La supresión del Himno Nacional empaña el Día de Padrón: PP y PSOE cargan contra Sanmartín.

La Banda de Música de la localidad vecina recibió una orden del servicio de protocolo del Concello de no interpretar la Marcha Real

El bipartito dice que se ajustó al reglamento

Goretti Sanmartín y Anxo Rei en el momento del intercambio de bastones de mando

Goretti Sanmartín y Anxo Rei en el momento del intercambio de bastones de mando.

El Concello de Santiago se ha visto envuelto en una nueva polémica de ámbito institucional con motivo de las celebraciones del Día de Padrón. Los dos grupos de la oposición, PP y PSOE, denunciaron ayer la eliminación del Himno Nacional de España del acto protocolario que tuvo lugar en la plaza del Obradoiro y el pazo de Raxoi. Desde el grupo municipal del PP criticaron que no se haya tocado la Marcha Real en la ceremonia como venía siendo habitual, “por unha decisión do goberno nacionalista”.

El portavoz de los populares en Raxoi, Borja Verea, aseguró estar “sorprendido” al comprobar que, “ao rematar un acto que habitualmente o fai coa interpretación dos dous himnos por parte das dúas bandas, non se tocou o Himno Nacional”. Aseguró que “esta sorpresa transfórmase en indignación cando soubemos que a non interpretación do Himno de España é consecuencia dunha orde directa do goberno nacionalista do BNG aos servizos de protocolo”. Verea también añadió que el gobierno local que capitanea Goretti Sanmartín “segue a confirmar o que leva facendo desde o primeiro día, que é gobernar para uns poucos desde posicionamentos completamente radicais e sectarios”.

Los socialistas, a través de su portavoz, Gonzalo Muíños, también manifestaron su sorpresa, puesto que “después de tocar la Banda de Santiago el Himno Galego todos estábamos esperando a que sonase en Himno Nacional de España, como es habitual, algo que, para sorpresa de todos los que estábamos allí, no llegó a ocurrir”.

El acto protocolario en la plaza del Obradoiro se clausuró con el Himno Galego tras suprimir el gobierno local el Nacional de España

El acto protocolario en la plaza del Obradoiro se clausuró con el Himno Galego tras suprimir el gobierno local el Nacional de España.

Según ha podido saber EL CORREO, la agrupación de Padrón recibió a primera hora de la mañana una llamada de la Banda Municipal de Santiago en la que se le indicaba que, por decisión del Concello de Santiago, no tocara el Himno Nacional de España en los actos, de manera que el repertorio consistiera en dos pasodobles, en lugar de uno y el himno, como estaba inicialmente previsto. La indicación que desde el servicio de protocolo trasladaron a la Banda de Santiago fue que el acto se cerraría con el Himno Galego “en su versión más extendida”, según fuentes de la agrupación.

Consultado por EL CORREO tras la denuncia de la oposición, el gobierno local ha indicado que este acto “diseñouse en base ao regulamento que establece cando se debe ou non tocar o Himno Nacional de España”. Desde la Alcaldía aseguran que “non houbo unha decisión explícita, senón que o acto foi deseñado conforme ao regulamento (Real Decreto 1560/1997, de 10 de octubre, por el que se regula el Himno Nacional)”, en base al cual el ejecutivo nacionalista interpretó que el Himno Nacional de España no tenía cabida en una ceremonia donde por tradición siempre sonaba, tanto en Santiago, como en Padrón, cuando la Corporación compostelana acude a las fiestas de la Pascua.

La Corporación municipal de Santiago ha recibido este lunes a su homónima padronesa en la plaza del Obradoiro, donde se produjo el intercambio de pendones y de bastones de mando entre los dos regidores y los saludos protocolarios. Luego, los representantes municipales de ambos ayuntamientos se dirigieron al Pazo de Raxoi, en cuyo Salón Rojo la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín; y el regidor padronés, Anxo Rei, primerizos en este papel, destacaron los más de 60 años de tradición de la hermandad entre Santiago y Padrón.

Anxo Rei agradeció la invitación y recordó los fuertes vínculos entre ambos municipios, tanto “económicos como industriais”, además de dos elementos fundamentales como “Rosalía de Castro ou o Camiño de Santiago”. “Para os padroneses e padronesas é sempre especial vir aquí”, señaló, antes de invitar a la Corporación a una nueva celebración del Día de Santiago en Padrón.

Por su parte, Goretti Sanmartín hizo hincapié en que “somos ben conscientes desta ligazón histórica que nos une, unha tradición que se remonta a 1962 pero da que hai pegadas en 1958”. A la vez, la alcaldesa de la capital gallega también recordó a Rosalía , “un nexo unión para nós central, que cantou nos seus poemas moitas cuestións que nós defendemos dende os nosos concellos”.

El Correo Gallego

A Casa de Rosalía en Padrón acolle o festival ‘Abride a Fiestra’.

Casa de Rosalía en Padrón /cedida

A Fundación Rosalía de Castro acolle hoxe en Padrón a quinta edición do festival ‘Abride a Fiestra’, coincidindo co día no que se cumpren 138 anos do pasamento da autora. O evento acollerá diferentes manifestacións culturais das que Rosalía será a figura central. Entre os protagonistas do evento están Xisco Feijoo, AldaoLado, Antón Reixa, Xurxo Souto, Olga Novo e Moncha Fuentes, entre outros. A xornada da comezo ás 11 da mañá e ata media noite acollerá máis dunha vintena de actividades. Visitas guiadas pola Horta de Rosalía ou a Casa para crianzas, recitais e presentacións de libros son algunhas das posibilidades. Ademais haberá unha cata de viños a e unha degustación de vermú. Tamén haberá posibilidade de xantar na propia Horta da Casa da Matanza a partir das 14.00 horas.

Asimismo, para os máis pequenos haberá un espazo de brinquedos tradicionais, un obradoiro de brinquedos sonoros e un concerto de Ce Orquestra Pantasma. Durante todo o día na Casa de Rosalía haberá feira de produtos rosalianos, un espazo de brinquedos tradicionais, e un pianista residente ao Piano de Rosalía. Esta edición do ‘Abride a Fiestra’ rematará coa observación da estrela Rosalía de Castro canda a Agrupación Astronómica Ío, para a que se recomenda levar primáticos.

El Correo Gallego

Amicos e escolares de Padrón retiran 54 kilos de plásticos, vidro, papel e cabichas no río Sar.

Algúns dos participantes na recollida no entorno do río Sar / AMICOS

Algúns dos participantes na recollida no entorno do río Sar.

La asociación Amicos organizou unha nova acción de sensibilización medioambiental con escolares do concello de Padrón. A xornada arrincou desde as inmediacións do campo municipal de o Souto e transcorreu pola senda verde do Río Sar. Esta acción contou co apoio do Concello de Padrón. O obxectivo da xornada foi concienciar á cidadanía, pero en especial ás novas xeracións da importancia de coidar do medioambiente, en concreto a importancia de manter limpas as contornas dos ríos.

Na acción participaron67 alumnos do CEIP Rosalía de Castro e 43 do CEIP Flavia. Grazas ao gran número de participantes puidéronse recoller e analizar os máis de 54 quilos de residuos retirados da contorna do río, durante a xornada. En total lograron recoller 46,5 kg de plásticos, 5 kg de vidro, 2 kg de papel e 473 cabichas.

El Correo Gallego

Padrón celebra o mes das letras con itinerarios e espectáculos.

A programación iniciase o sábado con paradas teatralizadas pola Ruta Rosaliana // A Fundación Cela abrirase ao público gratis

As visitas teatralizadas polas rúas destacan no programa do Padrón Literario / concello de padrón

As visitas teatralizadas polas rúas destacan no programa do Padrón Literario.

Unha ruta polos lugares que marcaron a vida e obra de Rosalía de Castro fixará este sábado 29 de abril o comezo das actividades de Padrón Literario, a cita que debuxa o mes de maio na capital do Sar e que este ano 2023 permitirá gozar completamente de balde dunha programación que inclúe concertos, espectáculos, talleres ou visitas guiadas, sempre coas miras postas en divulgar e festexar as letras padronesas.

Seguir As pegadas de Rosalía é a proposta da ruta que se desenvolverá este sábado entre visitas teatralizadas e música de zanfona. As inscricións, que poden facerse na web de turismo de Padrón (www.padronturismo.gal/inscricions), inclúen o circuíto en autobús seguindo o itinerario rosaliano establecido na década dos 90 por Avelino Abuín de Tembra a través dos concellos de Ames, Brión, Dodro e Padrón.

Rosalía de Castro volverá ser protagonista de Padrón Literario o mércores 17 de maio, Día das Letras Galegas, e farao por partida dobre. Ao mediodía, co recorrido pola zona vella de Padrón coa visita teatral Camiño branco de Rosalía. As inscricións deben facerse na web www.padronturismo.gal/inscricions. Xa pola tarde, o auditorio da Casa Museo Rosalía de Castro será o escenario dun concerto de Pablo Castaño, que terá entrada libre ata completar aforo.

Tamén acollerá actividades a Fundación Pública Galega Camilo José Cela, en Iria Flavia, que se poderá visitar gratuítamente de luns a venres entre o 11 ao 19 de maio en horario de 10.00 a 14.00 horas.

O xoves 4 de maio ás 20.00 h está prevista a presentación do libro Xardín Botánico Artístico de Padrón, do profesor Carlos Rodríguez Dacal, e o día 13, ás oito da tarde no auditorio, Concerto das Letras Galegas coas corais polifónicas de Padrón, Pontecesures e Zamazáns de Vigo.

Padrón Literario inclúe, por último, dúas propostas da Cultura rula por Padrón: o venres 19 de maio o espectáculo cómico e musical Desconcerto, e o 26 o de narración oral Cacho animalada.

El Correo Gallego

La entrega de insignias de Fillos e Amigos de Padrón cierra la Pascua.

Entre otros, la Irmandade reconoce en esta edición la labor del superior del convento de Herbón y la de los hermanos Vidal

Los hermanos Manolo y Óscar Vidal Iglesias de O Pazo Asador / ecg

Los hermanos Manolo y Óscar Vidal Iglesias de O Pazo Asador.

La Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón celebrará este Domingo de Pascuilla, 16 de abril, su Xuntanza Anual, en la que entregará sus insignias de oro y placas conmemorativas a un grupo de vecinos que destacan por su compromiso con la villa.

Como broche a las grandes fiestas de Pascua, esta edición reconoce la labor del padre Francisco Honrubia Bonnin, superior del convento de San Francisco de Herbón; Anabel Rivas Barros, padronesa, profesora de Latín y Griego en el IES de Rianxo y referencia en la lucha contra el cáncer; Cesáreo González Pardal, presidente del Clúster de Turismo de Galicia, empresario y vecino de la parroquia de Cruces; Cruz Taboada Álvarez, animadora sociocultural del Concello de Padrón con más de 30 años de trayectoria; y Manuel Garrido Rivero, padronés de adopción e historiador especializado en el Camino de Santiago y el estudio de los lugares jacobeos, especialmente los de la comarca del Sar.

La Irmandade de Fillos e Amigos también pondrá en valor el mérito del restaurante O Pazo Asador, distinguido con una estrella Michelin y dos soles Repsol. Así, reconocerá la dedicación de la familia Vidal, y de una manera especial el trabajo de los hermanos Óscar y Manolo Vidal, responsables de la cocina y la sala, respectivamente, de este templo de la gastronomía. Por otro lado, la entidad galardonada en esta ocasión es la Asociación Adina de Fillos de Iria Flavia, presidida por Alfonso Mella, que se reúne desde hace más de 50 años cada Sábado de Pascuilla.

El encuentro comenzará con un pasacalles a cargo de la Banda de Música de Padrón y de las agrupaciones folclóricas y bandas de gaitas, al que seguirá, a las 11.00 horas, una misa en la iglesia parroquial en memoria de los fallecidos en la que actuará la Coral Polifónica Val do Sar.

Tras la foto de familia, a las 12.00 horas, tendrá lugar en la Praza dos Fillos e Amigos de Padrón el encuentro con la Corporación municipal, y a continuación una comitiva realizará las ofrendas florales a Rosalía de Castro y Camilo José Cela en el Paseo del Espolón de la localidad.

La casa consistorial acogerá, a las 12.45 horas, una recepción oficial de la Corporación a la Irmandade. Los homenajeados saldrán al balcón y a continuación se servirá un cóctel. Precede al almuerzo de confraternidad, que se celebrará en el Pazo Arretén, de cuyas cocinas está al frente el equipo del restaurante O Pazo Asador. Podrán asistir todas aquellas personas que así lo deseen, previa reserva en el hotel Scala.

Al final del almuerzo se hará entrega de las insignias de oro y placas conmemorativas a las personas homenajeadas, acto que pondrá fin a la reunión de la Irmandade de Fillos e Amigos, que alcanza su 46 edición.

La Voz de Galicia

A Casa Rosalía acolle a homenaxe a Manuel Murguía.

Casa-Museo Rosalía de Castro de Padrón

Casa-Museo Rosalía de Castro de Padrón.

A Casa-Museo Rosalía de Castro de Padrón acolle este mércores unha homenaxe por mor do centenario de Manuel Murguía organizada polo Concello de Oiartzun (lugar natal da nai do fundador da Real Academia Galega) e pola Fundación Rosalía. O acto, de entrada libre, incluirá as actuacións musicais de Edurne Saizar (piano), Haizea Lekuona (frauta) e Oihane Mitxelena (acordeón). Ademais terá lugar un recital poético no que se lerán textos de autores vascos e galegos, como Séchu Sende, Rosalía de Castro, Anxo Angueira e Antton Kazabon. Os recitadores serán Angueira e Kazabon, ademais de Arantza Lete e Xosé Estévez.

El Correo Gallego