Plan de actuación para mejorar el saneamiento de Pontecesures.

La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, junto con el alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal, presentó el conjunto de actuaciones diseñadas para ayudar al Ayuntamiento en sus competencias municipales de saneamiento y depuración, para eliminar el 90% de los vertidos al ríelo Ulla con una inversión de 390.000 euros

Augas de Galicia realizó un estudio de la red de saneamiento municipal en las cuencas de los arroyos Chancelas y Carreiras con el objetivo de detectar los problemas actuales y definir las intervenciones precisas para atajar los vertidos al Ulla.

Este estudio permitió localizar las zonas más conflictivas de la red, inventariar a parte de conducciones más desconocida, inspeccionar su estado y tener una idea cuantitativa del caudal que podrían aportar a la depuradora las conexiones necesarias para evitar los vertidos con el fin de verificar que a EDAR tiene capacidad suficiente para su correcto tratamiento.

Después de estos primeros trabajos, se definió y se activó un plan de actuaciones que recoge dos intervenciones prioritarias: una primera en la zona de Carreiras para tratar de evitar los vertidos al arroyo Carreiras y otra en la zona de la avenida de los Namorados y de Porto de Arriba.

Según se vaya disponiendo de los documentos supervisados, se licitarán las obras, firmando un acuerdo con el Ayuntamiento para la financiación, comprometiéndose la Xunta a acercar el 80% del coste.

NH Diario

Pontecesures prevé solucionar el 90 % de los vertidos al río Ulla y mejorará la red de saneamiento.

Xunta y Concello colaboran e invertirán 390.000 euros // Se va a actuar en Carreiras, avenida de los Namorados y Porto de Arriba.

  • Ethel Vázquez junto al alcalde, Juan Manuel Vidal, escuchando las explicaciones del plan. xunta de galicia

Ethel Vázquez junto al alcalde, Juan Manuel Vidal, escuchando las explicaciones del plan.

La Xunta colabora con el Ayuntamiento de Pontecesures en un plan de actuación para mejorar el saneamiento y eliminar el 90 por ciento de los vertidos al río Ulla, proyecto que cuenta con una inversión de 390.000 euros. La conselleira de Infraestructuras, Ethel Vázquez, junto al alcalde, Juan Manuel Vidal, y la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, presentó este martes el conjunto de actuaciones diseñadas para mejorar el saneamiento y depuración en el municipio.

La responsable de Infraestructuras explicó que Augas realizó un estudio de la red de saneamiento municipal en las cuencas de los arroyos Chancelas y Carreiras con el objetivo de detectar los problemas actuales y definir las intervenciones precisas para atajar los vertidos al Ulla. El estudio permitió localizar las zonas más conflictivas de la red, inventariar la parte de conducciones más desconocida, inspeccionar su estado y tener una idea cuantitativa del caudal que podrían aportar a la depuradora las conexiones necesarias para evitar los vertidos con el fin de verificar que la EDAR tiene capacidad suficiente para su correcto tratamiento.

Después de estos primeros trabajos, se definió y se activó un plan de actuaciones que recoge dos intervenciones prioritarias: una primera en la zona de Carreiras para tratar de evitar los vertidos al arroyo y otra en la zona de la avenida de Os Namorados y de Porto de Arriba. Vázquez detalló que según se vaya disponiendo de los documentos supervisados, se licitarán las obras, firmando un acuerdo con el Ayuntamiento para la financiación, encargándose la Xunta del 80 % del coste.

En el caso de la primera actuación, en la zona de Carreiras, será preciso ejecutar un colector desde el núcleo hasta el punto de conexión. Para cruzar el Camiño do Regadío se prevé la ejecución de un colector mediante perforación horizontal dirigida, para salvar la diferencia de cuota y las afecciones al Camino de Santiago. De este modo la zona de Carreiras enlazaría con la red actual hasta el bombeo de Telleiro, conectando a la red de saneamiento 54 viviendas. Augas de Galicia trabajará ahora en el proyecto constructivo de esta intervención, que supone una inversión de casi 172.000 €, con el objetivo de tenerlo listo para iniciar la contratación a finales de año.

Vázquez explicó que en la segunda actuación, la de zona de la avenida de Os Namorados y de Porto de Arriba, se contempla la posibilidad de habilitar, en un futuro próximo, una senda paralela a la vía de tren desde la plaza Valeiros hasta el bombeo de Telleiro. Precisó que en esa zona se va a acometer un colector de gravedad bajo la senda que capte las aguas procedentes tanto de Porto de Arriba como del ramal de la avenida de Os Namorados. Para el cruce de la vía del tren se propone una perforación horizontal dirigida. El colector enviará los caudales desde la plaza hasta el bombeo de Telleiro. Esta actuación permitirá eliminar el vertido al arroyo de Carreiras, llevando hasta el bombeo de Telleiro y luego a la depuradora los caudales generados por 140 viviendas de Porto de Arriba y de la avenida de Os Namorados. La previsión es licitar a finales de año la redacción del proyecto para luego impulsar estas obras, con un coste de 219.000 €.

El Correo Gallego

Falleció Angelito Sánchez Quindimil, «Ángel».

A los 72 años de edad, falleció en el día de ayer este vecino de Porto que estaba casado con Dolores Vieites Oliveira. El tanatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón y hoy domingo, a las 17 horas, tendrá lugar el funeral en la Iglesia de Pontecesures. Luego, los restos mortales recibirán sepultura en el Cementerio Parroquial de San Xulián.

Descanse en paz.

Falleció Luis Sierra.

A los 73 años de edad falleció el pasado día 10 de los corrientes en Vigo, Luis Alberto Sierra García, viudo de María Isabel Porto Becerra.

Mañana viernes 13 de enero, a las 11:30 horas, se celebrará el funeral en la Iglesia Parroquial de Pontecesures. Sus cenizas serán trasladadas al Cementerio de Condide en la intimidad familiar.

Descanse en paz

Belén en Porto: Con mimbre y a tamaño natural.

La plaza de Os Valeiros acoge un curioso belén, con figuras hechas a tamaño natural y con mimbre. Un grupo de mujeres de Porto se ponen cada mes de diciembre manos a la obra desde que se convocara un concurso invitando a los vecinos a elaborar nacimientos con materiales reciclables. Las novedades de este año son una lavandera, un perro y un valeiro que levanta un butrón y recoge dos lampreas.

La Voz e Galicia