Crítica de TeGa de Pontecesures ós actos paralelos de Padrón á Festa da Lamprea

Dende o grupo municipal de TeGa de Pontecesures queremos expresar o noso total rexeitamento ós actos que o Concello de Padrón quere realizar co nome de «Padrón, sabor a lamprea». O noso grupo considera unha falta de respecto ó Concello de Pontecesures a celebración de ditos actos xa que o que buscan é competir coa exaltación da Festa da Lamprea do Rio Ulla que xa dende fai vinte anos se ven desenrolando en Pontecesures.

Respetando a liberdade de xestión dos concellos, non vemos razoable que un concello limítrofe e ??amigo? faga unhas xornadas paralelas á XX Edición da Festa da Lamprea. Nos preguntamos que lle parecería ó Concello de Padrón que o primeiro sábado de agosto se celebrase en Pontecesures unhas xornadas gastronómicas sobre o pemento de Herbón ou ben que o domingo de Pascua, Pontecesures celebrase una verbena coas mellores orquestas de Galicia.

Tamén queremos resaltar os comentarios da oposición cesureña, que en vez de criticar estes actos paralelos en Padrón, alégranse e se dedican a descalificar ó gobernó de Pontecesures como si este fose culpable da realización dos actos en Padrón.

Non entedemos o comentario do portavoz do P.P. de Pontecesures, Sr. Seaje, nas redes sociais de ??Padrón 1- Pontecesures 0?. Parece que este señor se alegra de que Padrón nos faga a competencia. ¿Non será que como é nativo do Concello de Padrón inda lle queda a morriña do seu pobo de nacemento?. Se isto é así debería presentarse ás eleccións en Padrón e non en Pontecesures.

Mais graves son as declaracións do portavoz de A.C.P., Sr. Sabariz, que dí: «A menos dun mes da celebración da edición deste ano, aínda non sabemos nada sobre os actos festivos». «O goberno local de Pontecesures, como sempre, espera a última hora para facer pública a programación», y mientras en Padrón ya presumen de programa, «na capital da lamprea da comarca aínda non sabemos nada». Con estes comentarios o Sr Sabariz non merece máis que a consideración de demagogo e bocachanclas, como ven facendo dende que está en política. Este señor non debe lembrar as datas de presentación da Festa da Lamprea na súa etapa de goberno como Tenente Alcalde dende 2007 ata 2011. Pois ben, a Festa da Lamprea do ano 2008 foi o 6 de abril e a presentación da festa fíxose o día 1 de abril, 5 días antes; a Festa da Lamprea do ano 2009 foi o 5 de abril e a presentación da festa fíxose o 28 de marzo, 8 días antes; a Festa da Lamprea do ano 2010 foi o 18 de abril e a presentación da festa fíxose o 9 de abril, 9 días antes; e a Festa da Lamprea do ano 2011 foi o 10 de abril e a presentación da festa fíxose o 30 de marzo, 11 días antes. E agora ven este señor coa súa demagoxia barata criticando que un mes antes da festa non se saiba nada. Non se preocupe vostede Sr. Sabariz, este ano sí haberá festa inda que a vostede quizá lle gustara máis que non se fixera.

 

Angel M. Souto Cordo

Portavoz TeGa de Pontecesures.

Padrón disputa a Cesures la capitalidad de la lamprea.

lp1lp2

La villa coruñesa presenta sus primeras jornadas gastronómicas dedicadas al delicado producto del Ulla, en competencia directa con sus vecinos cesureños.

La lamprea es el emblema gastronómico de Pontecesures. Pero este año, a este municipio pontevedrés le ha salido competencia. Llega esta desde el otro lado del Ulla, donde se ha presentado «Padrón, sabor a lamprea» o, lo que es lo mismo, las primeras jornadas gastronómicas que en ese municipio han decidido dedicar al pez más curioso de todos los peces. Durante dos semanas, del 27 de febrero al 15 de marzo, se desarrollarán «actividades culturais e divulgativas» que rodearán las «degustacións gastronómicas» que, evidentemente, no pueden faltar.

Este certamen ha cogido por sorpresa a Pontecesures. El municipio que desde hace veinte años ha hecho de la lamprea la protagonista de una fiesta gastronómica se ha encontrado, de repente, con la aparición de un certamen rival tanto por el plato que se exalta como por las fechas en las que se celebra, en el arranque del año. El gobierno cesureño, sin querer entrar en polémicas, reconoce su desconcierto por el paso dado por los vecinos del norte. En todo caso, hagan lo que hagan los de Padrón, al sur del Ulla seguirán trabajando, sin prisas y sin estridencias, en el programa de la que será la edición número veinte de su fiesta.

La oposición, sin embargo, no ha dejado pasar la ocasión, y han utilizado el programa de las jornadas que Padrón ya ha hecho público para cargar contra el gobierno local. El PP lo ha hecho a través de las redes sociales, con un elocuente «Padrón 1- Pontecesures 0». El concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, ha empleado el tradicional comunicado de prensa para poner en tela de juicio el trabajo realizado por el gobierno cesureño. «A menos dun mes da celebración da edición deste ano, aínda non sabemos nada sobre os actos festivos», indicaba. «O goberno local de Pontecesures, como sempre, espera a última hora para facer pública a programación», y mientras en Padrón ya presumen de programa, «na capital da lamprea da comarca aínda non sabemos nada». Y si eso es así, asegura Sabariz, es por la «apatía do goberno local que padecemos, que convocou aínda esta semana reunións cos colectivos para tratar da programación dos actos». Así que la fiesta se articulará a golpe de «improvisacións e ocorrencias» incluso en una edición especialmente importante, la número veinte.

¿Qué ofrece Padrón?

La oferta de Padrón arranca este sábado, con la inauguración de una exposición divulgativa sobre la pesca de este peculiar pez y su hábitat. El programa incluye, además de la degustación gastronómica en diez restaurantes de la localidad entre el 14 y el 15 de marzo, charlas y talleres con los que se persigue «que a poboación máis nova se familiarice co mundo deste peixe». Los rapaces que se apunten a esta actividad podrán «tocar, oler, ver e degustar a lamprea para coñecer máis de preto o peixe que se considera o menos evolucionado do mundo». Ese taller se impartirá, también, en Herbón, una parroquia que además de producir sabrosos (y en ocasiones picantes) pimientos, también tiene estrechos lazos con la lamprea, ya que allí están ubicadas alguna de las pesqueiras desde las que también se captura este pez.

Pero dicen en Pontecesures que no hay lamprea como la que sacan del río los valeiros que faenan en el río. Así que en esta localidad pontevedresa no se amilanan ante el envite de Padrón. Y si al norte del Ulla presumen de la empanada que cocinan con este pez, al sur defenderán la hegemonía de la bordelesa. ¿Y usted que opina?

La oposición lamenta que el concello coruñés haya tomado la delantera.

La Voz de Galicia

Los moteros acuden a Valga contra las enfermedades raras.

El club motero «Transapont» organiza para este sábado una concentración solidaria en Valga a beneficio colectivos de pacientes que sufren enfermedades raras en conmemoración del día mundial.

Los asistentes tendrán oportunidad de participar en diversas actividades e incluso tendrán la oportunidad de visitar el Belén Artesanal que se abre para ellos de forma extraordinaria con esta ocasión.

A las cinco de la tarde asistirán a una charla que imparten expertos de la asociación Asem Galicia de Vigo, que promueve apoyos a enfermos con dolencias neuromusculares.

Los asistentes disfrutarán de una merienda en la zona de concentración y luego de una fiesta musical con un disyóquey.

Faro de Vigo, 25/02/15

Gran desfile y concurso de Carnaval en Padrón.

Se celebra el sábado, a partir de las cinco de la tarde.

El concurso, que organiza el Concello, repartirá más de 3.000 euros en premios, tres por cada una de las categorías: infantil individual; adulto indiviudal; pareja; comparsa o grupo de hasta 20 personas y de más de 20.

Las comparsas de más de 40 personas recibirán un premio de participación de 150 euros. Y las que tengan más de 10 miembros y el 60 % esté empadronado en el municipio, percibirán una gratificación de 60 euros. También los centros educativos de Padrón que participen recibirán 100 euros cada uno.

El plazo para inscribirse acaba el jueves.

La Voz de Galicia

En Pontecesures, ni los concejales están a salvo de la oleada de robos

En Pontecesures, los robos están al orden del día. La sensación de inseguridad, han denunciado una y otra vez desde el Concello, se ha extendido entre los vecinos, y la psicosis crece tras cada nuevo asalto. El último tuvo lugar el sábado, en la casa del concejal independiente Luis Ángel Sabariz. Según el parte oficial de la Guardia Civil, los ladrones accedieron al interior de la vivienda «tras forzar una ventana», y se marcharon llevándose con ellos algunas joyas. Así reza la denuncia del concejal. Sabariz, que descubrió a los ladrones cuando llegó a su vivienda y se encontró con la puerta atrancada desde dentro, no es el primer concejal cesureño que sufre en carnes propias los robos. En enero del 2013, el edil de Terra Galega Ángel Souto Cordo estaba en casa de sus padres viendo un partido cuando oyó unas voces extrañas. Cuando fue a ver de quién se trataba descubrió a varios ladrones que salieron huyendo antes de poder hacerse con el botín que buscaban.

:: La Voz de Galicia::

Luis Ángel Sabariz, concejal en Pontecesures, sorprende a los ladrones en su casa

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz, sorprendió el pasado sábado por la noche a los ladrones en el interior de su vivienda. Según informaron fuentes de la investigación, el edil se disponía a entrar al interior del inmueble cuando se dio cuenta de que no podía abrir la puerta, porque alguien la había atrancado desde dentro. De inmediato dio aviso a la Guardia Civil, que rastreó sin éxito las inmediaciones del inmueble con focos.

Los hechos tuvieron lugar alrededor de las nueve de la noche, cuando el edil regresó a su vivienda. No pudo abrir la puerta, pero oyó pasos que se dirigían al sótano, que da acceso a la finca y a las vías del tren. Por allí se cree que escaparon los supuestos ladrones, pues cuando la Guardia Civil llegó a la vivienda ya no había nadie en su interior. Los agentes peinaron los alrededores, tratando de encontrar algún tipo de pista, pero ya no había ni rastro.

En el interior de la vivienda, los amigos de lo ajeno habían realizado pequeños desperfectos, como una puerta que dañaron para poder acceder a la misma. También se hicieron con algunos efectos personales de la familia. El edil ha cursado la correspondiente denuncia, por lo que se ha puesto en marcha una investigación. No es esta la primera vez que un edil cesureño sorprende a los ladrones en su casa.

:: La Voz de Galicia ::