Esta es la candidatura del BNG en Valga.

Miembros de la candidatura del BNG de Valga.

El BNG de Valga anuncia la candidatura que acompañará a Fran Devesa, que defiende al equipo compuesta por “xente moza con gañas de traballar por unha Valga máis democrática, máis diversa, e con futuro”. El acto de presentación oficial será este sábado 22, a las 20 horas, en la casa de cultura de Ponte Valga e intervendrán Luis Bará (diputado autonómico), Candela Rodríguez y el propio Fran Devesa, candidato a la Alcaldía, todo presentado por la creadora de contenido digital en TikTok, Sara Seco Rial..

A Devesa lo acompañarán en la lista Miguel Lois Barreiro, técnico de parques y jardines en una empresa multinacional; Sandra Seoane Saborido, graduada en Química Ambiental; Candela Rodríguez Devesa, graduada en Filoloxía; María Pilar López Vidal, licenciada en Administración y Dirección de Empresas y titulada en Ingeniería Técnica Forestal; Alexandre Chorén Campaña, diplomado en Magisterio y técnico superior en Actividades Físico-Deportivas; Sara Seco Rial, graduada en Ciencias Políticas y de la Administración Pública y creadora de contenido en TikTok; Adrián Pardal Serramito, técnico en Farmacia y de Salud Ambiental y trabaja como cajero y reponedor en un supermercado; Berta Magariños Blanco, técnica en Cuidados Auxiliares de Enfermería; David Dadín Crespo, trabajador en el sector del alumnio; Jennifer Blanco Serramito, técnica en Farmacia; Susana Barreiro Gómez, expresidenta del ANPA del IES de Baño y se dedica a realizar encuestas por todas Galicia; y cierra la lista Luis Miguel Sanmarco Janeiro, maestro de música profesional.

Asimismo, las tres personas que ocupan los puestos de suplentes son miembros históricos del BNG a los que la formación quiso homaneajear: Milagres Bouzón Castroagudín, María Dolores Barreiro Ferro y Xosé Manuel Martínez López “Peke”.

Diario de Arousa

La Ruta Quetzal conocerá los encantos de O Salnés y hará el recorrido de “Mar de Santiago.

El alcalde de Pontecesures, Vidal Seage, estuvo en la presentación,

Los 156 jóvenes de diferentes puntos de España que participan este año en la Ruta Quetzal conocerán los encantos de la comarca de O Salnés y realizarán el recorrido de la “traslatio” del proyecto “Mar de Santiago”. El proyecto nacido de la mano de Miguel de la Quadra Salcedo y que ahora capitanea su hijo Íñigo desembarca de nuevo en Galicia coincidiendo con el Xacobeo. El recorrido que harán los jóvenes que permanecerán en la zona una semana se presentó ayer en Vilanova con la presencia de los alcaldes de “Mar de Santiago” y de la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro.

Así pues los jóvenes se instalarán en campamento en el pabellón vilanovés este sábado. El domingo salirán hacia Braga para realizar un recorrido por la ciudad. Esa jornada y la siguiente también visitarán Tui y el ulnes 18 se trasladarán a Valença do Minho para conocer su historia y participar en alguna charla. El martes 19 los jóvenes harál el descenso del Miño en kayak y visitarán Santa Tecla.

El miércoles 20 visitarán la zona de Baiona y de Oia y el jueves 21 las islas Cíes.

Su regreso a la zona de O Salnés será el viernes 22, dado que harán una salida en barco hacia Sanxenxo y luego volverán a Vilanova para visitar la fábrica de conservas Dardo. En el municipio realizarán una visita a la Casa-Museo Valle-Inclán y asistirán a un concierto en el Auditorio de O Terrón. El recorrido fluvial por “Mar de Santiago” hasta Pontecesures será el sábado 23. Allí darán un paseo por el río y después visitarán Padrón. El domingo 24 saldrán hacia Catoira en donde visitarán las Torres do Oeste y saldrán hacia Valga para visitar el Belén Artesanal y recorrer a pie la zona de Mina Mercedes. El día 25 realizarán el último tramo del Camiño Portugués desde Padrón para llegar a Santiago el Día del Apóstol.

Diario de Arousa

Xente de Pontecesures: el grupo de Facebook que salta a la calle.

Organizan para este sábado un encuentro en la localidad

Hace años que no hay pueblo que se precie que no tenga en Facebook al menos un grupo que reúna a sus vecinos y vecinas. Xente de Pontecesures es un ejemplo de esas comunidades virtuales que han ido evolucionando con el paso del tiempo, creciendo en número de seguidores, sufriendo escisiones por falta de acuerdo sobre distintos temas… Pero ahí sigue, integrado por 1.798 personas que encuentran en él una ventana a esta localidad del Baixo Ulla. Quienes integran este grupo han decidido que ya va siendo hora de atravesar la pantalla, y para este fin de semana (sábado 15) han organizado un encuentro en el pueblo de sus amores. Arranca el programa con el encuentro en A Plazuela, seguido (12.30 horas) de un piscolabis en el Telebar. A la una y media de la tarde está previsto un paseo por la zona del muelle, para abrir apetito para la comida que se compartirá en el Carabela (el plato cuesta 15 euros). La sobremesa, dicen, será larga y estará llena de cánticos y celebración.

La Voz de Galicia

David Amor exhortó a “presumir” de villa en su pregón de las fiestas en la Pascua padronesa.

Éxito de los conciertos de Dorian y Álvaro de Luna // Hoy, feria equina, de maquinaria y verbena con Los Satélites y Charleston BB

David Amor, segundo izquierda, ejerció como pregonero / concello

David Amor, segundo izquierda, ejerció como pregonero.

Padrón es, desde el pasado sábado por la noche, la capital festiva del noroeste con unas masivas Festas de Pascua en las que el humor, buena música y diversión se adueñan de sus travesías. Para abrir boca, llegaba la 42ª Carreira Popular de Pascua y, ya con la puesta del sol, el pregón a cargo del actor y humorista David Amor, sin olvidar dos concurridos conciertos de estas fiestas: Dorian y Álvaro de Luna.

En su intervención en la praza de Macías, David Amor animó a los padroneses a sentirse orgullosos de su pueblo y de sus fiestas, que calificó como una de las referentes en Galicia. Además de destacar de su vinculación con la capital del Sar, David Amor habló mucho de las celebraciones que se organizan coincidiendo con la Pascua. Y, sobre todo, resaltó la importancia de “presumir” y defender con cariño el sitio de donde uno es. El humorista cosechó vítores y aplausos ante los cientos de vecinos y visitantes congreados.

Nada más finalizar, las personas que escucharon el pregón en la plaza de Macías se trasladaron hasta Fondo de Vila para asistir al primer gran concierto de la Pascua, con la banda barcelonesa Dorian y al que siguió el grupo local Unión y Fuerza, –que estrenó nuevo espectáculo y nuevo escenario en el paseo del Espolón– más el de Álvaro de Luna.

Ya para este domingo de Pascua, la Feira Cabalar será el plato fuerte de la jornada, con concursos morfológicos desde primeras horas de la mañana en el Campo da Barca, que se complementarán con la Feira de maquinaria agrícola junto a la guardería, sin olvidar las actuaciones de Banda de Música de Padrón y el grupo de San Pedro de Carcacía. Por la tarde habrá espectáculo de recortadores en el campo de la Barca, y de la verbena se encargarán las orquestas Los Satélites y Charleston Big Band.

El Correo Gallego