Medio Rural encargarase da pavimentación e reforma dunha pista na Toxa.

Despois de ter a confimación das obras do PEIM 2009, e de anunciarse que Medio Rural vai acometer da plaza Ángel Doce na Subida a Requeixo de San Xulián, a mesma consellería confimou que tamén vai executar la obra «Reforma e pavimentación de pista na Toxa (Pontecesures)» cun importe aproximado de 20.000 euros. Deste xeito vaise rebaixar o fime nunha pista duns 90 metros lineais no Outeiro (interior da Toxa), eliminando a forte pendiente que ten na parte central que dificulta o tráfico de vehículos e peóns, e botando un novo pavimento.
Logo da solicitude da actuación realizada polo primeiro tenente de alcalde. Rafael Randulfe, a aceptación foi comunicada pola consellería á alcaldesa e á concelleiro de relacións institucionais. Luis Sabariz, matizando que se espera que a obra sexa adxudicada antes de rematar 2009, confimando a boa nova o Delegado Teritorial da Xunta, Cores Tourís na xuntanza que mantivo hoxe coa alcaldesa, María Isabel Castro.

Medio Rural construirá la plaza de Ángel Doce en San Xulián.

Técnicos de la Consellería de Medio Rural, acompañados del primer teniente de alcalde de Pontecesures, Rafael Randulfe, visitaron la zona en la que se construirá la plaza de Ángel Doce, en la subida de Requeixo, del lugar de San Julián.

La plaza se ubicará en el terreno en el que se encontraba una casa en ruinas y que fue cedida por la familia Doce limeres el pasado año, precisamente para que se construyera esta pequeña plaza y permitir así el acceso de vehículos entre las rúas das Mimosas y del Pilar a través de la subida de Requeixo. La obra asciende a la cantidad de 20.919,35 euros y será financiada íntegramente por la Consellería de Medio Rural.

EL CORREO GALLEGO, 19/08/09

Un veciño de San Xulián con feridas na faciana e no corpo, evacuado en ambulancia dende o cruce do lugar coa N-550.

Sobre ás 23 horas, una ambulancia do 061 traladou ao Centro Médico de Baño a Sergio R.M., veciño da Subida a Requeixo nº 9 de San Xulián, e que estaba no cruce da rúa do Pilar coa Nacional N-550 con varias feridas na faciana e no corpo, das que manaba abundante sangue.
Manifestou Sergio R.M. aos sanitarios que fora agredido por unha persoa.

Murió Carmen Chenlo Gómez.

A los 83 años de edad, falleció ayer esta vecina de Redondo que estaba casada con Arturo Gómez Santamaría.
El cadáver está siendo velado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. A las 13 horas, se celebrará la Misa de «Corpore Insepulto» y posteriormente serán trasladados los restos mortales de Carmen al Cementerio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

Biografía de Elisardo Temperán Villaverde.

Nacido en San Xulián de Pontecesures (Pontevedra) el 24 de abril de 1956. Realizó los estudios de Bachillerato en el Seminario Menor y los de Filosofía y Teología en el Seminario Mayor de Santiago. Diácono en el Colegio Apóstol Santiago de Santa Cruz de Liáns desde octubre de 1980 hasta agosto de 1981.

Fue Ordenado sacerdote el 31 de mayo de 1981 en la SAMI Catedral de Santiago. Fue Vicario Parroquial de Nuestra Señora del Carmen de Moaña desde septiembre de 1981 a septiembre de 1982. También, formador del Seminario Menor desde octubre de 1982 hasta junio de 1986.

Continuó sus estudios de licenciatura y doctorado en Liturgia en Roma, desde octubre de 1986 hasta diciembre de 1991.

Obtuvo el Doctorado en Sagrada Liturgia en el Pontificio Ateneo Litúrgico, San Anselmo, de Roma, con la tesis titulada ??El Libro primero del Códice Calixtino de la Catedral de Santiago de Compostela: ¿un propio de la Iglesia Compostelana en el siglo XII??, defendida el 19 de diciembre de 1991 y publicada por la Xunta de Galicia en 1997.

Realizó, igualmente, estudios de diplomatura en biblioteconomía en la Biblioteca Apostólica Vaticana y de archivística en la Escuela Vaticana de Paleografía, Diplomática y Archivística del Archivo Secreto Vaticano.

Es Profesor Ordinario de Liturgia, Sacramento de la Eucaristía, y Metodología, y encargado de Cátedra en el Instituto Teológico Compostelano, en la Escuela de Teología para Seglares y en el Instituto Superior Compostelano de Ciencias Religiosas.

Desde 1992 a 1999 fue Administrador Parroquial de Senra y Cardama, en el municipio de Oroso (A Coruña). Al mismo tiempo desempeñó el cargo de Delegado Diocesano de Liturgia desde 1993 hasta 1996.

En 1996 fue nombrado Vicecanciller del Arzobispado de Santiago.

El 23 de agosto del mismo año 1996, fue nombrado igualmente Director del Archivo Histórico Diocesano, cargo que desempeñó hasta marzo de 2006.

En la actualidad es Canciller Secretario del Arzobispado, cargo para el que fue nombrado el 29 de agosto de 2002. Colabora igualmente, como sacerdote adscrito, en las Parroquias de Seira y Sorribas, en el ayuntamiento de Rois.

Desde 1992 ha colaborado en la preparación y edición de los Libros Litúrgicos en lengua gallega y del Cantoral Litúrgico Galego.

Ha colaborado igualmente en la revisión de la traducción castellana del Misal Romano, formando parte de una comisión creada al efecto por la Comisión Episcopal de Liturgia, de la Conferencia Episcopal Española.

Es miembro de la Justa Directiva de la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España y de la Asociación Española de Profesores de Liturgia.

Entre sus publicaciones podemos destacar diversos artículos en revistas como Compostellanum o Pastoral Litúrgica o en catálogos de diferentes exposiciones,

Directorio y ritual para los ministros extraordinarios de la comunión, Delegación Diocesana de Liturgia de Santiago de Compostela 1994 (En gallego y castellano). La liturgia propia de Santiago en el Códice Calixtino, Santiago de Compostela 1997.

Arquivo Histórico Diocesano. Fondo General, en colaboración con Antonio Cepeda Fandiño, Santiago de Compostela 2000.

??Los prefacios para la fiesta de la Ascensión?, en Pastoral litúrgica 263 (2001) pp. 55-60.

??Los archivos eclesiásticos como centros culturales: proyección social y cultural de los archivos?, en E. Boaga ?? S. Palese (ed), La formazione degli archivisti ecclesiastici per la memoria ecclesiale del territorio. Atti del XXI Convegno degli Archivisti Ecclesiastici (Trento 16-20 settembre 2002), Archiva Ecclesiae, vol. 45-46, Città del Vaticano 2004, pp. 165-168.

??L??Associazione degli Archivisti della Chiesa in Spagna?, en E. Boaga ?? S. Palese (ed.), Prima Conferenza Europea delle Associazioni Archivistiche Ecclesiastiche (Trento 20 de settembre de 2002, Archiva Ecclesiae, vol. 45-46, Città del Vaticano 2004, pp. 219-221.

??Al final del camino, Santiago Apóstol nos lleva a Cristo presente en la Eucaristía?, en S. L. Pérez – J. M. Santana, Mientras nos hablaba en el camino, Santiago de Compostela 2005, pp. 277-286.

ECCLESIA DIGITAL

Socorro Frois García.

Coñecida veciña de Pontecesures, e nai de Marián (Electrodomésticos Frois). Leva toda a súa vida mostrando a través dos seus cadros anacos das súas vivenzas, dende o maís familiar ata as paisaxes máis fermosas da súa terra. Sen ningún tipo de mestre nen estudos nesta arte, nacida o 3 de xuño de 1929, viúva, con 5 fillos e 8 netos, esta artista cesureña, adicaba xa dende moi xove un ratiño ás súas láminas, entre coidado e coidado aos seus fillos, esposo, pais e casa.
O que realmente mostran as súas flores, animais e paisaxes, non son só historias do cotiá senón que todo xira entorno á verdadeira felicidade.

Traballos expostos:
1.O Galo (70X51)
2.Bodega (64X74)
3.Cruceiro de Carreiras (51X41)
4.Igrexa de San Xulián (60X42)
5.Torres do Oeste (52X65)

REVISTA DA ARTE MOSTRA DE PADR?N.