Rueda, Ruiz y Agustín Hernández ejercieron de moteros en Padrón.

Agustín Hernández, ayer, a su llegada a la concentración de motos.

Los conselleiros de Presidencia, Alfonso Rueda, y de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, participaron ayer en Padrón en la segunda concentración de motos organizada por el club Pemento Rácing y que volvió a tener una respuesta masiva. Rueda llegó pilotando su propia Honda Dauville, en la que Agustín Hernández (encargado de inaugurar la cita), viajaba de paquete.

También el portavoz parlamentario del PPdeG, Manuel Ruiz Rivas, llegó al mando de su Yamaha 1.300. A la cita acudieron también el portavoz de Infraestructuras del PPdeG, Alejandro Gómez, y el alcalde de Padrón, Camilo Forján.

Por la mañana se dieron cita en el Campo do Souto unos 150 moteros, cifra que se disparó por la tarde. En su intervención, Agustín Hernández renovó el «compromiso firme de la Xunta con la seguridad vial» y anunció que «colocaremos doble guardarraíl en toda la autovía del Barbanza antes de que esté totalmente terminada» (en alusión a los trabajos que aún tiene pendientes la empresa Sacyr en el corredor inaugurado en diciembre). Asimismo, anunció que la próxima semana se constituirá en el Parlamento la comisión de seguridad vial «para trabajar en todos los ámbitos».

La concentración continúa hoy con una misa en honor de los moteros fallecidos a las 11.30 horas y una ruta con pinchada.

EL CORREO GALLEGO, 14/06/09

El taller de empleo, de tres módulos y para 45 alumnos, se aprueba por unanimidad en el Pleno.

El BNG votó a favor del Taller de Empleo, aunque matizó varias cuestiones de proyecto.

La Corporación de Pontecesures fue unánime en el Pleno del jueves a la hora de aprobar el Taller de Empleo, cosa que no suele ser habitual, pero que la ocasión requería puesto que el proyecto puede beneficiar 45 familias del municipio si la Xunta concede el Obradoiro en su totalidad.

El proyecto, elaborado por la UPD de Vigo, cuenta con los módulos de jardinería, construcción e instalación de energías renovables, tiene que estar en la Xunta como muy tarde el lunes, de ahí que se convocase un Pleno extraordinario para su aprobación.
El portavoz de la oposición, Luis Álvarez Angueira, lamentó que este proyecto no se hubiese presentado a la primera convocatoria de la Xunta en abril ??para ter máis posibilidades? de lograrlo y también que no incluya un módulo de carpintería, ya que ??xa temos maquinaria e instrumental e non facendo case ningún gasto podería formarse a outras quince persoas?.

La alcaldesa, Maribel Castro, explicó que su intención era presentar la solicitud para el Taller en abril pero diversos trámites requeridos por Augas de Galicia obligaron a retrasarla. Por este motivo tampoco pudieron introducirse cambios en el proyecto para incluir el módulo de Ayuda en el Hogar, que en el último Taller de Empleo realizado en Pontecesures fue el único que ofreció salida laboral a los alumnos. El no adscrito Luis Sabariz se mostró escéptico sobre los resultados de este tipo de acciones formativas en cuanto a la inserción laboral, que en la última ocasión fue baja, pero sí indicó que lograr este Taller ??sería unha moi boa nova para Pontecesures xa que axudaría aos desempregados nesta situación de crise?. En cuanto a los módulos aclaró que los técnicos apostaron por el de energías renovables por su carácter novedoso, lo que podría ayudar en la valoración de la Xunta.

En esta apreciación coincidieron también la alcaldesa, el BNG y el PP. El portavoz popular, Rafael Randulfe, indicó al respecto ??o importante deste proxecto non son as obras públicas que se fagan, senón que a xente saia con coñecementos e poida atopar un traballo. Serían 45 familias de Pontecesures beneficiadas e iso suporía un revitalización económica?.

Otra de las apreciaciones del BNG se centró sobre el módulo de energías renovables y su carestía. Las placas solares que se instalarán tendrán un coste de 75.000 euros, lo que eleva la aportación del Concello, en caso de aprobarse el Taller, hasta los 134.696 euros, de un total de 963.486. Maribel Castro adelantó que pedirán una subvención al Inega para afrontar el coste de estos paneles.

DIARIO DE AROUSA, 13/06/09

André Oliveira, de Cesures, apunta al Europeo en C-2

[photopress:a24c9f2.jpg,full,pp_empty]
REDACCI?N VILAGARCÍA
El Campeonato de España Máster y los controles selectivos para los equipos de C-2 y K-2 realizados durante el fin de semana en Pontillón de Castro han aclarado algunas cosas con respecto a la composición del equipo nacional, aunque la dirección técnica de la Federación Española no hará oficial los seleccionados hasta dentro de unos días. El palista del Náutico de Pontecesures André Oliveira parece tener ganada una plaza, junto al también gallego Yeray Picallo, para formar el C-2 Sénior 500 en el Europeo de Brandenburgo tras ganar ayer el control. David Maquieira, de O Muíño, fue segundo con David Fernández y el grovense Tono Campos acabó tercero con José Manuel Sánchez. Campos fue tercero también en el Máster Sénior en la prueba C-1 1.000 metros dominada por José Luis Bouza, al igual que en 500.

Perucho (O Muiño) se proclamó subcamepón en el K-1 500 y ganó el K-2 con Saúl Craviotto sin necesidad de competir porque nadie quiso hacerles frente a los campeones olímpicos. También destaca la tercera plaza de Rodrigo Germade en el K-1 Sub 23. En esta categoría hay muchas posibilidades de que David Maquieira (O Muiño) y Diego Romero (As Torres) sean seleccionados para formar parte del equipo nacional Sub 23 de cara a los grandes eventos internacionales que se van a disputar este verano.

Por equipos ganó el Kayak Tudense por delante del Zamora y del Oviedo. El Breogán de O Grove consiguió un sensacional cuarto puesto y el Náutico O Muiño de Ribadumia se convirtió en el tercer equipo gallego acabando entre los siete primeros del Campeonato de España Máster Sénior.

DIARIO DE AROUSA, 08/06/2009

En Pontecesures o PP sube votos en relación coas europeas 2004. PSOE e BNG baixan.

Nas eleccións de 2004 houbo unha participación do 41,76% sobre un censo de 2.483 electores, mentres hoxe a abstención foi maior, pois só participou o 39,38% dun censo de 2.567 electores.
O PP acadou en 2004 un total de 521 votos, o 50,39%, mentres hoxe obtivo 535, é dicir o 53,29% dos votos emitidos. Gañou 14 votos, un 2,90%.
O PSOE acadou en 2004 un total de 299 votos, o 28,92%, mentres hoxe obtivo 283, é dicir o 28,19% dos votos emitidos. Perdeu 16 votos, un 0,73%.
Máis perdeu o BNG pois en 2004 acadou 192 votos, un 18,57%, mentres hoxe obtivo 153, é dicir o 15,24 % dos votos emitidos. Perdeu 39 votos, un 3,33%.

La Brilat celebra en el entorno de Padrón un concurso de patrullas que potenciará en el Xacobeo.

La Brilat quiere que el 2011, coincidiendo con el año santo, su concurso de patrullas por el Camino de Santiago se convierte en una cita muy especial. De este modo, la unidad pontevedresa tiene intención de potenciar la prueba deportiva y abrirla a otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y a los civiles.
Así, lo hicieron el martes con el descenso en rappel en Cotorredondo y lo volvieron a repetir ayer con la presencia de agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) en el río Ulla. Los funcionarios del instituto armado velaron por la seguridad de los militares mientras estos cruzaban a nado con el equipo completo el cauce fluvial que separa las localidades de Pontecesures y de Padrón.
En esta estación del Camino de Santiago los militares también se enfrentaron al cronómetro para recorrer un primera tirolina en paralelo.

LA VOZ DE GALICIA, 04/06/09