Moción sobre discapacidade dos socialistas de Pontecesures.

A moción presentada polo noso grupo municipal, referente á necesidade de aumentar os recursos do servizo de avaliación da discapacidade (EVO) na provincia de Pontevedra, foi rechazada pola maioría conservadora que dirixe o Concello. A argumentación do goberno municipal baseouse na iniciativa da Consellería de Política Social para aumentar o número dos equipos de avaliación da provincia. Sin deixar de ser certo, a verdade e que estas incorporacións non van ser permanentes, coma os socialistas reclamamos, e esta solución ??máis ben parche-, non vai resolver o problema, simplemente é un apaño ante as numerosas iniciativas levadas a cabo pola oposición e os traballadores para solucionar esta situación.

Socialistas de Pontecesures

Doblete para el náutico Pontecesures en Taboada.

Durante la mañana del pasado domingo se celebró en el embalse de Ponte Mourulle el Campeonato Gallego Individual perteneciente a la Liga Gallega Infantil 2018. Una prueba a la que se desplazaron 36 clubes gallegos con 300 deportistas de la categoría infantil.

Las clasificaciones finales por clubs nos dejaron al Club Náutico Pontecesures como ganador de la general masculina con 3263 puntos, el segundo clasificado fue el Náutico Firrete que llegó a la cifra de 2455 puntos, la tercera posición con 1986 puntos fue para el Club Piragüismo Portonovo.

El equipo cesureño volvía a repetir triunfo en la general femenina con 2946 puntos, el segundo clasificado el Náutico Firrete alcanzó los 875 puntos, siendo el tercer puesto para el Club As Torres con 1707 puntos.

Por lo que respecta a los resultados individuales, en la categoría Infantil B Avril Freire (Piragüismo Cambado) consiguió la primera posición en mujer Kayak, le siguieron Laura Ríos (Náutico Pontecesures) y Ánxela Fontán (Piragüismo Verducido). En kayak masculino Mario Souto (Náutico Pontecesures) consiguió el triunfo frente a sus inmediatos perseguidores Iago García (Kayak Foz) y David Pazos (Piragüismo Verducido). En la modalidad de canoa Pedro Torrado (As Torres) se llevó la victoria, siendo la medalla de plata para Manuel Fraga (Náutico Pontevecesures) y la de bronce para Pedro Aboal (Piragüismo Poio). En mujeres las dos primeras plazas las ocuparon Alba Rodríguez (Piragüismo Poio), Uxía Álvarez (Ría de Aldán).

La categoría infantil A fue la encargada de cerrar la competición, en mujeres kayak la vencedora fue Carmen Devesa (Breogán O Grove), seguida por Andrea García (Cabanas KDM) y Iciar Lorenzo (Náutico Pontecesures), por su parte Anxo García (Piragüismo Verducido) ganaba la prueba en kayak, con una amplia ventaja sobre el segundo clasificado Aarón Giadás (Náutico Pontecesures), el tercero en discordia fue Alberto Pérez (O Muiño). Por el contrario en la modalidad de canoa el primer clasificado fue el palista David Bautista (C.E.P. Ciudad de Pontevedra), el segundo puesto se lo llevó Mauro Pardavila (Náutico Rodeira) y tercero Yeray Carballa (Piragüismo Poio). Valeria Oliveira (Breogán O Grove) fue la primera en cruzar la línea de meta por delante de las deportistas Lucía Graña (C.E.P. Ciudad de Pontevedra) y Yolanda Oliveira (Breogán O Grove).

Noticias Vigo

Pontecesures conciencia sobre a situación das persoas refuxiadas a través da fotografía.

– O Concello acollerá a exposición ??No colo da esperanza?? entre o 29 de maio e o 10 de xuño como socio do Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade.

– As imaxes tiradas por Felipe Carnotto na ruta dos Balcáns protagonízanas nenas e nenos que foxen da guerra en Siria canda as suas familias.

O Concello de Pontecesures acollerá entre o 29 de maio e o 10 de xuño a exposición ??No colo da esperanza?? para concienciar sobre a difícil situación das persoas refuxiadas. A actividade encádranse no plan de sensibilización promovido polo Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade, entidade da que o municipio é socio.

A mostra foi realizada polo fotoxornalista Felipe Carnotto en 2015 na denominada ??ruta dos Balcáns?. As fotografías están protagonizadas principalmente por rapazas e rapaces que foxen da guerra en Siria canda as súas familias, na busca dun futuro próspero en Europa. A forza das imaxes pretende poñer o foco nas inxustizas que están a acontecer para que milleiros de persoas abandonen os seus fogares e camiñen en ringleiras durante horas, cruzando países como Turquía, Macedonia ou Serbia na procura de refuxio, coa esperanza de vivir en paz.

A relación entre Felipe Carnotto e o Fondo Galego bota a andar en 2014, cando o fotógrafo gaña o concurso Imaxes con Fondo II, no que o premio era unha viaxe a Nicaragua para retratar a realidade do país e os proxectos alí apoiados. Como freelance, o fotoxornalista de orixe brasileira afincado en Vigo ten publicado en xornais como The Guardian, Der Spiegel, Financial Times, El País ou a revista Luzes. En 2017 fíxose co recoñecemento á Imaxe do Ano no prestixioso certame Estação Imagem e no mesmo ano acada o Galicia en Foco.

O Fondo Galego

Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade está integrado por 94 concellos e as deputacións de Pontevedra, A Coruña e Lugo, que concentran a través desta rede os seus esforzos no eido da cooperación ao desenvolvemento. Garántese deste xeito unha xestión profesional e transparente, así como a realización de proxectos con impacto nos países do Sur e a sensibilización da sociedade galega a prol da solidariedade internacional. Desde a súa fundación en 1997, o Fondo Galego ten desenvolvido máis de 150 proxectos en preto de 30 países e promove numerosas actividades e materiais en relación aos desequilibrios Norte-Sur. Recoñecido como axencia municipal da cooperación galega, o Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade celebrou en 2017 o seu vixésimo aniversario.

La conselleira de Medio Rural exhorta a los ganaderos «a darlo todo».

Ángeles Vázquez visita la factoría de Nestlé en Pontecesures y hace un alegato a favor de la competitividad del sector.

La conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, animó en la mañana del 15 e mayo a los ganaderos productores de leche «a darlo todo, porque estamos en un mundo cada vez más globalizado».
La titular de Medio Rural hizo estas declaraciones en una visita institucional a la factoría que Nestlé tiene en Pontecesures. Esta compañía elabora en dicha planta leche condensada, y obtiene su materia prima de algo más de 150 granjas del norte de la provincia de Pontevedra y del sur y el centro de la de A Coruña.
Ángeles Vázquez mantuvo un encuentro informal con un grupo de ganaderos que producen para Nestlé, y posteriormente, en su discurso, afirmó que «el fin último es que seamos competitivos en todos los eslabones de la cadena». Para ello, considera que «hay que adaptarse y ser capaces de vender al mejor precio».
La conselleira tuvo palabras de elogio para el equipo humano de Nestlé en Pontecesures, y destacó a modo de ejemplo que hayan empezado a producir leche condensada sin lactosa, lo que ejemplifica su adaptación a las nuevas necesidades de los consumidores.
La planta de Nestlé en Pontecesures es la única de la compañía en la que se envasa leche condensada de toda Europa, el norte de África y Oriente Medio. El 60 por ciento de su producción se exporta, llegando incluso algunas partidas a Hong Kong o Nueva Zelanda.

Faro de Vigo

Los hermanos Romero del Náutico de Pontecesures, bronce.

El piragüismo arousano sumó ayer un nuevo palista internacional esta temporada. O más bien dos. En la prueba de C-1 Sénior de la II Copa de España de Maratón, selectiva y convertida en las aguas del río Lérez en un pulso entre dos compañeros de equipo -Breogán- y hasta hace bien poco pareja de proyecto olímpico en el C-2 1.000. Con Diego Romero haciendo buena su superioridad como esprinter de la media distancia en aguas tranquilas para imponerse en un final de infarto a un sobre el papel maratoniano más puro como Tono Campos, con palmarés y potencia para convertirse más pronto que tarde en el canoísta español más laureado de la historia a nivel internacional en el piragüismo de fondo.

Una hora, 54 minutos y 54 segundos marcó Diego Romero en la línea de meta; 1.54.55 Tono Campos. A un mundo, 2.02.19, llegaba Pedro Areal, del Piragüismo Pamplona. El vilagarciano se ganaba de este modo el derecho a participar en el próximo Campeonato de Europa de Maratón, del 5 al 8 de julio en Croacia, en el restringido grupo de palistas a los que la Real Federación Española de Piragüismo cubrirá los gastos de defender sus colores en una gran cita internacional. Como segundo, Campos tendrá derecho en principio a acudir también a Croacia, solo que pagándoselo de su bolsillo. A no ser que hoy consiga ganar el C-2 de la II Copa de España de Maratón junto al también breoganista José Manuel Sánchez, con Romero y desde hoy su también compañero de club y figura mundial de la canoa doble de fondo, ?scar Graña, como principales rivales de partida en una última jornada dedicada a los barcos júniores y séniores de parejas.

El sábado dejó además el bronce del meisino del Club Naval de Pontevedra, Iago Monteagudo, en el K-1 Sub-23. Lejos del oro y la plaza continental sufragada por la RFEP, ganada por Aarón Diéguez (K. Tudense) en 1.44.15, pero peleando la segunda a Alberto Plaza (P. Cangas), con 1.45.11 por 1.45.16.

Los canoístas cadetes del Náutico Pontecesures Iria Romero, en C-1, y su hermano Iago junto a Alfonso Álvarez, en C-2, se colgaron sendos bronces en el Lérez.

La Voz de Galicia

O CPI Pontecesures un ano máis no Correlingua.

A lingua non para. Baixo este lema máis de mil rapaces dos colexios e institutos da comarca de Pontevedra encheron onte as rúas da cidade nunha nova edición do Correlingua. Máis de vinte centros educativos de Pontevedra, Soutomaior, Pontecesures, Ponte Caldelas, Cambados e Marín, sumáronse a esta carreira pola lingua que tivo como epicentro a praza da Ferrería. Alí celebráronse, tras a carreira, diferentes actividades lúdicas e a entrega de agasallos aos participantes, que puideron gozar da actuación musical dun dos grupos gañadores do Cantalingua.

Nesta edición do Correlingua 2018 colaboraron varias librerías e editoriais pontevedresas, cedendo lotes de libros que se repartiron entre os centros de ensino. O acto despediuse cunha solta de globos.

La Voz de Galicia