Una sentencia «razonable, lógica y ajustada».

el tribunal de la Audiencia Provincial de Pontevedra que se encargó de estudiar el recurso de alzada presentado por los jóvenes considera que la sentencia del Juzgado de Menores es «razonable, lógica y ajustada» a las pruebas por lo que concluye que no cabe aplicar el principio «in dubio pro reo», «por cuanto el juez no ha reflejado en su resolución la existencia de duda alguna en relación con los menores acusados y con su participación en los hechos en la forma que refleja el relato fáctico de la sentencia». Explica el fallo de la Audiencia que el juez «puede perfectamente valorar la prueba, esto es graduar la credibilidad de los testimonios que ante él se vierten y correlacionar toda la prueba, sentando la culpabilidad de los denunciados». En base a esos argumentos, el tribunal de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial pontevedresa decidió desestimar el recurso y dar por válida la sentencia inicial, lo uq obliga a los jovenes a cumplir la condena establecida.

DIARIO DE AROUSA, 24/01/10

O Dj José Luis García, de Máxima FM, o sábado 23 de xaneiro en Maty.

Biografía

Una vez llegado a este punto, solo falta contarte quien soy y que hago. Me llamo José Luis García (JL) y nací en un caluroso agosto en Madrid. Desde pequeño ya montaba mis propios shows mostrando mis ingenios picarescos con la música y el teatro. A los 13 años dejando la química un poco olvidada, una de mis grandes pasiones, retomé el uso de instrumentos musicales que desde los 4 años no volví a tocar. Pasé de la guitarra-bandurria infantil al piano. A los 14 años ya tenía 4 obras clásicas completas y más de 40 temas chill out y new age. A los 15 y en adelante empecé a interesarme más profesionalmente por el mundo de la radio incluso «re-fundé» la radio del instituto IES Antonio Machado de Madrid donde en los recreos, me lo pasaba pipa haciendo tertulias y poniendo discos. Todo esto al tiempo que hacía mis residencias en algunas salas de la capital como Tropic Costa, Kavana…

Ya en 1992 pinché en algunos locales para ir cogiendo práctica y en 1993 fiché por el grupo Kapital. En 1995 por Vogue Alcorcón y en 2003 por Vogue Fuenlabrada. Esas eran mis residencias, que ya son años, pero al mismo tiempo que residía en dichas salas, hacia mis bolos, entre los más destacados, DJ Oficial Club Tools en España, Megaaplec Dance 03, Limite, Seven, Antroxu Dance y un montón de fiestas por Murcia, Valencia, Pontevedra, Asturias…en fin, entre otras tareas como hacer prensa y TV presentando musicales y haciendo de extra en series. Aunque la gloria se saborea cuando acabas de estudiar todo y por fin te dedicas en exclusiva a lo que realmente te gusta; comunicar. Así adquirí una larga experiencia en medios de comunicación y me especialicé en la música. Toqué todos los estilos musicales pero fue el dance el que cobró ese especial protagonismo en mí, e hizo que llegase a realizar mis propios programas dance en radio locales y nacionales de las cuales recuerdo con cariño Caiman Fm y RKR.

Mi pasión por la música me hizo hacer amistad con grandes productores de todo el país pero principalmente de Valencia y Barcelona, ciudades a las que tengo un enorme aprecio. Este no ha dejado de crecer y ahora Zaragoza y Pontevedra se unen a mis ciudades favoritas. Eso no quiere decir, que el resto no sean impresionantes eh!, que os veo venir.

Desde entonces me dediqué a la producción tanto de radio (indicativos, promos…) como musical. En 2002 era la voz corporativa de la revista Interviú, Tiempo, Primera Línea, Top Noche… Y ya por fin en el año 2004, llego a MÁXIMA fm, referencia obligatoria del dance nacional.

Además entre otros trabajos, he sido la voz corporativa de los trailers de Blockbuster, imagen de Renault Ecológico 2007/08, presentador de las galas previas de Miss España y presentador de eventos musicales y de moda.

Todo esto y algo que me dejaré, en el aspecto laboral. En el personal, te puedo contar que me encanta viajar, leer libros sobre historia, componer música para mi (bandas sonoras y chill out), disfrutar del deporte y la naturaleza con los míos, estudiar idiomas como el Inglés e Italiano, este último he descubierto que me fascina.

Creo que para no hacer más larga esta pequeña biografía, lo voy a dejar aquí. Emplazándote eso sí, a que nos encontremos en MÁXIMA fm.

Un abrazo.

La reforma de la base de Protección Civil será prioritaria.

El Director Xeral de Emerxencias e Interior, comentó que por el momento «non ten posibilidades orzamentarias para sufragar o custo na base de Protección Civil de Pontecesures», pero que espera contar con una cifra golboal para este tipo de actuaciones pra firmar convenios con los concellos.
«Considerou a de Pontecesures como unha cuestión prioritaria e moi xustificada, esperando que en abril ou maio poida ter os recursos para conceder esta axuda como unha das primeiras».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 22/01/10

Salva o Tren «recibirá» a José Blanco en Ourense.

La plataforma Salva o Tren acudirá esta tarde a Ourense para realizar un acto de protesta ante el ministro, José Blanco, en un acto previsto para las 19 horas en el Centro de Desenvolvemento de Caixanova, donde clausurará las jornadas «Ourense. Alta Velocidade:Estación Central de Galicia».
«Recibiremos al señor Blanco tal y como se merece. Asimismo, uno de nuestros integrantes intentará participar en la exposición, de tal manera que a través de los argumentos necesarios, pedirá explicaciones de porqué el Ministerio está implantando el AVE en Galicia, a la vez que él como ejecutor y la Xunta de Galicia con el PP a la cabeza, como consentidor, siguen eliminando los servicios por ferrocarril diferentes al AVE».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 22/01/10

Los valgueses Noise Project telonearán en Vigo a la banda británica Piano Magic.

«Es una historia nada romántica. Le enviamos un correo a la sucursal de su agencia de representantes en España (Mercury Wheels) diciéndoles que si pensaban traer teloneros estábamos a su disposición, que nos gustaría tocar con ellos».
Así, sin complejos, Noise Project se han convertido en los teloneros de la banda británica Piano Magic, que ofrecerá un concierto en la Sala Mondo, en Vigo el 18 de febrero.
Javi Buela, quitarista del grupo de Valga, explica que tras el OK de Mercury Wheels, fue la productora viguesa EsmerArte la que confirmó el concierto, aunque de momento «no tenemos mucha más información». Todo se decidirá en las dos semanas anteriores: el tiempo que tocaremos, los técnicos de sonido,…». Por si acaso, «estamos preparando los temas para tocar entre 25 y 30 minutos. Más tampoco nos van a dejar», bromea.
Con una trayectoria de seis años a sus espaldas y a punto de editar su nuevo trabajo, Noise Proyect se atreve a abrir la noche para «un grupazo» que «mola mucho». «Está en otra categoría y, adema´s, nos encanta. Total íbamos a ir igual…». Así que, a pesar de que «también les damos importancia a los demás conciertos», el de Vigo es «un hito marcado por el calendario», por lo que «esperamos salir tranquilos al escenario».
En esas fechas los de Valga cuentan con haber publicado su nuevo disco previsto para febrero. En la Monde presentará temas de esta álbum y otros que ni siqueira están grabados. «Estamos ultimando el diseño de la portada y en cuanto llegue lo mandaremos a hacer las copias». Lo sigueinte serán los conciertos (viernes 12 en Boiro, 19 en Vilagarcía, 23 de abril en La Fábrica de Chocolate de Vigo).
Las entradas para el que compartirán con Piano Magic (www.pianomagic.co.uk) ya están a la venta en la Tienda Tipo de Pontevedra, en discos Gong y Elepé (Vigo) y también en la web www.esmerarte.com. Cuestan 15 anticipadas y 18 en taquilla.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 20/01/10

El espíritu del año Xacobeo llega a Casal do Eirigo.

El certamen teatral se creó en 2009, cuando se representó la obra ??Caracooo!?.

??Casal do Eirigo na estela do Camiño? será la obra que se represente este año en la aldea valguesa en la que se libró una de las principales batallas de la Guerra de la Independencia en la provincia. La pieza teatral es de la autoría de Juan Ramón Angueira y Begoña Piñeiro.

La conmemoración del 201 aniversario de la Batalla de Casal do Eirigo no quedará al margen del Año Santo, al menos en lo que respecta al certamen de teatro ??A Guerra da Independencia en Valga?. El título de la obra ganadora, ??Casal do Eirigo na estela do Camiño?, que fue la única que se presentó al concurso, ya es indicador de cuál será uno de los leif-motivs de la representación, el peregrinaje hacia Santiago por el Camino Portugués, que discurre por el municipio de Valga y muy cerca de la aldea en la que se libró una de las grandes batallas de la guerra contra los franceses en la provincia de Pontevedra y en todo Galicia. Tampoco se queda al margen del espíruto del Xacobeo el pseudónimo bajo el que concurrieron al concurso los autores de la obra: ??Os peregrinos do Camiño?. Tras este apodo se esconden Juan Ramón Angueira Castiñeiras y Begoña Piñeiro Busto, para los que a la segunda fue la vencida.
El año pasado ya habían presentado un texto al certamen, pero la fortuna no los acompañó del todo y quedaron segundos. La insistencia tuvo premio y en esta ocasión lograron que la suya sea la obra que se represente en el mes de abril en los alrededores de la capilla de Casal do Eirigo. José Ramón Angueira explica algunas de las claves de esta pieza, que no es muy larga y que tiene ??como tema central o Camiño Portugués?. Un peregrino se convierte en el narrador de los hechos que acaecieron en Casal do Eirigo el 27 de abril de 1809. A su llegada a Compostela relata una historia que le contaron los vecinos de la aldea valguesa en relación con el enfrentamiento bélico contra las tropas francesas.

??Casal do Eirigo na estela do Camiño? gira entorno a dos personajes protagonistas: ??un rapaz veciño da aldea e un soldado francés? herido en combate, explica Juan Ramón Angueira. El joven valgués encuentra al combatiente napoleónico herido en un monte cercano y, mientras no se recupera, le da cobijo en su casa y le presta ayuda. ??Cando chegan os rumores de que os franceses están preto, o soldado ten medo porque, para os veciños de Casal do Eirigo, é un inimigo?. Lo que suceda con este personaje sólo podrán descubrirlo quienes acudan a la representación al aire libre que se realizará en las inmediaciones de la capilla, aunque la fecha todavía no está decidida.

??Ao ser este un ano Xacobeo, tratamos de dar unha maior relevancia ao Camiño Portugués, que discorre por Valga?, y también a la figura del peregrino, comenta el autor de la obra, que explica asimismo que, durante la representación, ??queremos contar con música en directo, xa sexa da Banda Municipal ou da Coral?, aunque matiza que ??en función de como vaian os ensaios veremos se esta idea se materializa ou non?.

Ensayos > Los preparativos para la representación comenzarán de forma inminente. La Concejalía de Cultura tenía previsto emitir ayer mismo un bando para que los vecinos que quieran participar en la obra se inscriban en las oficinas municipales o en el Auditorio de Ferreirós. Los ensayos comenzarán el día 2 de febrero, inicialmente en el Edificio Multiusos y cuando el tiempo comience a mejorar se trasladarán a Casal do Eirigo. Serán entre veinte y treinta las personas que formarán el elenco, entre vecinos e integrantes de la Escola Municipal de Teatro, que volverá a participar en esta iniciativa con Manuel Solla al frente. ?l será el encargado de dirigir ??Casal do Eirigo na estela do Camiño?, con la ayuda de Begoña Piñeiro y Juan Ramón Angueira.

Al ser la suya la única obra que se presentó al certamen de teatro sobre la Guerra de la Independencia, éste corrió el riesgo de quedar desierto en su segunda edición. Los miembros del jurado analizaron el texto de ??Casal do Eirigo na estela do Camiño? para comprobar si cumplía con unos mínimos parámetros de calidad y era factible su representación al aire libre y con actores y actrices aficionados. Determinaron finalmente que sí, lo que reporta a ??Os peregrinos do Camiño? un premio de 2.500 euros.

DIARIO DE AROUSA, 20/01/10