Pontecesures confirma que mañana habrá Festa da Lamprea, con 500 raciones.

Aunque en un primer momento se barajó la posibilidad de suspenderla, finalmente la XXIII edición de la Festa da Lamprea do Ulla se va a celebrar mañana en Pontecesures, coincidiendo con la Romaría de San Lázaro.

Así lo reconoció ayer el alcalde, Juan Manuel Vidal Seage, en un comunicado en el que apunta que, al menos, se van a poder servir medio millar de raciones de este pescado tan peculiar.

Junto con la degustación de las lampreas capturadas en las aguas del río Ulla, el Concello también va a sacar adelante todas las actividades que rodean a la fiesta, tales como la lectura del pregón, la entrega de premios a los mejores establecimientos hosteleros del concurso «Tapea Lamprea» o los eventos musicales programados.

Los actos darán comienzo a las 11.30 horas, con la recepción de autoridades en la casa consistorial. A las 14.00 horas, en la zona portuaria, empezarán a comercializar las raciones de lamprea.

El motivo por el que se barajó suspender la fiesta era la escasez de producto. El gran caudal que lleva en estos momentos el río Ulla hace muy complicada la pesca de la preciada lamprea y se temía no poder contar con el número suficiente de ellas para la tradicional degustación que se celebra en Pontecesures.

El Concello incluso llegó a barajar fechas alternativas, como la del 15 de abril, una época en la que, además de poder contar con un mayor número de ejemplares, el precio podría ser mucho más asequible, ya que no alcanzaría los 45 euros a los que se está cotizando en estos momentos.

San Lázaro

Mientras el apartado gastronómico este fin de semana en Pontecesures está copado por la lamprea, en el religioso el protagonismo será para San Lázaro, una romería a la que acuden cientos de devotos de toda la ría de Arousa, e incluso, de comarcas como Barbanza, Deza o Pontevedra.

Los actos religiosos en honor de San Lázaro comenzarán a las 8.00 horas, con misas prácticamente cada hora hasta las 13.00. Por la tarde, las celebraciones religiosas tendrán lugar a las 18.00, 19.00 y 20.00 horas.

Faro de Vigo

La Dama del Ulla se prodiga en forma de tapa.

Los restaurantes fuerzan su creatividad para cocinar desde tortilla a hamburguesas y pionone con la lamprea de Pontecesures.

Probar la hamburguesa de lamprea, las «barquiñas do Ulla» o degustarla al más puro estilo tradicional «a la bordelesa» es posible este fin de semana en una decena de restaurantes de Pontecesures, municipio que se prepara para rendir todos los honores a la Dama del Ulla a finales del presente mes. Pero ahora se trata de abrir boca para que el público pueda disfrutar de las espectaculares recreaciones gastronómicas con las que han sorprendido a sus clientes. Es también una forma de contribuir a la economía local al respaldar a los «valeiros» en una campaña más.

Un total de diz establecimientos hosteleros del municipio de Pontecesures se han unido a la propuesta «Tapea Lamprea» con la que el Ayuntamiento quiere dar visibilidad a uno de los recursos gastronómicos más típicos de la comarca.

La «Dama del Ulla» nunca deja de sorprender pues se trata de uno de los peces más antiguos de los que hay constancia, se dice que prehistórico; de aspecto poco agraciado y resbaladizo y con un sabor que a la vez provoca entusiasmo y que otros aborrecen.

Pero los hosteleros de Pontecesures conocen su poder gastronómico. De hecho es un filón que atrapa a numerosos clientes no solo de la provincia de Pontevedra sino de toda Galicia, gracias a las diversas preparaciones en la cocina.

En esta ocasión participan los locales Salón de Té Soles que ofreció un pincho de hamburguesa do Ulla mezclado con queso San Simón.

La propuesta de Parrillada Isidro se denomina «Cuna do Ulla» mientras que el cafe-bar O´Meco ofreció la tradicional tarrina de lamprea a la bordelesa, es decir cocinada en su sangre.

En la Casa Chaves la poética propuesta se titula «As barquiñas do Ulla» en un claro homenaje a los valeiros, pescadores del escurridizo pez. El plato consiste en dos tartaletas de lamprea, una tradicional y otra con salsa de arroz, lamprea y queso.

La cafetería Nu-2 también decidió crear un «barquiño de lamprea do Ulla, en un sentido muy parecido al anterior.

Por su parte, en el bar Mambís optaron por crear una tortilla de lamprea con salsa bordelesa, exquisita para la mayor parte de sus comensales.

Sofisticada es la oferta del restaurante Carabela que sirvió un «pionono de lamprea», con el que cautivó paladares muy selectos.

Entretanto en el café bar «Hollywood» se optó por un «chaofán con lamprea y salsa bordelesa».

Participaron también la firma Pizza Bambino con una lamprea cocinada a la italiana mientras que en A Casa do Río se ofreció una cazuela de lamprea.

Faro de Vigo

O CONCELLO DE PONTECESURES NA PROCURA DE SOLUCI?NS PARA OS RECARGOS NOS RECIBOS DO ORAL.

O ORAL (Organismo de Xestión Catastral e Tributaria da Deputación de Pontevedra) está a remitir aos nosos veciños uns recibos con recargos por impago.

Este recargo débese a que o ORAL está a dividir o recibo de TAXAS E PREZOS P?BLICOS (que inclúe entre outros importes o cobro de lixo e o sumidoiro) deixando sen notificar un dos dous recibos e quedando polo tanto o outro pendente de pago ante o descoñecemento dos veciños.

Dende o Concello se está a traballar para atallar este problema para que o ORAL, se é posible, devolva o importe cobrado indebidamente por recargo.

ROGAMOS A TODOS OS VECI?OS,

Que acudan ao Concello co seu recibo con recargo, para remitilo ao ORAL e identificar ós veciños ós que se lles aplicou un recargo nas súas taxas, e tratar de recuperar os cargos indebidos.

Rogamos desculpen os problemas ocasionados e agradecemos anticipadamente a colaboración de todos.

PREMIOS PROVINCIAIS Á XUVENTUDE 2018, DA DEPUTACI?N DE PONTEVEDRA.

Categorías:

  1. Iniciativa social.
  2. Iniciativa empresarial.
  3. Blogs.
  4. Educación en valores (so centros docentes).
  5. Traballo musical.
  6. Traballo literario (narrativa ou poesía).
  7. Fotografía orixinal.

Premios:

1º premio de 1.500 ?, 2º de 1.000 ? e 3º de 500 ? en tódalas categorías agás na categoría 6 -traballo literario- na que se conceden 2 premios para narrativa e outros 2 para poesía (1.500 ? e 500 ?).-

Destinatarios/as:

A. Mozos/as empadroados en concellos da provincia de Pontevedra de 16 a 35 anos para tódalas categorías agás a 4 -educación en valores- que é so para centros docentes.

B. Persoas xurídicas para as categorías 1 e 2 (asociacións, sociedades,?etc.) sempre que teñan sede na provincia de Pontevedra e o 75% dos seus membros teñan entre 16 e 35 anos.

C. Centros docentes da provincia de Pontevedra so para a categoría 4.

D. Grupos musicais so para a categoría 5, sempre que o 75% dos seus membros teña empadroamento en concellos da provincia de Pontevedra e teñan entre 16 e 35 anos.

Prazo de presentación de traballos e solicitudes:

Ata o 5 de maio de 2018.

Forma de presentación:

1º. Preinscrición na web da Deputación de Pontevedra www.depo.gal no seguinte link:

https://www.depo.gal/premios-provinciais-a-xuventude

2º. Presentación do resto da documentación ??segundo a categoría-, acompañada do xustificante electrónico da preinscrición.

3º.   Presentación do proxecto ou traballo.

+ INFO na OMIX (Oficina Municipal de Información Xuvenil) do Concello de Pontecesures (986 564 410).

Investigado por robar veinte pájaros adiestrados a su vecino y sorprendido cuando vendía seis.

Un vecino de Pontecesures con numerosos antecedentes penales por robo e incluso vinculado a una banda relacionada con el asalto a gasolineras fue detenido por la Guardia Civil como presunto autor del robo de una veintena de pájaros adiestrados que se encontraban en el interior de la vivienda de un vecino.

El individuo en cuestión estaba siendo investigado por los agentes de la Guardia Civil de Vilagarcía en base a las pruebas o indicios obtenidos en la inspección de la vivienda asaltada, a la que el ladrón de pájaros accedió tras forzar una de las ventanas.

La detención se produjo cuando el presunto autor de los hechos fue sorprendido en una conocida pajarería del municipio vecino de Padrón tratando de vender seis de los pájaros.

Hay que decir que el botín estaba valorado en unos seiscientos euros, ya que se trata de ejemplares adiestrados para participar en competiciones de canto y/o belleza.

Una vez practicada la detención y completada la investigación, tanto los pájaros -salvo tres que habían muerto ya- como las jaulas que habían sido robados fueron devueltos a su propietario, al tiempo que se tramitaron las oportunas diligencias judiciales en Caldas de Reis.

En términos coloquiales o campechanos puede decirse que el autor de estos hechos también es «un buen pájaro».

Así lo deja patente la Guardia Civil cuando señala que está ligado a otras actividades delictivas destacadas.

A modo de ejemplo se le vincula con «un robo cometido en el año 2014 en una vivienda situada en una céntrica calle de Pontecesures y con otro que tuvo lugar en diciembre de 2016 en un establecimiento de hostelería del Concello de Valga, de donde se había llevado la recaudación de la máquina del tabaco y varios décimos de lotería».

«Operación Pitillo»

Pero eso no es todo. La benemérita resalta que el detenido «tiene un amplio historial de antecedentes delictivos contra la propiedad» y que en noviembre del año pasado «fue detenido en el marco de la operación ‘Pitillo’, como uno de los integrantes de la banda que se dedicaba al robo en gasolineras».

A aquel grupo criminal organizado -fueron cinco los detenidos- se le atribuyó la comisión de, al menos, nueve robos con fuerza en gasolineras durante los meses previos en distintas localidades de las provincias de Pontevedra y A Coruña, fundamentalmente en las comarcas de Caldas y O Salnés.

Como se explicaba en noviembre, todos los hechos investigados fueron robos cometidos durante la noche y en estaciones de servicio cerradas al público.

En la práctica totalidad de los casos accedían al interior del establecimiento violentando o rompiendo la puerta con un mazo y el objetivo prioritario era la sustracción de las máquinas expendedoras de tabaco.

Faro de Vigo