El cadáver hallado en el mar en Fisterra era de una joven valguesa.

valga /

Momento en el que el cuerpo sin vida de Beatriz b.b. era trasladado al puerto de Brens, en Cee.

El cadáver hallado el miércoles por la tarde flotando en el mar en la zona de cabo Fisterra era el de Beatriz B.B., una joven valguesa de unos 24 años de edad, según pudieron confirmar finalmente los equipos de emergencias y las fuerzas de seguridad movilizados en el lugar. Beatriz B.B., vecina de As Cernadas, donde residía con sus padres, estaba además embarazada, según apuntan algunos vecinos de la localidad, en la que la triste e inesperada noticia causó ayer sorpresa. El cuerpo de la joven, que inicialmente fue trasladado al Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña para practicarle la autopsia, llegaba ayer al tanatorio San Roque de Caldas para ser velado.

Fue pasadas las 17 horas del miércoles cuando un pescador aficionado avistó en las inmediaciones del cabo Fisterra el cadáver de una mujer joven, a cuyo rescate acudió una lancha auxiliar de la embarcación ??Don Inda? de Salvamento Marítimo. El cuerpo fue llevado al puerto de Brens, en Cee. Se iniciaron entonces las pesquisas para conocer la identidad de la víctima, que no portaba documentación alguna, más allá de un billete de tren (comprado en Santiago hacía días) en el que, al parecer, aparecían manuscritas unas iniciales y la frase ??siempre juntos?.

La identificación definitiva de Beatriz B.B. se logró investigando varios vehículos que habían permanecido toda la tarde aparcados en las inmediaciones del faro de Fisterra. Uno de esos coches era el de la joven valguesa, confirma la agrupación de Protección Civil de Fisterra.

El pescador que alertó sobre la presencia del cadáver explicó que, poco antes, había visto a una joven, cuya descripción coincide con la de la fallecida, bajando por las rocas, advirtiéndole de la peligrosidad del mar. Parece que la joven hizo amago de volver sobre sus pasos, pero se sospecha que volvió a bajar por otra zona.

DIARIO DE AROUSA, 19/04/13

Falleció el cesureño José Ángel Castaño Zabala.

A los 82 años de edad, falleció este cesureño que estaba casado con Mª del Pilar Froján Alonso y que vivía en Caldas de Reis. José Ángel Castaño Zabala regentó durante muchos años la fábrica de gaseosas «Zabala» y un almacén de bebidas en la rúa Carlos Maside.
El velatorio está instalado en el Tanatorio San Roque de Caldas de Reis (frente a Grúas Rubio). La misa funeral tendrá lugar a las 19 horas horas del viernes, 7 de septiembre, en la Iglesia Parroquial Santo Tomás de Caldas de Reis y sus restos mortales recibirán sepultura después en el Cementerio de Santa María de dicha localidad.
Descanse en paz.

Hoxe e mañá verbenas en Valga.

Hoxe, 1 de setembro, na festa na honra de San Roque estarán na verbena as orquestras D’Tacón e Marimba. Mañá, 2 de setembro, na festa na honra da Virxe das Dores estará na verbena o dúo Master e a orquestra D’Moda.
As verbenas serán no parque Dios Mosquera de Ponte Valga e comezarán ás 22:30 horas.

Fuego cruzado por una procesión de San Roque entre el tráfico de Pontecesures.

CELEBRACIONES. Las fiestas del barrio pontecesureño de Porto han generado un auténtico fuego cruzado de declaraciones entre el gobierno local (BNG, PSOE y TeGa) y los independientes (ACP) de Luis Ángel Sabariz. El motivo: la falta de efectivos de Protección Civil para cortar el tráfico en la rúa de San Lois durante la procesión de San Roque. Así, según el ejecutivo local, nadie de la comisión solicitó la presencia de voluntarios, mientras que la oposición subraya que durante su gobierno ??sempre foi preparado un operativo por parte de Protección Civil, independentemente de se había ou non escrito da comisión?. En cuanto al parecer de la comisión, la concejala nacionalista Cecilia Tarela asegura que no existe malestar alguno por los hechos entre sus miembros, acusando a Sabariz de ??mentir?. El aludido, por su parte, deja claro que ??diga o que diga o goberno, foi un detalle moi negativo».

Cecilia Tarela, concejala del Bng: ??Entre as peticións da comisión en ningún momento viña reflectido este curte de tráfico?

Luis A. Sabariz, edil de ACP. ??O cura entre os vehículos, a imaxe do santo na beirarrúa…e tocou na parte superior cun cartel?

EL CORREO GALLEGO, 29/08/12

Contestación ao goberno sobre o traslado da imaxe de San Roque a Porto.

Logo das numerosas críticas por non cortarse ao tráfico as rúas no traslado en procesión da imaxe o pasado 23 de agosto (os coches obrigaron a desfacer a procesión na rúa San Lois), o goberno local nos sae dicindo que non houbo solicitude da Comisión de Festas de Porto para tal traslado, que non había policias locais de servizo nesa tarde, así como con acusacións contra este concelleiro, contesto o seguinte:

1. Sempre, cando tivo este concelleiro responsabilidades de goberno, foi preparado un operativo por parte de Protección Civil de Pontecesures para este traslado de véspera e así cortar as rúas para esta acto en cuestión, independentemente de se había ou non escrito da comisión.

2. Toda a poboación de Porto, e a maioría dos veciños de Pontecesures saben que a véspera do día grande das festas do San Roque de Porto a imaxe é trasladada a Porto en procesión. ? triste que o alcalde en funcións, (que leva máis de doce anos na corporación) e que ten unha dedicación exclusiva cobrando unha retribución todos os meses, non se entere de algo tan obvio. Desinterese e ineficacia total pola súa parte, pero tamén dos outros dous concelleiros que cobran (temos tres soldos na corporación).

3. Recorre o goberno local a formalismos coa comisión de festas que non van a ningunha parte, pero o certo é que ninguén do goberno local chamou á Protección Civil para que se realizase o corte de tráfico e dimos como concello un espectáculo lamentable. O cura entre os vehículos na calzada, a imaxe do santo pola beirarrúa que topou na parte superior cun cartel dun establecemento, a procesión desfeita, as queixas dos veciños alí, etc…..

Digan o que diga agora o goberno local, este foi un detalle moi negativo que non debe repetirse nunca.

Pontecesures, 27/08/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures.

El gobierno pontecesureño replica a la ACP que nunca hubo operativo policial en San Roque.

«Las tardes de agosto no tenemos policía», dice

El gobierno local de Pontecesures acusa de «mentir» al portavoz de la Agrupación Cidadá (ACP), Luis Sabariz. Aclara que «nunca hubo ningún operativo de la Policía Local para el traslado de San Roque al puerto». «Le recuerdo que desde hace años en el mes de agosto no hay policía por las tardes», replican desde el Concello.
Las mismas fuentes explican en un comunicado que se preguntó a la comisión de fiestas por el supuesto malestar que tenían sus miembros y «la contestación fue que no existía».
El gobierno municipal prosigue su contestación a la ACP diciendo que «entre las peticiones de la comisión en ningún momento venía reflejado ese corte de tráfico. Solo pidieron colaboración de la Policía y Protección Civil para la procesión del viernes. Y así iba a ser, pero el mal tiempo no permitió que se realizara».
«Una vez más, intenta que llevemos la culpa de todo lo que pasa. Lo único que consigue es que se rían de sus mentiras», dicen desde el Concello a Sabariz.

FARO DE VIGO, 27/08/12