El albergue de Pontecesures es unos de los 29 de la red pública que están abiertos.

En la red pública de albergues del Camino de Santiago permanecen abiertos desde el 1 de julio los de A Gudiña, Betanzos, Boimorto, Carral, Castroverde, Lalín, Laza, Mesía, Miño, Monterroso, Mos, Neda, Ordes, Pontecesures, Pontevedra, Portas, Samos, San Cristobo de Cea, Sandiás, Teo, Trasmiras, Valga, Vedra, Verín, Vilar de Barrio, Xinzo de Limia y Xunqueira de Ambía. En los últimos días se han sumado el de Abadín, en el Camino del Norte, y el de Piedrafita do Cebreiro, en el Camino Francés.

La red de albergues cuenta con 70.

La Voz de Galicia

Horario actual dos trens.


Dirección Santiago e A Coruña: Saídas ás 6:20; 10:54; 13:39, 16:19 e 21:40 horas.

Dirección Vilagarcía, Pontevedra e Vigo: Saídas ás 6:37; 11:03; 13:48: 16:47 e 20:13 horas.

Como se pode apreciar agora só temos 5 servizos en cada sentido cando antes do estado de alarma tiñamos 10. O mércores pasado comezaron a circular os primeiros trens da mañá (o das 6:20 h. para A Coruña e o das 6:37 h. para Vigo).

Faltan os trens de Vilagarcía a Santiago e viceversa e os de Vigo a Santiago e viceversa. O Ministerio de Transportes fala de que, paulatinamente, van circular máis trens en función da demanda. Pero confianza ningunha pois se non hai trens non hai demanda. Isto é obvio.

Subvención para a bilioteca municipal de Pontecesures.

Un total de 45 concellos da provincia de Pontevedra beneficiaranse este ano das axudas que a Xunta ten en marcha para mellorar as coleccións bibliográficas e dotar de novidades editoriais ás súas bibliotecas e axencias públicas de lectura municipais integradas na Rede de Bibliotecas de Galicia, para o que o Goberno autonómico destina este ano 153.176,6 euros. Na comarca de Caldas beneficiaranse seis concellos.

Como publicaba onte o Diario Oficial de Galicia (DOG) a primeira liña de axudas, queubvenciona a dotación de novidades editoriais en galego en formato físico, beneficiará a Catoira, Caldas de Reis, Cuntis, Portas e Valga e conta cunha dotación de 5.847,93 euros. Con esta medida a Consellería de Cultura pretende ofrecer aos usuarios e usuarias estas novidades editoriais no momento da súa entrada no mercado.

O segundo programa, dedicado á mellora das coleccións bibliográficas, ten como destinatarios este ano a un total de seis concellos desta comarca (Caldas, Catoira, Pontecesures, Cuntis, Portas e Valga) e as axudas alcanzan un importe total de 22.661,83 euros.

Estas liñas de axudas enmárcase no compromiso da Xunta de Galicia por mellorar e incrementar a oferta e o servizo aos usuarios.

El Correo Gallego

MULLERES EN ACCIÓN: VIOLENCIA ZERO

O Concello de Pontecesures ven de ser seleccionado pola Deputación de Pontevedra como un dos 25 concellos da provincia participantes no programa «Mulleres en acción: Violencia zero».

A acción que se vai levar a cabo consiste na realización dun graffitti-mural no que a artista, Laura Tova, representará a peza «Koré» onde a arte contemporánea torna en axente mobilizador de conciencias en prol da igualdade e o empoderamento feminino.

A presentación da obra será o próximo xoves 6 de agosto ás 11 horas no Castro.

Sementa igualdade + cultiva cultura = Recolle cambio

Carlos Herrera en la Pulpería Rial.

El periodista, junto al juez Vázquez Taín, en la Pulpería Rial de Padrón.

El pasado miércoles, con la entrada del mes de julio, también se reabrió oficialmente el Camino de Santiago, con la apertura de la Catedral. El periodista Carlos Herrera es uno de los que ha aprovechado para hacer una Ruta que ya conoce, y realizar diferentes paradas con amigos, según él mismo ha ido compartiedo en las redes sociales, en su particular Diario de un peregrino. El locutor de la Cadena Cope repite experiencia después de caminar el verano pasado por la ruta norte que lleva a Santiago. Para este año, ha elegido el Camino Portugués y ha ido contando sus impresiones en cada etapa. Herrera ha ido bordeando la costa desde A Guardia, el punto inicial de su ruta. Después, ha continuado las etapas por la provincia de Pontevedra hacia Santiago. Le hemos visto disfrutando de una puesta de sol en Baiona, donde continuó el Camino hacia Vigo, o comiendo bogavante en la localidad pontevedresa de Porto dos Barcos o en el restaurante Casa Román, de Pontevedra. También tuvo tiempo para hacer una parada en Caldas de Reis y volvió a disfrutar de la gastronomía gallega en Padrón. Allí, en la última parada antes de llegar a Santiago, comió en el Asador O Pazo y también visitó la Pulpería Rial acompañado del juez gallego José Antonio Vázquez Taín. Ayer por la tarde inmortalizaba la llegada a su destino con una fotografía delante de la Catedral, como todos los turistas que pisan al final la plaza del Obradoiro.

El Correo Gallego