Aos 81 anos de idade finou está veciña de Carreiras, 19, viúva de Cándido Crespo Moreiras.
O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá sábado, ás 16:30 horas, terá lugar o funeral na Igrexa de Santiago de Padrón. De seguido, os restos mortais recibirán sepultura no Cemiterio do Santiaguiño do Monte.
El auditorio acogió batallas de gallos, en un evento benéfico a favor de Cáritas
Villancicos, música de banda y rap y freestyle. Todo ello tiene cabida en la Navidad de Padrón, donde Papá Noel es rapero. Bajo ese título, el auditorio de la capital del Sar acogió en la tarde del domingo un evento de batallas de gallos (enfrentamiento verbal rimado entre dos o más personas), organizado por OSonDoSar en colaboración con el Concello y con fines benéficos a favor de Cáritas Padrón, de modo que la entrada era un juguete en buen estado. Así, tras el concierto de Navidad del sábado de la Banda de Música Municipal de Padrón y antes del de villancicos del día 21 de la corales, en el auditorio sonó el estilo freestyle rap a golpes de batallas de gallos que, como bien las definió uno de los promotores del evento, José Ángel Llerena, con nombre artístico Aligator, «son regueifas modernas en castellano».
Así, concursaron 21 jóvenes de entre 15 y 32 años llegados desde distintos puntos de Galicia, como Vigo, Cambados, Meis, Ribeira, Lugo o Ferrol, además de varios padroneses. Tres de estos últimos formaron parte, además, del jurado, junto con Noa Vigo de Santiago y Romero de Ferrol. La primera también deleitó a los asistentes con una actuación al finalizar las batallas de gallos. Y, antes de empezar el evento, actuó el prometedor grupo local de rock Fivestarservice.
El ganador de las batallas de gallos fue JotaM, de Lugo; en segundo lugar quedó Nukalis, de Meis y, en tercero, Seo, de Ferrol. Como premio recibieron un pequeño trofeo realizado en impresora 3D.
«Este evento demuestra que el rock y el rap pueden coexistir sin que pase nada», dijo nada más acabar la actuación de Fivestarservice José Ángel Llerena que, junto con Diego Resúa (Resu), está detrás de OSonDoSar, que se dedica a la organización de citas de rap y hip-hop. La del domingo era la cuarta que organizaba este año en Padrón, después de la de Pascua, la de las fiestas del Santiaguiño do Monte y una en agosto en el Campo de A Barca. «En la zona de Padrón hay mucho talento y quería facilitar la organización de este tipo de eventos en casa ya que, para competir, yo tuve que irme fuera», explica el promotor, quien precisa que las batallas de gallos son «como una obra de teatro en las que puedes insultar, pero todo lo que se dice en el escenario, queda en el escenario».
Con esta actividad, el Concello de Padrón quiere que la programación de Navidad llegue también a los jóvenes, de manera que el programa sea, realmente, para todos los públicos, sin contar el carácter solidario de la cita, según explica la concejala de Festexos, Chus Campos, quien también siguió las batallas de gallos.
La juventud tiene otra cita destacada en Padrón con la fiesta de fin de año que organiza la asociación Open Air, además de la carrera solidaria de San Silvestre que se celebrará ese día por la tarde, a favor de Cáritas Padrón y en la que la inscripción es un kilogramo de comida no perecedera.
Las inmediaciones del Belén de Valga acogerán a partir de este fin de semana un mercado de Navidad con diferentes puestos de venta en los que se ofertarán algunos de los productos más demandados en estas fechas, desde artículos de artesanía hasta regalos o dulces típicos.
El objetivo es que esta actividad se complemente con el propio Belén, de manera que los millares de visitantes que acuden a verlo puedan realizar después unas compras y las personas que acudan a la zona atraídos por el comprado aprovechen, también, para conocer el nacimiento con movimiento más grande de Galicia.
El mercado quedará instalado en la zona de aparcamiento ubicada frente al local del nacimiento y abrirá de 11 a 21 horas los sábados y domingos hasta el 4 de enero. Las fechas concretas son: 14, 15, 21, 22, 27 y 28 de diciembre y 4 de enero.
Junto a la entrada del Belén es ya habitual la venta de churros y rosquillas. Así, este año, además, también puede adquirirse miel producida en Valga y este sábado, día 14, la asociación Asdivalu, de personas con discapacidad de los valles del Ulla y Umia, instalará un puesto con jabones, cerámica y artículos de cuero, entre otros productos.
El único herido, de carácter leve, fue trasladado al hospital de referencia.
Una persona resultó herida leve en un accidente de tráfico ocurrido este sábado en Valga. El siniestro tuvo lugar poco después de las 14:30 horas, momento en el que llegó al 112 Galicia una llamada automática desde un teléfono móvil, a través del cual se alertaba de un accidente grave en el kilómetro 2 de la carretera PO-548.
Desde el CIAE 112 Galicia se avisó al Servicio de Urgencias Sanitarias de Galicia-061, a los Bomberos de Vilagarcía de Arousa, al GES de Padrón, a la Guardia Civil de Tráfico y a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Valga, que acudieron al lugar del suceso.
Tras la intervención de los servicios de emergencias estos indicaron que que en el accidente había un total de cuatro vehículos implicados. El accidente se saldó con un único herido, el cual fue trasladado hasta el hospital de referencia.
Las jugadoras del CB Rio Ulla celebraron el ascenso acordándose de su compañera Hiwot Seijas.
El equipo júnior femenino del CB Río Ulla logró su ascenso a la Liga Gallega al vencer en la fase disputada el fin de semana en Marín, donde dio buena cuenta del Santiago-Fedesa por 59-48, del Cidade de Lugo por 62-30 y del PBB Porriño por 50-46.
El pleno de triunfos comenzó el viernes ante las santiaguesas en un partido que encarrilaron de inicio con un parcial de 11-2 y supieron aguantar los intentos de remontada de su rival. El sábado ante el Cidade de Lugo, las de Pontecesures jugaron ya una final, ya que sabían que de ganar tendrían la plaza de ascenso asegurada. Al igual que su rival. El Río Ulla se puso 12 arriba, pero llegó la reacción lucense en el segundo cuarto. Pese a ello, las arousanas se fueron al descanso 32-19 y pudieron rematar la faena en la segunda parte, en al que mantuvieron diferencias en torno a los 10 puntos hasta romper el marcador hasa el 62-30 final.
Con una de las dos plazas de ascenso en el bolsillo jugaron la tercera jornada ante el PBB Porriño con la primera plaza en juego. Fue un partido muy igualado, con alternativas en el marcador, pero con victoria cesureña por 50-46 para redondear un fin de semana de ensueño y con dedicatoria especial. Y es que las once jugadoras que estuvieron en Marín se acordaron de su compañera Hiwot Seijas Portas, que se perdió la fase de ascenso por problemas de salud y tampoco podrá estar en el estreno liguero.
El CB Río Ulla jugará la primera fase de la Liga Gallega encuadrado en el grupo A2 junto a Celta, Basquet Coruña, Carmelitas, Culleredo y Seis do Nadal. Serán diez jornadas entre el 15 de diciembre y mediados de marzo con el objetivo de eludir la última plaza para poder mantener la máxima categoría autonómica.
El sector lamenta la situación cuando los autores «están perfectamente identificados por las fuerzas del orden y por el juzgado»
Varias empresas importantes del sector del aluminio y la carpintería metálica del municipio de Padrón y de su entorno llevan un tiempo largo sufriendo continuos robos de material. Firmas como Cortizo, Stac o Extrugasa, esta última en Valga, tienen varias denuncias presentadas por los robos, sin contar alguna más que prefiere no hacerlo público. Así, por ejemplo, Cortizo ya ha presentado nueve denuncias ante la Guardia Civil, la última el lunes pasado por un robo registrado en la tarde del viernes y la mañana del sábado y que ya colma la paciencia de esta empresa y de las demás.
En esta ocasión, los ladrones entraron dos veces en instalaciones de la multinacional en Padrón para robar el material de la empresa encargada de montar la carpa para la fiesta de Navidad de Cortizo. Así, lo sustraído es esencial para el montaje de la estructura y su valor asciende a 25.000 euros. Desde 2022, la firma padronesa ha sufrido nueve robos, desde aluminio a hierro, chatarra, cable de acero y material de construcción. En septiembre de este año sufrió tres y en el primero de toda la serie, ocurrido en enero de 2022, le sustrajeron 854 kilogramos de aluminio. De forma increíble, el juicio por esos hechos aún está fijado para abril del próximo año.
En los dos últimos meses, la empresa sufrió cinco entradas, además de siete tentativas de robo en las que los ladrones no consiguieron llevarse nada. En el caso de los robos, se produjeron con violencia, según señalan desde la firma, e incluyeron amenazas de apuñalamiento a los trabajadores que intentaron evitar la sustracción del material, así como intentos de atropello. Así, para perpetrar los robos, los ladrones condujeron de forma temeraria y rompieron ventanas y verjas, según tiene denunciado la empresa.
Desde esta lamentan que el sector tenga que ser víctima de robos cuando los autores «están perfectamente identificados por las fuerzas del orden y por el juzgado». Así, según tiene acreditado, el autor principal de los robos cuenta con decenas de antecedentes penales y entradas en la cárcel. Tiene, además, numerosos procedimientos abiertos en juzgados de Padrón y Santiago y, pese a todo ello, las empresas del sector tienen que lamentar robos y trabajar con un problema de seguridad. Por ello, se preguntan si tiene que pasar algo grave para que las autoridades se decidan a actuar y acabar con la impunidad que parecen tener para cometer estos robos, incluso a plena luz del día y a menudo usando vehículos, tipo furgonetas, de alquiler.
Además, un taller de venta y reparación de Padrón, situado junto una carretera, denunció el intento de robo de dos vehículos y la sustracción de gasoil.