Entran a robar por tercera vez en el último año y medio en un almacén de jardinería de Padrón.

Uno de los socios de la empresa muestra cómo quedó la nave tras vaciar en su interior los extintores.

En esta ocasión los ladrones sustrajeron material valorado en más de 6.000 euros
El almacén de una empresa de jardinería, topografía e ingeniería de Padrón, de nombre Gecotop, se suma a la lista de establecimientos de la capital del Sar asaltados por los ladrones en las últimas semanas. En este caso, los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado miércoles y el valor del material robado en el almacén sobrepasa los 6.000 euros. Los ladrones se llevaron numerosa herramienta de jardinería, un generador de corriente, varios taladros y hasta un remolque valorado en 2.300 euros, en el que se supone que cargaron toda la mercancía, aunque este apareció al día siguiente a 500 metros aproximadamente del almacén, que está situado en Lestido, junto al canal de derivación del río Sar.
Con este, es el tercer robo que sufre la empresa de jardinería en el último año y medio, según cuenta uno de los socios de la firma, Juan Hermida Vázquez, que en las tres ocasiones presentó la correspondiente denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Padrón. A raíz de lo sucedido esta última vez, la empresa decidió llevar toda la maquinaria para el otro almacén del que dispone, situado en Santiago.
Además de sustraer el material, los ladrones provocaron daños al vaciar tres extintores en el interior de la nave, que quedó totalmente impregnada, así como dentro del depósito de gasoil de un tractor, que la empresa ya llevó a un taller, con el consiguiente coste. En esta ocasión, los ladrones lograron entrar por el tejado de la nave aunque antes forzaron una de las puertas de entrada, que ya fuera reforzada con anterioridad. «Se non era polo tellado ou pola porta ía ser por un burato na parede, como lle pasou a ferretería, pero o caso era entrar a roubar», cuenta Juan Hermida.
«Teñen que tomar medidas», añade este socio de la firma en alusión a las autoridades judiciales, que considera que «non poden ser tan benevolentes e máis cando se atopan con individuos que son reincidentes. Teñen que ter man dura», opina el socio de la empresa afectada. Como señala, la suya es una firma «pequena e cun roubo destes ao ano xa se nos marchan os beneficios dese ano», explica Juan Hermida. Al menos en su caso ya no se volverán a exponer a otro robo una vez que, prácticamente, dejaron sin nada de valor el almacén de Padrón aunque para ello se ven obligados a alquilar uno más grande en Santiago, para guardar toda la maquinaria con la que trabajan.
A raíz de los robos que se vienen registrando en los comercios de la villa en las últimas semanas (un bar, gestoría, ferretería, videoclub o empresa de jardinería) la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro tiene previsto celebrar una reunión para hablar de posibles medidas para tratar de frenar estos hechos que suponen una sangría para los negocios.

LA VOZ DE GALICIA, 22/05/10

Un emotivo acto en el «Camino» en memoria de Sánchez Agustino.

Cien caballeros de la Orden que preside Miguel Pampín remontaron el río Ulla// El hijo del fundador de la Ruta Marítima recogió la medalla póstuma

Los caballeros y damas de la Orden del Camino de Santiago rindieron ayer un emotivo homenaje al que fuera creador y alma mater de la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, José Luis Sánchez-Agustino, fallecido el pasado día 15 de enero.

Casi cien integrantes de esta Orden, capitaneados por su Gran Maestre, Miguel Pampín Rúa, se echaron ayer a la mar para hacer la peregrinación sobre las aguas de Arousa y del Ulla y, a la vez, rendir tributo a quien fue el mejor embajador de esta ruta.

La comitiva zarpó a las once de la mañana del puerto de O Grove y a la una de la tarde llegaba ya al puerto deportivo de A Pobra. Desde allí se dirigieron a pie hasta el consistorio, donde fueron recibidos por el alcalde de esta localidad, Isaac Maceiras; la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro; los regidores de Padrón, Camilo Forján, y Boiro, Xosé Deira; y representantes de los concellos de Rois y Meaño.

Esta parada en el Camino tenía un importante motivo: la concesión de la Medalla de Oro de la Orden a título póstumo a José Luis Sánchez-Agustino, que fue recogida por su hijo Javier, actual presidente de la Fundación.

En su intervención, Pampín Rúa no sólo repasó la larga lista de méritos del homenajeado, sino que también resaltó la importancia de su legado.

En este sentido, Javier Sánchez-Agustino hizo público el agradecimiento de su familia por el reconocimiento a la labor de su padre y destacó la implicación de los 22 concellos de la Fundación y el empeño por continuar su trabajo. Además, recordó la inauguración del Vía Crucis en 1965 por parte de los entonces arzobispo de Santiago, Quiroga Palacios, y ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga.

«Eran tiempos en los que la promoción turística era más difícil que ahora y tuvo que llamar a muchas puertas», señaló emocionado. Pero la marea tiene sus tiempos y los caballeros y damas de la Orden pronto tuvieron que zarpar.

Comieron a bordo y, a media tarde, llegaron a Padrón, donde fueron recibidos por el alcalde y donde visitaron el Pedrón, la piedra en la que, según la leyenda, se amarró la barca con los restos apostólicos.

El sol y la brisa, mitad dulce, mitad salada, acompañaron este remonte por aguas de Arousa y Ulla. El más emotivo de la historia para todos quienes conocieron (conocimos) a José Luis Sánchez-Agustino.

REACCIONES Miguel Pampín

Gran Mestre de la Orden

«Estoy seguro de que no habría habido mejor momento para rendir homenaje a José Luis Sánchez-Agustino que en plena peregrinación por la ruta que él tanto amó»

Sánchez-Agustino

Pte. Fundación Xacobea

«Los grandes proyectos sólo pueden salir adelante en comunión de espíritu. En nombre de mi familia, gracias por este reconocimiento a la labor de mi padre».

EL CORREO GALLEGO, 02/05/10

La ruta de motos clásicas parte el sábado de Padrón.

El club de motos antiguas Terras de Padrón organiza por cuarto año una ruta internacional de vehículos clásicos de dos ruedas, que se celebra el sábado. La organización prevé reunir más de 150 motos, llegadas de toda Galicia e incluso de Portugal.
La salida está prevista para las diez de la mañana desde el campo del Souto para recorrer unos 100 kilómetros antes de regresar a la capital del Sar sobre las tres de la tarde. El recorrido tiene un marcado acento turístico de modo que, desde Padrón, las motos irán a Noia, Porto do Son, A Pobra, Boiro y Rianxo. Además de las motos, la expedición incluye dos vehículos escoba y un autobús que transportará a los familiares de los participantes, junto con las agrupaciones de Protección Civil de Padrón y Rois. La inscripción se hace el mismo día de la ruta y desde la organización recuerdan que la actividad está dirigida en exclusiva a motos con una antigüedad superior a los 25 años.

LA VOZ DE GALICIA, 29/04/10

El Plan de Prevención de drogas del Sar convoca una actividad formativa.

El Plan de Prevención de las Drogodependencias en los Concellos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga está convocando por carta, a través de los respectivos alcaldes y directores de los centros educativos, a los padres y madres de alumnos a una actividad formativa que se centrará en las pautas para el establecimiento de límites y normas desde la familia.
La primera cita es hoy mismo, en el edificio de Servicios Sociales del Concello de Padrón, a partir de las ocho y media de la tarde. En Rois, en el Centro Público Integrado dos Dices es el viernes, a la misma hora y, en Dodro, el miércoles 5 de mayo, también en el colegio. Asimismo, el Plan de Prevención también está haciendo llegar a los padres de alumnos de 3º y 4º de Primaria varios decálogos con información de cómo actuar cuándo las normas se incumplen, además de otra para los comprometidos con la lectura.

LA VOZ DE GALICIA, 28/04/10

Celebran una misa en el convento del Carmen por el 50 aniversario del accidente del equipo del Flavia.

Cincuenta años después del accidente de tráfico sufrido por el equipo de fútbol de la categoría juvenil del Flavia de Padrón, jugadores de entonces y familiares de los que están y de los que no se reúnen el próximo sábado para recordar aquel primero de mayo del año 1960, cuando el equipo se dirigía a Noia y el autobús en el que viajaba se salió de la carretera.
A iniciativa de varios de los jugadores, el sábado habrá una misa en el convento del Carmen de Padrón, oficiada por el Padre Enrique, en memoria de los ya fallecidos (cuatro jugadores, el presidente, el directivo de juveniles, el entrenador, el utillero y el conductor). Tras la misa, habrá una comida de confraternidad a la que podrá asistir cualquier persona interesada y contactando con algunos de los vinculados al equipo de fútbol de entonces, como José Mari, Basadre, Forján o Juan Ares. El accidente del autobús en el que viajaban fue muy sonado en su época debido a la aparatosidad del mismo.
Afortunadamente no pereció nadie aunque sí hubo heridos, alguno de gravedad. El vehículo circulaba a la altura de las curvas de Leroño, en Rois, cuando se salió de la calzada y, tras pegar varias vueltas de campana, fue a caer a unos cincuenta metros por un terraplén. Viajaban más de 20 personas que ahora quieren recordar aquel día y, sobre todo, recordar a aquellos que ya no están.

LA VOZ DE GALICIA, 28/04/10

Unas 400 personas participan hoy en la andaina del Sar.

Unas 400 personas llegadas de toda Galicia, además de otros puntos de España y Portugal, participan hoy en la tercera edición de la Andaina Bisbarra do Sar, una prueba de 50 kilómetros que parte de Padrón para recorrer los tres municipios del Sar. La organización de la actividad, que es el Colectivo Remonte junto con las concejalías de Deportes de los Ayuntamientos de Padrón, Rois y Dodro, supera así la cifra de participación de la edición anterior. La salida está prevista para las nueve de la mañana y la llegada de los primeros participantes, sobre las cinco de la tarde. El resto lo hará hasta las nueve de la noche.

LA VOZ DE GALICIA, 24/04/10