Riveiro y Hermo, del Náutico de Pontecesures, logran la medalla de oro

[photopress:Muinhos_165_1.jpg,full,pp_empty]

El Club Náutico Pontecesures logró unos resultados sensacionales en la sexta regata del XIII Gran premio de Galicia de promoción C-2 y K-2, disputado el sábado pasado en la localidad ourensana de Muíños. En la prueba de K-2, 3000 infantil B, los kayakistas Jorge Riveiro y Lucas Hermo Barreiro lograron la medalla de oro. Sus compañeros de equipo, los canoístas César Pardal Fernández y Borja Fandiño Lestido en C-2, 3000 infantil B se hicieron con el tercer puesto por detrás de Manuel García y Santiago Rodríguez del Club Breogán de O Grove.

El conjunto cesureño en sus siete años de existencia ha cosechado importantes éxitos a nivel autonómico y nacional tanto en la categoría cadete como juvenil. Alguno de sus miembros ya ha logrado ser convocado por la selección gallega así como por el combinado nacional para disputar importantes regatas en competiciones internacionales, hecho sin precedentes en una localidad como Pontecesures. Aunque el presente es una realidad, la labor de los dirigentes a la hora de prestar atención en la formación de nuevos palistas comienza a dar sus frutos día tras día, sobre todo en la categoría alevín e infantil como quedó demostrado en Muíños.

DIARIO DE AROUSA. MAIS INFORMACION WWW.NAUTICOPONTECESURES.BLOGSPOT.COM

CAMPIONATO GALEGO PISTA SENIOR

Incontestable. Así foi o trunfo do Kayak Tudense no Campionato Galego de Pista Sénior celebrado o pasado domingo en Castrelo de Miño, Ourense. Con máis do dobre de puntos co segundo clasificado, 1.144 fronte a 520, o club sureño non tivo rival nunha cita cun podio completado polo Breogán-Outón Xunqueiriña, subcampión, e o Náutico O Muíño de Ribadumia (418 puntos). O As Torres-Romaría Vikinga tivo que conformarse cun quinto posto (267 puntos), por detrás do Náutico Firrete (327). Os outros dous equipos da zona presentes na cita, o Náutico Pontecesures e o Piragüismo Cambados, foron undécimo (140) e vixésimo primeiro (5), respectivamente.

Breogán e Náutico O Muíño remataron ademais o Campionato Galego de Pista Sénior con cinco títulos individuais. No caso grovense, os colleitados polas súas embarcacións no C-1 200, C-2 200 e C-4.500. Nas tres, con Xosé Francisco Vales como común denominador, acompañado por Damián Ramos no C-2 200, e por este, José Manuel Sánchez e Fredi Bea na canoa de catro.

Tamén saíron de Castrelo de Miño como campións galegos os ribadumienses David Maquieira e Joaquín Boisa, no C-2 500, e María Pérez e Ana Valín no K-2 500. Destas dúas parellas saíron ademais as cinco medallas que a maiores obtivo o Náutico O Muíño na regata ourensá, con María Pérez colgándose a prata no K-1 200 e, xunto con Valín, no K-2 500 e no K-4 500. As dúas fixéronse ademais co bronce no K-4 1.000 facendo equipo con Beatriz Casaldarnos e con Cecilia Cores. Maquieira e Boisa acadaron pola súa banda un segundo podio, co seu terceiro posto na final do C-2 1.000.

Quince metais grovenses

O Breogán sustentou o seu subcampionato por equipos na súa extraordinaria colleita de medallas. Ademais dos tres títulos xa apuntados, o equipo conquistou media ducia de pratas e outros tantos bronces. Os subcampionatos chegaron da man de Damián Ramos, no C-1 1.000 metros; Jacobo Domínguez e Ángel Cristian Ribadomar, no C-2 1.000; Damián Ramos, José Manuel Sánchez, Xosé Francisco Vales e Tono Campos, no C-4 1.000; Campos, no C-1 500; e Campos e José Manuel Sánchez, no C-2 500 e no C-2 200. Acadaron o bronce: Tono Campos, no C-1 1.000; Rodrigo Germade e Álvaro Bravo, no K-2 1.000; Jacobo Domínguez, no C-1 500; Yoel Alonso e Álvaro Bravo, no K-2 500; Damián Ramos, no C-1 200; e Jacobo Domínguez e Ángel Cristian Ribadomar, no C-2 200. Proba esta última con triplete breoganista.

María Pérez e Natividad Busto déronlle ao As Torres as súas tres únicas medallas: prata no K-2 1.000 e bronce no K-2 500 e 200. O C-4 do Náutico Pontecesures completa a nómina de podios arousáns, co bronce na distancia de 500 metros. Javier Bouzas, André Oliveira, Adrián Vicente e Marcos Barreiro foron os seus integrantes.

En paralelo ao Campionato Galego de Pista Sénior desputouse en Castrelo de Miño o Galego de Pista de Veteráns, con tres postos de honra para sendos breoganistas: Marcelino Cacabelos e Arturo Manuel Garrido, primeiro e terceiro no C-1 1.000, e Simón Díaz, vencedor no K-1 1.000.

A VOZ DE GALICIA. MAIS INFORMACION EN http://nauticopontecesures.blogspot.com/
[photopress:CGPS_V_24.jpg,full,pp_empty]

Serra do Barbanza amenaza con embargar a los concellos morosos.

Las deudas de los nueve ayuntamientos que utilizan los servicios de recogida y tratamiento de basura ascienden a 1,5 millones ·· A partir de septiembre, bloqueará los ingresos por la participación en tributos del Estado

La situación económica de la Mancomunidade Serra do Barbanza está pasando por una mala racha debido a las deudas que acumulan los nueve concellos (Noia, Muros, Carnota, Lousame, O Son, Brion, Ames, Pontecesures y Rois) que se benefician de los servicios de recogida y tratamiento de basura. La cantidad, que asciende a más de 1,5 millones de euros, se le debe pagar a FCC, la empresa que gestiona la planta de reciclaje de Servia. La junta directiva ha decidido tomar cartas en el asunto y acordó tramitar a partir de septiembre los embargos de las participaciones de los tributos del Estado que reciben los municipios que no regularicen su situación.

La medida fue aprobada con los votos a favor de seis de los ochos asistentes y en contra de los dos representantes de Noia (el alcalde, Rafael García Guerrero, y el portavoz municipal del PP, Antonio Pérez Insua). Precisamente, este concello junto al de Carnota, del que no asistió ningún representante a la reunión, son los que tienen la deuda mayor por un importe cada uno, que ronda los 600.000 euros.

Sentencia

A este respecto, el Ayuntamiento noiés ha recurrido las cantidades correspondientes a las anualidades 2004, 2005 y 2006 al considerar que no las debe abonar al tratar en esa época la basura en Sogama. Ya hay una sentencia en primera instancia favorable a la mancomunidade, que es la que reclama las cantidades.

Otro de los ayuntamientos que tiene contraída una importante deuda es el de Ames, que, pese a que es de los últimos que se ha adherido a este sistema de tratamiento, ya asciende a 270.000 euros. Precisamente, la junta de gobierno de la entidad supramunicipal expresó su ­preocupación por este rápido endeudamiento.

El Concello de Lousame, cuyo alcalde, Santiago Freire Abeijón, es el actual presidente de la entidad supramunicipal, también debe 156.000 euros, pero esta cantidad es similar a la que la empresa concesionaria del servicio, FCC, le debe satisfacer por los impuestos contraídos por el complejo medioambiental con la entidad municipal desde 2003, por lo que estaría saldada.

A continuación, le siguen los ayuntamiento de Muros con una deuda de 168.000 euros; Porto do Son y Brión, que adeudan en ­torno a los 100.000 ?; Pontecesures, unos 90.000, y el municipio de Rois, con 63.000 euros.

EL CORREO GALLEGO, 24/07/08

O BNG de Pontecesures envía un boletín ós veciños.

O boletín consta de catro páxinas. Na páxina da portada aparece unha fotografía dos cinco concelleiros nacionalistas diante do remodelado edificio do Club Náutico e co seguinte texto: «Inaugúranse as novas instalacións naúticas», «O BNG felicita ao pobo de Pontecesures polo logro acadado».

Na segunda páxina os titulares son os seguintes: «A pesares dos repetidos votos en contra do PP, PSOE e Maribel Castro, o BNG sacou adiante a obra do Naútico». «No BNG felicitámonos porque foi durante o noso goberno cando se xestionou e mellora e ampliación das instalacións náuticas».

Na terceira titúlase: «A nova política recadatoria». «O imposto da plusvalía. Un imposto que non se aplica en moitos concellos e que nunca se aplicou en Pontecesures»». «Convenio Concello-ORAL para a revisión dos orzamentos das obras». «Zona azul de estacionamento: máis afán de recadación»

Na cuarta e última páxina aparece o seguinte texto: «Un ano de desgoberno municipal en Pontecesures. As desavenencias internas entre a Sra. Castro e Sr. Rafael que os leva a unha loita contínua polo poder, provoca un goberno ineficaz que prexudica ós veciños».

As críticas van na liña das notas publicadas polos nacionalistas nos medios.

El Bloque reclama la paternidad de la reforma del Náutico de Pontecesures.

El Bloque de Pontecesures emitió ayer un comunicado de prensa para reivindicar el papel que esta formación, a través del ex alcalde de la localidad, ha jugado para lograr la reforma del pabellón náutico de Pontecesures. Una obra que fue inaugurada el viernes.
«O noso grupo felicítase de que despois dos anos de bandazos que levou esta obra, por fin estea rematada», dice el Bloque a través de un comunicado de prensa. «Os deportistas disporán dunhas instalacións á altura dos logros conqueridos nos derradeiros anos», señalaban los nacionalistas para, acto seguido, agradecer a la Consellería de Cultura e Deporte «o apoio a este proxecto», y al ex alcalde Manuel Luis Álvarez Angueira «xa que sen o seu empeño xamais veríamos feita esta obra».
Después de reclamar la paternidad de esa actuación, los nacionalistas dicen estar sorprendidos por la «desfachatez e cara dura dos concelleiros do PP, encabezados por Rafael Randulfe», que despois de votar en varias ocasións en contra del proyecto, «chegaron a traer á ianuguración a un representante da Deputación que non puxo nin un só euro nesta infraestrutura». Esta actitud demuestra «que para algúns todo vale con tal de saír na foto e botarse flores». La misma reflexión se la aplican a la alcaldesa, Maribel Castro, quien, también después de votar varias veces en contra de esa obra, se reservó un lugar de honor en la placa inaugural.

LA VOZ DE GALICIA, 06/07/08