En Valga, «o que funciona non se cambia».

José María Bello Maneiro lleva 32 años cosechando mayorías absolutas en Valga. Primero como independiente, y a continuación para las siglas del PP. El sábado presentó su candidatura en el auditorio municipal, acompañado por el vicepresidente de la Xunta, Francisco Conde. El principio que anima a su equipo es el de «seguir trabajando, porque o que funciona non se cambia».

La Voz de Galicia

El socialista Roque Araújo se propone rescatar a Pontecesures de un «inmobilismo intolerable»

El candidato del PSOE estuvo arropado en su presentación por Camela Silva y David Regades

Siete años consecutivos sin presupuestos municipales son una muestra más que suficiente del «inmobilismo intolerable» que el PSOE encuentra en la acción del gobierno que el popular Vidal Seaje lidera en Pontecesures. Acabar con esta situación es uno de los retos que asume el candidato socialista a la alcaldía, Roque Araújo, que este sábado presentó sus credenciales acompañado por la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y el secretario provincial del puño y la rosa, David Regades.

Araújo lamentó que el Concello haya perdido miles de euros en subvenciones que deberían haber servido para impulsar «servizos e dotacións, é dicir, nunha mellor atención para a veciñanza», y se comprometió a cambiar el rumbo a partir del 28 de mayo. Reprochó, además, al alcalde una actitud que califica de «soberbia e prepotente, totalmente impropia dun servidor público, e menos do alcalde dun concello pequeno no que a atención cara a cara é obrigada».

Diario de Arousa

Encuentran en un monte de Valga un coche robado sin ruedas ni asientos.

Fue localizado por un vecino que paseaba por el monte en el lugar de Beiro

Un paseo por el monte permitió a un vecino de Valga encontrarse con un coche de alta gama abandonado y completamente destrozado. El hombre dio aviso a los servicios de emergencias, pensando que el vehículo podría haber sufrido algún siniestro. Sin embargo, la realidad era que el turismo había sido robado con anterioridad y abandonado en la zona por los ladrones, no sin antes haberle extraído todo lo que podría considerarse de valor.

Explican los responsables de Protección Civil de Valga que el vehículo, un BMW serie 3, tuvo que ser abandonado en la zona en la madrugada del sábado al domingo, «porque onte mesmo pasamos por aí e non había nada». El vehículo fue encontrado en el lugar de Beiro, en la parroquia de Cordeiro, en una zona de monte bastante alejada de viviendas. Cómo llegó hasta allí es algo que tendrá que averiguar la Guardia Civil, que ya se ha hecho cargo del caso.

En un primer momento, el hombre que localizó el vehículo pensó que este podría haber sufrido algún accidente. Pero al acercarse al mismo pudo comprobar que este había sido víctima de un robo. Además de dejarlo abandonado en la zona, los ladrones se llevaron de su interior todo lo que consideraron que era de valor. El vehículo estaba apoyado sobre cuatro piedras, pues le habían sustraído las cuatro ruedas. Faltaban, además, varios componentes eléctricos de su interior, como la radio, y se habían llevado hasta los asientos y el volante.

Al lugar se desplazó una patrulla de la Guardia Civil, que ha abierto una investigación para tratar de encontrar a los responsables. Posteriormente, una grúa se llevó el vehículo a un garaje.

La Voz de Galicia

Ferreirós apuesta por la regeneración urbana de Valga.

La candidata por el PSOE presentó este sábado su candidatura

María Ferreirós, aspirante a la alcaldía de Valga por el PSOE, presentó este sábado su candidatura y la del equipo que la acompaña. También desgranó parte de su programa electoral, que pasa por la transformación urbana de la localidad y la regeneración democrática.

La socialista quiere un nuevo modelo de urbanismo, creando una conexión con prioridad peatonal y ciclista entre Pontevalga y el centro de salud, humanizando el entorno del instituto, de la guardería y del colegio y renovando el entorno del auditorio con una gran plaza. Apuesta también por la mejora urbana del Quinteiro da Devesa, una intervención que se podría extrapolar al resto de aldeas. «Temos que conseguir que a democracia e os seus principios cheguen a Valga. Para iso é necesario rematar a situación actual de políticas ditatoriais que menosprecen ás mulleres», concluyó.

Padrón celebra o mes das letras con itinerarios e espectáculos.

A programación iniciase o sábado con paradas teatralizadas pola Ruta Rosaliana // A Fundación Cela abrirase ao público gratis

As visitas teatralizadas polas rúas destacan no programa do Padrón Literario / concello de padrón

As visitas teatralizadas polas rúas destacan no programa do Padrón Literario.

Unha ruta polos lugares que marcaron a vida e obra de Rosalía de Castro fixará este sábado 29 de abril o comezo das actividades de Padrón Literario, a cita que debuxa o mes de maio na capital do Sar e que este ano 2023 permitirá gozar completamente de balde dunha programación que inclúe concertos, espectáculos, talleres ou visitas guiadas, sempre coas miras postas en divulgar e festexar as letras padronesas.

Seguir As pegadas de Rosalía é a proposta da ruta que se desenvolverá este sábado entre visitas teatralizadas e música de zanfona. As inscricións, que poden facerse na web de turismo de Padrón (www.padronturismo.gal/inscricions), inclúen o circuíto en autobús seguindo o itinerario rosaliano establecido na década dos 90 por Avelino Abuín de Tembra a través dos concellos de Ames, Brión, Dodro e Padrón.

Rosalía de Castro volverá ser protagonista de Padrón Literario o mércores 17 de maio, Día das Letras Galegas, e farao por partida dobre. Ao mediodía, co recorrido pola zona vella de Padrón coa visita teatral Camiño branco de Rosalía. As inscricións deben facerse na web www.padronturismo.gal/inscricions. Xa pola tarde, o auditorio da Casa Museo Rosalía de Castro será o escenario dun concerto de Pablo Castaño, que terá entrada libre ata completar aforo.

Tamén acollerá actividades a Fundación Pública Galega Camilo José Cela, en Iria Flavia, que se poderá visitar gratuítamente de luns a venres entre o 11 ao 19 de maio en horario de 10.00 a 14.00 horas.

O xoves 4 de maio ás 20.00 h está prevista a presentación do libro Xardín Botánico Artístico de Padrón, do profesor Carlos Rodríguez Dacal, e o día 13, ás oito da tarde no auditorio, Concerto das Letras Galegas coas corais polifónicas de Padrón, Pontecesures e Zamazáns de Vigo.

Padrón Literario inclúe, por último, dúas propostas da Cultura rula por Padrón: o venres 19 de maio o espectáculo cómico e musical Desconcerto, e o 26 o de narración oral Cacho animalada.

El Correo Gallego