Souto acusa a Maribel Castro de ??amenazar? a miembros de TeGa para que no fuesen en la lista.

Ángel Souto ante varios integrantes de su lista durante un mitin de Terra Galega en Pontecesures.

El popular Juan Manuel Vidal Seage y la independiente Maribel Castro arremetieron contra Ángel Souto tras sellar este un pacto de gobierno con el BNG y el PSOE. Lo acusaron de dejarse llevar por el interés personal y de actuar al margen de su ética y ahora el líder de Terra Galega contraataca. Lo hace sacando a la luz pública el contenido de las conversaciones que mantuvo con PP, IP y ACP tras las elecciones y reconociendo que puso como condición innegociable para alcanzar un acuerdo que Maribel Castro renunciara a su acta de concejal antes del Pleno de investidura. Souto Cordo acusa a la exalcaldesa de ??amenazar e increpar? a varios miembros de TeGa para que no formasen parte de la lista electoral, algo que, según el ahora concejal de Obras, sucedió en público y ??delante de bastantes vecinos?. Ese, dice, es el motivo por el que se negó a formar parte de un gobierno en el que también estuviera Castro y niega que el PP tuviera conocimiento de esta condición en los días previos a la constitución de la Corporación. Lo puso sobre la mesa, afirma, en una reunión celebrada el día 29 de mayo y en la que participaron los dos ediles del PP, Juan Manuel Vidal Seage y José Ramón Cadilla. Es más, ??es el propio Vidal Seage el que me dice que ellos tampoco quieren a Maribel Castro, pero ven difícil que ella renuncie a ser concejala?, sostiene el portavoz de TeGa.
Tanto es así que, siempre según su versión, el día 6 de junio, en otra reunión a la que asistieron Cadilla y el independiente Luis Sabariz ??me trasladan que hay un acuerdo para que Maribel continúe dos o tres meses y después renunciaría a su Concejalía ya que, si lo hiciera antes de la toma de posesión, sería un escándalo?. Ante esto, Ángel Souto pregunta al líder el PP si ??¿no está demostrando usted falta de ética y una hipocresía inaudita al excusarse en una petición de TeGa para no decir a la ciudadanía que usted tampoco quiere a Maribel??.

Otra de las condiciones impuestas por Souto Cordo fue que el presidente provincial del PP y de la Diputación, Rafael Louzán, se desplazara a Pontecesures para negociar en persona la realización de inversiones en la localidad, algo que nunca llegó a ocurrir. Ángel Souto reitera que, desde el principio y para avanzar en las negociaciones, instó a PP, IP y ACP a que se pusieran de acuerdo con anterioridad a plantearle una propuesta, algo que tardó en suceder ante la pugna entre Seage y Castro para hacerse con la Alcaldía, un cargo que ambos querían.

No fue hasta minutos antes de que cerrase el pacto entre BNG, PSOE y TeGa cuando Ángel Souto tuvo conocimiento de la propuesta que le hacían las fuerzas políticas de derechas. De nuevo los interlocutores fueron Sabariz y Cadilla que ??se comprometieron a que Maribel Castro se vaya en dos o tres mes. Me ofrece, como mucho, la segunda tenencia de Alcaldía y o bien Obras o bien Urbanismo?, ya que, al parecer, estaba previsto que Sabariz fuese primer teniente de alcalde y se hiciera cargo de Urbanismo. Sin embargo, el tripartito con nacionalistas y socialistas estaba prácticamente cerrado, solo pendiente de unos flecos y ya había sido autorizado por el Consello Local de Terra Galega. Esa fue, finalmente, la opción que salió adelante y que permitió a Luis Álvarez Angueira recuperar la Alcaldía cesureña.

DIARIO DE AROUSA, 19/06/11

PSOE, ACP y Terra Galega constituyen el grupo mixto en Pontecesures

Los concejales del PSOE, Roque Araújo, ACP, Luis Ángel Sabariz, y Terra Galega, Ángel Souto, constituyeron ayer al mediodía el grupo mixto con el fin de dar cumplimiento a la normativa que indica que para formar un grupo político propio hay que tener, por lo menos, dos concejales.

Los presentes acordaron nombrar como portavoz del grupo a Roque Araújo, Souto será el primer suplente y Sabariz, el segundo suplente, a pesar de haber sido este el que obtuvo más votos de los tres en las elecciones del pasado 22 de mayo.

El escrito de constitución fue presentado ayer a última hora en el registro del Concello. Ahora corresponderá a Araújo nombrar al representante del grupo mixto en las comisiones informativas municipales.

Los otros grupos con representación en la corporación municipal son los del BNG, PP e IP.

:: La Voz de Galicia ::

Bello Maneiro será diputado provincial

Bello Maneiro y Rafael Louzán en un acto en Valga.

Rafael Louzán se lo prometió públicamente durante la campaña electoral y cumplió su palabra. El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, tendrá un acta de diputado provincial. En los círculos políticos de la comarca, especialmente entre sus compañeros del Partido Popular, se daba por seguro desde hace días que Louzán cumpliría su promesa y que una de las cuatro actas de diputado que le corresponden al PP en el Partido Judicial de Pontevedra recaería en Maneiro. Ayer, el partido celebraba una reunión definitiva para designar a esos cuatro representantes en la Diputación. En la lista, que se dio a conocer ya entrada la noche aparece, el nombre de José María Bello Maneiro, al que acompañan Ana Isabel Vázquez Reboredo, número 4 de la lista del PP en Pontevedra; María Ramallo Vázquez, alcaldesa de Marín; y Begoña Estévez Bernández, número cuatro de Vilaboa y secretaria general del PP provincial. La decisión se tomó, apuntan desde el partido, buscando ??o consenso de todos os representantes locias?. Los nuevos diputados serán designados oficialmente mañana en la Junta Electoral de Zona.
La candidatura de Maneiro no solo contaba con el respaldo de la agrupación local valguesa, sino también de un amplio sector del PP a nivel comarcal, que entendía que existía ??una deuda? con el alcalde de Valga después de sus repetidos éxitos electorales y sus victorias arrolladoras. Es, sin duda, el regidor con mayor respaldo popular del Ulla-Umia y uno de los mandatarios del PP más apoyados en las urnas de toda la provincia. ??Es un acto de cordura política y de justicia? otorgarle un acta de diputado ya que ??había una deuda pendiente con Bello Maneiro?, afirmaba ayer un representante del PP en la comarca.

(más…)

Angueira augura «unha nova era».

Álvarez Angueira, ya con el bastón de alcalde, recibe el saludo de Vidal Seage tras el pleno.

El nacionalista asume la alcaldía de Cesures entre aplausos y vítores

Pontecesures fue ayer el concello más madrugador a la hora de elegir a su alcalde. El pleno de investidura estaba convocado para las 10.00 horas y minutos antes el salón de sesiones estaba ya abarrotado de público que, tal y como se pudo comprobar después, acudió en su mayoría a arropar a Manuel Luís Álvarez Angueira (BNG) en su toma de posesión como alcalde.
La situación era bien distinta a la de hace cuatro años. Esta vez no cabían sorpresas en la votación dado que dos días antes BNG, PSdeG-PSOE y Terra Galega habían rubricado un pacto de gobierno para los próximos cuatro años.
La todavía alcaldesa y miembro de la mesa de edad, Maribel Castro, pidió a los presentes «silencio para acabar la sesión como dios manda». Pero en cuanto los seis concejales del tripartito alzaron su mano para votar a favor de Álvarez Angueira un sonoro aplauso irrumpió en la sala con vítores de «bravo».
El nacionalista era ya prácticamente alcalde pero antes de que prometiera el cargo todavía procedía votar al segundo candidato que se postulaba para ocupar este puesto. El edil del PP Juan Manuel Vidal Seage recibió los apoyos de Maribel Castro y Flora Ferreirós (IP)y de Luis Ángel Sabariz Rolán, (ACP), quien después justificó su voto por «coherencia» con las negociaciones mantenidas en los días anteriores.
Inmediatamente después sonó el segundo aplauso de la mañana con Angueira ya de pie y con el bastón de mando en la mano, entregado por Maribel Castro. Al nacionalista se le vio emocionado por esta muestra de apoyo y aprovechó la ocasión para «agradecer este traspaso de poder de xeito tranquilo e democrático, como non podía ser doutro xeito».

Compromiso y trabajo
El ya regidor anunció su «compromiso de traballar por Pontecesures e para que este Concello tire para adiante». Se despidió con un «¡que empece unha nova era!» y levantando la sesión, como hacía cuatro años que no lo hacía.
Angueira recuperó así una alcaldía que ya ocupara entre los años 1999 y 2007. Aun siendo la lista más votada, hace cuatro años la perdió en virtud de una alianza entre el PP, Sabariz y Maribel Castro, que situó a esta última al frente de la corporación.
Para Álvarez Angueira, ahora se restablece «o sentido común» en la política municipal y afronta esta etapa con la estabilidad que le da un gobierno de mayoría, aunque sea en coalición.

LA VOZ DE GALICIA, 12/06/11

Maribel Castro pide al tripartito que respete los proyectos en marcha.

La alcaldesa saliente también habló ayer en el pleno. «Espero non chorar», indicó cuando iniciaba su intervención. Y no lloró. En primer lugar agradeció el apoyo recibido tanto de las personas que confiaron en ella en estos cuatro años como de los trabajadores del Concello que le ayudaron en la gestión municipal; también pidió «perdón» a quienes pudo haber perjudicado a la hora de desempeñar las funciones de su cargo; y en tercer lugar, aprovechó su turno para pedirle al nuevo alcalde «que respecte os traballos iniciados por este equipo».

Souto, molesto con el PP
Con este pleno, que se saldó en un cuarto de hora, se inicia un mandato que, dada la tesitura política cesureña, se presume intenso. Ayer mismo, el concejal de Terra Galega, Ángel Souto Cordo, -grupo que resultó clave a la hora de definir la gobernabilidad de Pontecesures en favor de un pacto de izquierdas – se desayunaba con unas duras críticas del Partido Popular en los periódicos. Ayer no quiso contestarlas, pero avanzó que si antes del lunes no se produce una rectificación por parte de Juan Manuel Vidal Seage, mañana sí tendrá algo que decir a este respecto.

LA VOZ DE GALICIA, 12/06/11