Veciños de Padrón elige a Teresa Rey como candidata.

VDP

El número dos del partido es Rodrigo Casal.

La junta directiva del partido Veciños de Padrón escogió el pasado sábado, con el apoyo de la asamblea general y de colaboradores de la formación, las dos personas que encabezarán la lista con la que se presentará a las elecciones municipales de mayo. La número uno del partido y candidata es Teresa Rey Pazos y el número dos, Rodrigo Casal García.

La lista del partido sigue abierta a todas las personas que quieran sumarse al proyecto y colaborar, según ha informado esta mañana Veciños de Padrón.

El partido continúa con las reuniones de presentación en distintos puntos del municipio, para dar a conocer su proyecto y recoger las aportaciones y necesidades de cada lugar. Tras la villa y A Escravitude, este viernes, Teresa Rey y Rodrigo Casal irán al centro social de A Devesa, en Extramundi, a partir de las cinco y media de la tarde.

De las ideas e iniciativas recogidas en esas reuniones saldrá parte del programa con el que Veciños de Padrón se presentará a las elecciones y que ya está elaborando. La presentación de la lista electoral completa y del programa se realizará a mediados de abril, según ha dicho hoy el partido.

La Voz de Galicia

La lamprea tiene éxito en Padrón y Pontecesures.

Padrón celebró este fin de semana unas jornadas gastronómicas en las que diez restaurantes ofrecieron un menú con la lamprea como protagonista al tiempo que sus vecinos de Pontecesures vivían el Tapealamprea en el que participaron 18 establecimientos. La aceptación en los dos casos fue muy grande. Por poner dos ejemplos, en el restaurante Chef Rivera padronés se vieron obligados tanto el sábado como el domingo a rechazar comensales después de cubrir todas sus plazas del comedor e incluso de las mesas de la cafetería. En el restaurante Carabela cesureño notaron mayor afluencia de clientes y agotaron las existencias de la tapa que ofrecían por dos euros consistente en pimientos del piquillo rellenos de lamprea con salsa Carabela.

El Correo Gallego

Pasen, prueben y voten por la mejor tapa de lamprea.

tlam

Sábado. Cielo despejado. Temperaturas frías, muy frías. La verdad es que las circunstancias ayudaron para que la primera edición de la ruta de tapas de lamprea de Pontecesures haya arrancado rodeada de buenos augurios. Aunque Tapealamprea se inauguró oficialmente el viernes a la siete de la tarde, la primera noche fue bastante tibia. Sin embargo, antes de que entre los hosteleros cundiese el desánimo, la cosa cambió. Ayer a mediodía, los bares y cafeterías que se han sumado a esta ruta gastronómica registraron «máis animación da habitual». Así lo señalaba Santiago Enrique, de la cafetería Hollywood, donde se agotaron las tapas que tenían preparadas para la ocasión. Así que por la tarde tocó ponerse a los fogones y cocinar doble ración para la noche.

Han sido muchos los vecinos de Pontecesures que se han volcado con una de esas iniciativas llamadas a dinamizar el pueblo. Los cesureños han salido de casa y se han apoyado en las barras de los bares para probar alguna de las 18 propuestas realizadas por otros tantos establecimientos. Y que la cosa funcione es motivo de orgullo local. A fin de cuentas, a nadie se le olvida que al otro lado del río, en Padrón, se están celebrando unas inesperadas jornadas gastronómicas en honor de la lamprea.

Pero a probar las tapas se han acercado también, devotos de este pez llegados de fuera. «Hoy no solo se ve a los habituales», dice Raúl desde el Telebar. Hay muchos desconocidos, y, también muchas caras que suenan a los hosteleros «porque normalmente veñen pola Festa da Lamprea», según confiesa algún empresario.

En Pontecesures esperaban que anoche se repitiese el éxito del mediodía. Y, sobre todo, confían en el día de hoy. A fin de cuentas, ¿hay algún plan mejor que darse un paseo por la orilla del Ulla y reponer fuerzas a base de deliciosos bocados de lamprea? Pueden probarla a la bordelesa, en croquetas, en pizza, con guisantes y patatas, como relleno de unos pimientos de piquillo, en empanada… El abanico de posibilidades es amplio. El precio, más que razonable.

Si usted es un amante de la lamprea y no puede acercarse hoy a Pontecesures, no sufra. El próximo domingo la localidad celebrará la fiesta en honor a su animal totémico. Así que no se la pierda.

La Voz de Galicia

El exciclista Jesús Blanco Villar será el pregonero de la Pascua de Padrón.

pascua15

El gobierno local presentó ayer el programa de las fiestas, que se mantiene fiel a las citas tradicionales de cada año.

El Concello de Padrón presentó ayer el programa de las fiestas de la Pascua, que se mantiene fiel al guion de cada año. El alcalde Antonio Fernández y los concejales Carmen Lois, Andrés Sanmarco y Francisco García dieron a conocer el cartel, en un acto celebrado en el salón de plenos.

El programa arranca este sábado con la lectura del pregón inaugural de la Semana Santa Padronesa, a cargo de Carlos Pajares, catedrático de Física y exrector de la Universidade de Santiago. Será a las siete de la tarde en la iglesia parroquial.

Desde este sábado y hasta el 25 de abril, Padrón será el escenario de actividades varias, organizadas con motivo de las fiestas grandes de la villa. Deportes, música de bandas, verbenas, espectáculos equinos, actos institucionales y atracciones de feria vuelven a repetir en un programa que tiene un presupuesto de casi 170.000 euros. El Concello lo afronta con el dinero que recauda con la instalación de los puestos de feria (en este momento hay 155 adjudicaciones de parcelas realizadas y 34 en proceso).

Entre las citas más destacadas de la Pascua está el pregón inaugural de las fiestas, que lo leerá una persona conocida, como es el ex ciclista profesional Jesús Blanco Villar, actual responsable del Club Ciclista Padronés.

Como cada año, el pregón se celebra el sábado de Pascua, en el balcón de la Casa del Concello, a partir de las nueve, seguido de la actuación de la Banda de Música Municipal de Padrón.

El día grande del programa es el domingo 5 de abril, con la feria de caballos, los espectáculos equinos y el acontecimiento taurino de la tarde. El Lunes y Martes de Pascua estarán dedicados, respectivamente, a Santiago y Padrón, pueblos hermanados con Padrón.

Entre las pequeñas novedades de este año destaca la celebración de verbenas en la llamada travesía do Campo da Feira, la zona de detrás del campo de fútbol, en la que actuará una orquesta el sábado de Pascua y otra el de Pascuilla.

La Voz de Galicia

El Concello de Padrón presenta el programa de las fiestas de Pascua.

El ex ciclista profesional Jesús Blanco Villar será el pregonero.

El Concello de Padrón ha presentado esta mañana el programa de las fiestas de Pascua, en un acto en el salón de plenos presidido por el alcalde Antonio Fernández y con la presencia, además, de los concejales Carmen Lois, Andrés Sanmarco y Francisco García.

El programa arrancia el próximo sábado con el pregón inaugural de la Semana Santa Padronesa, en la iglesia parroquial, y concluye el 25 de abril, con la octava Andaina Bisbarra do Sar. El Concello se mantiene fiel a la tradición de las fiestas y en el cartel no faltan las citas de cada año, entre ellas la feria de caballos del Domingo de Pascua, 5 de abril, los espectáculos con caballos y el acontecimiento taurino.

Las actividades deportivas tienen especial presencia en el programa, así como la música con la participación de las principales orquestas del panorama gallego, además de charangas, bandas de música y grupos folclóricos.

En cuanto al pregón, el Concello ha elegido este año a Jesús Blanco Villar, ex ciclista profesional, para leerlo desde el balcón de la Casa del Concello, el sábado de Pascua. En el cartel se incluye, además, la segunda exposición dedicada a la camelia, que se celebra el último fin se semana de marzo y en la que está previsto que participen entre 30 y 35 expositores.

El programa de fiestas tiene un presupuesto cercano a los 170.000 euros, según ha informado el alcalde, que ha añadido que proceden del dinero que ingresa el Concello por el alquiler de las parcelas de Pascua.

Antonio Fernández ha aprovechado para desear unas felices fiestas a todos, vecinos y foráneos, y ha animado a todo el mundo a participar en ellas.

La Voz de Galicia

Carlos Pajares dará el pistoletazo de salida a la Semana Santa de Padrón.

El catedrático de Física y ex rector de la Universidad de Santiago, Carlos Pajares Vales será el encargado de dar el pregón inaugural de la Semana Santa de Padrón. Y lo hará el próximo sábado, día 14, a las 19.00 horas, en la iglesia de Santiago de Padrón. El acto concluirá con la actuación de la Coral Polifónica Padronesa, acompañada del organista Joaquín Barreira Pereira. Este es el tercer año consecutivo que la Semana Santa padronesa cuenta con pregón.

El programa de actos, organizado por la parroquia de Santiago, en colaboración con la Cofradía del Santo Entierro ya está cerrado y colgado en las redes. El díptico recoge la imagen de un cristo obra de Pereira Suly. El artista lo pintó en tela y será el nuevo paño que lucirá la imagen de la Verónica el Jueves Santo.

Tras el pregón inaugural, los actos arrancarán el 21 de marzo, con el setenario de la Virgen de los Dolores, y la primera procesión tendrá lugar seis días después, el viernes 27 de marzo, a las 20.00 horas. Los actos centrales, amén de la procesión de Ramos, serán los del Jueves y Viernes santos.

El Correo Gallego