Novo escrito reiterando o perigo nun treito da PO-214 Pontecesures/Baloira

Sra. Directora Xeral da Axencia Galega de Infraestruturas
SANTIAGO DE COMPOSTELA

A mediados de outubro enviouse ao Xefe Territorial de Infraestruturas en Pontevedra o seguinte escrito

«»Mediante a presente transmítolle a miña preocupación e a de varios usuarios da estrada autonómica PO-214 Pontecesures-Baloira (a que parte da N-550 dende Pontecesures para A Estrada). Hai un tramo a partir do quilómetro 4 onde hai uns eucaliptos nas marxes, nos terreos de titularidade pública, de gran tamaño, con pólas tamén de volume considerable que están por enriba da estrada en posición case horizontal o que representa un grave risco de desprendimento e de provocar un grave accidente. Incluso algunhas pólas semellan estar case secas co cal o perigo aínda é maior.
Aínda que este tramo pertence ao municipio de Padrón (preto do lugar de Os Condes), o mantemento de toda a estrada Pontecesures-Baloira correspóndelle a ese servizo.
Algúns veciños dos lugares cesureños de Grobas e Fenteira , que circulan por este tramo a diario,estanse a queixar desta situación por razóns de seguridade e tendo en conta que xa nestes días son frecuentes os temporais con fortes ventos.
Polo exposto, solicítase unha actuación urxente para podar de inmediato as pólas de gran tamaño que están sobre a estrada antes de que teñamos que lamentar algunha desgraza.»»

Pois ben; parece ser que as decisión sobre a petición formulada correspóndelle a esa axencia, onde se están a estudar outras actuacións deste tipo nas estradas autonómicas en xeral.

Porén; estímase que esta actuación é prioritaria pois o risco é moi elevado como poden corroborar os vixilantes de estradas nesa zona. Por suposto que non se respectan as distanzas das árbores ás estradas convencionais que se reflicten no Anexo II da nova Lei de Montes, pois os eucaliptos están en terreo de dominio público a metro e pouco da marxe da estrada como moito.

Polo exposto, prégase a esa axencia que mentres se estuda a toma de decisións sobre a tala das árbores, no seu caso, se ordene a poda das pólas co fin de evitar o risco de accidentes.

Pontecesures, 08/11/13

Luis Ángel Sabariz Rolán

Concelleiro da ACP Pontecesures

Nueva edición de la malla de trigo en Cordeiro.

El patio del CEP Ferro Couselo de Cordeiro acogerá esta mañana, a partir de las 11:30 horas, una nueva edición del V Encontro Interxeracional, que consistirá en una malla de trigo cosechada por niños y mayores. Organiza el Concello con la colaboración de asociaciones y centros educativos.

Diario de Pontevedra

El Concello de Pontecesures reclama más presencia de la Guardia Civil en las calles de la localidad.

El gobierno local de Pontecesures ha enviado un escrito a la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra en la que «urge unha maior presenza das Forzas de Seguridade do Estado en tarefas de vixiancia e seguridade cidadá». Según señalan desde el Concello, «nestes últimos meses este concello e en xeral toda a comarca están sendo abatidos por roubos, queimas de vehiculos e asaltos os cidadáns en xeral», motivo por el que exigen que, de una vez por todas, se adopten medidas.

Las quejas de Sabariz

La queja del Concello viene motivada, en esta ocasión, por el incendio de un vehículo registrado hace unos días en la calle Carlos Maside. Sobre esa cuestión ha puesto el foco, también, el concejal Luis Ángel Sabariz. Indica este edil que en dicho suceso no intervinieron los efectivos de Protección Civil de Pontecesures, que protestan así contra el «ninguneo» del que se sienten víctimas tras la creación de los GES de Padrón y Valga. Sabariz quiere saber a qué se dedican, en estos momentos los medios de los que disponía la agrupación de voluntarios.

La Voz de Galicia.

Pontecesures exige mejoras en el centro de salud y más seguridad frente a los robos.

El gobierno tripartito alerta de la sucesión de robos, «asaltos a ciudadanos» y quema de coches – Respecto al estado del edificio médico, el ejecutivo lo tacha de «lamentable»

El gobierno de Pontecesures, dirigido por el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, ha dicho basta. Está cansado «de los robos, los incendios provocados en diferentes vehículos y los asaltos a ciudadanos en general», por eso desde el tripartito reivindican mayores y más contundentes medidas de protección y seguridad.

Al mismo tiempo los dirigentes municipales muestran su preocupación por el «lamentable estado» del centro de salud, lo cual lleva al ejecutivo a exigir las correspondientes mejoras.

En toda la comarca

De todo ello informó ayer el gobierno que forman BNG, Terra Galega y PSOE, donde alertan de que «durante los últimos meses este Concello, y toda la comarca en general», han sufrido importantes actos vandálicos, robos y atracos, por lo que reiteran ante la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra «la necesidad de adoptar medidas para que se incremente la presencia de las fuerzas de seguridad del Estado en las calles para realizar tareas de vigilancia y seguridad ciudadana».

Bares y cafeterías

Hay que recordar que se cuentan por decenas los asaltos perpetrados en los últimos dos años en la localidad pontecesureña, donde se han visto afectados todo tipo de negocios, pero sobre todo los bares y cafeterías.

También se han producido abundantes destrozos en vehículos estacionados en la vía pública, y algunos de ellos han sido quemados, como también ardió un autobús de transporte público.

Son todo ello cuestiones que preocupan, y mucho, al conjunto de los ciudadanos, de ahí que el ejecutivo quisiera hacerse eco de tal preocupación y decidiera exigir respuestas urgentes a la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra.

Algo parecido, al menos en cuanto a la preocupación y desencanto ciudadano, puede argumentarse respecto al centro de salud. En este caso, el tripartito se ha dirigido a la Consellería de Sanidade «para expresar nuestro malestar por el estado lamentable» del edificio médico.

El tripartito que abanderan Álvarez Angueira (BNG), Ángel Souto Cordo (Terra Galega) y Roque Araújo (PSOE) denuncia que el centro de salud «está totalmente abandonado, y cuando llueve se producen goteras y filtraciones».

Esta circunstancia «produce una merma en el servicio que se brinda a los vecinos y causa malestar entre los usuarios, pues no es de buen agrado acudir al centro y encontrarlo lleno de cubos y paños para secar el agua».

En el escrito remitido por el Concello de Pontecesures a la Consellería de Sanidade se pide «que con la mayor celeridad posible solucionen todos los desperfectos producidos por las filtraciones de agua, para así poder prestar a los vecinos el servicio digno que se merecen».

En el cementerio

En otro orden de cosas, y ante la celebración de las festividades de Difuntos y Todos los Santos, en el gobierno de Pontecesures enumeran las mejoras introducidas en el cementerio municipal.

Hablan, por ejemplo, del pintado de la barandilla y el pasamanos, la limpieza integral y adecentamiento de las zonas ajardinadas, reparación del alumbrado y del adecentamiento de la capilla, así como de la «colocación de flores con motivo del día de Difuntos».

Faro de Vigo