En Pontecesures preséntanse os investimentos dúas veces.

Con data 12/04/13 o goberno local de Pontecesures entregou a Asociación de Voluntarios de Protección Civil o novo vehículo de emerxencias. Investíronse casi 40.000 euros (32.000 do Fondo de Compensación Ambiental da Consellería de Presidencia e 8.000 por parte do concello). Houbo as fotografías de rigor co alcalde e os tres tenentes de alcalde a carón do vehículo no acto da entrega que foron enviadas aos medios de comunicación.

Sorprendentemente, no día de onte visitou Pontecesures o Xefe Territorial da Xunta en Pontevedra e repiteuse a escena con fotografía de presentación do novo vehículo pero agora con Cores Tourís, o alcalde e os voluntarios de Proteccion Civil.

Este concelleiro considera pouco serio o sucedido. O goberno local nin sequera coordina co resto das administracións este tipo de actos a non ser que pretenda inaugurar ou presentar dúas veces as mesmas actuacións, para disfrazar os poucos investimentos que se logran. A cidadanía xa intepreta estas cousas tan desacaradas en clave de humor ao observar que todos queren colgarse as «medallas», nunha verdadera carreira das adminsitracións para ver quen «vende» antes os logros.

Pontecesures, 28/05/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

El vallado eterno. Nota de la ACP Pontecesures.

valadoP

Hace más de 6 meses el edificio de la Plaza de Pontevedra (aparece en la fotografía en la parte que afecta a la calle Portarraxoi) se encuentra con una red instalada y con un vallado que impide el tránsito normal de los peatones por las aceras y que afecta muy negativamente al tráfico rodado de la calle Portarraxoi donde el vallado incluso afecta a la calzada en un tramo del vial de doble dirección. Hay un riesgo claro de accidente en la zona algo que es motivo de quejas por muchos vecinos.

Hace ya hace tiempo hubo desprendimientos de materiales en la fachada de este edificio, y después de instalarse unas vallas de seguridad se colocó el andamiaje para arreglar la fachada. La obra tardó varios meses en iniciarse pero es que ahora se aprecia que está parada y la ocupación de la vía pública se perpetúa.

A pesar de que el tema se trató en la pleno y de que hubo denuncias en los medios de comunicación por parte de la oposición, todo sigue igual. La sensación de abandono en una de las entradas principales de la villa llama la atención y el riesgo de accidentes es elevado.

En fin; una nueva demostración de un equpo de gobierno inoperante que permite que tengamos que soportar estas situaciones. Se cumple ya la mitad del mandato, pero la desidia continúa como en el primer día.

Pontecesures, 27/05/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de la ACP Pontecesures

El PP de Pontecesures reclama inversiones en el campo de fútbol para mejorar el firme que rodea el césped artificial

PONTECESURES /

Zona del campo de fútbol a la que se refiere el PP en su moción.

El grupo municipal del Partido Popular de Pontecesures reclama al gobierno local que invierta en el campo de fútbol ??Ramón Dieguez? para mejorar el firme que circunda el terreno de juego de hierba sintética. En la actualidad, comenta el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, el pavimento es ??de terra e moi irregular. As condicións non son as máis axeitadas? ya que cuando llueve ??está todo enlamado? y en épocas estivales ??levántase moito polvo?. Considera el PP que esta zona, en la que además se ubican la cantina y la entrada de los vestuarios, debería estar ??máis adecentada? y eso es, precisamente, lo que reclama a través de una moción que será debatida en el Pleno del próximo lunes. Vidal Seage propone aprovechar las obras que se ejecutarán en breve en el campo de fútbol (la instalación de paneles de energía solar térmica) para corregir también las ??deficiencias? del firme pensando, sobre todo, en las competiciones deportivas y torneos que está previsto que se disputen próximamente en las instalaciones.
Destaca la moción del PP que el campo ??Ramón Dieguez? cuenta con un número ??importante de usuarios? ya que no solo lo utilizan equipos de la villa cesureña, sino también de otros municipios próximos. Resaltan igualmente los populares los ??excelentes resultados? que están cosechando los equipos de fútbol de Pontecesures.

Comisión Informativa.

Antes del Pleno, la iniciativa del PP se abordará este mediodía en Comisión Informativa, al igual que otra propuesta del equipo de gobierno sobre el mantenimiento del servicio de Registro Civil en los juzgados municipales y una moción de ACP relativa al Programa de Educación Familiar. En esta última, el concejal independiente Luis Sabariz insta al tripartito a contratar ??canto antes? a un profesional para retomar este servicio, que dejó de prestarse en enero de 2013 y que se dirigía, fundamentalmente, a las familias con menos recursos. La actividad, afirma Sabariz Rolán, es ??moi demandada polo equipo directivo? del colegio de Infesta y, ??en xeral, pola comunidade educativa?. Han sido varias las ocasiones en las que ACP ha criticado la interrupción del Programa de Educación Familiar, interpretando que ??o goberno local non valora? este servicio. Sabariz cree que debe retomarse con rapidez y no esperar a que se firme el convenio con la Diputación de Pontevedra para la cofinanciación de la asistencia en el hogar y el servicio de educación familiar. La administración provincial aportará una cantidad para contratar a un técnico, pero ??non é de recibo? que, mientras se tramita el convenio, ??estemos sen servizo?.

DIARIO DE AROUSA, 23/05/13

Amplían a Valga, Catoira y otros municipios el servicio preferente de bomberos.

Matinsa empieza a trabajar en los parques a partir del 1 de junio

La Diputación se plantea incrementar el número de ayuntamientos a los que se les presta un servicio preferente en el Consorcio provincial de bomberos. Así lo anunció ayer el ente provincial al término de un pleno del Consorcio.

El presidente de la Diputación, Rafael Louzán sostiene que la ampliación de ayuntamientos será posible gracias a las cuentas del Consorcio, que se encuentran «en un estado óptimo». Los beneficiarios podrían ser ayuntamientos de la comarca de Pontevedra y del sur de la provincia. Además, en el pleno de ayer se acordó aceptar las propuestas de Catoira y Valga de beneficiarse del servicio.

La nueva concesionaria de los parques de bomberos, Matinsa, empieza a trabajar el 1 de junio.

FARO DE VIGO, 22/05/13

Los independientes de Pontecesures reivindican la puesta en marcha del programa de educación familiar.

independientes-pontecesures

Luis Sabariz Rolán, en un pleno.

El concejal Luis Sabariz Rolán exige que se contrate un profesional para abanderar este servicio

La Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), liderada por Luis Ángel Sabariz Rolán, presenta una moción para su debate en pleno con el propósito de que la corporación tome el acuerdo de poner en marcha el programa de educación familiar 2013. Y no solo eso, sino que exige la contratación de un profesional que se sitúe al frente del servicio y preste ayuda a todos los vecinos que la demanden.

Se trata de un servicio que ya existió, pero que no ha sido renovado, de ahí que Luis Sabariz reclame la máxima urgencia en su recuperación y advierta de que «no es de recibo que carezcamos de este servicio mientras se tramita el convenio, puesto que las cantidades a recibir desde la Diputación de Pontevedra ya están garantizadas», y por tanto cree que hay pasos que se pueden dar ya sin esperar a tener el dinero.

En su argumentación, el concejal independiente alega que en el último trimestre del pasado ejercicio el Concello dispuso de una trabajadora social «para desplegar las tareas de educación familiar» y afrontar las consiguientes acciones de apoyo a las familias del municipio con menos recursos. Y eran, incide, unas acciones «muy demandadas por el equipo directivo del colegio de Pontecesures y la comunidad educativa en general».

Lo que sucedió fue que el gobierno tripartito «interrumpió la prestación de este servicio, que ya no se presta desde enero, lo cual demuestra que no valora el programa de educación social», lamenta Sabariz.

Y esta actitud del ejecutivo, a su juicio, resulta inexplicable cuando, insiste, «la Diputación va a firmar el convenio con el Concello para cofinanciar el coste de los servicios de asistencia en el hogar y educación familiar, ingresando una cantidad para contratar un técnico». En resumen, que el tripartito BNG-PSOE-Terra Galega «se queja de los recortes de otros pero hace lo mismo».

FARO DE VIGO, 18/05/13

Carcacía cocinará otra tortilla gigante.

La receta lleva 1.300 kilogramos de patatas, 6.000 huevos y 300 litros de aceite, en una sartén de tres metros de diámetro.

Como cada mes de mayo desde hace 23 años, la parroquia de Carcacía, en el municipio de Padrón, invita a toda Galicia a degustar su tortilla gigante, que cocinará mañana viernes coincidiendo con el día festivo de las Letras Galegas.

La receta no es para copiarla en casa pero si para verla preparar in situ: 1.300 kilogramos de patatas; 6.000 huevos, aproximadamente; 300 litros de aceite y 8 kilogramos de sal.

Para que de todo ello salga una buena tortilla, el maestro de cocina Jorge Verdeal y sus alumnos de la Escuela de Hostelería de Pontevedra se encargarán de la elaboración del plato, que es posible además gracias al esfuerzo que realizan los vecinos de Carcacía para reunir los huevos, batirlos y limpiar las patatas y así lo quiere reconocer la persona que preside este año la comisión organizadora, Ramón Varela García, que ya tiene amplia experiencia en la organización del evento.

?l mismo reconoce que cocinar una tortilla gigante no es «fácil» y menos teniendo que manejar una sartén de tres metros de diámetro, a la que una grúa de gran tonelaje le dará la vuelta convirtiendo el momento en uno de los más vistosos.

La fiesta se celebra en el campo de la fiesta de Carcacía, en la que habrá una gran carpa. Arranca a las nueve de la mañana, cuando se pondrán la sartén al fuego para iniciar la preparación de la tortilla. A las doce habrá misa en la iglesia parroquial de Carcacía y, sobre la una de la tarde, se le dará la vuelta a la tortilla con una gran grúa. A las dos se celebrará el pregón, a cargo del grupo humorístico Os Maldados para, a continuación, comenzar el reparto de tortilla y rosca artesana, hasta agotar existencias.

La tarde estará animada por gaiteiros, así como habrá colchonetas y juegos gratis para los niños, además de la actuación de varios grupos de baile tradicional gallego. La fiesta acabará con la verbena nocturna.

LA VOZ DE GALICIA, 17/05/13