Fomento en Padrón.

Entre vacacións e festas populares, Galicia viviu un agosto pletórico onde non faltou o clima coma hai anos que non recordabamos. ¿Será un bo presaxio cara ó próximo Ano Santo 2010? E entre tantos amantes da nosa terra que aquí veñen desfrutar das súas vacacións cómpre salientar a presenza do ministro de Fomento, José Blanco, que aproveitou as invitacións a honras e festexos onde ninguén descoidou a ocasión para interesar o galego do Goberno na capital sobre os problemas (e promesas) que abondan sen resolver.
Non obstante, pouco se adiantou en Padrón, onde o ministro estivo pronunciou o pregón da festa do pemento de Herbón, sobre temas longo tempo pendentes coma a ampliación da estrada N-550 no curto tramo de Padrón ata a ponte interprovincial A Coruña-Pontevedra, onde no lugar padronés precisamente da Ponte levan máis de doce anos esperando as obras a pesar de que a veñciñanza tivo que abandonar os seus fogares ao tempo de que os ditos inmobles en estado ruinoso ofrecen o máis lamentable aspecto nesa zona da ruta nacional .
E asemade tampouco se pode dicir moito das escasas e inconcretas referencias da proxectada desviación da mesma ruta por fóra do centro urbano padronés. Confiemos en que ó incorporarse ó traballo normal tamén se retomen eses antigos proxectos que coma o do tren de proximidades tan sorprendidos nos deixou a ministra anterior do ramo a inefable Magdalena Álvarez.

Por José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 08/09/09

Vinculan el hallazgo del cementerio de Cordeiro con un ritual de tipo sexual.

«Las manzanas y las flores rojas, así como la decapitación de palomas, son elementos de un ritual de tipo amoroso o sexual. No es un ritual satánico ni hay profanación del cementerio». Con estas palabras, el experto en ciencias ocultas, Rafael Pintos intenta «arrojar un poco de luz» y «ayudar a la investigación» sobre el significado de los restos hallados el pasado fin de semana en el camposanto de Cordeiro y que tienen revolucionada a toda la parroquia.
Pintos, quien se codeó con reconocidos nombres de la parapsicología, fue iniciado hace años en Barcelona en umbanda africana, una especialidad de vudú que, a su vez se divide en dos modalidades: balnca o negra (kimbanda), a la que, sospecha este experto pontevedrés, pertenece el ritual de Cordeiro. «Existe una línea de demonios llamados exú que reinan en la naturaleza, viven en cementerios, encrucijadas, bosques, en cuevas y al borde del mar». En el camposanto «el Exú Porteira reina desde la puerta y de ahí el ritual del peermiso de entrada». Este trabajo de magia, señala Pintos, «está dedicado a Exú y a la mujer del diablo, Pomba Gira».
Para invocar a estas entidade del bajo astral son necesarias ofrendas de alimentos, bebida, tabaco y sacrificio de animales. Las flores rojas y las manzanas coloradas, apunta, «indican una petición de tipo sexual, para obtener los favores de una mujer, o incluso una muerte, pero me inclino por la magia sexual». De hecho, las velas negras y rojas se utilizan en este medio «para dominar a una persona», mientras en las ofrendas de sangre son «permanentes y habituales». El tratarse de palomas y no de otros animales como gallos o corderos denota que se trata de «un tabajo de magia amorosa». Rafael Pintos continúa desgranando el significado de los elementos hallados. El líquido amarillo que envolvía la cabeza de las palomas y que nadie supo identificar es «un extracto de aceite de dendé que se ofrece en todas las comidas del Exú y la Pomba Gira».
Así, mientras él bebe cachaza, aguardiente o ron, a la diablesa se le ofrece anís «preferentemente del bueno» y, sobre todo, champán. Además, para el Exú se le dejan puros y para la Pomba Gira cigarrillos, sin olvidar las cerillas «para que ellos los fumen».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 10/09/09

Aplazan la declaración de Álvarez Angueira por un fallo informático.

El ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Anguiera, no pudo prestar declaración ayer en relación al conocido como caso del gasóleo a causa de un fallo informático en los juzgados de Caldas.
El ex regidor se presentó en la mañana de ayer en los juzgados para responder por los hechos de los que le acusan tanto los representantes del PP en Pontecesures como los que entonces figuraban como concejales no adscritos, que creen que se incurrió en un delito de malversación de caudales públicos en el Concello cuando era alcalde el nacionalista Álvarez Angueira.
Se basan para ello en las elevadas facturas por gasto de gasóleo para uso de un todoterreno municipal que difícilmente podría haber consumido a diario tanto como se recogía en los recibos pagados a una gasolinera de la zona. Aunque el juzgado inicialmente había archivado la causa, la acusación recurrió ante la Audiencia de Pontevedra, que dio orden al juzgado de investigarla.
Además del ex alcalde, en la jornada de ayer debería prestar también declaración como imputado el entonces encargado de Obras del Concello de Pontecesures. El dueño de la gasolinera que suministró el gasoil también fue llamado a declarar, pero solo como testigo.
Cuando se les iba a tomar declaración en la jornada de ayer los ordenadores de los juzgados dejaron de funcionar, se supone que por una bajada de tensión, por lo que los funcionarios se vieron obligados a suspender la sesión. La comparecencia se aplazó para mañana jueves; en principio, a las 12.30 horas.

LA VOZ DE GALICIA, 09/09/09

El Náutico de Pontecesures 9º en el gallego alevín y benjamín de piragüismo.

Alrededor de medio millar de piragüistas se dieron cita el pasado domingo en O Esteiro, Vilanova, en un Campeonato Galego Alevín e Benxamín que el Tambre ganó en la clasificación por equipos con un total de 1.185 puntos. El Ciudad de Pontevedra fue segundo con 1.079 y el Club de Mar Ría de Aldán tercero con 1.061, por los 964 del Verducido, cuarto, y los 989 del mejor club de la zona, el Breogán. As Torres acabó octavo con 873, Náutico Pontecesures noveno con 817, O Muíño undécimo con 715, el anfitrión, Piragüismo A Illa, duodécimo con 693, mientras que el Piragüismo Cambados ocupó el puesto quince (436 puntos) y el Liceo Casino el 23 (146). A nivel individual, destacó la victoria del palista del Cambados Miguel Ángel Pérez en Alevín B K-1.

LA VOZ DE GALICIA, 09/09/09