PSOE y BNG recelan de posibles incumplimientos con los pactos.

En 2007 no cuajó en Pontecesures.

Fene, A Fonsagrada, Mugardos, Ribadavia, Barreiros, Cambados o A Rúa son lugares con la investidura en duda

Por regla general, el PSOE y el BNG se van a apoyar mutuamente para garantizar la elección de alcaldes de izquierda y conformar gobiernos progresistas. Pero eso es la regla general. Lo cierto es que la larga tradición de acuerdos entre ambos partidos siempre tienen sus chispazos con algún que otro incumplimiento. En el 2007, los pactos no cuajaron en Pontecesures, Muros y Corcubión. En el 2001, no lo hicieron en Fene ni en Cuntín. En el 2015, la irrupción de las mareas distorsionó la relación, y el BNG no dudó en aliarse al nuevo actor para cortarle la cabeza a López Orozco en el Concello de Lugo y a Manuel Martínez en la Diputación.

Fene es uno de los lugares donde existe un grado de dificultad enorme para convertir al nacionalista Juventino Trigo en alcalde. Aunque los socialistas muestra predisposición al diálogo, el PSdeG no olvida que el Bloque lo expulsó del gobierno en el anterior mandato y que, en el 2011, el BNG prefirió darle la alcaldía al PP que revalidar en el cargo al socialista Iván Puentes.

En Mugardos son las fricciones entre PSOE y EU las que pueden hacer caer la alcaldía en el saco del PP, en Barreiros es la socialista Carmen Veiga la que se deja querer por el PP, en detrimento del BNG, la lista más votada, mientras que en A Fonsagrada o Corcubión son los nacionalistas los que se muestran renuentes a investir a alcaldes socialistas.

Ribadavia, A Rúa, Malpica, Cambados, Val do Dubra, Ortigueira, Trazo, Carral, Vimianzo o A Pobra do Caramiñal conforman la treintena de localidades en las que el próximo sábado puede pasar cualquier cosa, si en los próximos días no se despeja el camino.

La Voz de Galicia

PP, Tega e IP renuevan el pacto en Cesures y Vidal Seage será alcalde.

JUAN MANUEL VIDAL SEAGE /

El regidor disfrutará de media liberación y las tenencias de Alcaldía se repartirán entre Maribel Castro y Ángel Souto.

Juan Manuel Vidal Seage será investido alcalde de Pontecesures el próximo sábado día 15. Las negociaciones entre el Partido Popular, Terra Galega e Independientes por Pontecesures han fructificado y las tres formaciones revalidan un pacto que llevó a la controvertida moción de censura en el ayuntamiento en 2016. El propio regidor en funciones explicaba ayer respecto a este acuerdo que “cando algo funciona non hai por qué cambialo” y destacaba la buena sintonía de estos últimos años con sus dos socios de gobierno. Así pues en el pacto, ya firmado, figuran las responsabilidades que ocuparán cada uno de los ediles en el mandato que está a punto de empezar.

Vidal Seage reconoce que se “corrixiron cousas” en materia organizativa y que de momento no se han decidido las liberaciones ni las cuantías de las mismas. Eso sí, el alcalde seguirá con la media liberación del mandato anterior. Eso lo obliga a delegar competencias tanto entre los ediles de su mismo grupo como entre Ángel Souto, de Tega, y Maribel Castro, de Independientes. Ambos tendrán una tenencia de Alcaldía. Castro asumirá primero la “1º Tenencia” hasta 2021 y luego pasará a la 2º en favor de Ángel Souto.
Así pues el gobierno de Pontecesures estará conformado por 6 ediles: Juan Manuel Vidal Seage, Laura Villar, José Ramón Cadilla y Raimundo Vázquez (del PP); Maribel Castro de Independientes por Pontecesures y Ángel Souto de Terra Galega.

Los salarios
Vidal Seage incide que la idea es que, una vez pase el pleno de investidura, se pueda llevar a cabo la aprobación del Presupuesto de este año en base al cual se determinará el sueldo que tendrá cada uno. “Temos que ver se cumprimos cos números e a partir daí decidiremos”, explica el regidor.


El alcalde cesureño, que revalidará en su cargo a partir del sábado, aplaudió la entrada de nuevos ediles de su equipo en la Corporación. “Eso vai implicar que tamén cheguen novas ideas que axudarán a complementar o traballo”. Pontecesures siempre se caracterizó por gobiernos muy plurales y de muchas siglas.

Diario de Arousa

Ahogado en Pontecesures en 2006.

En enero del 2006, Guillermo Belloz, un hombre de 37 años que vivía en la localidad murciana de Cieza y estaba pasando unos días en Santiago con unos amigos, se encontraba en Pontecesures, cuya noche del sábado funcionaba entonces como una moto. Fue visto por última vez a las cinco de la mañana, saliendo de un pub. Según sus amigos se hallaba en un estado de euforia total. Una pareja, que permanecía en el interior de un automóvil, vio cómo el individuo se arrojaba al Ulla. Acudieron corriendo a la orilla y le preguntaron a gritos si necesitaba ayuda. Por toda respuesta Guillermo proclamó: «Yo controlo». Un piragüista encontró su cadáver, hundido a dos metros de profundidad, a la mañana siguiente. Otra imprudencia letal.

La Voz de Galicia

MAÑÁ AS 12 H. NOVA CONCENTRACIÓN DO PERSONAL DO CONCELLO RECLAMANDO A RPT.

O  persoal do Concello de Pontecesures concéntrase mañá as 12 h. diante da casa do concello en demanda cumprimento da legalidade e da aprobación da Relación de Postos de Traballo (RPT), e ante o non cumprimento no calendario de negociación.

Na concentración deste pasado luns acordamos reunirnos diante do concello os luns e venres ate o día 14 de xuño, e o sábado 15 de xuño acudir ó pleno de investidura para visualizar as nosas reivindicacións, que esperamos, sexan atendidas tal e coma establece a Lei

As e os delegados sindicais.

Raquel López Doce – Delegada CIG do persoal laboral do concello de Pontecesures.

Luz Mª Freiría Caldelas – Delegada UXT do persoal laboral do concello de Pontecesures.

José Rodriguez Fructuoso – Delegado UXT do persoal laboral do concello de Pontecesures.

Ricardo Campos Saborido – Delegado CCOO persoal funcionario do concello de Pontecesures.

Pontecesures, 30 de maio de 2019.

Los torneos del Cordeiro C.F. sumarán 1.400 futbolistas.

25 y 26 de mayo, 1-2 y 8-9 de junio • Campo Municipal de Baño • El Cordeiro C.F., con la colaboración del Concello de Valga, organizará a lo largo de los tres próximos fines de semana la quinta edición de sus torneos de fútbol base. Una cita que sumará el paso de más de 1.400 futbolistas de 88 equipos por el Campo Municipal de Baño, y que en su edición precedente contó con más de 4.500 asistentes.

Los torneos arrancarán este sábado a las 9 horas con la disputa del de categoría benjamín, en el que tomarán parte 16 clubes del Ulla-Umia, O Salnés, Pontevedra y Padrón. El domingo será el turno de la categoría más joven, la biberón, con partidos desde las diez de la mañana. Para el 1 de junio está programado el torneo de la categoría alevín, el 2 el torneo prebenjamín, el 8 el infantil y el 9 el cadete.

La Voz de Galicia