La falta de respuestas de la Xunta y Fomento sobre las cercanías preocupa a los alcaldes.

La ausencia de noticias sobre la posible desaparición del tren de cercanías y de las estaciones de Catoira, Pontecesures y Padrón preocupa a los alcaldes de la comarca, que ayer mantuvieron una nueva reunión para tratar de revitalizar las gestiones ante la Xunta y Fomento.

Los alcaldes de Catoira, Valga, Pontecesures y Padrón se reunieron ayer en esta última localidad para analizar la situación del conflicto surgido a raíz de la posible desaparición del actual trazado del tren de cercanías que discurre por estos municipios.

(más…)

Vecinos de Portas llevan al Parlamento la defensa del tren.

El Parlamento de Galicia fue ayer escenario de un nuevo desencuentro entre la plataforma «Portas non pode perde-lo tren» y los representantes políticos del Concello, encabezados por el alcalde Roberto Vázquez que, en una demostración de «tirón» popular, acudió acompañado por un centenar de vecinos, que se apostaron a las puertas del Pazo do Hórreo con pancartas y carteles con lemas en defensa del tren de cercanías. Vázquez y varios miembros de la coordinadora se reunieron, por separado, con los diputados del PPdeG Alejandro Gómez y Pilar Rojo, a los que solicitaron su respaldo político ante las intenciones del Ministerio de Fomento de levantar la vía férrea entre Portas y Vilagarcía.

(más…)

El PP calcula que la supresión del ferrocarril en el Ulla-Umia afectaría a 150.000 personas.

El Partido Popular anunció ayer que presentará en el Parlamento una proposición no de ley para reclamar que se garanticen los servicios ferroviarios regionales en las vías que quedarán en desuso con la entrada en funcionamiento del AVE, especialmente en el tramo Portas-Vilagarcía y también en el trayecto que une la capital arousana con Santiago. Los populares calculan que la desparición de estas dos líneas de tren perjudicaría a una población potencial de 150.000 personas de nueve municipios diferentes. Desde el PP critican que la Xunta se «resigne» a convertir estos tramos «nunha vía verde, no melor dos casos, sen habilitar alternativas de transporte colectivo para a comarca».

(más…)

De fiesta por Pontecesures.

Aunque las celebraciones de Navidad llegaron a su fin, no pueden decir lo mismo los vecinos de Pontecesures que ayer disfrutaron de la fiesta de San Xulián.
Cientos de vecinos se congregaron en esta localidad para deleitarse del estupendo programa de actividades preparado por el Concello.
No faltó el tradicional «pasarrúas» de la Banda de Música Municipal de Valga y la misa solemne en honor a San Xulián, oficiada para la ocasión por el arzobispo de Santiago, Monseñor Julián Barrio. En esta ceremonia litúrgica estuvieron presentes, entre muchos otros, la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro,, los concejales del PP, Javier Quintá, Rafael Randulfe y Jesús Rey y el no adscrito Luis Sabariz. Tampoco faltaron el actual cura de esta parroquia, Arturo Lores, y el párroco que se jubiló recientemente, Severino Potel.
?ste fue el comienzo de la jornada, ya que por la tarde se siguieron sucediendo actividades de las que pudieron gozar tanto mayores como pequeños. A las cuatro, aproximadamente cien niños se dieron cita en el pabellón municipal para participar en una jornada de educación vial. A las siete y media la iglesia parroquial volvió a tomar protagonismo ya que en este espacio actuaron la Coral de Redondela, la Coral de la Sociedad Cultural Padronesa, la Coral de Berres (A Estrada) y el Coro de A Barcarola de Pontecesures. También hubo famoseo ya que Bea, la participante cesureña del concurso televisivo Operación Triunfo, deleitó a los allí presentes con la interpretación de villancicos.

Columna «gente de etiqueta» de Ángeles Quintas. DIARIO DE PONTEVEDRA, 08/01/08

Como hay omisiones en este artículo, aclaro que también asistieron al acto litúrgico las concejalas nacionalistas Margarita García y Cecilia Tarela y que el grupo folklórico de la A.C. Xarandeira de Pontecesures también actuó en la Plazuela (incluso los más pequeños, participaron en la procesión con el traje gallego).

Luis Angel Sabariz Rolán

El BNG ‘repesca’ a los concejales que violaron el pacto de gobierno con el PSOE en las locales

La Ejecutiva del Bloque ha resulto en su última reunión levantar la suspensión de militancia y, por tanto, restituir todos sus derechos y a todos los efectos, a los concejales de Porto do Son, Corcubión y Muros, los tres pueblos costeros de la provincia de La Coruña. En estas localidades, hay un total de 13 munícipes elegidos por las listas del BNG, cuatro en cada concello, aunque no todos pertenecen a la formación nacionalista.

(más…)

Henrique Neira Pereira: «El río y el Pico Sacro son referentes repetidos en la cultura de la zona del Ulla».

«En la comarca siempre hubo interés por la música, y hoy todavía se mantienen las bandas» ·· «Se han iniciado proyectos de recuperación de la requinta da Ulla» ·· «Dos de las referencias son el Pico Sacro y, por supuesto, el río Ulla»

Os derradeiros valeiros

Henrique Neira viene de publicar, en colaboración con otros cinco compañeros, el libro O Val do Ulla, unha comarca natural.

(más…)