Subvención da Deputación de Pontevedra para a contratación de 12 peóns no Concello de Pontecesures.

A Deputación de Pontevedra, a través do Plan de emprego 2013, destinado a todos os concellos da provincia, venlle de conceder unha subvención por importe de 55.179,36 ? a este Concello para a contratación de 12 peons desempregadas a tempo parcial (5 horas/dia) durante 6 meses (dende o 01/06/13 ate o 30/11/13), e o salario bruto mensual é de 502,15 ?.

 En concreto, a distribución dos peóns que este concello vai facer, xunto cos códigos do INEM nos que hai que estar inscritos é a seguinte:

 – 6 peóns de obra pública, CNAE: 96.011.029

– 4 axudantes de xardinería, CNAE: 95.121.019

– 2 persoal de limpeza ou limpador/a en  xeral, CNAE: 92.101.050.

 A selección dos candidatos/as será a través do INEM, a onde remitirá este concello as correspondentes ofertas de emprego a vindeira semán. A selección definitiva será a finais do próximo mes no concello entre todos os candidatos/as enviados  dende a oficina de emprego.

La Diputación subvenciona la contratación de 12 peones en Pontecesures.

La Diputación Provincial de Pontevedra ha concedido al Ayuntamiento de Pontecesures la subvención de 55.179 euros para la contratación de 12 peones desempleados a tiempo parcial durante seis meses y con un salario bruto de 502,15 euros.
En concreto se contratarán seis peones de obra pública, cuatro peones de jardinería y dos trabajadores para la limpieza de edificios, según informa el alcalde, Luis Álvarez Angueira, a través de un bando.
La selección de los candidatos se realizará a través del Servizo Público de Emprego, a donde remitirá el concello la próxima semana las correspondientes ofertas de emprego. La selección definitiva, en la que participarán todos los candidatos que envíe la oficina de empleo, tendrá lugar a finales de mayo en dependencias del consistorio cesureño.

Acepta una pena de tres años de cárcel por distribuir drogas desde la comarca.

drogac

Sustancias estupefacientes y objetos requisados en la operación llevada a cabo por la Policía Nacional en los municipios de Pontecesures y Valga

La Audiencia Provincial de Pontevedra acogió ayer el juicio contar dos hermanos (J.M.F.S., de 41 años y M.A.F.S., de 47) acusados de distribuir drogas en zonas de ocio de Santiago teniendo como base las localidades de Pontecesures y Valga. El fiscal, que inicialmente pedía seis años de cárcel y una multa de 119.548 euros, rebajó su petición de pena en la vista oral, proponiendo para J.M.F.S. tres años de prisión y para su hermano mayor cuatro años y medio. El primero, que permanece en prisión provisional desde su arresto, se mostró conforme con la propuesta de la Fiscalía y aceptó los tres años de condena. Por la contra, M.A.F.S. ??que quedó en libertad bajo fianza en septiembre de 2012??, rechazó la petición de pena del Ministerio Público, por lo que habrá que esperar a la sentencia para conocer su condena, en caso de que el tribunal considere probado que cometió un delito contra la salud pública por tenencia de sustancias que causan un grave daño a la salud para su posterior distribución. Esta es la imputación que el fiscal hace a los dos hermanos.
La operación que concluyó con el arresto de J.M.F.S. y M.A.F.S. se desarrolló el día 14 de marzo de 2012 y corrió a cargo de la Policía Nacional. Efectivos del Grupo de Estupefacientes de la Brigada de Policía Judicial de Santiago habían detectado en fechas previas un aumento del tráfico de drogas en las zonas de ocio de Santiago, por lo que establecieron un dispositivo de control. Así, descubrieron movimientos de aprovisionamiento de sustancias ilícitas en el límite entre las provincias de A Coruña y Pontevedra, ampliándose los controles policiales hasta los municipios de Pontecesures y Valga.
El 14 de marzo del pasado año los dos hermanos acusados fueron arrestados cuando se disponían a hacer una entrega. En el interior de la furgoneta en la que se desplazaban, en una vivienda de la parroquia de Cordeiro y un piso de Pontecesures los agentes descubrieron una importante cantidad de drogas tóxicas, sustancias psicotrópicas y estupefacientes distribuidas en diferentes envases y bolsas. El importe de estas drogas (cocaína y cannabis, entre otras) asciende a 39.849 euros. Según el escrito del fiscal, estas sustancias estaban destinadas ??a la venta o a la distribución entre terceras personas?.
En los registros realizados en las propiedades de los dos encausados, los efectivos de la Policía Nacional también requisaron hasta siete dispositivos de telefonía móvil, un ordenador, 1.000 euros en metálico y un revólver de fogueo.

DIARIO DE AROUSA, 26/04/13

Fraccionamento do pago do imposto de bens inmobles (IBI) do ano 2013.

O ORAL, servicio da Deputación de Pontevedra encargada da xestión do cobro do imposto de Bens inmobles (IBI) vai poñer ó cobro os recibos na primeira quincena de agosto. Este ano hai a posibilidade de fraccionar o pago en 2 pagos (o 1º na primeira quincena de agosto, e o 2º na primeira quincena de outubro).

Para elo deberán solicitalo por escrito nun modelo de solicitude que poderán recoller nas oficinas do concello de Pontecesures, e unha vez cuberto envialo a dito organismo.

O prazo de solicitude remata o vindeiro de 10 maio.

O Concello de Pontecesures solicita os 12 traballadores para o Plan de Emprego da Deputación.

Como se indicou hai uns días a Deputación de Pontevedra asume o custo de 12 operarios en cada concello da provincia (contrato por seis meses con 25 horas á semana). O Concello de Pontecesures solicitou, ao parecer, seis peóns de obras, catro de xardinería e dous operarios de limpeza de edificios e locais.
Unha vez autorizada a petición pola Deputación, o Concello debe realizar as ofertas de desempregados que correspondan na Oficina de Emprego de Vilagarcía. Dende alí enviarán a Pontecesures unha preselección cunha listaxe de varios candidatos por praza. Corresponderá logo ao Concella a selección definitiva mediante a entrevista ou proba oportuna.
? importante que os aspirantes estean debidamente inscritos con profesión axeitada coma demandantes de emprego.

Sin blindaje contra los ladrones en Pontecesures.

Pontecesures vive una ola de robos permanente. El bar Katamarán, que ocupa las oficinas de un banco, ha sufrido cuatro robos en un año.

Antes de convertirse en un bar famoso en Pontecesures por sus bocadillos, el local que ahora ocupa el Katamarán era la sede que la oficina de Caixa Pontevedra tenía en la localidad. Así que en todos los ventanucos hay barrotes, «e temos alarma, que mete bastante ruido». Pero ni la sirena, ni los cristales blindados, ni la doble puerta han logrado impedir que el local que regenta Juan Pardal haya sido violado por los ladrones cuatro veces en el último año. La dos últimas, con apenas siete días de diferencia.
«Xa costa moitísimo aforntar os gastos dun negocio para que che boten un roubo enriba», reflexionaba ayer el responsable del local. Así que, echando mano de un humor que se resiste a perder, advierte a los ladrones «que non veñan máis, que non hai un duro». Lo que no hay en el bar, seguro, es tabaco. Tras los últimos robos ha decidido dejar la máquina expendedora de cigarrillos vacía y abierta. La tragaperras blindada contra los cacos. Y la registradora se vacía todas las noches. «Ao mellor quedan algúns céntimos pero nada máis. Todo o que queda de certo valor, vaise conmigo para a casa», explica.
Juan se declara en «estado de guerra». Y parece que en su bando solo estuviera él y quienes como él, tienen negocios en Pontecesures. «De feito, non sei como non hai aínda máis roubos, porque a Garda Civil non anda por aquí». «Polo día temos de todo: policía local, tráfico, controis de alcoholemia…Pero a partir das nove non hai ninguén», sentencia.
Esto le facilita las cosas a los ladrones como el que en las últimas semanas se acercó dos veces, de madrugada al local. Maza en mano, destrozó los cristales blindados de la puerta demostrando que «está cheo de enerxía, porque para romper isto vinte golpes, e ben fortes, tivo que dalos. Traballador tamén é», vuelve a ironizar Juan. Y rápido, añadirá después: en su última incursión se llevó hasta una tele y el mando correspondiente.
El mismo varón visitó el C’est la vie. La propietari de este local, Teresa Blanco, se declara tan harta de los robos como su compañero de sector. Su cafetería ha sido violentada dos veces: suficientes para que haya decidido ya quitar la máquina tragaperras, el objetivo perseguido por los cacos. «Estmos pensando en poner reja o verja. Pero mientras no lo decidamos, no ponemos la máquina», argumentaba ayer.
También Juan está pensando en poner unas verjas en la puerta y en la gran luna de su local. Pero no lo tiene nada claro. «Pode ser que me gaste 6.000 euros para nada», argumenta. Lo que más le preocupa, en estos momentos, es el seguro. Tras el cuarto robo sufrido, la compañía con la que trabaja no quiere saber más de su negocio. «O seguro é de roubos. E cando che rouban xa non interesa», explica el hombre, cansado de las paradojas a las que debe hacer frente día a día.

DIARIO DE AROUSA, 13/04/13