Civil y el 112 alertó también a la Policía Local de Pontecesures, si bien no llegó a intervenir porque ya estaban en el punto los agentes de Tráfico.
La proximidad de la rotonda de la Plaza de Pontevedra y el hecho de que la zona del atropello se encuentre emplazada entre dos semáforos, pudo ser determinante para que las heridas sufridas por el menor no fueran más graves. Por las circunstancias indicadas, los vehículos no suelen circular a demasiada velocidad por este tramo. El propio conductor del camión comentó, tras producirse el accidente, que conoce la carretera y es consciente que de, a esas horas de la mañana (minutos antes de iniciarse la actividad en los colegios), suele haber niños por la zona, por lo que procura circular con cierta precaución.

Diario de Arousa

CURSO DE EDICI?N DE PÁXINAS WEB EN PONTECESURES.

 

LOGO activate 2013
Ao abeiro do Programa ACTÍVATE-CURSOS XUVENTUDE 2013 da Deputación de Pontevedra vaise impartir en Pontecesures un curso de 40 horas de ELABORACI?N DE PÁXINAS WEB. O curso está destinado a mozos/as con idade entre 16 e 35 anos (ambos inclusive) e desenvolveráse segundo o seguinte cadro:

CURSO

ELABORACI?N DE PÁXINAS WEB

LUGAR

Aula T.I.C. do semisoto da Casa do Concello

HORARIO

Venres de 16:30 a 20:30 horas

INICIO

Venres 13/12/2013

FIN

Venres 14/02/2014

DÍAS

DECEMBRO (12H): 13, 20, 27
XANEIRO (20H): 3, 10, 17, 24, 31

FEBREIRO (8H): 7, 14

Os interesados/as en participar neste curso teñen o modelo de solicitude na OMIX (oficina municipal de información xuvenil) na Casa do Concello. O impreso de solicitude  acompañarase de fotocopia do DNI e tarxeta de demandante de emprego (de selo caso, non sendo requisito imprescindible). O prazo de inscrición é dende o 29 de novembro ata o 11 de decembro.

NOTA: Os que xa están inscritos non teñen que volver a facelo.

«Pídese a dimisión de moita xente, pero este asunto non o merecía»

Aunque se presumía «movidito» el pleno ordinario del pasado lunes fue más «light» de lo esperado, en palabras de su principal protagonista, el concejal de ACP, Luis Sabariz, quien fue reprobado en una moción presentada por el tripartito, ya que lo acusan de cometer ukna infracción urbanística y de «aproveitarse do seu cargo para beneficiarse persoalmente», en relación a la construcción de su vivienda, para lo cual solicitó licencia municipal siendo concejal de Urbanismo, en el año 2001.
Los partidos del gobierno local (BNG,PSOE y TeGa) respaldaron la moción, mientras que el PP, IP y el propio acusado votaron en contra al entender que la moción es «extemporánea». «Pídese a dimisión de moita xente, normalmente do goberno e non da oposición», manifestó ayer Sabariz, «pero este asunto non o merecía». Al edil independiente nunca se le pasó por la cabeza dejar su cargo, aunque admite, la reprobación sufrida sí le afecta a su familia.
El tripartito admite en la moción que la presunta infracción ya prescribió, tal como confirma el informe del técnico municipal, pero «as responsabilidades políticas non prescriben».
Sabariz Rolán ya había reconocido que, efectivamente, solicitó licencia para un edificio de dos viviendas y construyó una casa unifamiliar, que las Normas Subsidiarias de 1991 no permitían en ese lugar, el Camiño de San Xulián. No obstante matizó que a «única diferenza é que o inmoble non ten entrada independente para o primeiro piso», pero sí cuenta con semisótano y panta baja por un lado y primero por el otro, tal como figuraba en el proyecto. «A vivenda segue a liña marcada polas normas, cumpre a altura e as medidas na parte traseira e nos laterais». El Plan Xeral aprobado en 2003, añadió, ya permitió construir casa unifamiliares en ese lugar. Además, recuerda, «cedín o terreo para a beirarrúa e paguei a súa urbanización».

Escudero.
El equipo de gobierno también pedía la dimisión de Sabariz por no solicitar la vivienda de primera ocupación cuando ocupó su casa, en 2006. El explicó que no lo hizo porque «ninguén o pedía neste tipo de edificacións» y afirmó que hay otros inmuebles en la localidad que también carecen de este permiso.
«Non vou dar nomes, pero a sede do PSOE non ten licenza, pero tampoouco vou denuncialo». Esta revelación, realizada en el Pleno, dejó de piedra al edil socialista, Roque Araújo, quien afirmó no tener constancia de ninguna irregularidad con el local.
Sabariz recordó que todos los años transcurridos desde que cometió la infracción el alcalde, Álvarez Angueira, nunca intervino en este asunto. «Non son un demo, non persigo a ninguén» dijo el independiente, a quien el parece «insólita, la actitud del regidor después de tanto de compartir el gobierno local. «Fun o seu escudeiro sete anos e din a cara por el cando foi condenado por coartar a liberdade sindical». El portavos de ACP cree que Angueira «viña remolcado» en esta asunto por sus compañeros de gobierno.

Diario de Pontevedra

Sabariz reivindica el tren con un viaje infantil a Santiago.

El concejal de ACP, Luis Sabariz, volvió a reivindicar el tren de proximidad aprovechando el viaje de un grupo de 50 escolares de 5º y 6º de Primaria del CPI Pontecesures, acompañados de cuatro profesores, realizó ayer a Santiago de Compostela para participar en una actividad en el Parlamento gallego.
«Por seguridade e por economía é o tren o medio de transporte máis axeitado para realizar este tipo de viaxes», dijo el edil, quien también destacó la cantidad de viajeros que registró la estación de la villa el domingo. «Sería unha tremenda inxustiza que a alta velocidade condene a estas vilas (como Catoira e Padrón), deixándoas sen tren»

Diario de Pontevedra